“Creo que vamos a hacer una
muy buena elección, porque hemos trabajado mucho e hicimos más”. Así dijo la
intendenta municipal de Villarino. Consultada por DIARIO VILLARINO, la doctora
Patricia Cobello se explayó acerca de lo hecho durante un poco más de año y
medio de gestión. Y puntualizó, también, en que otros objetivos trabaja su
gobierno. Hizo un pormenorizado resumen de sus acciones. “Tenemos un compromiso
con la gente y vamos a tratar de actuar en consecuencia”, señaló. Y mostró su
confianza respecto de las primarias de este domingo (11).
¿A casi 20 meses del comienzo
de la gestión, ¿qué hechos fundamentales, anunciados en diciembre 2011, fueron
cumplidos?.
Cuando iniciamos nuestra
gestión, en diciembre de 2011, nos planteamos varios objetivos dentro de un
proyecto peronista que llegue a los más necesitados. Para esto, empezamos a
trabajar fuertemente en la descentralización municipal y en modernizar al
municipio para hacerlo eficiente y que dé respuesta, o atienda como se debe a
nuestros ciudadanos.
Tuvimos una política salarial
que empieza a ser más justa y redistributiva. Mejoramos los edificios, creamos
nuevas oficinas de atención en todos los pueblos y les indiqué a mis
funcionarios que recorran el distrito y escuchen a la gente.
En la zona sur la inseguridad
era la principal demanda, y nos preocupamos y ocupamos de ella: arreglamos
edificios, creamos la policía de la mujer, la patrulla rural, una subsede de la DDI , incorporamos agentes, 15
móviles y equipamiento, sumado al centro de monitoreo, que filma en tiempo real
y que está en Pedro Luro.
En educación creamos una
Escuela Técnica; un CEF; arreglamos edificios escolares; creamos una
tecnicatura en riego, bajamos la repitencia y el abandono, pusimos en marcha el
Plan Fines para que estudien los mayores y descentralizamos el Consejo Escolar.
En el área de obras públicas
estamos llevando adelante un plan para ampliar de servicios y dotar de infraestructura
a nuestro distrito: luz, cloacas, agua potable, alumbrado público, asfalto,
cordón cuneta serán constantes en nuestro gobierno.
Estamos elaborando y
desarrollando planes de viviendas con todos los ministerios nacionales y
provinciales que se ocupan del tema, porque sabemos de la falta de vivienda que
existe en Villarino.
En salud, mejoramos la
atención y ampliamos los hospitales, pero todavía nos faltan profesionales.
Renovamos los parques
automotores que estaban totalmente destruidos, hicimos mucho y queremos seguir
haciendo.
Viajamos constantemente a La Plata y a Buenos Aires,
porque queríamos poner a Villarino en la Nación y en la provincia, y lo logramos.
Desarrollamos el turismo y la cultura y le dimos un lugar trascendente,
etcétera. Gestionamos y trabajamos mucho.
¿Cuáles son las metas que se
fijaron para esta primera parte de gobierno y que no se lograron, desde la
autocrítica que como intendenta podrías formularte?.
Impulsar el proyecto de Ley de
la Zona Austral
desfavorable que ya tiene media sanción en Senadores con el compromiso de
otorgar la media sanción de Diputados.
Resolver en forma definitiva
un problema tan acuciante y angustiante como es la provisión de agua para
Médanos. Son temas complejos, que precisan grandes inversiones, el consenso de
todos los actores, pero en los que hemos avanzado mucho.
Por el contrario, seguramente
habrá instancias llevadas a cabo que, quizás, no estuvieron contempladas en el
proyecto previo de gobierno…
Si bien nosotros asumimos en
diciembre de 2011, somos un equipo de compañeros que venimos trabajando hace
mucho en el distrito, y a pesar de que no tuvimos transición, sabíamos que
teníamos que trabajar mucho y gestionar más. Que el distrito estaba muy
retrasado con respecto a otros distritos vecinos y nos pusimos a trabajar en
consecuencia.
Las PASO primero y las
generales del 27 de octubre después son, seguramente, el examen al que está
sujeto el partido gobernante. ¿Creés, Patricia, que lo superarán con holgura?.
Creo que vamos a hacer una muy
buena elección, porque hemos trabajado mucho e hicimos más.
Creemos que el vecino de
Villarino nos va a acompañar porque sabe el esfuerzo que estamos haciendo y el
compromiso de gestión que tenemos. Y sabe, también, que queremos seguir
haciendo por eso nos va a acompañar el 11 de agosto y en octubre. Seguramente
habrá cosas que nos hemos equivocado, y habrá muchas en las que debemos hacer
autocrítica y modificarlas, pero siempre por hacer.
Somos funcionarios públicos y
la gente nos eligió para que le resolvamos los problemas, y para eso estamos.
Tenemos un compromiso con la gente y vamos a tratar de actuar en consecuencia.
Trabajando con todos los sectores y todos los partidos, porque para nosotros la
participación ciudadana es fundamental.
Aunque no esté en juego el
ejecutivo municipal, ¿qué puede esperar el electorado, como propuesta del
oficialismo, para la etapa 2013/2015?.
La gente no debe esperar nada,
ellos con su voto nos dirán si estamos haciendo las cosas bien o mal. Esa es la
democracia.
Tenemos un plan de obras en
marcha; mejorar la seguridad; hacer viviendas; más servicios; generar empleo;
radicar industrias; mejorar las calles; garantizar la salud y educación para
todos; traer estudios superiores para nuestros jóvenes; capacitar para el
desarrollo local a través de la industria y nuestros campos; estas seguirán
siendo nuestras tareas. No tenemos propuestas, tenemos un gobierno en marcha,
que tiene que trabajar para lograr un crecimiento sostenido y planificado.
¿Sobre qué base se hizo la
conformación de la lista, teniendo en cuenta que aparecen en ella componentes
del staff de gobierno; y hasta dónde influyó tu punto de vista?.
Discutimos entre todos los
compañeros y logramos una lista que sea el fiel reflejo del gobierno de
Patricia Cobello. Están representados todos los sectores, y el consenso
predominó en el armado. Creemos que le
estamos ofreciendo al electorado de Villarino las mejores personas para que los
representen.