Mostrando entradas con la etiqueta 190909 PANORAMA POLÍTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 190909 PANORAMA POLÍTICO. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2009

TERMINA UNA SEMANA DIFÍCIL: ¿QUÉ CAMBIARÁ EN EL FUTURO?

Mala relación entre DE y HCD. Se habla de alejamientos del gabinete. ¿Ya hay un candidato para el 2011?.

No ha sido una buena semana, la que está concluyendo, para el Departamento Ejecutivo municipal. Lo demostraron hechos palpables y lo redondearon los trascendidos que, por lo general, casi nunca traslucen buenas nuevas y muy por el contrario echan a correr especies no precisamente favorables.

Decíamos (ver nuestro comentario acerca de lo sucedido en la última sesión del HCD de Villarino), desde una apreciación generada por alguna situación concreta –como lo son dos votaciones adversas, por 8 a 5, en el parlamento lugareño– que el intendente, Raúl Mujica, está muy sólo; o, caso contrario, no demasiado bien acompañado.

Esto no implica hacer juicios de valor. Sí, apunta a señalar que, quizás, no todo está manejándose de la forma más adecuada. En especial, la relación político institucional entre el DE y el HCD, al punto de generar un ambiente “sensibilizado” por demás.

No se entiende, en ese sentido, que a escasos dos meses de la nominación de una nueva presidenta del cuerpo deliberativo (Andrea Ciccioli, quien reemplazó en la titularidad del concejo a Carlos Bevilacqua), se haya cargado sobre ella desde algún despacho ejecutivo. Le dijeron de todo menos bonito, se comenta en mentideros de la ciudad cabecera del distrito.

Y esa situación de notoria rispidez no fue negada por la edil, sino todo lo contrario, ya que reveló, incluso, su intención, después desechada, de apartarse del cargo. No es bueno, de ninguna manera, que eso haya sucedido, porque afecta a la transición que se ha establecido entre la anticipada elección legislativa y el momento de la asunción de quienes ejercerán mandato desde diciembre venidero.

Hubo, antes del ya mencionado miércoles (16), otra circunstancia para nada favorable: la ausencia del intendente municipal en el acto conmemorativo de los 50 años de la Escuela de Educación Media Número 3 de Médanos, a la que distingue el particular hecho de haber sido la primera en su tipo en el país, generada por el esfuerzo de toda una comunidad que se empeñó en tener un instituto de segunda enseñanza, medio siglo atrás.

No es lo mismo que esté el jefe del gobierno comunal que un representante de quien tiene en sus manos la conducción de los destinos del distrito. Y ese pequeño detalle no pasó desapercibido para la comunidad educativa medanense y para quienes llegaron para festejar ese acontecimiento. Fue algo así como borrar con el codo lo que se escribió con la mano, dicho esto a propósito de otro comentario nuestro en el que resaltábamos el oportunismo del mensaje de Mujica en los 97 años de Hilario Ascasubi; y el buen eco provocado por los reconocimientos hechos en esa fiesta. ¿Por qué entonces no se siguió en esa línea?.

Lo otro, ya expresado, tiene que ver con la gestión de la cartera política y los temas que van al HCD. Parece mentira que eso ocurra siendo que la funcionaria a cargo de esa secretaría viene de ser, hasta el pasado diciembre de 2007, la presidenta del parlamento del “Pago Chico”. ¿Entonces?.

Y para mayor abundamiento, hay otro detallecito que por mínimo que parezca tiene su incidencia: ¿por efecto de qué, el DE va detrás de la iniciativa de los concejales en algunos temas?. Por caso, la situación en las plantas de tratamiento de residuos.

Renglón aparte merece otro asunto ríspido y de realidades concurrentes. El intendente ha puesto énfasis en la designación de ejecutivos residentes en el distrito, algo que no siempre es posible. Ahora bien: ¿puede abonarse el 30 por ciento por dedicación exclusiva a un secretario que concurre a Médanos sólo tres veces por semana?. Por extensión: ¿no es esto más chocante que permitir la movilización cotidiana de otros funcionarios que deben hacer, diariamente, el largo trayecto entre la zona sur y la cabecera distrital?. Pregunta: ¿quién maneja esto?.

Se supo (lo publicamos) de ascensos y pases a planta permanente de personal comunal. Ingerencia directa de la Secretaría de Gobierno. Hasta mitad de la semana que concluye había empleados que no tenían notificación de esos cambios en su situación de revista.

¿Trascendidos?. Sí que los hay: se ha hablado, en las últimas horas, del inminente alejamiento de la directora de Prensa y Ceremonial, Gabriela Venegas. Y que no iría más allá de diciembre la gestión de la directora de Turismo (e interina de Cultura), Marta Onorato. No dejan de llamar la atención ambos anticipos.

Del ámbito parlamentario pero con perceptible implicancia de lo que está ocurriendo por estos días: ni Verónica García ni Guillermo Di Rocco se alistarían, cuando asuman en diciembre próximo, en el bloque oficialista. Algo que dividirá aguas de una forma para nada a favor de la gobernabilidad municipal.

Y una más, como si hiciera falta: ya se habla de un primer postulante a la intendencia, a dos años y fracción de los comicios 2011. Fue elegido concejal en el 2005, pero –licencia mediante- ocupó tiempo después la dirección del Hospital de Médanos, tras su pase a la órbita municipal (¿está realmente hecho ese cambio, cuatro años después?). Es de Algarrobo y suficientemente reconocido como médico de pueblo, a la antigua usanza, y con un espíritu propio de esos profesionales (que nadie le discute). Sí, Omar Barragán ya habría confiado a sus allegados esa aspiración, que no es nueva por otra parte. Y no caben dudas: si lo hace, sumará y no poco.

Algo que es lugareño, pero trasplantado a otro escalones de la estructura política. En los mentideros de Médanos algunos se preguntan en qué andará el diputado, a punto de concluir mandato, y a quien no se ve en ningún lugar de los que requieren presencia de legisladores. Por caso, la reunión en la que, hace pocas horas, se abordó el tema del nuevo gravamen que afectará a la actividad del Puerto de Bahía Blanca (como la de otras estaciones marítimas bonaerenses).

No hizo falta discurrir demasiado, porque no faltó quien dio la precisa: el ex intendente, que se llenó la boca hablando en otros tiempos de la integración zonal con cabecera en Bahía, está más ocupado en temas particulares (la inauguración del restaurant en su country, este sábado 19, por citar un ejemplo) que en aspectos de una agenda legislativa que ha repasado poco o nada desde octubre 2007 (abultada derrota en comicios municipales) a esta parte.

Punto final para una semana álgida: queda la duda sobre el destino de los 3.900.000 pesos del superávit 2008, tras el revés legislativo. Quedan flotando algunos interrogantes. Y uno, por demás sobresaliente: ¿qué hará Mujica, ante el actual cuadro de situación de su gobierno?.