Mostrando entradas con la etiqueta 130711 PANORAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 130711 PANORAMA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2011

POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”

Las renuncias de Miguel Diez y Daniel Regalado. ¿Secuelas?. El oficialismo presenta su lista. El futuro de Luis Antoniuk. “Lachi” desembarcó en Médanos. Carlos Bevilacqua, consolidado.

Los martes, como este último (día 12), tienen, para nosotros, una particularidad. Dejamos un tanto de lado el Facebook; los sms; y los mails, para observar, in situ, el devenir político desde la ciudad cabecera del distrito (no hará falta recordar pero lo hacemos, a esta altura, que residimos desde siempre en Bahía Blanca, pero hemos recorrido por décadas, día tras día en ciertas épocas, los caminos del extenso Villarino, al punto de haber transitado por ellos muchos más kilómetros que no pocos residentes).

Nos place, hoy en día, ocupar un breve espacio, que raramente excede los 30 minutos como mucho, para comentar la política distrital en FM Villarino, en aquello que desde la intimidad de la radio se ha dado en denominar como “buscando amigos”, cuando en rigor supone quizás todo lo contrario.

Lo cierto es que, en esta semana, un hecho parecía dominar la escena. Transitando todavía la ruta 22, sintonizamos la emisora y fuimos escuchando a Daniel Regalado, hasta hace pocas horas vicepresidente del comité de distrito de la Unión Cívica Radical.

Despotricaba, el ex delegado municipal en Mayor Buratovich (tiempos de Aroldo Primero Aparicio) y posterior concejal (1987/1991), acerca de la conformación de la lista que irá a las “primarias” del 14 de agosto (y por no tener contrincante) también a las “generales” del 23 de octubre, con el nombre de UDESO (Unión para el Desarrollo Social).

Habíamos dicho, unos días antes (esto es, el pasado sábado 9), bajo el poco ortodoxo título de “riña en el gallinero”, de las renuncias del propio Regalado; y también de Miguel Diez (presidente), a sus cargos en el comité. Anticipábamos que era probable que se sumara la de Fernanda Trotta, secretaria de ese órgano de conducción, la que fue confirmada, según fuentes confiables, en las últimas horas.

No importará demasiado, y así lo entendemos, si nuestra opinión coincide o no con lo expresado por Regalado. Se repitió en sus expresiones, eso sí, pero no puede negársele identidad a su queja; y su íntimo dolor, incluso, por haber quedado marginado en aquello que ha definido como “lista única”, pero no “lista de unidad”. Sus razones tendría; y le asiste el derecho a pensar, de una forma u otra, sin pedir permiso para ello.

Consideramos oportuno, sí, resaltar un hecho que, admitimos, puede haber pasado desapercibido. En ocasión del festejo del aniversario de Mayor Buratovich y al pedir la “venia” para el inicio del desfile, impropiamente (porque no era un mitin radical sino una celebración del pueblo en su conjunto) aludió a un respaldo personal al intendente con proyección al período 2011/2015. Se le escapó, quizás, un pensamiento anidado en su subconsciente. No era momento; y eso también hay que decirlo.

Es interesante recordar que ya más encima del presente, y tras meses negando su intención de postularse, Raúl Mujica inició el camino hacia su reelección. Era obvio que debía, además de su postulación, que ya no ocultó, buscar sus acompañantes.
Allí empezó la cosa. Porque ya había, para entonces, candidatos (o pre) lanzados al ruedo. Por caso, Guillermo Di Rocco, que fue quien “picó en punta” bastante tiempo atrás; Néstor Fabián Giambartolomei, que insistía con buscar “los mejores” para integrar una lista para ganar y hacer un buen gobierno; o más tibiamente, Andrea Ciccioli, dispuesta a dialogar (¿con quién y para qué?), según dijo; y por último el que siempre quiere volver (pero sin consenso ya), que no es otro que el ex intendente y ex legislador Jorge Simoni.

Ese “cuarteto” vino a complicar las cosas, por aquella intención del Lord Mayor de ser el candidato de la “unidad”, exigencia que disfrazaba el deseo de no tener oposición en las “primarias” (por las dudas, ¿no?). Los que estaban, por una razón u otra, en la vereda de enfrente, le hicieron el juego. Porque, y esto es algo que no puede dejarse de lado, “entre cuatro no hicieron uno”, aunque por muy disímiles razones.

En el camino, se encontró la piedra que suponía un obstáculo: la decisión de la “cúpula” (esa que nunca falta y siempre opera sin consultar a las bases) de privilegiar a intendentes con mandato “si querían la reelección”, anulando la posibilidad de aparición de cualquier otra lista para el 14 de agosto. No se animaron (como Osvaldo Crego en Coronel Dorrego), a “jugarse”. Y quedó Mujica con lista única, que no es lo mismo que “de unidad”, según rezan algunos comentarios de corrillos. Y se desencadenó el segundo tiempo de la historia interna: Horacio Brión; el ya nombrado Regalado; y Laura Trelles, sucesivamente (o a la par) recibieron el mismo ofrecimiento, que daba prioridad a su pueblo, Mayor Buratovich, asignándole el primer lugar para el HCD y la nada despreciable opción de ser “relevo natural”, a cualquier escala del trayecto de cuatro años, si el intendente (como parece habitual por estas épocas) rumbeaba con destino legislativo.

Brión rechazó la oferta (¿querría quizás ser postulable a la intendencia o respetaba la decisión de Raúl de ir por la “re”?); y el “pase” fue para Trelles y no para Regalado. ¡Y ardió Troya!, quiérase decir o no. El “juego” a dos puntas terminó con cajas destempladas y portazo. Así ocurrió el viernes 8 de este mes, cuando en lugar de prepararse para cantar el himno (por el Día de la Independencia), hubo no poca tela para cortar en San Martín 250 de Médanos. Renuncias (el ya citado Regalado; y el presidente Diez, aunque éste con fecha del día 4). Y a otra cosa mariposa.

Lo que siguió no es mera casualidad, sino el resultado de una mecánica que no fue la más aconsejable, cuando hay promesas de por medio. Pero como bien dicen que política es el “arte de lo posible” (o de transformar en eso lo que parece no factible), ya está anunciado el lanzamiento de la “testimonial” boleta “oficialista”. La de la UDESO, y no de la UCR. Porque incluso aunque en el anuncio se dice que el acto se hará en el “local partidario”, en rigor se sabe que será en instalaciones “alquiladas” (¿acaso a algún candidato, que las cede sin cargo?).

Esta “previa”, con vistas al 14 de agosto será este viernes (15), desde la hora 20.30, en Mayor Buratovich, la localidad donde subyace, dicen, la polémica por el primer lugar en el listado para el cuerpo parlamentario lugareño. ¿Se habrá elegido para diluir la controversia, acaso?. Y el interrogante paralelo: ¿se notarán las consecuencias de los últimos entredichos?. O acaso, ha habido un trabajo previo que disipe dudas?.

La convocatoria a los “amigos de Villarino”, distribuida en profusión por correo electrónico, cita que “estamos en marcha; estamos trabajando camino a las elecciones 2011, apostando al intenso trabajo de de transparencia y honestidad que tiene el actual intendente y nuestro mejor candidato, Raúl Roberto Mujica”.

Añade la invitación que “no hay promesas que decir, ni un futuro de especulaciones”, consignando que “trabajamos sobre una realidad dime, donde la única prioridad somos nosotros: la gente de Villarino”.

Hace una extensión, al mencionar que “no importa a que partido político pertenezcas o si provenís del sector independiente”, para aludir a que “nuestro intendente ha demostrado ser un gobierno plural, con una apertura al diálogo permanente, donde todos pueden exponer y debatir sus ideas”. Concluye manifestando que “somos, sin duda, la mejor opción; no somos un proyecto… somos la realidad”.

Mientras eso hacía el “oficialismo”, este martes (12) la línea de Abel Rap inauguraba su unidad básica en Médanos, para hacer base en la ciudad cabecera. Por Facebook, se manifestaba Mary Drome, de la lista de Patricia Cobello (ver imagen) y el postulante de Acción cpor Villarino continuaba con reuniones y sus presencias, cotidianas, en los programas que conduce en los medios de las diferentes localidades del distrito, ampliamente consolidado por un persistente trabajo pueblo por pueblo, que hacía epicentro este miércoles (13), en su propia ciudad.

En tanto, en los “mentideros”, que nunca faltan, la pregunta del millón tenía una respuesta: Luis Antoniuk, actual presidente del Honorable Concejo Deliberante, no se quedaría afuera si el 23 de octubre, previo triunfo en las “primarias” de agosto, gana la agrupación que lidera la médica de Hilario Ascasubi. Se reconocería su actitud y se lo vería ocupando un lugar preferente en el futuro ejecutivo comunal.

¿Con qué más se discurría?. Con la crítica hacia Fabián Giambartolomei, por su cambio de postura (de opositor manifiesto a integrante de la lista mujiquista); con el efecto “boomerang” que provocarán los alejamientos de Diez y Regalado respecto de la boleta de la UDESO; y con la captación de los “descontentos”, que seguirán el camino emprendido por Claudio Ravanesi y Nora Sewald, yéndose hacia otro lado (los citados se mostraron adhiriendo a la postulación de Carlos José Ceferino Bevilacqua); y, finalmente, con el destino que tendrá el voto de los independientes e indecisos, para decidir una puja que, hoy en día, marcaría una notoria paridad, al punto de citarse que la cosa estaría repartida en un 30 por ciento para cada fracción, con ligeras oscilaciones.

Si de puntos de vista se trataba, no eran pocos los que coincidían en que se aprecia poca renovación; y fijaban su mirada en la expectativa que despierta que, ¡por fin!, haya una propuesta netamente distrital, que privilegia lo local por encima de cualquier otro alistamiento. Si de definiciones con proyección a octubre es la cosa, no sería poco decir.