Mostrando entradas con la etiqueta 150313 REPORTAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 150313 REPORTAJE. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

LEANDRO APARICIO: ¿CANDIDATO 2013?


Su familia ha estado, por años, ligada a la política. Como que su padre, Aroldo Primero, fue intendente de Villarino. Y su tío, Néstor, fue diputado provincial. Pero como más allá de sus cargos, estuvieron siempre identificados con la Unión Cívica Radical. El mismo fue ya concejal, integrando0 el parlamento0 lugareño.

Hablamos de Leandro Aparicio, abogado (de notoria relevancia en los últimos tiempos).
Leandro Aparicio

Reconoció tiempos de decepción, que lo alejaron de la actividad partidaria. Sin embargo, ahora, su nombre está en los pronósticos de los ámbitos como eventual candidato: ¿concejal otra vez o diputado?.

Leandro respondió a las preguntas de DIARIO VILLARINO. Y éste es el testimonio:


– En un año como éste, 2013, todas las expectativas están centradas en las elecciones legislativas. En tu caso personal, ¿hay algún tipo de aspiración de ocupar un lugar en la lista de la UCR en Villarino?.

Luis si yo dijera que quiero ser el numero 4 del Barcelona, la gente pensaría que estoy loco, y si te dijera que quiero ser el 4 de la reserva de Juventud Unida, me mirarían con un poco de sorpresa. Pero si la gente supiera que entreno todos los días, que me cuido, que puedo ayudar al equipo, aunque sea desde el banco creo que me tendría en cuenta.

En relación a eso puedo decir que después de 8 años de ausencia de la UCR, ya que me fui asqueado del partido en el 2003, he hecho cosas como para que la gente confíe en que puedo representar dignamente los ideales de la UCR.

Tal vez ahora la gente me conozca por las denuncias por trata de personas en Pedro Luro; relacionada en el marco de la causa de Daniel Solano, un aborigen salteño desaparecido en el marco de una estafa laboral de más de 12 millones de pesos, donde desnuda la corrupción judicial, policial, sindical, de los organismos de contralor estatal, y en donde se han separado más de 30 policías, donde están detenidos 7 policías, donde existe un juicio político contra la jueza de Instrucción y donde esperamos detener a mas de 10 personas, como autores ideológicos del crimen.

Quizás algunas personas me conozcan por la reciente clausura de la refinería de Petrobras, la que se produce después de un año y medio de trabajo en solitario, ayudando a las familias vecinas de la refinería.

En todas estas causas en las que intervenido no he cobrado un peso de honorarios; no me ha motivado la fama ni la publicidad ni el glamour, sino que lo he hecho siguiendo los dictados de mi conciencia y los consejos de mi padre, de ayudar siempre que pueda y aunque me duela, al más pobre, al más necesitado, al más oprimido, al que no tiene medios no voz para gritar la injusticia a la que es sometido; tal vez sea un trabajo insalubre pero alguien tiene que hacerlo.

Yo sigo trabajando y voy a aceptar lo que el pueblo, no algunos personajes, me pida, ya sea como concejal que es lo que me pregunta usted, o como diputado como lo han pedido públicamente los amigos radicales de Algarrobo en la reunión del martes 12 en el comité de Mayor Buratovich, o simplemente desde el llano, con el movimiento “Algarrobo de pie”, que hemos formado con todos los sectores sociales o políticos de mi pueblo, para lograr soluciones a corto, mediano y largo alcance, no importa los cargos; importa la lucha.

– El mecanismo que, según algún plenario, se utilizaría para nominar los postulantes, ¿es el adecuado?.

Se ha hablado de encuestas, y creo que es el adecuado para que algunos que se creen “iluminados” por ser “hijos de” o por “haber sido” y que pretendan cargos o puestos indefinidamente, entiendan que no son imprescindibles o irremplazables.

– ¿Es preferible consensuar y evitar la interna?.

Siempre es preferible consensuar, pero no hay que tenerle miedo a la interna, como dicen los paisanos, “en la cancha se ven los pingos”.

– Algarrobo no tiene, desde la oposición, un concejal. ¿Tiene que ser la oportunidad?.

Leandro, ¿postulante legislativo?
Algarrobo es uno de los pueblos que por la negligencia, ineficacia, ineptitud y obsecuencia, de las autoridades nacionales, provinciales y municipales de los últimos 10 años, se encuentra dentro de lo que yo bautizo como “desaparición forzada de los pueblos en democracia”. Algarrobo se merece más que un concejal; Algarrobo se merece no desaparecer, y eso no se arregla simplemente con un concejal.

– Se habla de algunos nombres: ¿es oportuno que la boleta sea encabezada por el ex intendente Raúl Mujica?.

El mismo se ha candidateado en primer lugar, porque pretende ser intendente nuevamente en el año 2015, según dijo públicamente por un pedido del diputado Tunessi y del senador López. Yo creo que son los votantes de Villarino quienes tienen que decidir quién encabeza la lista; es el pueblo quien elije; no algunos dirigentes que se creen iluminados e imprescindibles.