![]() |
Axel Kicilloff, gobernador de la provincia Villarino no está en el listado. |
Fuente: LA NACIÓN - Crédito: Aníbal Greco.
El gobierno de la
provincia de Buenos Aires decidió sumarse a la flexibilización de la cuarentena
por la pandemia del coronavirus Covid-19 que autorizó la administración de
Alberto Fernández y replicó las nuevas excepciones que se aplicarán en 28
de los 135 partidos bonaerenses.
A través de un
comunicado, el gobierno de Axel Kicillof, indicó: "A partir de
la Decisión Administrativa 524/2020 adoptada por la Jefatura de Gabinete de
Ministros de la Nación, por la cual se exceptúa a determinadas actividades y
servicios del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio
(ASPO), el gobierno de la provincia de Buenos Aires procedió a implementar un
mecanismo de consultas y validación de las excepciones de manera conjunta con
sus 135 municipios".
"Como
resultado, se han recibido 537 solicitudes de actividades y servicios a ser
exceptuados del ASPO por parte de 72 municipios. En ese sentido, luego de
realizar un exhaustivo análisis de la información, se dispuso exceptuar a las
siguientes actividades y servicios que se listan a continuación para cada uno
de los municipios que hicieron una presentación apropiada de los distintos
protocolos sanitarios y de funcionamiento":
1.
Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e
impuestos.
2. Oficinas de
rentas de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los municipios, con
sistemas de turnos y guardias mínimas.
3. Actividad
registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
4. Venta de
mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de
comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran
contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a
domicilio.
5. Atención
médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de
enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
6. Laboratorios
de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno
previo.
7. Ópticas, con
sistema de turno previo.
8. Peritos y
liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar
la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las
beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los
trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos
correspondientes.
9.
Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Además, el
gobierno del Frente de Todos decidió "enviar al Ministerio de Producción,
Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia las solicitudes realizadas por
los siguientes municipios para actividades y servicios incluidos en los incisos
10 (Producción para la exportación) y 11 (Procesos industriales específicos)
del artículo 1° de la Decisión Administrativa 524/2020 de la JGM de la Nación.
Dichas solicitudes, serán validadas en consulta con el Ministerio de Desarrollo
Productivo de la Nación, tal como establece la norma".
El cuadro de los
municipios y las excepciones.
Nota del editor
La determinación
del gobierno provincial de Axel Kicilloff parece no dejar dudas.
Se han
establecido excepciones para el conjunto de 28 de los 135 municipios
bonaerenses.
Entre ellos, no
figura Villarino, sin que se hayan dado precisiones respecto a la situación de
los distritos que no están contemplados en la medida.
Desde el lado
optimista de la cosa, puede suponerse que todo debe ser transitorio y habrá
ampliaciones en el listado.
Sin embargo,
parece ser que la propuesta municipal -tras la reunión del intendente
Bevilacqua con los presidentes de bloques del HCD- no ha sido la más adecuada.