Mostrando entradas con la etiqueta 130320 ¿...?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 130320 ¿...?. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2020

LO QUE EL MUNICIPIO NO INFORMÓ

Gabriel Katopodis, ministro
de Obras Públicas de la Nación

El Plan Argentina Hace se implementa en todo el país.

En una primera etapa, 343 intendentes e intendentas de todas las provincias irán firmando convenios para el desarrollo de obras que generen empleo con paridad de género.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recibió, este jueves (12), a intendentas e intendentes de distintas provincias que firmaron convenios para la implementación del Plan Argentina Hace, que se desarrollará en todo el país para generar empleo local, con paridad de género.

Al respecto, Katopodis afirmó: “Con este plan federal estamos encendiendo la obra pública en todo el país, para generar trabajo con paridad de género y con prioridades claras que le mejoren la vida a la gente. Comenzamos por más de 300 municipios y vamos a llegar a cada ciudad para poner a la Argentina de pie”.

El Plan Argentina Hace es una iniciativa federal del Ministerio de Obras Públicas para generar 20.000 puestos trabajo con paridad de género, a través del desarrollo de obras de ejecución rápida, con una inversión de $8.500 millones.

Hoy jueves (por ayer) estaba previsto un acto en Casa Rosada junto a 343 intendentes e intendentas que fue suspendido por el protocolo del coronavirus.

Para continuar con la implementación del plan, se firmaron convenios en pequeños grupos que se acercaron al Ministerio de Obras Públicas, y que se irán completando en los próximos días.

Los proyectos que serán ejecutados por los municipios contemplan obras de acceso al agua potable, saneamiento y cloacas, infraestructura hídrica, accesibilidad y conectividad urbana y rural, y equipamiento social.

En las próximas semanas, el Ministerio de Obras Públicas ampliará el alcance del plan para llegar a los 2.307 municipios que existen en las 23 provincias del país.

El Plan Argentina Hace

Es una estrategia de generación de trabajo intensivo y local a través del desarrollo de obras de ejecución rápida. Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

En ese sentido, el ministerio administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por municipios, quienes realizarán las obras.

Asimismo, cada jurisdicción convocará a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, y a PyMEs radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos.

El programa cuenta con un módulo de capacitación y asistencia técnica dictado por organismos del Estado e instituciones de la sociedad civil vinculadas a las temáticas de las obras.

Los proyectos se presentan para su evaluación y aprobación a través del sitio Plataforma de Proyectos y Obras del Ministerio. Una vez admitidos, el ministerio transfiere el 30 % de los recursos. Las obras deberán ser ejecutadas en un máximo de 180 días.

Nota del editor

No hay mucho para decir. Aun así, será más que el silencio del municipio sobre el tema. 
El pasado miércoles (11) se anunció que el intendente Bevilacqua firmaría un convenio con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas de la Nación.
Después, nada más se supo.
Con indicar que el acto se había postergado (por las urgencias que crea el coronavirus) era suficiente.
Pero no...
Ahora, urgando un poco, conocimos algo de lo real, aunque la info oficial del ministerio no convenza demasiado, por su falta de precisiones.
¿Estuvo el intendente de Villarino o no?. ¿Firmó ya o lo hará más adelante?. Dos breves interrogantes que sería bueno que tuvieran respuesta.