Mostrando entradas con la etiqueta 150118 HILARIO ASCASUBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 150118 HILARIO ASCASUBI. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de enero de 2018

SE APROXIMA EL 21° SEMINARIO DE LA CEBOLLA DEL MERCOSUR


Será los días 15, 16 y 17 de marzo, en coincidencia con la undécima Fiesta Provincial.

Esto no es nuevo, pero bien vale tenerlo presente, por la importancia que reviste.

Dice un informe oficial que “la localidad de Hilario Ascasubi será sede del 21º Seminario de Cebolla del Mercosur, que tendrá desarrollo entre los días jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de marzo próximos y, en forma paralela, se llevará a cabo la 11º Fiesta Provincial de la Cebolla.2

“Las referencias no son menores, en especial por el momento de recuperación que atraviesa el cultivo icónico del sur del sudoeste bonaerense, tras varias temporadas con producciones de baja calidad y con seria afectación de la rentabilidad”, se agrega.

Se explica: “la cebolla temprana, por ejemplo, arrancó la cosecha con buena calidad y mejores precios que el año pasado. Las tardías, en tanto, si bien tuvieron algún atraso, en muchos casos vienen con buen desarrollo y se aguarda la evolución climática para saber cuál será su suerte”.

Y se agrega: “justamente, el arribo de La Niña a la región (lluvias con promedios menores a los normales) es ideal para el crecimiento, ya que en los últimos años de recurrentes precipitaciones en una región semiárida ocasionó problemas de bacteriosis”.

“Otras de las señales positivas para el sector son que Brasil ha incluido la cebolla extra comunitaria en las llamadas LETEC (Listas de Excepción a la Tarifa Externa Común). En otras palabras, este año la cebolla europea pagará una tasa del 25% de importación, lo que mejora la competitividad de la cebolla nacional. Este arancel se prevé reducir en los años siguientes: 20% en el año 2019 y 15% en el año 2020”, se puntualiza.

“La 11º Fiesta Provincial de la Cebolla, junto con la Fiesta Nacional del Ajo, es una de las fiestas emblema de Villarino, y los integrantes de sus comisiones, junto a sus pares de instituciones de la región, como el INTA Ascasubi, de la provincia y de la Nación esperan responder a las expectativas que se han generado”, se consigna también.

ALGUNOS DETALLES

El seminario se realiza por primera vez en nuestro país. El primer día será destinado a reforzar el conocimiento de cada zona productora del Mercosur como, por ejemplo, superficie, productividad, cantidad y tipo de productores y tecnologías aplicadas.

Al día siguiente, se prevén abordar temas específicos respecto de cuatro ejes: mercado, tecnologías, mejoramiento genético y cambio climático.

Finalmente, el sábado 17 se realizará la gira técnica por galpones de empaque y campo de productores.