Mostrando entradas con la etiqueta 230419 CONCEJO DELIBERANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 230419 CONCEJO DELIBERANTE. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

IGNACIO DALLAVÍA Y LA CRISIS DEL COMERCIO LOCAL

Ignacio Dallavía: en
defensa del comercio local
Con la presencia de 15 ediles –faltó Luciana Stefanelli, con aviso, pero sin reemplazo– el Honorable Concejo Deliberante del distrito cumplió su segunda sesión ordinaria del mes de abril.

Convocados para la hora 10, los concejales cumplieron con la labor parlamentaria de rigor, desde las 11. E iniciaron la sesión propiamente dicha a las 11.55, con la presidencia de su titular, Omar Promenzio; y la secretaría legislativa a cargo de Adrián Carbayo. Las deliberaciones concluyeron a las 13.05.

Puede entenderse que, según el calendario, la primera convocatoria de mayo será para el miércoles 7.

SOBRE TABLAS

Cuatro asuntos fueron aprobados sobre tablas.

Uno de ellos, el 12.461, referido a un encuentro de profesionales de Turismo, que se hará durante los días 2 y 3 de mayo venidero en la ciudad de Tandil.

Otro, fue el 12.441, presentado por el bloque de Unidad Ciudadana / Partido Justicialista que, mediante un proyecto de resolución, requería la colocación de nuevos cajeros automáticos en la sucursal Pedro Luro del Banco de la Provincia de Buenos Aires, “con el objetivo de brindar un servicio más eficiente de extracción de dinero.

Por el asunto 12.456 se aprobó el proyecto de resolución, elaborado por la bancada de Acción por Villarino, “manifestando la preocupación y el rechazo por no  brindar el IOMA cobertura de internación a los afiliados del distrito de Villarino en los hospitales de la ciudad de Bahía Blanca”.

También originado en el bloque verde, se dio curso al proyecto contenido en el asunto 12.457, por el que se manifiesta preocupación por la falta de prestación de servicios en la oficina de SENASA en Médanos”.

EFECTOS DE LOS AGROQUÍMICOS

Una amplia exposición hizo el edil Fabián Marlia (UC/PJ) en relación a la regulación de agroquímicos en el distrito. El tema fue derivado a las comisiones de Legislación y de Producción, como proyecto de ordenanza (asunto 12.434).

COMERCIANTES EN CRISIS

Sin embargo, al comienzo de la sesión se dio una de las exposiciones más elocuentes del momento.

En el turno de las expresiones, el concejal Ignacio Dallavía (Unidad Ciudadana / Partido Justicilista fue tajante al reflejar la difícil situación que atraviesa el comercio local.

Sintetizó el tema, luego, en su muro de Facebook, expresando: 

“Debido a la baja en el consumo, a las altas tarifas de servicios, alquileres, e inspecciones brutales por parte del estado nacional, provincial y municipal, el comercio está atravesando una de las peores etapas. 

Es necesario que desde el ámbito local flexibilicemos los controles, que no es igual a no hacerlos, y busquemos desde el poder legislativo en conjunto con el ejecutivo de otorgar un beneficio extra en el pago de tasas. 

“Detrás de cada comercio hay una familia, y detrás de cada empleado también”.

"En cada comercio que cierra se caen fuentes de trabajo”.

“La tristeza y angustia que provoca ver a quienes con mucho esfuerzo emprendieron su negocio y hoy piensan en bajar sus persianas debe hacernos reflexionar y actuar”.

“Les comparto la exposición que realice hoy (17) en el HCD de Villarino con respecto a la problemática”: