Mostrando entradas con la etiqueta 230915 TALLER CON AMPLIA PARTICIPACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 230915 TALLER CON AMPLIA PARTICIPACIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

SE LANZÓ EL PROYECTO PARA EL FONDO DE ADAPTACIÓN DE LA ONU

Dos jornadas de trabajo hubo en el Club de Caza y Pesca de Médanos.

Entre este martes (22) y miércoles (23)  se llevó a cabo, en el Club de Caza y Pesca de Médanos, el taller de lanzamiento del proyecto “aumentando la resiliencia climática y mejorando el manejo sostenible de la tierra en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires”, una propuesta conceptual elaborada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable, presentada al Fondo de Adaptación al Cambio Climático de Naciones Unidas, a través del Banco Mundial, y que incluye a los distritos de Villarino, Puan y Patagones.

En la apertura institucional del taller, el secretario de Gobierno de Villarino, Luis Mario Antoniuk, firmó, junto con el secretario de Desarrollo y Comunicación de Patagones, César Martinera; y el secretario de Producción de Puan, Celso Castillo, las cartas de acuerdo entre el proyecto y los municipios. Más tarde, la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello, encabezó el cierre de la primera jornada de trabajo.

Según se explicó, se trata de un proyecto que se propone la implementación de acciones financiadas, a través del Fondo de Adaptación de la ONU, para complementar los actuales esfuerzos de la Nación y la provincia destinados a mitigar el impacto de la variación climática, a la que las regiones semiáridas pampeanas son especialmente vulnerables.

De esta forma, se ha señalado, la propuesta, caracterizada por su enfoque ambiental y ecosistémico, complementa importantes acciones de gobierno en la zona y cuadra con los objetivos estratégicos previstos en el plan de desarrollo del sudoeste bonaerense. Asimismo, se encuentra alineada a las prioridades estratégicas de los gobiernos nacional y provincial en las áreas de cambio climático y desertificación.

El proyecto, cuya ejecución será coordinada en conjunto con los municipios, universidades, cámaras del sector privado y otros organismos nacionales y provinciales involucrados en la zona, consiste en brindar herramientas, tales como capacitación, sistemas de información e insumos necesarios para un mejor uso o manejo de los recursos naturales.

Se espera generar, se ha expresado, un sistema de alerta temprana de la sequía y degradación de la tierra; capacitaciones técnicas así como ensayos y prácticas productivas a campo.

Las jornadas de trabajo del taller permitieron el encuentro y debate entre representantes de los distintos organismos del Estado nacional y del provincial, de la Universidad Nacional del Sur, CONICET e INTA, entre otros organismos.

2015
Dirección de Comunicación y Medios
Municipio de Villarino
Redacción: Ramiro Guarino 
Fotografía: Fernando Mariani

Directora: María Verónica Alota