miércoles, 30 de enero de 2019

AVANZAN LAS OBRAS EN PEDRO LURO












Recorrida del intendente Bevilacqua. 

El intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, recorrió las obras que se están llevando adelante en la localidad de Pedro Luro para brindar más y mejores servicios a los vecinos y que puedan, éstos, mejorar su calidad de vida.

Visitó las instalaciones de la Escuela Secundaria Número 10, una obra que se encontraba paralizada y sin financiación desde 2015, y que ahora se reanudará gracias a la firma de un convenio entre el jefe comunal y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Esto permitirá que se aumente más del doble la matrícula de alumnos de la ES 10, que actualmente están cursando sus estudios en las instalaciones de la EP 11, lo cual reduce la matrícula a sólo 100 alumnos.

Otro gran avance son los trabajos que se están realizando en el Hospital Juana Pradere, donde se reacondicionarán la guardia y el laboratorio. Con motivo de estas obras, las enfermeras, médicos y personal del hospital se acercaron al intendente durante la visita al hospital para felicitarlo y celebrar este nuevo avance que permite continuar mejorando no sólo el servicio a los vecinos sino su lugar de trabajo.

En la guardia ya se demolió la antigua sala de emergencias que estaba en muy mal estado y se construyó un nuevo espacio más amplio para las ambulancias.

Cabe recordar que a principios de año se incorporaron nuevas ambulancias a la flota que tenía Villarino, entre ellas una 0km totalmente equipada para este hospital.

En el sector del laboratorio se están ampliando los espacios para sumar un laboratorio de bacteriología y dos salas de extracción -una de ellas con acceso para personas con movilidad reducida-, que tendrán comunicación directa con el sector de análisis de las muestras, para evitar la contaminación de las mismas. Por último, se delimitarán las circulaciones de uso privado y público para facilitar el trabajo del personal que allí desarrolla sus tareas, y en el exterior (sobre calle  1) se dará un tratamiento a la fachada para unir visualmente el edificio antiguo con la ampliación.

Otra obra muy solicitada por los vecinos es la segunda etapa de desagües pluviales que mejorará el drenaje del agua los días de lluvia evitando inundaciones y cortes de calles, entre otros beneficios. También, se está ampliando el servicio de red cloacal en ocho nuevas cuadras del Barrio Bonacina.

Para los vecinos mayores se está ampliando la cocina y comedor de la Casa de Abuelos local, con un subsidio entregado por el intendente algunos meses atrás.

También se comenzó a trabajar para mejorar el servicio educativo para los más chicos y los jóvenes. En el Jardín de Infantes 904 se está llevando adelante una ampliación de la cocina y nuevos sanitarios para docentes; entre otras refacciones.

En el edificio de la EP 35 y ESB 9 se está realizando la ampliación y renovación de la cocina comedor. Además, en el predio del ferrocarril se está haciendo una puesta en valor de la antigua estación para instalar la nueva Escuela Municipal de Arte.

Otras obras que comenzarán en los próximos meses en la localidad son el acondicionamiento y puesta en valor de la Plaza Pablo González; la segunda etapa de cordón cuneta del Barrio 11 de Septiembre; nuevas cuadras de cordón cuneta y badenes en el Barrio Basso y Barrio Bonacina; y la construcción de 10 nuevas viviendas.

Además, ya está próxima a su inauguración la ampliación de la Unidad de Gestión Municipal donde se mejorará la atención a los vecinos de Pedro Luro.











CHAPALCÓ CELEBRARÁ SUS 82 AÑOS



El venidero sábado (2) la localidad de Chapalcó celebrará sus 82 años de vida. Están todos invitados a celebrar este aniversario, que contará con la presencia de vecinos e instituciones, señaló el mensaje del municipio.

El acto oficial comenzará a las 19, y habrá diversas actividades: actuaciones de Fede y Tito (humor); Grupo Nacer; música a cargo de Bien Arriba (cumbia); talleres de plástica y percusión; cine móvil; juegos para chicos; cocina gourmet en vivo y una visita guiada por el Sendero Itinerante de Chapalcó.

martes, 29 de enero de 2019

LEANDRO VESCO PRESENTA SU LIBRO EN VILLARINO




Leandro Vesco presentará su libro "Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia". Se referirá a aspectos relativos a Villarino y su zona. Esto será el venidero miércoles (6), a las 18, en la Casa de la Cultura de Hilario Ascasubi.

lunes, 28 de enero de 2019

MESA EDUCATIVA DE CAMBIEMOS VILLARINO



Durante la jornada del pasado jueves (24) quedó conformada la Mesa Educativa de Cambiemos Villarino.

Los concejales Orestes Villalba, Alejandra Garayeta y Rodolfo Barrios del bloque Cambiemos, junto al equipo de trabajo y personas invitadas, se reunieron con la coordinadora regional Nerina Neumann y el diputado provincial Emiliano Balbín, en la localidad de Hilario Ascasubi. 


Los legisladores explicaron los programas y la dinámica de trabajo entre las mesas educativas y la Dirección General de Cultura y Educación BA que está llevando a cabo Gabriel Sánchez Zinny.

Momentos antes de la reunión se hizo una recorrida por el predio del polideportivo de Hilario Ascasubi donde funciona el programa Escuela Abierta en Verano de la Dirección de Cultura y Educación de la provincia, actividad que vienen desarrollando en toda la sexta sección.




EL PARO DE LOS MUNICIPALES EN VILLARINO

La posición del ejecutivo, a través 
del secretario de Gobierno.

Se sabe, para este miércoles (30), está dispuesto un paro, con movilización, por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino.

Este lunes (28), a través de la oficina de prensa, se difundió el audio de un reportaje, realizado por el servicio informativo de LU2 Radio Bahía Blanca, al secretario comunal de Gobierno, Gonzalo Silva.


Este es el contenido:  

viernes, 25 de enero de 2019

LOS MUNICIPALES DISPUSIERON UN PARO Y MOVILIZACIÓN PARA EL MIÉRCOLES 30



En la asamblea de afiliados de Hilario Ascasubi.

En la mañana de este viernes (25), el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino dio a conocer un comunicado. Informó sobre la asamblea de la jornada anterior, en Hilario Ascasubi, en la que se dispuso un paro con movilización para el venidero miércoles (30).

EL COMUNICADO

“Comunicamos que después de presentada en la mesa de negociación la propuesta del Departamento Ejecutivo para cerrar la Paritaria 2018 con un nuevo aumento del 5 por ciento aplicado al mes de enero, alcanzando de esta manera un incremento salarial acumulado del 43.24% y en diferencia con la inflación alcanzada para el año anterior de 47.6%, perdiendo de esta manera los salarios poder adquisitivo y sumándose a esto el incumplimiento del Departamento Ejecutivo de las actas de paritaria firmadas, de entrega de ropa; cumplimiento de requisitos de seguridad e higiene para sectores de trabajo; y dilatar la redacción y firma del convenio colectivo de trabajo, se tomó la decisión en el día de ayer (por el jueves 24), durante una asamblea de afiliados en la localidad de Ascasubi, tras votación unánime de los asambleístas, de realizar un paro y movilización el día miércoles 30 de este mes por tiempo indefinido.
Esta agrupación sindical, La Bordó, desde el primer día acordó con sus afiliados no aceptar aumentos salariales por debajo de la inflación y no aceptar sumas en negro en perjuicio del salario de los trabajadores”.

jueves, 24 de enero de 2019

ASAMBLEA DE MUNICIPALES EN ASCASUBI



Para este jueves (24), el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino ha citado a una asamblea extraordinaria.

Se cumplirá desde las 18, en el Club Social y Deportivo de Hilario Ascasubi.

Los afiliados abordarán las propuestas salariales ofrecidas por el Departamento Ejecutivo comunal, para cerrar la paritaria 2018.

UN COMUNICADO PUBLICADO POR EL STMV EN SU PÁGINA DE FACEBOOK

“Comunicamos que acaba de finalizar la segunda reunión por la Paritaria 2018. En la mesa de negociación el Departamento Ejecutivo ofreció a representantes del STMV la siguiente propuesta: cerrar la Paritaria 2018 con un nuevo aumento del 5% aplicado al mes de enero, alcanzando de esta manera un incremento salarial acumulado del 43.24%. Para el año 2019 el ofrecimiento acumulado de un 23.40% escalonado de enero a octubre.

En este espacio de diálogo los representantes paritarios del sindicato expusieron que conocida la medición de inflación del 2018 la cual alcanzó un 47.6%, la mayor desde 1991, es necesario recomponer el acuerdo salarial 2018 para que el salario de los trabajadores municipales no pierda ante la altísima inflación.

Por ello el pedido del STMV fue de percibir un aumento del 5% retroactivo a diciembre 2018, más un 5% a enero para el cierre de la Paritaria 2018. Y volver a conformar el 20 de febrero una mesa de negociación para la discusión de la Paritaria 2019.

A fin de evaluar y considerar las propuestas salariales ofrecidas, el STMV convoca a todos sus afilados a una asamblea extraordinaria para el día jueves 24 de enero, a las 18, en el Club Social y Deportivo de Hilario Ascasubi.

La variable de ajuste es nuestro salario. ¿Estamos dispuestos a perder y quedar por debajo de la inflación?. ¿Si no defiendo mis derechos, quién lo hace por mí?. ¡Atención!. Despierte; usted es parte de la realidad. El salario y nuestros derechos lo defendemos entre todos”.

BEVILACQUA VISITÓ SALINAS LAS BARRANCAS



El intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, recorrió las instalaciones de las Salinas Las Barrancas, un emprendimiento familiar nacido en 1969, que se instaló en el distrito en el año 1996.

Esta empresa es productora de más de una decena de tipos de sales de altísima calidad y cuenta con una variedad de alrededor de 150 presentaciones diferentes atendiendo a una amplísima gama de clientes nacionales e internacionales que abarcan desde empresas petroquímicas a cadenas de supermercados.


Marcelo Haidar, uno de sus dueños, le mostró las mejoras edilicias que están realizando y las maquinarias que están incorporando para mejorar su sistema productivo; y conversaron sobre la posibilidad de realizar acciones conjuntas con el municipio que permitan generar más capacitaciones, especializaciones y fuentes de trabajo para los vecinos de Villarino.

También, se evaluó la posibilidad de fomentar las visitas guiadas a las salinas para alumnos de primario y secundario, para  que conozcan este espacio histórico villarinense, que es una de las principales fuentes de trabajo para los habitantes de la zona norte del distrito y un lugar único en la provincia de Buenos Aires por sus características.


Las salinas abarcan más de 6000 hectáreas de montes y lagunas, de forma ligeramente alargada, rodeadas de imponentes barrancas. Allí conviven las más variadas especies animales (jabalíes, liebres, ñandúes, maras, flamencos, gaviotas y cisnes blancos, etcétera) con la particular flora del lugar, en un ámbito protegido y seguro. En las salinas la naturaleza es la gran protagonista ya que logra realizar año tras año, sin intervención alguna del hombre, el milagro de la sal.


MÁS DEL 35 POR CIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES REDUJO SU DIETA ALIMENTARIA EN EL CONURBANO



Walter Martello, defensor del pueblo adjunto
de la provincia de Buenos Aires
Piden que se extienda el reintegro del IVA a beneficiarios de planes sociales. Declaraciones de Walter Martello, defensor del pueblo adjunto de la provincia.

El defensor del pueblo adjunto de la provincia, Walter Martello, realizó un informe sobre el impacto que está teniendo la situación económica en los sectores socialmente más postergados, especialmente en el Gran Buenos Aires.

Advirtió que, pese a la magnitud de la crisis, aún no fue publicado en el Boletín Oficial el decreto presidencial que debería extender el mecanismo de reintegro del 15 por ciento del IVA por compras realizadas con tarjeta de débito. 

Hasta el año pasado este régimen alcanzaba a más de 1,5 millones de personas, incluyendo beneficiarios/as de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo; jubilados/as y pensionados/as que cobran el haber mínimo, y personas que perciben pensiones no contributivas.

“El decreto 94/18 prorrogó hasta el 31 de diciembre pasado el sistema de reintegro del IVA. Como aún no fue prorrogado, este sistema de devolución podría dejar de realizarse. A su vez, el límite de 300 pesos de reintegro mensual, que estableció el gobierno nacional, ha quedado absolutamente desactualizado por los aumentos de precios”, explicó Martello, quien está a cargo del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de la Defensoría.

En ese sentido, el defensor del pueblo adjunto remarcó que el monto promedio de devolución para los beneficiarios de planes sociales, según reconoció el jefe de Gabinete en uno de los informes que elevó al congreso nacional, fue de apenas $38,30 durante 2018.

“Es una cifra irrisoria. La AUH está perdiendo su poder de compra de forma acelerada, a punto tal que en el último año aumentó poco más del 28%, cuando el índice de inflación fue casi un 70% superior (47,6%)”, destacó Martello. 
       
El pedido del defensor del pueblo adjunto se produce en momentos en que se viene registrando un sostenido aumento de la inseguridad alimentaria (reducción involuntaria de la porción de comida) en niños, niñas y adolescentes, producto de los elevados índices de pobreza e indigencia, especialmente en el conurbano bonaerense.

Según el INDEC, el Gran Buenos Aires es la región con el índice de indigencia más elevado del país (8% de la población) y durante el último año registró aumentos en los precios de distintos alimentos de la canasta básica que estuvieron muy por encima del 47,6% de inflación anual que fue informado por el INDEC.

El pedido del defensor del pueblo adjunto se produce en momentos en que se viene registrando un sostenido aumento de la inseguridad alimentaria (reducción involuntaria de la porción de comida) en niños, niñas y adolescentes, producto de los elevados índices de pobreza e indigencia, especialmente en el conurbano bonaerense.

Según el INDEC, el Gran Buenos Aires es la región con el índice de indigencia más elevado del país (8% de la población) y durante el último año registró aumentos en los precios de distintos alimentos de la canasta básica que estuvieron muy por encima del 47,6% de inflación anual que fue informado por el INDEC.

Por ejemplo, el precio del kilo de pan francés aumentó 96%, siendo el más caro del país, mientras que el paquete de 500 gramos de fideos secos tipo guiseros se incrementó en un 100,5%.
 
“Esto se traduce en una acelerada pérdida del poder adquisitivo. Mientras que en 2017 el monto de la AUH permitía comprar 34 kilos de pan en el conurbano, ahora solo alcanza para 23 kilos”, afirma el informe elaborado por el Observatorio de derechos de NNyA de la Defensoría.

Asimismo, el avance 2018 del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, elaborado por la Universidad Católica, alertó sobre el impacto de la crisis en la situación de los NNyA del Conurbano, donde más de 3 de cada 10 chicos/as (35,8%) de hasta 17 años viven en hogares en los que, durante el año pasado, se redujo la dieta por razones económicas.

A su vez, el 13% de los NNyA presentan una inseguridad alimentaria severa, es decir, expresaron haber experimentado “hambre” por falta de alimentos en los últimos 12 meses.

El defensor adjunto de la provincia agregó: “No sólo es necesario que se prorrogue el actual sistema de reintegros del IVA, sino que también se debe avanzar de forma urgente en un mecanismo, destinado exclusivamente a los destinatarios de planes sociales, que consista en la devolución del 100 por ciento del IVA”.

Asimismo, Martello consideró que las demoras en actualizar la AUH y las asignaciones familiares profundizan aún más el impacto de la crisis socioeconómica. “Se debe instrumentar una actualización automática de las asignaciones sociales que sea similar a la cláusula gatillo aplicada en las negociaciones paritarias, con el objetivo de paliar la pérdida de poder adquisitivo de los beneficiarios. El costo fiscal podrá ser atenuado a partir del impulso al consumo que traerá aparejado este tipo de medidas, en momentos en que se viene registrando una caída en las ventas mayoristas y minoristas”, destacó.

Durante la última visita a la Argentina de Hilal Elver, relatora especial de la ONU sobre Derecho a la Alimentación, que tuvo lugar en septiembre pasado, las autoridades nacionales le informaron que, en relación a la AUH, los montos de la asignación van a ser incrementados a la par de la inflación.

“Hasta el momento, los incrementos aplicados a la AUH están lejos de representar lo que se le informó oficialmente a la relatora”, concluyó Martello. 

MÁS APOYO A LOS CLUBES



El intendente Carlos Bevilacqua se reunió con los representantes de los clubes del distrito para hacerle entrega, a cada uno de ellos, de subsidios.

En esta oportunidad recibieron aquellos clubes que tienen pileta y que se encuentran realizando actividades de verano tales como la propuesta ESCAVE.

Este subsidio es una colaboración de parte del estado municipal para que los clubes puedan afrontar gastos en la temporada estival.





miércoles, 23 de enero de 2019

INTEGRACIÓN VECINALISTA TIENE SU PLATAFORMA EN MATERIA DE PRODUCCIÓN




“En el día de ayer (por este martes 22) me reuní con Guillermo Christiansen, quien armó la plataforma de Producción de Integración Vecinalista 2019. 

Con él conversamos sobre la necesidad de poner en marcha la segunda fase de la Agenda Estratégica Productiva del Partido de Villarino.

Esto, para llevar adelante los proyectos de inversión, a través de la articulación público y privada, posibilitando de esta manera más fuentes laborales para todos los vecinos de nuestro distrito”.

Dicho por Juan Cruz Vidal, candidato a intendente municipal por Integración Vecinalista.

“DERECHO A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS”




El 1 de febrero comenzará el control.

Desde 1 de febrero entrante se controlará, en el puesto fitosanitario del kilómetro 714 de la ruta nacional número 3, la oblea/estampilla por derecho de comercialización de productos frutihortícolas.

Esto se hará con los camiones que transporten cebolla, con destino tanto a exportación como al mercado interno.

Los fondos recaudados, se dijo, serán destinados al área de Salud del Municipio de Villarino y para proyectos de investigación de comercialización; de desarrollo de producto; y búsquedas de nuevas alternativas de producción y de mercado.

SE FINALIZARÁ LA OBRA DE LA ESCUELA SECUNDARIA 10 DE PEDRO LURO



 Bevilacqua firmó un convenio 
por más de 26 millones de pesos.

El intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, se reunió con Gabriel Sánchez Zinny, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, para firmar un convenio de obra por más de 26 millones de pesos. 

El mismo permitirá finalizar la construcción de la Escuela Secundaria Número 10 en Pedro Luro que desde 2015 se encontraba paralizada y sin financiación.

“Es una alegría concretar la firma de este convenio porque nos permitirá finalizar una obra que los vecinos están esperando hace muchos años y que mejorará la calidad educativa para los jóvenes que asisten, para el personal educativo y para toda la comunidad lurense”, aseguró el jefe comunal.

Por medio de este convenio, el organismo provincial cede al municipio la facultad de realizar todo el proceso administrativo; la nueva licitación de la obra, y su posterior adjudicación, lo cual agilizará todo el proceso y por lo tanto la finalización de la escuela.

La obra, en 2015, había quedado en un 40 por ciento de avance y sin financiación por lo cual no se finalizó. Gracias a las gestiones del doctor Bevilacqua, en 90 días se reactivarán los trabajos y para fines de 2019 la escuela abriría finalmente sus puertas.

Actualmente, los alumnos de la ES 10 están cursando sus estudios en las instalaciones de la EP 11, lo cual reduce la matrícula a sólo 100 alumnos, un número que con el nuevo edificio se podrá extender a más del doble.

Una vez finalizada, la escuela abarcará más de 1100 metros cuadrados, con seis aulas, sanitarios, oficinas para secretaría y dirección, sala de equipos, biblioteca, laboratorio y un gran salón de usos múltiples.

LA SALADA SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS 8K



Se correrá el 9 de marzo venidero.

El próximo 9 de marzo se disputará la tradicional competencia de 8K en Lago Parque La Salada, de la que participan cientos de competidores de Villarino y toda la región.

La inscripción se realiza en www.bahiacorre.com.ar y tiene un costo de $350 hasta el 6 de febrero y $400 el día de la carrera.

Para consultas y más información los interesados pueden comunicarse vía e-mail a deporte@villarino.gob.ar o llamar al (02927) 432201, interno 130.

Programa de la carrera
* 15.30 a 17.30: Entrega de kits.
* 18.00: Largada.
* 19.30: Premiación.

Categorías
* 16-29 años, mujer y varón.
* 30-34 años, mujer y varón.
* 35-39 años, mujer y varón.
* 40-49 años, mujer y varón.
* 50-54 años, mujer y varón.
* 55-59 años, mujer y varón.
* Más de 60 años, mujer y varón.


lunes, 21 de enero de 2019

MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DEL ACERCARTE EN MAYOR BURATOVICH








Dos jornadas de fiesta con 
presencias de jerarquía.

Vecinos y visitantes de toda la región se acercaron, este fin de semana, a Mayor Buratovich para disfrutar de dos días llenos de actividades y eventos culturales gratuitos.

“Fueron dos días con actividades culturales de primer nivel totalmente gratuitas que pudimos disfrutar junto a los vecinos. Para nosotros es una alegría poder acercarle a nuestros vecinos estos eventos para que disfruten en familia”, aseguró el intendente Carlos Bevilacqua.

En lo musical, los shows principales estuvieron a cargo de Los Pericos y Marcela Morelo. Además, los visitantes pudieron disfrutar de las actuaciones de Fabián Vena, con “Conferencia sobre la lluvia”, y de Facundo Arana y “Solita” Silveira, con su obra “En el aire”.

También, hubo cine móvil, biblioteca, arte callejero, stand up y espectáculos infantiles.

AcerArte es una propuesta cultural estatal, del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que se realizará en todos los municipios del territorio bonaerense y en esta oportunidad contó con la colaboración del Municipio de Villarino para su realización.

El objetivo es generar un vínculo más cercano entre la cultura, los municipios y que la gente disfrute y participe de las intervenciones que se realizan gratis y en su ciudad, integrando a los artistas nacionales con los regionales.