La 2º Feria del Libro, en la Escuela Secundaria Número 1 de Pedro Luro, está desarrollándose en dos jornadas de plena actividad cultural. Iniciada este jueves (28), concluirá con un amplio programa a desplegarse ester viernes (29).
Edición digital del histórico periódico, fundado el 7 de mayo de 1970. En el año 55 de su trayectoria. Editor: Luis María Serralunga. E-mail: diariovillarino@yahoo.com.ar Link: http://diariovillarino.blogspot.com
jueves, 28 de noviembre de 2013
SE DESARROLLA EN PEDRO LURO LA SEGUNDA FERIA DEL LIBRO

En el encuentro estuvieron presentes autoridades
municipales y educativas; alumnos; la
Banda del Batallón de Exploradores 45; profesores; y público en general.
Las actividades se desarrollarán durante esta jornada y
la de este viernes (29), de la siguiente manera:
JUEVES 28
08.00: Acto oficial de inauguración de la 2º Feria del
Libro. Acompaña la Banda del Batallón de Exploradores 45.
09.30: Licenciada en Saneamiento y Protección Ambiental
Mariana Buzzi, becaria de la CONAE, trabajo con imágenes satelitales. Proyecto
de investigación.
11.00: Escritora Márgara Averbach, intercambio
autor-lector.
14.30: Escritora Márgara Averbach, intercambio
autor-lector.
16.00: Espectáculo de narración a cargo de Teresa Prost
(para alumnos).
17.30: María Cristina Planas, profesora en Letras,
licenciada en Educación y asesora del CENDIE, taller destinado a alumnas del
profesorado, docentes y bibliotecarios: “El lector del siglo XXI, del libro a
las múltiples pantallas”.
19.00: Conferencia/taller para docentes a cargo de Teresa
Prosa.
20.00: Noche de música. Artistas locales. Coreografías
del grupo de expresión corporal de Fortín Club. Grupo de música celta y
medieval. Grupo Almafuerte.
VIERNES 29
09.30: Casa de la Cultura presentará su libro “Vivencias
de ayer y hoy”, tomo II.
09.30: El licenciado en Economía Fabián Marlia presentará
su trabajo de investigación sobre “Ilegitimidad de la deuda externa”.
11.00: Intercambio autor-lector. Visita de la escritora
licendiada Silvia Paglieta.
14.30: Intercambio autor-lector. Visita de la escritora
Lic. Silvia Paglieta.
16.00: En adhesión a los 100 años de Pedro Luro,
presentación del libro sobre la vida del beato Ceferino Namuncurá, tan
significativo para la localidad, a cargo de Carlos Vichich. Además, se realizará
un recorrido histórico acerca de la evolución de Pedro Luro.
17.30: Taller para docentes realizado por la licenciada
Silvia Paglieta: Constelaciones de lectura: una posibilidad de integrar libros
de ayer y de hoy.
Desde las 10, y hasta las 17, actividades en la plaza
Pablo González. Espacio exterior, organizado por el Municipio de Villarino.
Edición “a verdad de la milanesa”, de Semillero Cultural.
Taller libre/mensajes voladores, a cargo de la Biblioteca
Popular Estación Cultural.
Taller de sténcil por la semana de los derechos humanos.
Liberación de libros, por la Biblioteca Popular Estación
de Lectura.
Campaña de colecta libros infantiles para la Biblioteca
Popular
Recital al aire libre, Hormona 305.
Proyecto Jóvenes y Memoria: "Juzgado por ser
joven", Semillero Cultural.
Proyección de “Ojo al piojo”, cortos para chicos.
Cine móvil: cine nacional bajo las estrellas.
domingo, 24 de noviembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
AUTOCRÍTICA DE FABRICIO STEFANELLI, CON CONFIANZA EN EL TRABAJO FUTURO
Tres
preguntas le formulamos al edil electo Fabricio Stefanelli (Frente para
Victoria) acerca de las elecciones del pasado 27 de octubre y su visión sobre
el resultado. También sobre el tema de la conducción del HCD desde diciembre.
Y, también sobre la gestión próxima del gobierno de Patricia Cobello. Estas
fueron sus respuestas:
![]() |
Fabricio con Patricia, en tiempo de campaña. |
La lectura que hacemos es que sinceramente los guarismos no eran los esperados. Si bien sabíamos que APV estaba muy bien posicionado creímos que las diferencias no iban a ser tales.
En
lo personal creo que hubo varios factores que influyeron en el resultado. Uno
es el “promassismo” que traccionó muy fuerte.
Otro, el anti kirchnerismo que en los pueblos nuestros se hace
sentir (alimentado por medios regionales y nacionales día a día); y por
último, la cuestión local o de la boleta corta.
En
este caso, hubo un armado inteligente u oportunista de APV con la incorporación
de Horacio Brión, en desmedro, sobre todo, del radicalismo y, por supuesto,
nuestras responsabilidades, en dos años de gestión no supimos ampliar nuestra
base electoral, y este es el desafío. Sentimos que se hizo mucho y que no se
pudo poner en valor lo hecho, o tal vez el error nuestro era esperar mucho de
una elección legislativa de mediano término.
Cualquiera
sea el análisis hay, sin duda, aspectos a mejorar propios de la gestión y, en
eso, “Pato” y su equipo estamos trabajando.
¿De qué manera creés que se resolverá la nominación del presidente del HCD, habida cuenta de la nueva conformación que el cuerpo tendrá desde el 10 de diciembre?.
Respecto al tema de la presidencia del HCD confío en el rol institucional y
democrático de la UCR para garantizar el funcionamiento del cuerpo más allá de
quien sea el presidente. En estos dos años, sin mayoría, hemos podido trabajar
muy bien. Creo que primó la coherencia por sobre apetencias personales. Más allá de algunas discusiones puntuales,
tanto “Bartolo” como Laura y Luciano entienden el rol de oposición
constructiva en que esta etapa política del distrito los coloca.
Será
nuestra obligación dialogar más con este espacio político; acompañar
propuestas y discutir positivamente los temas que permitan mejorar la calidad
de vida del vecino de Villarino.
Del
otro espacio político respeto su caudal electoral y sus bancas, pero tengo mis
dudas respecto al rol que van a ocupar. Creo, personalmente, que la voracidad
de poder y su perfil mediático los aleja de aportar a la discusión real
del ámbito legislativo. Ojalá me equivoque.
¿Cómo vislumbrás el período 2013/2015 en Villarino y con qué decisiones lo encararía el gobierno municipal?.
Tenemos que seguir batallando por los temas centrales del distrito: zona
austral desfavorable; trasvase del Negro
al Colorado; agua potable para Médanos y
Algarrobo; gas zona sur;
vivienda y ampliación de todos los servicios básicos en cada
localidad.
Patricia y
su equipo seguiremos recorriendo kilómetros con este desafío. Hay un contexto
nacional y provincial que tiene oído para igualar condiciones de acceso a la
infraestructura social básica.
En
paralelo a esto necesitamos potenciar la generación de empleo genuino apostando
al desarrollo de los parques industriales, al turismo y a
la educación. Tenemos que lograr la escuela de oficios en zona norte y
zona sur (próxima a inaugurarse); y la escuela técnica en Burato. El
programa PROCREAR nos exige mano de obra específica y no la tenemos.
El
potencial como distrito, sumado a un mundo que demanda alimentos y a un
contexto macro económico nacional que incentiva el aumento de la
producción y el valor agregado, nos permite soñar y creer que es posible
un Villarino con oportunidades para todos.
viernes, 22 de noviembre de 2013
SE PRESENTÓ EL PROYECTO DE LA CASONA SAN ADOLFO

Con la presencia
de la intendenta, doctora Patricia Cobello; la bisnieta del señor Pedro Luro,
Eleonora Luro; autoridades municipales, vecinos e instituciones, se presentó un
proyecto compartido que se realizará entre la Dirección de Turismo y el Grupo
de Turismo Rural "Aguas Turísticas de Villarino".
El proyecto, que
fue relatado por la directora del área, Noelia Sensini, cuenta con varias
etapas de desarrollo, pero se destaca que el objetivo es realizar la apertura
de la casona para poder realizar visitas guiadas; eventos gastronómicos con
musicales; y picnics rurales durante los fines de semana abiertos a la
comunidad y al turismo de paso.
De esta manera,
se ha dicho, se agregaría un atractivo turístico, en este caso con un valor
patrimonial sin igual, con un legado histórico sumamente destacable ya que ese
lugar perteneció a la familia Luro, más precisamente a Adolfo, hijo de Pedro
Luro.
Durante la
presentación, Rosa Vidal y Elena Arbizu contaron la hermosa experiencia de
haber vivido su infancia y adolescencia en el lugar, mientras que Eleonora Luro
manifestó su apoyo al proyecto y su acompañamiento en las próximas etapas.
SE INAUGURA LA
TEMPORADA EN LA CHIQUITA
Este sábado (23),
según se informó por vía oficial, se llevará a cabo la inauguración de la
temporada 2014 en el balneario La Chiquita.
Se recordó,
además, que este domingo (24), se llevará a cabo el tradicional concurso de
pesca, organizado por la sociedad de fomento del balneario, con el apoyo del
Municipio de Villarino y la colaboración de la subcomisión de Fútbol de Tenis
Club; y las Agrupaciones Turismo Aventura y Lazos de Vida.
jueves, 21 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
LA CASA DE ABUELOS DE PEDRO LURO FESTEJÓ SUS 25 AÑOS
En horas de la mañana de este
lunes (11), y dentro del marco del centenario de Pedro Luro, se realizó el acto
por el vigésímo quinto Aniversario de la Casa de Abuelos de esa localidad. Reconocimientos,
palabras alusivas, actuaciones artísticas pero, fundamentalmente, la presencia
de los vecinos, hicieron de este encuentro una jornada más que agradable, llena
de emoción y afecto.
La institución fue fundada el
26 de octubre de 1988 con el objetivo urgente de brindar atención y contención
a adultos de la localidad y de la zona. En la actualidad, el hogar ofrece
atención a 18 personas y cuenta con personal compuesto por empleados
municipales y profesionales dispuestos a trabajar por el bien, la compañía y la
salud de los abuelos.
En el encuentro estuvieron
presentes el delegado local, Fabián Marlia; el secretario de Salud, Rubén
Dupré; el Director del hospital, Rodolfo Barrios; y otros funcionarios
comunales.
También se encontraban
presentes la directora del establecimiento, Susana Femenías; integrantes de la
comisión; abuelos, vecinos y medios de comunicación.
Luego de entonarse las
estrofas del Himno Nacional, se realizó el descubrimiento de dos placas
colocadas en la sala del lugar y se dio a conocer el estandarte con el logo de
la institución que, desde ahora en adelante, los representará.
Seguidamente, se entregaron
reconocimientos a personas que por alguna u otra razón han dejado una huella en
el establecimiento. Ellas fueron: Héctor Valentín (recibió su esposa); Raúl
Herrera (recibió su mujer); Olga Quiroga, Roxana Boglioli; Susana Femenias;
Mónica Huesa; y Analía León.
Después de las palabras
alusivas y de los distintos mensajes emotivos y cálidos; la banda Fenotipos de
Fortín Mercedes y César Dumrauf interpretaron algunos temas para agasajar a los
cumpleañeros, mientras que la
Peña Muruhen también quiso dejarles su obsequio, regalándoles
un gato, una zamba y una chacarera.
El encuentro finalizó con el
¡feliz cumpleaños! y una variedad de cosas ricas para degustar entre todos los
presentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)