![]() |
El recinto del HCD, este miércoles (1), con algunas ausencias (Foto gentileza de Pedro Stefanazzi) |
Este
miércoles (1), al llegar al recinto del Honorable Concejo Deliberante, la cosa
“no pintaba” como para ser muy alejada de la rutina.
La
sesión, convocada para las 9, estaba todavía “en pañales”, como para definirla
en su verdadera dimensión.
El
encuentro previo, donde se analiza el orden del día en búsqueda de consensos,
se iniciaría bastante después, bien es cierto que la demora no impidió alcanzar
acuerdos que agilizarían el trámite posterior, en el penúltimo eslabón del
período ordinario de sesiones del cuerpo parlamentario distrital.
Se
notaban ausencias, eso sí. Por caso, la de Carlos Marcelo Diez, “Araña”, del
que todavía se titula como el bloque del Frente para la Victoria / Partido
Justicialista.
Por
otro lado, de la bancada oficialista, no estaban su jefe, Omar Promenzio;
Valeria Ruiz (sí concurrió Jorge Veremenchik en su reemplazo); y Diego
Spinelli.
Precisamente, de los dos ediles se supo que estaban en viaje de
gestión por La Plata y Buenos Aires, y ya sobre la tarde se tuvo una imagen que
señalaba que asistían al recuento oficial de votos de las elecciones del pasado
22 de octubre.
![]() |
Recuento de votos en La Plata: hubo presencia de ediles de Villarino |
Nos fuimos de allí casi sin entrar, habida
cuenta que el tema no aparecía para consumo externo, aunque sí trasuntaba
disímiles puntos de vista de ambos concejales, en el análisis (o algo más) de
la participación “dividida” en las legislativas. El horno no estaba para
bollos, se notaba.
Sobre
mediodía casi, antes que empezara el tratamiento del temario, con los
concejales en sus bancas, se nos anticipó que habría una “primicia”.
Un
poco por eso, permanecimos en altos de Moreno 41 de Médanos; y otro poco porque
aprovechamos para grabar una entrevista con el presidente del HCD, Orestes
Villalba, para que hiciera un análisis de las recientes elecciones (“ganamos”,
dijo) y del futuro que se vislumbra para desde diciembre en adelante.
Hubo
agilidad, es cierto, durante las deliberaciones. Con algunos pases a comisión
(y intermedios mediante) la aprobación de algunos despachos.
Si
hubiera que resaltar alguno de los asuntos considerados, merece citarse que, en
el número 11.659, se aprobó una solicitud formulada por la comisión directiva
de la Biblioteca Pública Bartolomé Mitre de Médanos.
Según el dictamen
elaborado por la comisión de Educación y Cultura, se resolvió declarar como
Ciudadana Ilustre de Villarino a la señora María Ethel Nousan Tellechea de
Novo, que ha sido, por décadas, la legendaria presidenta de ese reconocido
centro cultural de la ciudad cabecera. Está claro, además, que también se
reconoce la notoria trayectoria que tuvo como docente, por largos años.
Merecidísima distinción, sin duda.
Tuvo
ingreso en la ocasión, por otra parte, la solicitud de licencia por parte del
intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua. El jefe de gobierno comunal
haría uso de la misma entre el 15 y el 31 de enero de 2018.
Al
turno de las expresiones de los ediles, Horacio Brión (Compromiso) reivindicó
el valor del acto eleccionario del mes pasado. Felicitó a Acción por Villarino,
por su triunfo.
Sólo
tras la enunciación por secretaría, se dio aprobación a las comunicaciones
oficiales con tenidas en ocho asuntos, del número 11.650 a 11.657, todos ellos
de promulgación de ordenanzas.
UN
ANTICIPO QUE ES PRIMICIA
Habíamos estado hablando con Villalba antes del inicio de la sesión.
A
la pasada, salieron consultas casi obvias: ¿de quién será la presidencia del
HCD desde diciembre? y ¿qué puede aventurarse respecto del 2019?. Respondió,
poco más o menos, de acuerdo a las circunstancias (una bastante cercana y otra
a largo plazo).
![]() |
Orestes Villalba: todo apunta a que siga presidiendo el HCD |
Según
lo que ellos dijeron, la oposición (que contaría ya con los votos necesarios)
promoverá, en diciembre, la nominación de Villalba, para que continúe
ejerciendo la presidencia del Concejo Deliberante.
Como
nota “color”, de este miércoles (1), no podía ser más
trascendente. Sobre todo
porque pone de manifiesto que ya ha habido conversaciones preliminares, habida
cuenta que hay ediles electos que todavía no pisaron el recinto.
Si
Orestes ya había sido puesto al tanto del voto anticipado de sus pares, quedará
como una de las incógnitas sin respuestas. Así es la política…
Eso
sí, no es desdeñable escuchar lo que Villalba dijo para DIARIO VILLARINO: