![]() |
Si, como dicen,"para muestra basta un botón", la presentación del equipo radiológico, este jueves (1), en el Hospital Juana Pradere de Pedro Luro, exime de mayores comentqarios. |
Satisfacción (no poca) del jefe comunal por los adelantos en materia de salud.
No
fue el único tema. Aun así, quizás sí, no sólo el primero, sino un poco el
dominante de una charla, llevada adelante el pasado martes (30), en el palacio
comunal.
Por
un largo rato (que superó) la hora,
hablamos allí con el intendente municipal.
Con
el doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua hablamos un poco más fuera de
grabador que en la propia entrevista. Lo hicimos para tener una visión, del
Lord Mayor, acerca de cómo aprecia la actualidad del distrito que lo tiene como
gobernante, hasta fines del 2019, pero que afrontará, en unos meses más, la que
suele una de las pruebas más exigentes, la del tiempo intermedio de su gestión.
Pero,
aunque pueda suponerse lo contrario, no fueron las elecciones que se aproximan
la cuestión esencial de la conversación.
A
muy pocos metros, en cambio, los ediles de Acción por Villarino, antes de la
sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante, dialogaban sobre esa
alternativa no menor del año político, aunque no fue posible obtener ninguna
precisión más que saber que los verdes están desplegando el sondeo, pueblo por
pueblo, sobre quienes podrán ser sus candidatos para la renovación de bancas.
De
lo hablado con “Carlitos” podemos extraer algo que desde hace tiempo motiva los
desvelos de Villarino en su conjunto (lo manifiesten o no todos los
protagonistas): la sanción de la ley que convierta al distrito como Patagonia
Bonaerense, paso previo para ir, después, por la soñada declaración nacional,
con los beneficios, que de ese carácter se desprendan y de los que,
paradójicamente, hace tiempo que gozan los ciudadanos de Patagones, un partido
de similares características a las del que tiene como cabecera a Médanos.
“Esperamos
que le den tratamiento”, dijo Bevilacqua sobre el remanido asunto, sobre el
cual fue necesaria, últimamente, la presentación de un proyecto pedido por el
ministro Lacunza, de Economía de la provincia.
El
intendente no dejó de admitir una suerte de presión, si se quiere admitirlo
así, al señalar que al ejecutivo bonaerense
(entiéndase la gobernador María Eugenia Vidal) le estaría preocupando la
recaudación que dejaría de percibirse después de la sanción de la ley.
El
jefe del gobierno municipal aludió, a consulta de DIARIO VILLARINO, a otros
tópicos de su gestión, poniendo énfasis en los adelantos que se han producido
en el área de Salud; y a las obras de pavimentación que están previstas para
este año (algunas de ellas en proceso licitatorio).
Pero para conocer más
en detalle lo dicho por Bevilacqua, nos remitimos al audio que complementa esta
entrega de nuestro diario digital: