 |
Jorge Alemañy: licencia de su licencia... |
Alemañy pide
licencia de su licencia, porque el intendente sale de vacaciones. Quieren “poner
en valor” la luz en los pueblos que están oscuros. De paso, “camaleón político”.
Y ¡albricias!, reapareció el EMPROMUV.
La lectura de la
orden del día, cuando se convoca al Concejo Deliberante, suele aparecer como
una mera formalidad.
Esto ocurre
porque, después de las sesiones, nunca (y decir nunca es exactamente eso, nunca
hay un informe oficial de lo tratado, como lo hacen otros cuerpos
parlamentarios cercanos) se saben los resultados.
Normalmente –hablando
en este caso de muchos períodos legislativos a través de medio siglo- DIARIO
VILLARINO suplió las falencias del HCD, con crónicas, reportajes y comentarios,
asumiendo incluso largas esperas hasta que los ediles se decidían a hacer lo
que les corresponde, respetando la presencia de los pocos (nosotros incluidos)
que hacían el esfuerzo de esperar el comienzo de estériles debates.
Pero en el 2020,
las excepciones decretadas a causa del Covid-19, impidieron lo que fue “normalidad”.
Con un agregado, que no podrá pasar desapercibido nunca. Que por los caprichos
del “lord menor” del municipio (imitados por el obsecuente titular del HCD) no
pudiéramos seguir las alternativas de ese cuerpo colegiado como fue una
costumbre.
No está de más
recordar, también, que los caprichos (no son otra cosa) del “menos uno”
hicieran que la última orden de publicidad del 2019 correspondiente al legislativo,
no nos fuera pagada y duerma “el sueño de los justos” en el despacho mayor de
Moreno 41 de Médanos.
Aun así, y por la
tenacidad puesta de manifiesto por el editor de este sitio (antes en el
periódico de papel que hizo época), no quedaron fuera de nuestro alcance
algunas “cosillas”, que deberían avergonzar a autoridades del castigado
distrito de Villarino.
La actualidad –raramente
se cambian las costumbres mal adquiridas- siempre hay “tela para cortar”,
hilando fino o no tanto.
El “no renunciante”
(es fácil memorizar que alguna vez se le pidió que presentara su dimisión al
cargo) emitió horas atrás un decreto de la presidencia del HCD.
Está rotulado como
el asunto número 13.139, y encabeza el orden del día establecido para la sesión
extraordinaria a la que el Concejo Deliberante ha sido convocado para este
miércoles (20).
La escueta
referencia comunicada, señala que el tema es el siguiente: “licencia del señor Jorge Alemañy para
reemplazar interinamente al intendente municipal Carlos Bevilacqua y
continuidad automática en la banca del concejal Antonio Cassataro”.
No se entiende
demasiado cómo es la cosa. Alemañy ya pidió licencia como concejal, en su
momento para seguir ejerciendo, con rango de subsecretario, el cargo de
delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro.
Ahora, el tal
Alemañy, siempre atento a los dictados de su jefe, deja sin efecto su licencia
como edil; deja la delegación que lo tiene como su titular hace bastante rato
ya; y se “viste” de intendente, desde la tarde del día 20 (suponemos) para
relevar al “camaleón” político del intendente, que toma vacaciones, desde este
lunes (18), salvo error u omisión. ¿Quién ha ocupado el despacho mientras
tanto?, sería un buen interrogante, que no tendrá respuesta, obviamente.
En tanto, el
titular habrá andado por Sierra de la Ventana, para no perder contacto con el
mandamás bonaerense, Axel Kicillof, que estaba de visita en la localidad
serrana.
Lo del “camaleón”,
que cambia de colores según la ocasión, es fácil de explicar, por lo que “p….
pudiere”. El “Cali” sigue rotulando lo suyo como vecinalista (verde de Acción
por Villarino), pero ha adherido como el que más al gobierno
peruca/hirchnerista de Axel; y, como le parece poco, buscando un lugar para la
diputada “Florencia”, está en los conciliábulos previos de Buenos Aires Primero,
partido político bonaerense, cuya formalización tiene “agendada” para marzo en
la ciudad de Necochea, a la que lo uniría (hay que aprovechar todo lo que esté
en el camino) una cierta afinidad familiar que tiene por allí el “Bolita”, que
votaba en Médanos, pero fue intendente (de lo peorcito) en Bahía Blanca;
después diputado nacional; y ahora, es o sería jefe de gabinete en Villarino.
Lo que no puede
negarse, eso sí, es la condición multifacética que detentan los hermanitos.
No es lo único
para resaltar leyendo el orden del día que ya hemos editado para éste, nuestro
legendario sitio (por sus antecedentes, que nadie puede negar, que se remontan
el 7 de mayo de 1970).
El asunto 13.136,
por caso, se refiere al expediente 2172/20, vinculado a la licitación pública 15/2020,
de “puesta en valor de columnas de alumbrado público en cinco localidades del distrito
y colocación de 14 (catorce) columnas nuevas en Hilario Ascasubi”. Huele a
campaña de captación de votos para las compulsas electorales de este año.
Bastante similar,
parece, el asunto 13.137, según el cual se eleva para su tratamiento la copia
del expediente 2173/20, de la licitación pública 16/2020, de “puesta en valor de columnas de
alumbrado público (segunda etapa). Están buscando luz, se diría.
Y la del estribo,
si se quiere y que no deja de llamar la atención, es el asunto 13.144: “secretario
de Gobierno eleva copia del expediente 136/251, del Ente Municipal de
Producción de la Municipalidad de Villarino (EMPROMUV), para la contratación de
un predio con galpón de empaque”.
Al fin, después
de un año, da señales de vida un ente, de estructura superior a la OMIC,
aprobada años atrás y que nunca se puso en funcionamiento. Eso sí que es bueno.
¡Aplausos!.