lunes, 31 de mayo de 2021

DECISIÓN CANTADA EN EL HCD: 9 A 4 ESTA VEZ…

 

Ignacio Dallavía: uno, entre 16.
¿Qué pasa con los otros 15?

Una historia repetida...
¿hasta cuándo?.

El Honorable Concejo Deliberante de Villarino realizó, este lunes (31), una sesión extraordinaria.

Tal como se había requerido desde el ejecutivo, se puso a consideración el asunto 13.263, cuyo enunciado señalaba que el secretario de Gobierno elevaba el expediente 1539/2020, con proyecto de ordenanza referido a la participación del Municipio de Villarino, como fiduciante y beneficiario del fideicomiso de la Red Argentina de Municipios por el Cambio Climático. Esto es, un tema al que cíclicamente ha echado mano el ejecutivo, haciendo alarde de su preocupación en el caso.

Aun así, se hizo gala, una vez más, de la costumbre (que no es nueva), de llegar al último plazo disponible, para propiciar, con el recurso del vencimiento de términos, una dilucidación de asuntos, sin que sean profundizados como corresponde, con trabajos en comisión o discusión en labor parlamentaria.

Sea uno u otro el mecanismo, lo cierto es que se llegó al recinto con tres ausencias: dos del bloque de Juntos por el Cambio (Mauro Koch y Yésica Schaab); y una del Frente de Todos (Carolina Pellejero). Respecto de los “faltazos”, nos queda una vez más la curiosidad (o algo por el estilo o por aproximación): ¿a qué se debe que nunca, porque no es cosa de todos los días, ya que las sesiones ordinarias son dos cada mes, que no concurran los relevos?.

Dicho de otra manera o mirado desde el ángulo que se prefiera: ¿para qué se eligen ediles suplentes?, sería bueno saber de una vez y para siempre, dicho esto porque, si a los “mandamases” nacionales, con la anuencia de los “opositores”, no se les ocurre otra cosa (que no sería de extrañar en el vale todo de nuestro país), habría comicios en este 2021. Entonces, achiquen las papeletas suprimiendo suplentes; o caso contrario, apelen a los relevos. Porque, en Villarino, eso no parece estar en agenda, ¡nunca!.

Volviendo a la sesión de marras: hubo algunas expresiones de concejales. Una, del doctor Barrios (el único presente de los tres de JxC), anticipando el voto desfavorable de su bloque (o sólo de él, para ser un poco más claros) al tema “límite” del cambio climático y la urgencia planteada desde quien se cree del distrito pero ¡no lo es! (¿o presentó la escritura alguna vez, porque enervan sus actitudes?). Otras divagaciones apuntaron al reciente suceso, repudiado, del ataque a un local partidario (el de La Cámpora) en Bahía Blanca. Pero más concretamente, eso está en una porción del audio de la sesión.

Dicho sea de paso, porque nunca será demasiado superfluo expresarlo: en la transmisión oficial (que para nosotros desapareció tras las votaciones 4 a 9 y 9 a 4, en los casos de los despachos de minoría y de mayoría, respectivamente), sólo se observó que 10 personas la siguieron en la medición de máxima; y menos, en la de mínima. Y lo más importante: cuando se vota, no alcanza a escucharse qué responden los ediles. Mejoren eso o no trasmitan más, porque es una falta de respeto hacia el público aunque sean muy pocos los escuchas. 

Complementariamente a lo que alcanzamos a grabar, intentamos una consulta telefónica con el concejal Ignacio Dallavía (Frente de Todos), para tratar de tener una visión más acabada de lo que ocurrió en el recinto. Con su habitual gentileza, Nacho nos respondió y su informe está también contenido en esta entrega de DIARIO VILLARINO

AUDIO DE LA SESIÓN

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_70756127_6_1.html

LA PALABRA DE IGNACIO DALLAVÍA

 https://ar.ivoox.com/es/player_ej_70797205_6_1.html

Nota del editor

Este miércoles (2) habrá sesión ordinaria, la primera de junio, bastante cerca del Día del Periodista. 

¿Alguno cree que habrá alguien a quien se le ocurra recordar que, en Villarino, debe haber libertad de expresión?. 

Uno, aunque más nos fuere, que desenmascare lo que hace el lord menor… 

Nos interesa el tema, aunque sabemos con qué bueyes se ara…!!! 

Habráse visto indignidad mayor…!!!, sin que nadie se haga cargo.

viernes, 28 de mayo de 2021

HABRÁ EXTRAORDINARIA EN EL HCD

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN EXTRAORDINARIA

31 DE MAYO DE 2021- HORA 10.00

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN

Asunto 13.263: Secretario de Gobierno eleva expediente 1539/2020, proyecto de ordenanza de participación del Municipio de Villarino, como fiduciante y beneficiario del Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios por el Cambio Climático (Fideicomiso RAMCC); aprobado.

Nota del editor

¿Otra extraordinaria, después de un parate por el confinamiento que provoca el Covid-19?.

Una pregunta casi obvia: ¿el ejecutivo siempre llega al límite con los asuntos que envía al legislativo?.

¿Qué hacen, mientras tanto, los funcionarios?. Acaso, sólo piensan en el cajero del 31...!!!.

miércoles, 19 de mayo de 2021

LAS EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA Y EL APOYO A UN PROYECTO DEL DIPUTADO EMILIANO BALBÍN

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio - Yésica Schaab, Mauro Koch y Rodolfo Barrios - ha presentado un proyecto de resolución, para su tratamiento en la sesión que el Concejo Deliberante de Villarino realizará hoy, miércoles (19).

Los ediles se manifiestan en apoyo a la iniciativa del diputado provincial Emiliano Balbín, en torno a la resolución del gobierno nacional - siempre volviendo a experiencias fallidas - en torno al cierre, por 30 días, de las exportaciones de carne vacuna.

Puede llegar a entenderse que el HCD obrará con "buen criterio" (que no abunda), respaldando lo que dicen los ediles de JxC. Se verá, en la emisión (tan reclamada por mucho tiempo) televisiva de la sesión de marras.

Estimamos (desde afuera y sin estar presentes como ha sido costumbre desde décadas) que en la ocasión, el cuerpo legislativo se manifestará respecto de la censura a la libertad de expresión que campea desde hace tiempo en Villarino. Y que también lo hará acerca de la independencia de poderes, nula por decisión del intendente de turno.

EL TEXTO DEL PROYECTO 

Médanos, 18 de mayo de 2021

Al Sr. Presidente del HCD del Partido de Villarino 

Sr Omar Promenzio 

S/D

De nuestra mayor consideración:

Por medio de la presente nos dirigimos a usted, y al honorable cuerpo que preside, con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente proyecto de resolución.

VISTO:

El proyecto de declaración D-2258-21-22, presentado por el diputado Emiliano Balbín en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en referencia a la medida del Poder Ejecutivo Nacional de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días.

Y CONSIDERANDO:

Que el gobierno nacional ha decidido suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna.

Que de acuerdo al comunicado es “una medida orientada, a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses en el mercado interno”.

Que, por otra parte, aduce “la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior”.

Que el sector agropecuario se ha declarado en alerta por la muy mala experiencia anterior, las estadísticas demuestran que entre 2006 y 2015, cuando estuvieron vigentes los llamados Registros de Operaciones de Exportación (ROE), los cuales fueron en rigor de verdad permisos, cuotas y no sólo un mero registro, el objetivo buscado fue bajar los precios internos de la carne. Pero ello, no ocurrió: entre enero de 2006 y diciembre de 2011 el precio de la carne subió 300%, mientras que la inflación del país en el mismo periodo (según INDEC e Inflación Verdadera), fue del 200%".

Que a causa de esas restricciones se perdieron unas 10 millones de cabeza de ganado, con una caída de la producción del 18%, se cerraron en esos años más de 100 plantas frigoríficas y se perdieron miles de empleos.

Que este tipo de decisiones, intempestivas no hace más que poner en peligro los mercados, generar mayor incertidumbre en la sociedad y perjudicar profundamente a nuestros productores.

Por ello, el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, en uso de las facultades que le son propias, eleva para su tratamiento y posterior aprobación el siguiente proyecto de resolución:

Artículo 1º: Solicítese a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento del proyecto de declaración D-2258-21-22 que tiene como objeto declarar su preocupación ante la medida del Poder Ejecutivo Nacional de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días.

Artículo 2º: Envíese copia de la presente resolución a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Artículo 3º: De forma.

Firman los ediles Yésica Schaab, Mauro Koch y Rodolfo Barrios, de la bancada de Juntos por el Cambio.

martes, 18 de mayo de 2021

SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (19) - EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO

 


Nota del editor

Creemos propicia esta ocasión (anunciar una nueva sesión del HCD) para plantear, desde nuestro medio un "asunto" al que nos referimos, en las redes sociales, este lunes (17), cuando cumplimos 64 años de continuado ejercicio de la profesión periodística, 51 de ellos dedicados a la difusión permanente del devenir del partido de Villarino. Este fue nuestro posteo de la víspera, tomando de Facebook un recuerdo de cuando llegamos a 60 años como periodistas. Esto dijimos:

"Pasaron sólo 4 años y, sin embargo, no parece que 'haya sido solamente ayer'". 

"El año pasado, a comienzos de mayo, el HCD hizo también, en los papeles, un reconocimiento a DIARIO VILLARINO, al cumplir su medio siglo de existencia". 

"Pero el cuerpo legislativo hizo caso omiso a su obligación de reclamar por la independencia de poderes y olvidó hacerse oír, cuanto menos, frente a la censura a la libertad de expresión que afecta expresamente a nuestro medio". 

"El ejecutivo del municipio hace lo que quiere y no hay una palabra, siquiera, que le ponga freno a la prepotencia del intendente. Así se vive en un año que es electoral, frente a la indiferencia de quienes deberían poner coto a todos los abusos que, día tras día, 'distinguen' a un gobierno absolutamente totalitario. Peor, imposible".

Creemos oportuno recordar nuestras palabras de la víspera. Lo hacemos, en la remota esperanza de saber que lo que forma parte de nuestra insistencia, involucra al HCD en su conjunto, que deja que un intendente (el de turno) lo lleve por delante, sin que nadie se anime a decir, por una vez y para siempre, que no es esa la manera de manejarse en democracia.

ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

19 DE MAYO DE 2021 – HORA: 09.00

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN

Asunto 13.241: María Adela Cadena Gareca presenta pedido de excepción al Código de Planeamiento Urbano de Pedro Luro a fin de habilitar locales comerciales (aprobado).

COMISIÓN DE SALUD, DESARROLLO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS

Asunto 12.943: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución instando a impulsar el proyecto de ley “Micaela Ortega” presentado en el Senado de la Nación bajo expediente 1394/2020 referido a la creación de Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o ciberacoso contra niños, niñas y adolescentes (aprobado).

Asunto 12.971: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de ordenanza creando el Registro Municipal de Voluntarios para asistencia de ciudadanos que transitan la enfermedad del Covid-19 (aprobado).

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Asunto 13.182: Nómina de los integrantes de la Comisión de Seguimiento de Fondo de Educativo (ordenanza 2761, artículo 1) y cronograma de trabajo (aprobado).

Asunto 13.226: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza para realizar desde el HCD Villarino un reconocimiento público por su trayectoria, por su trabajo y pasión puesta en defensa de nuestras tradiciones, al jinete Claudio Nielsen, nombrándolo Villarinense Sobresaliente (aprobado).

Asunto 13.245: Secretario de Gobierno eleva expediente 718/21 sobre declaración de interés municipal a las jornadas recreativas e informativas relativas al Área de Discapacidad (aprobado).

Asunto 13.254: Secretario de Gobierno eleva decreto 1039/2021 sobre declaración de interés municipal al acto de conmemoración del 80° aniversario del Surgente Termal de Pedro Luro (aprobado).

Asunto 13.089: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza declarando villarinense sobresaliente a doctor Juan Tomás Timi, oriundo de la localidad de Hilario Ascasubi (aprobado).                         

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

Asunto 13.242: Secretario de Gobierno eleva expediente 486/21, proyecto de ordenanza sobre Feria de Emprendedores.

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.154: Carolina Pellejero y Susana Velásquez presentan nota dirigida a los presidentes de la Comisión de Legislación y Comisión de Equidad de Género y Diversidad para solicitarles en relación a dicho asunto, se invite desde dichas comisiones a una reunión de modalidad virtual con fecha a definir, a la directora provincial de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Daniela Castro, y a la coordinadora regional del mismo ministerio, licenciada Silvia Zaballa.

Asunto 13.256: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de resolución solicitando a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al Honorable Senado Nacional el pronto tratamiento  y aprobación de todos aquellos proyectos de ley que pretendan incluir a los distritos  del sur de la provincia de Buenos Aires dentro del régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas de uso domiciliario establecido en el artículo 75 de la ley 25.565.

Asunto 13.262: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución solicitando a la Dirección Nacional de Vialidad que estudie y considere la posibilidad de la construcción de una dársena de giro, en ambos lados de la ruta nacional número 3, a la altura del kilómetro 781.5 para el acceso al Balneario La Chiquita.

Asunto 13.264: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación reiterando al Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a realizar relevamiento del sector del basurero del barrio La Primavera de Mayor Buratovich y realice un informe de impacto ambiental del mismo, elevándolo luego al cuerpo deliberativo.

Asunto 13.265: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda, informe a este Honorable Concejo Deliberante la nómina de trabajadores/as del área de Salud que se encuentran desempeñando tareas en condición de contratados o becados en los hospitales y Centros de Atención Primaria de todo el distrito.

Asunto 13.266: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de resolución solicitando al Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento y aprobación del proyecto de ley de beneficios promocionales, impositivos, fiscales y de financiamiento establecidos en la ley nacional 27.424.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.257: Secretario de Gobierno eleva expediente 850/2021, sobre renovación del alquiler del inmueble donde funciona la subdelegación Barrio Bonacina en la localidad de Pedro Luro.

Asunto 13.258: Subsecretario de Servicios Urbanos presenta proyecto de ordenanza relativo a la construcción de un reductor de velocidad tipo badén en la calle Las Escobas, del 0 al 100, de la localidad de Médanos.

Asunto 12.263: Secretario de Gobierno eleva expediente 1539/2020, asunto AERA-Villarino -Fideicomiso RAMCC.

PROYECTOS / ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.259: Vecinos de Pedro Luro solicitan la posibilidad de rever lo establecido, requiriendo que se determine como mano única de circulación ascendente de la calle 34 en las alturas de la numeración 400 al 500 (entre calles 7 y 9) para continuar por calle 9 (manzana 40) en sentido descendente en las alturas de numeración del 1660 al 1500 para luego continuar con el mismo sentido como en la actualidad está vigente. 

Asunto 13.260: Vecinos del Barrio Secundario de Mayor Buratovich manifiestan la urgente necesidad de contar con la red de gas domiciliaria.

Asunto 13.261: Titulares de taxis y remises de Médanos envían nota manifestando el inconveniente que están teniendo en cumplimiento de la ordenanza 2938 que regula su actividad en el distrito.

RESPUESTAS INGRESADAS POR SECRETARÍA

Asunto 13.158: Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible da respuesta la minuta de comunicación 1547/2021 sobre focos ígneos ubicados en el predio de la localidad de Médanos.

martes, 11 de mayo de 2021

LA UCR VILLARINO CONSTITUIRÁ SUBCOMITÉS

 


“La militancia es lo que nos caracteriza como movimiento político y hoy, con estas restricciones sanitarias, hacemos uso de herramientas que nos ayudan a encontrarnos, pudiendo intercambiar ideas y crear un clima de diálogo sumamente necesario para avanzar y sumar”.

“Es por eso que te estamos invitando a una reunión de zoom, este viernes 14 de mayo a las 20”.

“Los radicales estamos en movimiento. Sumáte a esta caravana”.

# UCR VILLARINO

domingo, 9 de mayo de 2021

DOMINGO DE FERIA EN HILARIO ASCASUBI

 





Buen aporte, compartido desde su sitio en la red de Facebook, por la concejal Dilma Huarachi, del bloque verde en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino. Ojalá todos, sin distinción de colores políticos, sumen su material. Para eso, DIARIO VILLARINO sirve a la sociedad del distrito desde hace 51 años, aunque el oficialismo  quiera negar esa inocultable y auténtica realidad. Los gobiernos pasan; el periódico suma años y sigue...!!!.

viernes, 7 de mayo de 2021

DIARIO VILLARINO CUMPLE HOY 51 AÑOS EN UN DISTRITO - VILLARINO - SIN LIBERTAD DE EXPRESIÓN...!!!

 

DIARIO VILLARINO

1970 – 7 DE MAYO – 2021

51 AÑOS

El más antiguo y prestigioso medio de comunicación del partido de Villarino, llega hoy a sus 51 años de su historia periodística, verdaderamente independiente.

Está censurado por el gobierno totalitario del intendente verde, en clara violación a la libertad de expresión.

¡Esa es la realidad en Villarino!.

Luis María Serralunga

Editor, periodista desde hace 64 años.


martes, 4 de mayo de 2021

VILLARINO: SESIONARÁ MAÑANA (5) EL HCD. TEMARIO Y NOTA DEL EDITOR.

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

05 DE MAYO DE 2021 – HORA 09.00

COMUNICACIONES OFICIALES

Asunto 13.250: Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial comunica proyecto de ley sobre alcoholemia 0 para conducción y modificación del Código Penal.

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN

Asunto 13.195: Ariel Oscar Berth presenta pedido de excepción al Código de Planeamiento Urbano de Pedro Luro a fin de habilitar taller mecánico (aprobado).

COMISIÓN DE HACIENDA

Asunto 12.540: Intendente municipal eleva documentación referida al segundo trimestre 2019 (archivo).

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.246: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando informes sobre presuntos hechos delictivos acaecidos en el corralón municipal de Pedro Luro.

Asunto 13.248: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución solicitando a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento del proyecto D-1623-21-22 que tiene por objeto declarar como actividades promotoras esenciales de la salud, complementarias a otras, a la práctica  de deportes y la actividad física realizada en gimnasios, natatorios, centros de entrenamiento y educación física y clubes, públicos o privados, habilitados bajo supervisión de profesionales en la Provincia de Buenos Aires y declarar agentes promotores esenciales de la salud a los gimnasios, natatorios, centros de entrenamiento y educación física y clubes, públicos y/o privados debidamente habilitados.

Asunto 13.249: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución solicitando a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento  del proyecto de declaración D-1256-21 que tiene por objeto que el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, realice las gestiones para reforzar la vacunación contra COVID-19 y logre la apertura de vacunatorios en las localidades de Hilario Ascasubi, Médanos y Mayor Buratovich del distrito de Villarino.

Asunto 13.252: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza regulando la imposición nombres calles y sitios públicos.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.245: Secretario de Gobierno eleva expediente 718/21 sobre declaración de interés municipal de las jornadas recreativas e informativas relativas al Área de Discapacidad.

Asunto  13.253: Secretario de Gobierno eleva decreto 490/2021 que prorroga hasta el 31 de diciembre del 2021 el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio del partido de Villarino.

Asunto 13.254: Secretario de Gobierno eleva decreto 1039/2021 sobre declaración de interés municipal del acto de conmemoración del 80° aniversario del Surgente Termal de Pedro Luro.

Asunto 13.255: Contadora del EMPROMUV comunica los motivos por los cuales no presentaron la documentación del cierre del primer trimestre del ejercicio 2021.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.251: Vecinos del Barrio Cardilo de Pedro Luro solicitan la conexión de agua corriente.

Nota del editor

Si la “amenaza” del cuestionado presidente del HCD (que sigue como si nada hubiera ocurrido) de trasmitir las sesiones en forma oficial desde la primera de este mes se concreta, será una buena ocasión, este miércoles (5), para que la sociedad distrital compruebe cómo “trabaja” el cuerpo legislativo.

La semana anterior, después del parate del miércoles 21, hubo dos sesiones separadas por menos de 48 de horas, porque había asuntos “urgentes” para una extraordinaria (el 26) que no podían esperar al 28.

Ahora, el orden del día pone de manifiesto qué poco se ha hecho en estos días, cuando se puso en riesgo de Covid-19 a ediles y funcionarios afines de la mesa de conducción. Incluso, una “labor parlamentaria” pactada para este lunes (3), no se hizo.

Desde el EMPROMUV comunican las razones por las cuales no presentaron, en tiempo y forma, por caso, “la documentación del cierre del primer trimestre del ejercicio 2021”. ¿Tanto hicieron acaso?, o ¿tan poco?.

Por el asunto 12.540, el “intendente municipal eleva documentación referida al segundo trimestre 2019”. ¿2019 es o equivocaron el año?.

Se nota que el presidente está ocupado en otras cosas… ¿O no?.

Qué difícil es todo cuando no se tiene capacidad, ¿verdad, Promenzio?, salvo para ser alcahuete y obsecuente del "menos uno". Independencia de poderes, le llaman...