“Solicitamos al señor intendente, doctor Bevilacqua, que acompañe a la cooperativa en las gestiones necesarias para realizar el mantenimiento de la planta y evitar problemas en la provisión de agua potable, de calidad y suficiente, para toda la comunidad de Juan Cousté”.
“Una de las funciones de la política es que teniendo la información, se tomen todas las acciones para prevenir situaciones que afecten a la sociedad”.
EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Villarino, 30 de noviembre de 2020.
Al Presidente del HCD Villarino
Don Omar Promenzio
S/D
Por medio de la presente el bloque de concejales del Frente de Todos se dirige a Ud. y por su intermedio al cuerpo que preside con el fin de poner a consideración el siguiente proyecto de resolución:
VISTO:
El comunicado de prensa del Consejo de Administración de la Cooperativa de Industria y Ahorro Ltda. de Juan Cousté (Estación Algarrobo).
Y CONSIDERANDO:
Que la cooperativa lleva adelante la enorme tarea del servicio público de agua potable en la localidad.
Que el agua es un elemento básico para el desarrollo social y económico.
Que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca el valor del agua como fuente indispensable de vida, y lo reconoce el acceso al agua potable como un derecho humano e insta a los gobiernos a tomar medidas para brindar soluciones a la población.
Que en la localidad de Juan Cousté se han realizado diferentes pruebas para detectar agua natural de calidad, que las mismas no tuvieron buenos resultados.
Que el SPAR ha realizado la obra con instalación de la planta de tratamiento, obra de agua potable que tuvo un costo superior a los 8 millones de pesos, y fue habilitada en septiembre del año 2014. Incluyó la ejecución de 22 pozos, una nueva cisterna de 500 mil litros y la instalación de una planta potabilizadora por ósmosis inversa posibilitando que la red urbana llegue al 100% de la población (874 familias).
Que la obra necesita un estricto seguimiento para detectar el caudal de agua disponible y la realización de obras que permitan mejorar la productividad.
Que el estado debe ser garante del acceso a este derecho indispensable para la vida.
Que el comunicado del Consejo de Administración de la Cooperativa debe ser tomado con seriedad, porque es un llamado de atención.
Que el comunicado expresa:
Comunicado de prensa del Consejo de Administración de la Cooperativa de Industria y Ahorro Ltda.
Informe
de la Cooperativa sobre el estado del servicio de bombeo, tratamiento y
distribución de agua potable.
Nuestra
entidad, que tiene la obligación de informar a los asociados sobre el estado de
prestación de los servicios, hace saber a la comunidad qué en cuanto al
suministro domiciliario de agua potable, se presentan dos cuestiones que se van
agravando con el paso del tiempo.
1)
Se ha observado qué en los últimos años, y más aún en los últimos meses, una importante baja en las napas de los pozos
de bombeo, y, en consecuencia, del rendimiento de los mismos. En otras
palabras: día a día hay menos cantidad de agua para extraer de las
perforaciones. Ante esta realidad, la
cooperativa ha convocado a las autoridades municipales y provinciales para
proponer alternativas. Es importante recordar que la cooperativa es un
concesionario del servicio, y que nuestra obligación es atender la extracción o
bombeo, el funcionamiento de la planta de tratamiento y la distribución, pero
la responsabilidad de que la población cuente con agua potable es del estado, ó
mejor dicho, del gobierno provincial y municipal. No obstante, desde esta
entidad cooperativa se ha insistido en forma permanente a las autoridades para
encontrar alternativas de fuentes de abastecimiento. No hemos tenido el acompañamiento de las autoridades, más allá de
promesas en algunas reuniones. En definitiva, nos han dejado librados a la
suerte de que aparezcan nuevas posibilidades de fuentes de abastecimiento de
agua. Seguiremos gestionando, pero debemos dejar claro que no esperamos nada de
las autoridades municipales o provinciales, y menos aún nacionales.
2) El funcionamiento, por cierto muy costoso
de la planta de tratamiento, requiere un mantenimiento programado para evitar
roturas y mal funcionamiento, que redunda en mala calidad del agua. Este
mantenimiento debe ser realizado por técnicos especializados. El 27 de mayo,
enviamos nota a la autoridad municipal solicitando que permita ingresar al
técnico a Algarrobo para realizar esta tarea, obteniendo como respuesta que
debía hacerla en menos de un día, ya que si pernoctaba en nuestro medio, estaba
obligado a hacer cuarentena. La tarea
demanda de dos a tres días, por lo que reiteramos nuestro pedido el 9 de junio
y no obtuvimos respuesta. Es necesario hacer saber que la no realización del mantenimiento puede causar la rotura del sistema
de filtrado, con la consecuencia que el agua no será apta para al consumo
humano, en otras palabras, no habrá agua potable.
Este
es un informe muy sintético de la situación. La posibilidad de una emergencia
por el suministro de agua potable, dentro de la emergencia por la pandemia y la
cuarentena, hace que, día a día sea más real.
Como
siempre, esta entidad está abierta a toda la colaboración oficial para
solucionar los problemas, pero hasta la fecha solo han sido negativas.
Somos
optimistas y a la vez realistas: Si no hay intervención rápida y eficiente
sobre los temas planteados, las consecuencias van a ser sufridas por todos los
habitantes de nuestro medio.
Apelamos
a la conciencia de quienes tienen a su cargo la conducción y gestión municipal
y provincial, para que cumplan con su tarea.
Nuestra
cooperativa y nuestros asociados ya lo estamos haciendo.
Consejo de Administración Cooperativa de Industria y Ahorro Ltda.
Que observamos expresiones alarmantes en el comunicado, que ponen en riesgo el servicio de agua potable.
Que debemos garantizar este servicio básico.
Que es nuestro deber como concejales del distrito y representantes de todos los vecinos intervenir en cuestiones que ponen en peligro el acceso a un derecho vital.
Que si bien los técnicos han arribado a la localidad de Juan Cousté, es necesario que el estado acompañe a la institución, colaborando con la Cooperativa a proveer y garantizar un servicio con cantidad y calidad de agua para todos os vecinos.
Que desde este bloque de concejales nos hemos puesto en contacto con integrantes de la mencionada institución de la localidad de Juan Cousté.
Por lo expuesto este bloque de concejales solicita:
ARTÍCULO 1: Convocar a este HCD a 3 (tres) miembros que la institución designe de la Cooperativa de Industria y Ahorro Ltda de la localidad de Juan Cousté con el fin de poner en conocimiento la situación actual del servicio de agua potable en la localidad de Juan Cousté, y así poder establecer prioridad de acción en este sentido ante los organismos municipales y provinciales.
ARTÍCULO 2: Solicitar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, envíe a este cuerpo las acciones llevadas a cabo desde el Municipio de Villarino para con la Cooperativa de Industria y Ahorro Ltda de la localidad de Juan Cousté para garantizar el servicio de agua potable en la localidad.
ARTÍCULO 3: Enviar copia del comunicado de prensa de la Cooperativa de Industria y Ahorro Ltda de Juan Cousté al intendente municipal Carlos Bevilacqua, y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiccilof, con el fin de que conozcan la situación planteada.
ARTÍCULO 4: De forma.