Mostrando entradas con la etiqueta 240613 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 240613 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2013

LAS “PASO”: ALGO PARA ACOSTUMBRARSE.

Algunas candidaturas y su verdad. Mary Drome, al HCD. Ya hay quinta lista (¿y una sexta?).  

María del Carmen Drome junto al
exintendente de Adolfo Alsina,
Alberto Gutt, en Carhué
(Foto de Cambio 2000)
Tras el cierre de listas para las PASO (11 de agosto) no todo aparece tan claro como sería deseable. Hasta podría decirse (con todo respeto, pero reflejando el comentario de la gente) que sólo el pasaje por las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias dilucidará quiénes y bajo qué égida compiten en las generales del 27 de octubre.

Al fin de cuentas, para eso es la instancia previa, a la que el electorado (indiferente pero no tanto, según lo prueban los ingresos a este blog) deberá acostumbrarse alguna vez. Porque así lo requiere (o exige) el cronograma electoral y porque, además, es la mecánica para decidir lo que antes se definía puertas adentro de los comités o unidades básicas, según colores partidarios.

Hay algo sí que no está de más decir: antes, para armar las listas, había toda una previa con participación (pocos o muchos) de los afiliados: Sería bueno saber como hizo cada quién ahora, porque alguna listas se conformó entre gallos y medias noches, por usar  términos vulgares.

Llama la atención un dato que surge a la luz del conocimiento sobre las listas: habría, si no está mal entendido, dos boletas para competir quien sigue, como son las que llevan el título de Frente Renovador.

Una, es encabezada por Guillermo Di Rocco, edil con mandato que logró yendo por la UCR; se pasó a otro espacio (creando un nuevo bloque en el HCD); y recaló ahora en el sector que ¿lidera? Gustavo Posse, pero enmarcado detrás de la figura de Mauricio Macri.

Otra, es la del vecinalismo, identificado con su primer candidato, Carlos José Ceferino Bevilacqua, a quien se le endilga (así es la calle; así son los “mentideros”) haberse postulado en 2007, 2009, 2011 y, ahora, en este 2013. En el segundo caso, se recuerda, aún con mandato vigente, volvió a candidatearse y “entró”, pero optó por continuar el ejercicio de su escaño 2007, concluyéndolo en diciembre 2011.

Hay a quienes les sorprende (a alguno le irrita) saber de las nominaciones de Fabricio Stefanelli y María del Carmen Drome (primero y tercer lugar en la boleta del oficialista FpV/PJ).

Convendría citar, al respecto, que no es ninguna novedad que fueron electos en la anterior compulsa electoral. Fabricio (Stefanelli) asumió como secretario de Economía y Finanzas. Mary (Drome) pidió licencia para ejercer su función como referente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la región. Hoy en día, están en uso de licencia en sus bancas, por imperio de sus funciones ejecutivas. Y si son electos, deberán optar por sus escaños vigentes (2011) o por su nuevas nominaciones (2013), que alargarían sus mandatos hasta el 2017.

Que unos hagan algo no habilita a otros, por analogía, a seguir el mismo camino. Pero, en buen romance, quien esté exento de culpa, que arroje la primera piedra, cabría decir. Pero, ¡cuidado!, no vaya a saber que retorne como boomerang al lugar desde que partió. ¿O no?.

Y después de tantas cosas que se parecen más a pálidas que a buenas noticias (o a las propuestas que la gente espera no pocas veces en vano), una que quizás pueda estimarse como alentadora, sobre todo porque marca el interés de distintos grupos (nuevos, incluso) que se suman a la puja electoral de este 2013.

Desde el Frente por la Libertad y el Trabajo -con clara identificación con la figura de Francisco De Narváez y también ahora con la presencia del periodista bahiense Héctor Gay- se ha conocido la presentación de la “quinta” lista (sin que el orden indique prioridad de paso para ninguna de ellas) en el orden distrital.

No se sabe aún la nómina definitiva pues, se nos dijo, hasta la oficialización puede haber variantes posicionales, que un poco tienen que ver con el cupo femenino y la ubicación de cada quien en la boleta.

Se sabe, sí, que la nómina será encabezada por Orestes Villalba (de Pedro Luro) y Yamil Chcair (de Médanos), como postulantes al Honorable Concejo Deliberante.

Se ha echado a rodar la especie, no confirmada, de una sexta lista, a la que asocian con el común denominador de la “izquierda”, algo que no sería inusual, porque ha habido en otras ocasiones esa presencia en Villarino. No pudimos dar, eso sí, con alguna aproximación a quiénes estarían en esa boleta para el orden distrital.

Orestes Villalba, al centro, en una reunión
sobre seguridad, en Médanos

Para el cierre: con tantas listas… y tantas boletas papel en ciernes, en este lunes (24), día de San Juan Bautista, quizás valga la pena una sugerencia: ¿qué tal si aquello que se imprima en cantidad y no vaya a las urnas se reserva para la “fogata” del año próximo?. Los de otros tiempos, sabrán entender la propuesta...