De
cara a las primarias del domingo 13.
El
ingeniero Gabriel Araujo es candidato a concejal, ocupando el tercer lugar de
la lista, por el Frente Justicialista.
DIARIO
VILLARINO le formuló tres preguntas y le pidió, complementariamente, su opinión
sobre el presente de Algarrobo, su localidad.
Este
es el testimonio logrado, de cara a las inminentes primarias, abiertas,
simultáneas y obligatorias del venidero domingo 13:
Gabriel:
¿cuál es la motivación personal para formar parte de la lista de precandidatos
del Frente Justicialista?.
Mi
motivación personal surge del compromiso social con mi comunidad. Creo que el
solo hecho de formar parte de una sociedad implica la responsabilidad de
esforzarse por el bien común y por el futuro de nuestros pueblos.
Tengo
2 hijos viviendo en Algarrobo y realmente deseo que el día de mañana tengan la
posibilidad de realizar su vida en este pueblo y en mi partido pero para
eso será necesario tratar de crecer y desarrollar todos los aspectos
socio económicos para darles al menos la oportunidad de quedarse. Es este
compromiso el que me ha llevado a participar, en su momento, de instituciones
como asociaciones de productores, clubes y cooperativas, como también luego ser
parte del ejecutivo municipal como funcionario del mismo.
La
afinidad en la forma de trabajar y la fuerza con que se encara cada proyecto
son las razones por las cuales decidí participar en el espacio del Frente
Justicialista.
¿Cuál
es la perspectiva respecto de las primarias, habida cuenta de la participación
de dos listas de un origen común?.
Considero
que mi perfil es más técnico que político por lo que me cuesta
bastante analizar las perspectivas de cara a las PASO.
Seguramente, Fabricio
Stefanelli, como dirigente político de raza, podrá realizar un análisis
más certero del asunto. Lo que sÍ puedo decir es que he recibido en los últimos
días un gran apoyo tanto en mi pueblo cómo en el resto del partido.
El
armado de la lista considero que resultó muy positivo con gente de diversos
ámbitos y con gran capacidad para llevar adelante este proyecto que está
pensado en el presente y en el futuro.
¿Cómo ve la situación actual del distrito y cuál sería, en el caso de ser electo el 22 de octubre, el tema prioritario como concejal desde diciembre en adelante?.
Creo
que nuestro partido tiene enormes posibilidades de crecimiento futuro aunque
actualmente noto cierto estancamiento a comparación de otras localidades o
partidos. Los temas prioritarios a trabajar para mi tienen que ver con lograr
definitivamente la diferenciación de nuestra zona respecto de otras más
beneficiadas en el plano agroecológico.
Luego, será cuestión de trabajar en el desarrollo de los sistemas productivos y las economías familiares y regionales. Todo esto debe ir acompañado del apoyo constante hacia los sectores sociales más comprometidos en su día a día como en sus necesidades básicas.
El
presente de Algarrobo
Respecto
a Algarrobo considero que es un pueblo que depende directamente del sector
agropecuario. Gracias a Dios, después de lo que fue una sequía
inigualable, desde hace 4 o 5 años venimos transitando una seguidilla de
ciclos húmedos lo que repercute directa y positivamente en la situación actual del
pueblo.
No obstante eso formamos parte de una zona semiárida lo que significa que se alternan ciclos húmedos y secos; teniendo claro esto seguramente más tarde o más temprano los inconvenientes sufridos pueden volver a ocurrir.
Es
necesario trabajar hoy en el desarrollo de producciones sustentables y además
de alternativas de desarrollo económico que puedan acompañar a las de carácter
agropecuario de manera que los factores climáticos no nos afecten como en el
pasado. En ese aspecto, hoy noto cierta
pasividad a la hora de llevar adelante proyectos de desarrollo productivo;
económico y social.