El Hospital
Subzonal de Médanos se encuentra en un gran momento, dado que el intendente
Carlos Bevilacqua -quien viene impulsando una gran cantidad de mejoras en todo
el servicio de Salud del distrito- firmó recientemente un convenio por más de
$4.700.000,00 para construir una nueva cocina y lavadero.
Esta buena
noticia se suma a las obras recientes que se finalizaron en el hospital y que
ya están utilizando los vecinos, como las nuevas veredas y rampas de acceso
para ambulancias y discapacitados, y el nuevo espacio de ingreso al Geriátrico
Municipal que en pocos días será inaugurado.
Otra de las
novedades, es que el hospital recibió un nuevo digitalizador y
una impresora para rayos X, equipos que se incorporaron gracias a las
gestiones realizadas por la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua, y que
agilizarán enormemente los tiempos de los resultados de estos estudios.
Con mucho
entusiasmo, el personal que maneja estos equipos explicó que anteriormente este
trabajo se realizaba con distintos químicos tóxicos que revelaban las placas en
un cuarto oscuro. Con estas herramientas de última tecnología, no se requiere
ninguna sustancia para el revelado e impresión sino que se realiza de manera
automática por la impresora facilitando y agilizando todo el proceso. Además,
con la incorporación del digitalizador los médicos podrán ver las placas de rayos X de manera digital sin necesidad de impresión.
El hospital nunca
contó con esta tecnología, y es por ello que es un gran avance que podrán
disfrutar, no solo los médicos y enfermeros que suman herramientas para
agilizar y mejorar su trabajo, sino los vecinos de Médanos, Nicolás Levalle, Juan
Cousté, Argerich, Colonia La Merced, La Mascota y todo Villarino.
Otra de las
grandes incorporaciones es la del Mamógrafo, también adquirido gracias a la
diputada provincial, que facilitará que las mujeres de Villarino puedan
realizarse análisis para prevenir el cáncer de mama en el Hospital local sin
tener que trasladarse a otros partidos.
Sumado a estas
adquisiciones que sin duda mejorarán la atención médica en el hospital, en los
últimos días comenzaron las refacciones en las habitaciones del geriátrico con
el cambio de aberturas y pintura. Estas obras continuarán hasta fin de año en
distintas etapas y se desprenden de la “Tasa de Geriatría” que el ejecutivo
municipal creó con el fin de transparentar el manejo de los recursos de los
vecinos y mejorar el servicio del Geriátrico Municipal para que los abuelos
puedan vivir en óptimas condiciones.
Por su parte, a
través de la cooperadora del hospital, se adquirió una nueva camilla para la guardia. También, se sumaron dos equipos de aire acondicionado frío-calor que
fueron donados por vecinos.
El año pasado, el
jefe comunal ya había conseguido incorporar al Hospital un nuevo autoanalizador
de muestras de sangre y que permitió ampliar los análisis clínicos de laboratorio.