El
pasado sábado (10) se desarrolló la pre-selección de artistas que participarán
de la próxima edición (la de bodas de oro) de la Fiesta Nacional del Ajo. Participaron
bandas de rock, de cumbia, grupos de folclore, solistas melódicos y grupos
coreográficos. Estos fueron los nominados:
Categoría
Danza Folclórica
Ganador:
Peña José Hernández (Teniente Origone).
Finalista:
Senderos del Fuego (Bahía Blanca).
3°
Finalista: Agrupación Muruhuén (Pedro Luro).
Categoría
Rock
Ganador:
Eufobia (Médanos).
Finalista:
Nativos (Bahía Blanca).
Categoría
Coreográfico
Ganador:
Amarcura (Médanos).
Categoría
Folclórico
Ganador:
Evolución Folklore (Bahía Blanca).
Finalista:
Eduardo Gauna (Bahía Blanca).
3°
Finalista: Ailen Ruiz (Choele Choel).
Categoría
Melódico
Ganador:
Kevin Álvarez (Bahía Blanca).
Finalista:
Nilda Arancibia (Berisso).
Categoría
Cumbia
Ganador:
El Rejunte (Médanos).
Finalista:
Bien Arriba (Bahía Blanca).
3°
Finalista: Sibila (Bahía Blanca).
Los
participantes
Danza folclórica: Carmen Oviedo, Carlos Juárez, Agrupación Muruhuén, Enagelina
Ciarallo, Andrés Gimenez, Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Senderos del
Fuego, Valentina Vera, Peña José Hernández, Mary Ciarallo.
Rock:
Nativos, Todo Suma, Eufobia, Wincororock, Tikket, Four, La Ferroquina,
Simenagge.
Coreográfico:
Grupo Amarcura.
Folclórico:
Los Malvineros, Carlos Quidel, Marcela Sol, Eduardo Gauna, Nilda Arancibia, Teo
de la Canal, Niederbuchner, Marcia Valeria, Ailen Ruiz,
Evolución Folclore.
Melódico:
Nilda Rancibia, Ignacio Villalba, Simplemente Evangelina, Kevin Álvarez,
Marcela Sol, Federico Giménez.
Cumbia:
Y Parió la Abuela, El Rejunte, Meta Cumbia, Sibila, A todo ritmo, Bien Arriba.
El jurado
Walter
Quintana
Viviana
Carrasco
Raúl
Muhllemann
Degustación
de platos típicos en Médanos
En
el marco del evento Pre-ajo la Dirección de Turismo realizó degustación de
platos típicos a base de ajo y de productos regionales.

Jornadas
sobre floricultura en Villarino
La
Agencia Ambiental del municipio informó que con motivo de profundizar la línea
de trabajo “inserción de la floricultura en Villarino”, que se desarrolla desde
el año 2014 entre el municipio y el INTA, se realizaron dos jornadas de trabajo
con presencia de técnicos del Instituto de Floricultura de Castelar.
Durante
el encuentro se evaluó el resultado de las variedades ornamentales de origen
nativo implantadas en la Unidad del Vivero Municipal de Argerich y se
establecieron acuerdos de trabajo para la inserción de la floricultura como
estrategia de desarrollo en el distrito.
Tasa
de red vial
Si
cumplís te beneficias.
*
Pagas una actualización del 25 por ciento, si sos contribuyente al día o te
suscribís al convenio de pago.
*
Si estás en mora y no te suscribiste a ningún convenio el aumento es del 70 por
ciento.
*
Además tenés un 20 por ciento de descuento por pago anual, un 10 por ciento
semestral y un 5por ciento si pagas cuota por cuota.
Por
consultas, los interesados pueden comunicarse telefónicamente al (02927) 432201
Interno 152.
(Mensaje
de la dirección Municipal de Rentas).
Recolección
de residuos en Médanos
La
Unidad de Gestión Municipal de Médanos informó que se ha reparado el camión que
el municipio dispone para la recolección de residuos domiciliarios. Por lo tanto, el servicio se brindará con normalidad desde la hora 20.
Encuentro
de rugby en Bahía Blanca

En
la jornada, desarrollada en la cancha del club Sportiva de Bahía Blanca,
estuvieron presentes equipos de La Plata, Buenos Aires, Santa Rosa y Puan,
entre otros.
Charla
informativa y de prevención del cáncer en Pedro Luro

A cargo
del director del Registro de Tumores del Sur, doctor Eduardo A. Laura, se
llevó a cabo, en la sede de la Asociación Mutual del Valle Colorado de Pedro
Luro, una charla informativa y de prevención del cáncer.
Durante
el encuentro, el profesional hizo hincapié en la necesidad de contar con un
registro para estudiar con mayor detenimiento los factores
relacionados a la enfermedad.
La
jornada fue organizada en conjunto por la Secretaría de Salud del municipio y
la Sociedad de Participación Vecinal de Pedro Luro.
Operativos
de prevención
En
el marco de las acciones de prevención que la Subsecretaría de Protección
Ciudadana viene desarrollando en Villarino, se llevaron a cabo controles a
conductores en el distrito, en la semana del 5 al 11 de septiembre, de los
cuales 7 superaron el límite permitido.
En
cuanto a operativos de tránsito, se labraron 196 infracciones,
procediéndose al secuestro de 5 vehículos y a la retención de 19 licencias.
Las
principales infracciones fueron éstas:
Estacionar
en zona prohibida: 11.
No
hacer uso del cinturón de seguridad: 58.
No
hacer uso de casco: 1.
Falta
de licencia de conducir: 11.
Falta
de seguro obligatorio: 14.
Falta
de documentación del vehículo: 1.
Circular
con las luces apagadas: 49.
Sobrepaso
en zona prohibida: 21.
Menores
en asiento delantero: 17.
Circular
con licencia vencida: 6.
Inscripción
para la siembra de pasturas de Primavera
La
Dirección de Producción informó que está abierta la inscripción para la siembra
de pasturas de Primavera, bajo la modalidad de siembra directa, en el
marco del plan de sustentabilidad forrajera.

La
inscripción se realiza en la oficina de dicha dirección hasta el 30 de este mes
de septiembre.
Por
consultas o informes, los interesados pueden dirigirse a la oficina de
Producción, Moreno 41 de Médanos: o a las Unidades de Gestión Municipal de cada
localidad.