![]() |
Diego Spinelli jura su banca, promesa tomada por el presidente del HCD, Luciano Peretto |
Se
quiere saber qué obras se ejecutan por el Fondo de Infraestructura Municipal.
Había
cierta premura en sesionar por (aún desde lo incierto) el anuncio, muy parcial
y antojadizo, de una visita al distrito.
Este
miércoles (21), día de la Primavera, sin embargo, la cosa se dilató más de lo
pensado.
Había
sobre el tapete un asunto, el 11018 si no tenemos mal entendido el orden del
día, que requería algunas consultas preliminares para su tratamiento. Era el
del expediente 2135/16, referido a la licitación privada número 11, destinada a
la adquisición de un martillo demoledor neumático. Había un solo oferte (no
los hay en la plaza local) y de allí las
consultas, en relación a la cotización recibida. Finalmente, fue girado a la
comisión de Hacienda.
Hubo,
sí, algún pequeño detalle: en la mesa
cabecera, la secretaria legislativa del cuerpo, Silvina Zoraida Chcair, colocó
un ramo de flores, muy al tomo por el inicio de la nueva estación.
No
cambió, eso sí, el que sigue siendo deficiente funcionamiento del sistema de
audio. Se escucha un poco mejor a los ediles de la más numerosa bancada
opositora. No ocurre lo mismo (¡vaya paradoja!) cuando hablan los ediles verdes
(los oficialistas), que no sólo deben “pasarse” el micrófono disponible antes
de que cada uno haga uso de la palabra.
![]() |
Bancas vacías, por un lado; y flores, en la mesa cabecera (Foto gentileza de Pedro Stefanazzi) |
Natalia
Silva (Acción Villarino) fue, en esta ocasión, la encargada de pedir los pases
a comisión de varios asuntos. Se motivaron no pocos cuartos intermedios, para
proceder a la elaboración y más que nada la firma de algunos despachos.
Hubo
un hecho significativo por sí sólo: juró su banca, después de la clásica
entonación del Himno Nacional, Diego Alfredo Spinelli quien, como suplente de
la lista de AxV, ocupó el lugar de Valeria Ruiz (con licencia). Para ello, el
hoy director de Comunicación y Medios, tomó licencia, a su vez, en el cargo
ejecutivo.
Hubo
otra ausencia, la de María del Carmen Drome (Frente para la Victoria / Partido
Justicialista), sin relevo en este caso.
De tal manera (un sólo concejal, Juan Cruz Vidal) participó desde el
bloque Cambiemos, por lo que hubo 14 ediles en el recinto.
Si
lo del martillo había sido poco menos que prioritario, no lo fue menos el
11013. El bloque justicialista pidió (hubo tablas) conocer el listado de obras
potenciales; acreditación de fondos y expedientes de obras iniciados, si los
hubiera, comprendidas en el Fondo para Infraestructura Municipal, tema sobre el
cual se explayó Fabricio Stefanelli (escuchar audio por separado).
Fueron
obviamente al archivo, tras conocimiento,
9 decretos relativos a la promulgación de 9 ordenanzas por el
Departamento Ejecutivo.
Desde
la presidencia se recordó una reunión prevista para este viernes (23) con gente
de Ferrocarriles Argentinos, en Bahía Blanca, como así se dio curso al pedido
de Vidal (Cambiemos) para un encuentro con el director del Hospital Español,
también de Bahía Blanca, para lograr respuesta rápida sobre la derivación de
pacientes desde el HAM (Hospital de la Asociación Médica) al otro hospital.