![]() |
Patricia Cobello y Ricardo Curetti, en el acto de octubre 2015. |
EL
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Mayor
Buratovich, 20 de enero del 2016.
Sr.
Presidente
del HCD de Villarino
Dr.
Luciano Peretto Ithurralde
PRESENTE
S/D.
De
nuestra mayor consideración:
Nos
dirigimos a usted y por su intermedio al Honorable Concejo Deliberante que usted
preside con motivo de elevarle el siguiente proyecto de comunicación:
Solicitar información al secretario interino de Obras
Públicas, Diego Alessiani, sobre las gestiones realizadas para regularizar la
ejecución de la obra de potenciación del gasoducto Villarino-Patagones.
Visto
que debido a la imperiosa necesidad que presentaban los Partidos de Villarino y
Patagones de ampliar la red de gas natural en las localidades de la zona sur
del Distrito y de Patagones debido a que la capacidad de transporte del
gasoducto existente se encontraba agotada,
Que
luego de intensas y reiteradas gestiones realizadas por los entonces intendentes
de Villarino, doctora Patricia Cobello; y de Patagones, ingeniero Ricardo
Curetti, se logró que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública
y Servicios aprobara su realización con una inversión de 100.000.000 de pesos,
siendo la obra más importante del distrito en los últimos tiempos.
Que
esta obra no sólo permitirá que nuevos vecinos tengan gas domiciliario sino
también agrandar y planificar mejor los sectores productivos, logrando la
instalación de más y mejores industrias promoviendo la industrialización de
nuestra ruralidad.
Que
el plazo de ejecución de la obra se estimaba en 7 meses y que su construcción
comenzó en Setiembre del mismo año.
Que
para llevar adelante la misma, hubo que sortear varios obstáculos como por
ejemplo la deuda que mantenía Camuzzi con cada uno de los superficiarios del
anterior gasoducto que no se habían liquidado.
Que
la obra que se encontraba en ejecución, actualmente está frenada y que el 26 de
noviembre del 2015 se presentó ante la Secretaría de Energía de la Nación, a la
ingeniera Mariana Matranga, para que se efectúe la certificación de la tercera
etapa que permitirá proseguir con la misma.
Que
actualmente la obra tiene una ejecución de un 85% quedando por concluir:
a)
Conexión en progresiva o al inicio del tramo.
b)
Cruce de la ruta 22.
c)
Cruce de vía del Ferrocarril Ferroexpreso.
d)
Cruce del electroducto de TRANSBA.
e)
Cruce de la ruta de Ombucta que une Médanos con la ruta nacional 3.
f)
Prueba hidráulica y puesta en marcha.
Que
para la prosecución de la pbra se necesita realizar gestiones para su pago, no
sólo con la Secretaría de Energía de la Nación sino también con Vialidad
Nacional (Ruta 22), Vialidad Provincial (camino de Ombucta), Ferroexpreso y
Transba.
Y
considerando que la conclusión de la obra permitirá que aproximadamente se
beneficien 1500 familias de la zona sur de Villarino así como la posibilidad de
la radicación de industrias al contar con este recurso en los sectores industriales.
Y
que es sumamente importante que la obra concluya a la mayor brevedad posible
para permitir que este invierno sea posible lograr que se implemente este
servicio tan importante para la mejora de la calidad de vida de nuestros
habitantes.
Por
todo lo anteriormente expuesto es que elevamos a usted el siguiente proyecto
de comunicación:
Solicitar
información al secretario interino de Obras Públicas, Diego Alessiani, sobre
las gestiones realizadas para regularizar la ejecución de la obra de potenciación
del gasoducto Villarino-Patagones.
Artículo
1º: Solicitar al secretario interino de Obras Públicas, Diego Alessiani realice
gestiones ante la Secretaría de Energía de la Nación para que se efectivice el
pago de la certificación pendiente de la potenciación del gasoducto
Villarino-Patagones.
Artículo
2º: Realizar gestiones ante Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, Transba y
Ferroexpreso para posibilitar la realización de obras en los sectores donde
tengan competencias los entes anteriormente mencionados.
Artículo
3º: De forma.