Cientos de
vecinos y visitantes disfrutaron del 3° Encuentro Regional del Budín Artesanal
en Argerich. De los festejos participaron peñas de toda la región, el Refugio
de Motoviajeros de Ruta 22 y las direcciones de Cultura, Deporte y Turismo
del Municipio de Villarino.
Durante la
jornada hubo actividades recreativas, música en vivo con Norman Menéndez y el
Grupo Nacer, baile, paseos a caballo, artesanos, comidas típicas,
exposición de yerba mate, desfile de los motoviajeros y mucho budín hecho por
las instituciones locales.
El evento
principal se dió en el Vivero Forestal Argerich donde el intendente Carlos
Bevilacqua inauguró la Sede Central del vivero. “La fiestas populares como
la de hoy tienen que ver con darle impulso a los pequeños pueblos para que
muestren su historia, muestren sus costumbres, dar a conocer lo que tenemos en
Villarino. En el caso de este edificio que inauguramos hoy, no es solo poner en
valor algo que estaba abandonado, significa crear fuentes de trabajo, empleo
verde. Con la creación de la Cooperativa Foresta Limitada y la Agencia de
Energías Renovables y Ambiente, desde el 2016 hemos tomado la posta para volver
a forestar las Rutas Nacionales 22 y 3 e impulsar esta lucha contra el cambio
climático y la desertificación en toda la región”, aseguró el jefe comunal en
su discurso inaugural.
El edificio
cuenta con oficinas, sanitarios, cocina, un gran auditorio y un espacio que
será destinado a ser museo, donde se contará toda la historia de la estación
ferroviaria Argerich, el pueblo, sus pobladores y, por supuesto, el Vivero
Forestal.
Luego del acto
los presentes recorrieron el vivero acompañados por Sergio Daich, referente de
la Agencia de Energías Renovables y Ambiente, quien también detalló todas las
maquinarias que se incorporaron en el último tiempo y sus características.
Cerca del cierre,
el intendente entregó a Elcira Colombo -una de las impulsoras del encuentro y
dueña de los budines Carman- la declaración de interés legislativo de la
fiesta, dictada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires,
según proyecto de la legisladora María Fernanda Bevilacqua.
Para finalizar,
se premió a las mejores peñas donde se consagró ganadora la agrupación
Sentimiento Argentino de Bahía Blanca. El segundo puesto se lo llevó el
Centro Cultural Alma, Corazón y Danza y el tercero fue para la peña Hermana
Tierra.
Esta festividad
nació en el año 2016 impulsada por la Agrupación Amigos del Budín y la
Dirección de Turismo del Municipio con el objetivo de promover el turismo y
fortalecer la economía regional. Este año ya fue su tercera edición y los
vecinos de la localidad celebraron que la convocatoria de visitantes es cada
vez mayor.
Imágenes: Eugenia Herrera, Dirección de
Comunicación y Medios del Municipio de Villarino