jueves, 29 de diciembre de 2022

CONCEJO DELIBERANTE: HABRÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA, EL MARTES 3 DE ENERO DE 2023

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN EXTRAORDINARIA

03 DE ENERO DE 2023 – HORA: 09.30 

DICTAMENES DE COMISIÓN

Comisión de Legislación

Asunto 13.162: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente  355/2021, proyecto de ordenanza prohibiendo el uso de sorbetes, vasos y utensilios plásticos.

Ref. Asunto 13.162: Sr. Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva respuesta del subdirector de AERA respecto a consulta realizada por la comisión de Legislación (aprobación).

Asunto 14.038: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza modificando ordenanza 2741 (aprobación).

Asunto 14.056: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente 1350/21. Ref. a proyecto de ordenanza, aprobando donación de lote de propiedad de la Municipalidad de Villarino en favor de la Universidad Provincial del Sudoeste (aprobación).

Comisión de Hacienda

Asunto 14.028: Departamento Ejecutivo eleva proyecto de ordenanza complementaria para el ejercicio 2023 (aprobación).

Asunto 14.029: Departamento Ejecutivo eleva presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio 2023 (aprobación con modificaciones).

PEDROLURO, "CIUDAD DE PAZ", PROYECTO APROBADO POR EL HCD DE VILLARINO

 

Imagen de la sesión ordinaria de prórroga, del miércoles 28
Concejales y los representantes del Rotary Club de Pedro Luro

Transmisión oficial de la sesión:

https://www.youtube.com/watch?v=jRaS5713bb4

Testimonio de la Banda Ciudadana

https://go.ivoox.com/rf/100633973

LA OPINIÓN DEL CONCEJAL MARTÍN RAVANESI

En tiempos de la pandemia, no pocas veces salió a explicar y defender, incluso, la postura del intendente municipal, frente a no pocas situaciones “encontradas” que se dieron, esencialmente en la época de no pocas restricciones.

Se lo vio, como subsecretario de Gobierno, en los últimos años, ejerciendo una función altamente prometedora, con visión de futuro.

Seguramente, no le favoreció la última elección, con derrota del oficialismo, bien es cierto que lo llevó a ocupar una banca en el Concejo Deliberante.

En esa tarea parlamentaria, oficia de útil aporte, sobre todo en aquellos temas que se rozan, tangencialmente o no, con los conocimientos vinculados al ejercicio de su profesión, la de abogado. Es un referente en esa materia, sin duda.

En sus respuestas a DIARIO VILLARINO –este miércoles (28), día de sesión ordinaria de prórroga– Martín Ravanesi (edil del bloque oficialista de Acción por Villarino), puso énfasis en algunos aspectos de la labor parlamentaria, ahondando en la necesidad de cumplir algo elemental, como los horarios de sesiones, para propiciar, de algún modo, el interés de los vecinos del distrito, destinatarios de la acción legislativa.

Sin embargo, ahondó en aspectos vinculados al orden nacional, manifestando la posibilidad de un “voto castigo” de la ciudadanía, como respuesta clara de la ciudadanía.

Consideró inequívoco que la política asuma sus errores, casi como expresando que “está todo dicho”.

Fue breve el reportaje. Pero valioso como punto de referencia, de cara al futuro.

https://go.ivoox.com/rf/100625689

miércoles, 28 de diciembre de 2022

RAÚL MUJICA Y SU VISIÓN SOBRE UNA "PELÍCULA DE TERROR"


El exintendente (2005/2011) y una "poco probable" postulación 2023. Su opinión sobre la crítica situación nacional de la actualidad. 

Raúl Mujica, intendente (años 2006)

Otros tiempos: en el 2009, con el 

vicepresidente de la Nación, Julio César Cobos

Hoy, diálogo con DIARIO VILLARINO.

Era muy joven – orillando las tres primeras décadas de su vida – cuando lo conocimos (era delegado en su pueblo, Hilario Ascasubi) y fue concejal después, sobre fines del 2003. Después, intendente, desde el 2005 en adelante y hasta el 2011.

Ahora, nuevamente, 10 años después, volvió al Concejo Deliberante del distrito.

Hablamos de Raúl Roberto Mujica.

Con él conversamos en el mediodía casi, mientras aguardábamos el reinicio de la sesión ordinaria de prórroga del cuerpo parlamentario.

¿De qué hablaríamos?, nos consultó, ante de iniciar la grabación.

Después, no hubo necesidad de muchas preguntas, sino simplemente dejarlo hablar.

Y se expresó naturalmente (otros no lo hacen) sobre la cruda realidad actual de nuestro país.

Tanto, como definir el cuadro de situación como “una película de terror”, en una visión que compartimos, sinceramente, sin aventurarnos siquiera a pensar demasiado en cómo puede ser el futuro, a poco que todo lo que ocurre no alcance a superar una crisis como pocas veces se ha visto, sea cual fuere la edad de quienes estamos sobrellevando un estado de cosas francamente desolador y sin atisbo, siquiera, de ver algo de luz en el extremo del camino.

Tangencialmente, le consultamos sobre el futuro político local, sabiendo claramente que en cada enfoque sobre el devenir electoral del 2023 su nombre está siempre presente.

Por esa razón, quizás, su palabra, respondiendo, fue altamente reveladora.

En alguna mínima promoción de la nota que ahora editamos, citamos que el testimonio era ¡imperdible!.

Y así lo es, sin duda… 

El testimonio:

https://go.ivoox.com/rf/100592586


martes, 27 de diciembre de 2022

CAROLINA ALDUNATE: RESUMEN DEL TRABAJO LEGISLATIVO 2022

 


Presidenta del bloque Juntos. Integrante de las Comisiones de Legislación; Educación y Cultura; y Equidad de Género y Diversidades. 

PROYECTOS PRESENTADOS: 40.

APROBADOS: 27.

ORDENANZAS: 6.

APROBADAS: 3.

8M “Jornada de Concientización Día Internacional de la Mujer”.

Algarrobo Festeja Fuerte.

Semana Mundial del Medio Ambiente.


ORDENANZAS EN COMISIONES pendientes de aprobación: 3.

Programa constante y permanente de capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas (RCP). 

Adhesión a la Ley Nacional 27.350 de Cannabis Medicinal.

50% de la venta del material reciclado proveniente de las plantas de RSU sea destinado a las instituciones que producen bienes y/o servicios realizados por personas con capacidades restringidas. 


RESOLUCIONES: 22.

APROBADAS: 16.

Más relevantes: Bajas de personal, Registro de las Personas en Juan Cousté, Puntos Limpios y Gimnasios al Aire Libre. 

RESOLUCIONES EN COMISIONES pendientes de aprobación: 6.

MINUTAS DE COMUNICACIÓN: 12.

APROBADAS: 8.


Más relevantes: Impulso banco de tierras municipales; nuevo hospital modular; parque industrial Algarrobo y cupo de personal con capacidades restringidas. 

MINUTAS EN COMISIONES pendientes de aprobación: 4. 

Gestiones de subsidios a instituciones intermedias: 4.

12 de Octubre (Médanos).

TADA. (Juan Cousté).

Villa Obrera (Pedro Luro).

Barrio África (Médanos).


Muchísimos kilómetros recorridos, en el distrito y la sexta sección por militancia y trabajo (Más de 17.000 kilómetros).

Siempre en diálogo, cerca de las y los vecinos, de instituciones intermedias para que podamos pensar y reflexionar en distintos proyectos e ideas, para mejorar realidades y transformar nuestro distrito. 

Muchas gracias a los que me acompañan, impulsan, contienen y ayudan siempre, los quiero!.

¡Vamos por más!.




lunes, 26 de diciembre de 2022

UN EMPRENDIMIENTO DE VILLARINO, SELECCIONADO DESDE EUROPA

 

Proyecto apícola en Pedro Luro, 

generador de puestos de trabajo.

El proyecto apícola de Villarino es uno de los diez que fueron seleccionados entre más de 30 de todo el país, en el marco de un programa internacional para la generación de puestos de trabajo amigables con el medio ambiente.

Un proyecto apícola de la localidad de Pedro Luro fue seleccionado por la Unión Europea dentro de un programa internacional para la generación de empleo amigable con el medio ambiente y con perspectiva de género, por lo que accederá a aportes no reembolsables para la compra de equipos, mejora de instalaciones y recibir asesoramiento especializado.

En este marco, el emprendimiento Miel del Valle SRL fue uno de los diez en todo el país en ser beneficiado con el ingreso a la iniciativa, denominada “Implementación de innovaciones replicables en los procesos productivos de un emprendimiento apícola para la generación de Empleo Verde con Enfoque de Género”.

El proyecto patrocinado desde el Viejo Continente, del que participa el municipio de Villarino, es financiado íntegramente por la Unión Europea y tiene como principal objetivo vincular a los gobiernos locales con el sector privado para crear empleos verdes.

A esto se suma la posibilidad de transformar los modelos de producción y consumo de las distintas ciudades y localidades que son beneficiadas con la financiación. Según se indicó, de esta primera edición  del programa participaron 33 emprendimientos de todo el país y, justamente, uno de los beneficiados está ubicado en el extremo sur del distrito de Villarino, junto al río Colorado.

Por ello, en los próximos meses los organizadores llevarán a cabo una revisión técnica y administrativa de cada una de las propuestas que han sido destacadas por el jurado, consensuando -en conjunto con los equipos municipales de los distritos beneficiados- el plan de trabajo más adecuado para la implementación de estos diez proyectos premiados.

Además, ya se anunció que durante el año que viene se llevará a cabo una segunda edición del proyecto, que nuevamente tendrá como beneficiarios a otros emprendedores verdes, aunque en esta ocasión serán 15 los seleccionados.

En los próximos meses, desde la organización se llevará a cabo una revisión técnica y administrativa del emprendimiento.

La iniciativa Proyectos Piloto de Reconversión Productiva Sostenible, como se denomina, apunta a fortalecer la estructura productiva, comunicativa y de gestión de Emprendimientos Verdes, con el objetivo principal de incrementar la eficiencia de estos procesos y potenciar el impacto positivo a nivel local, tanto en términos ambientales, como también en sociales y económicos.

Los proyectos pilotos que fueron seleccionados buscan integrar acciones de impacto en el territorio en cuestión,  a partir de la confluencia de fuentes de financiamiento, y apoyo institucional y gubernamental. 

Su fin es orientar esta reconversión hacia los objetivos de descarbonización de los procesos productivos, la incorporación de energías renovables y la transición hacia la producción agroecológica, entre otras líneas de acción fundamentales.

Con la RAMCC

La articulación de los Emprendedores Verdes de Villarino con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático es llevada adelante por la Agencia de Energías Renovables y Ambiente de Villarino. En este marco, el sistema es ejecutado por un consorcio implementador, liderado por la RAMCC en asociación con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, la Asociación Civil In Situ y la Universidad de Wageningen.

Las actividades planteadas están relacionadas a la generación de información pública, la concientización, la capacitación de funcionarios municipales y emprendedores, y al desarrollo de infraestructura, para acompañar a MiPyMEs, emprendedores y gobiernos locales en la transición hacia una economía baja en carbono e inclusiva.

Desde la RAMCC se acompaña a los municipios a diseñar políticas públicas e incentivos para apoyar al sector privado y, de manera conjunta, acelerar la transición hacia economías sostenibles.

Nota del editor

En dos ocasiones (en lo que va de este último mes del año) nos referimos al emprendimiento que ha sido seleccionado, entre otros de nuestro país, como generador de empleos verdes.

Lo mencionamos en notas del 3 y el 14 de diciembre, en DIARIO VILLARINO.

Ahora se le ha dado al caso difusión fuera del ámbito del distrito, en una amplia nota en el sitio virtual de Bahía Blanca.

De allí que nos ocupemos una vez más de este caso de alguna forma testigo de la relevancia que “las cosas de Villarino” tienen en estos tiempos. O sea…

La diputada provincial María Fernanda Bevilacqua y la subsecretaria Luciana Stefanelli, titular de la Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro, de visita en el emprendimiento apícola seleccionado.

SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (28) - EL CONCEJO DELIBERANTE


 
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA DE PRÓRROGA

28 DE DICIEMBRE DE 2022 – HORA: 10.00 

BANCA CIUDADANA

Rotary Club, de Pedro Luro, presenta su proyecto de Declaración de Interés Municipal al Programa “Comunidades de Paz de Distrito Rotario” que otorga a la localidad de Pedro Luro la distinción de “Ciudad de Paz”.

ACTAS A APROBAR

-Acta Sesión Extraordinaria del 03/01/2022.

-Acta Sesión Extraordinaria del 19/01/2022.

-Acta Sesión Extraordinaria del 15/02/2022.

-Acta Sesión Extraordinaria del 17/02/2022

-Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes del 25/02/2022.

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Comisión de Seguridad y Prevención del Delito

Asunto 14.006: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución solicitando a la Secretaría de Protección Ciudadana gestiones para mayor presencia de la patrulla rural, zona Villarino Viejo - Colonia La Merced (aprobación).

Comisión de Hacienda

Asunto 14.031: Departamento Ejecutivo eleva proyecto de ordenanza fiscal para el ejercicio 2023 (aprobación con modificaciones).

Asunto 14.032: Departamento Ejecutivo eleva proyecto de ordenanza impositiva para el ejercicio 2023 (aprobación con modificaciones).

Comisión de Legislación

Asunto 14.035: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente 2779/2022, secretario de Obras y Servicios Públic0os,  licitación privada 20/22, refacción edilicia playón de recreos Escuela N°57 y JIRIMM de Chapalcó (aprobación).

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 14.044: Bloque de concejales del Frente de Todos, presenta proyecto de comunicación solicitando a la subsecretaria de la Unidad de Gestión Municipal de la localidad de Pedro Luro, la urgente intervención ante el lamentable estado de deterioro del cementerio local.

Ref. asunto 13.716: Concejal Mauro Koch, integrante de la Comisión de Obras Públicas, Tránsito y Transporte, presenta requerimiento de pronto despacho, con base en el artículo 60 del Reglamento Interno por retardo en el tratamiento del asunto de referencia, “bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, proceda, a través del área que corresponda, a la señalización de todos los caminos rurales con la cartelería correspondiente en el distrito de Villarino”.

Asunto 14.046: Bloque de concejales de Juntos y bloque del Frente de Todos presentan proyecto de ordenanza derogando la ordenanza 3886, que modifica el sentido de circulación de la calle 18 de Hilario Ascasubi.

Asunto 14.047: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de ordenanza disponiendo la obligatoriedad del servicio necesario de intérpretes de lengua de señas argentinas, en los actos oficiales de las fiestas patrias, fiestas patronales y en todos los actos protocolares generados desde el gobierno municipal de Villarino.

Asunto 14.048: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal proceda, a través del área que corresponda, a la reparación y pintado del gimnasio al aire libre instalado y colocación de nuevos juegos infantiles en el parque lineal “Primeros Pobladores” de la localidad de Pedro Luro.

Ref. asunto 13.443: Concejal Carolina Aldunate, integrante de la Comisión de Legislación, presenta un segundo requerimiento con base en el artículo 60° del Reglamento Interno, por retardo en el tratamiento del asunto 13.443: “Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de ordenanza regulando el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública”.

Asunto 14.049: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal proceda, a través del área que corresponda, a colocar iluminación y a realizar distintas mejoras en la plaza central del Barrio Lago Parque La Salada.

Asunto 14.052: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza designando con el nombre de “Primeros Pobladores” a la Calle 1 de la localidad de Hilario Ascasubi.

Asunto 14.053: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al secretario de Salud del Municipio de Villarino, la regularización del recurso humano afectado al geriátrico de Teniente Origone, según lo normado en la resolución 3904 del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en un plazo no mayor a los 60 días corridos.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 14.043: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente 3631/22, subdirectora de Turismo solicita declarar de interés municipal “eventos para temporada de verano 2022/2023”.

Asunto 14.045: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente 1943/21, el señor Gonzalo Cinquegrani solicita habilitación por vía de excepción (ordenanza 2686/2014).

Asunto 14.050: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente 3489/22, Cooperativa Eléctrica y de Servicios de Mayor Buratovich solicita prórroga de la ordenanza 1505/01.

 Asunto 14.051: Secretario de Gobierno, señor Diego Alessiani, eleva copia del expediente 3789, convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires y Municipio de Villarino para obra de pavimento.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 14.042: Rotary Club Pedro Luro, solicita se declare de interés municipal al programa “Comunidades de paz de distrito rotario” que otorga a la localidad de Pedro Luro la distinción de “Ciudad de Paz”.

Asunto 14.054: Señora Vanesa Ganduglia, solicita que se declare de interés municipal el festival “Solsticio de Verano”, que se desarrollará en Casa Runa, calle 16 N°1050, de la localidad de Pedro Luro, durante enero y febrero del 2023.

viernes, 23 de diciembre de 2022

ALGARROBO CELEBRÓ SUS 113 AÑOS

 






¡Festejamos el cumpleaños 113 de Juan Couste!.

Se realizó, el pasado sábado (17), el acto conmemorativo junto a los vecinos e instituciones que trabajan por el crecimiento de la comunidad.

El intendente, doctor Carlos Bevilacqua, agradeció y remarcó la unidad que tiene la población, la historia y hermandad institucional.

Además, les comentó a los vecinos que en pocos días se inaugura un puesto de vigilancia en ruta y que también está en marcha la obra del hospital modular del lugar, una necesidad que tenía la comunidad y que hoy se hace realidad luego de mucho trabajo y esfuerzo.

Agradeció a todo el equipo de la Delegación Municipal por la predisposición y compromiso por mejorar la localidad trabajando para el bienestar del vecino.

Posteriormente, en la plaza Ana Becker, se disfrutó de la Feria Villarinense y de las distintas actividades musicales, con el grupo folclórico La Juntada, Lespana DJ y un espectacular cierre a cargo de Dani Dimartino.

“Agradecemos a vecinos e instituciones que hicieron posible este hermoso festejo”, se dijo desde un comunicado del municipio.












jueves, 22 de diciembre de 2022

ENTREGARON 80 ESCRITURAS A VECINOS DE VILLARINO

 


Se entregaron, este miércoles (21), 80 escrituras a familias de todo el distrito de Villarino.

El acto se desarrolló en el Centro Educativo y Cultural de Mayor Buratovich donde asistieron las familias beneficiarias de las viviendas.

Estuvieron presentes el intendente,  doctor Carlos Bevilacqua; la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; delegados municipales y concejales (entre otros funcionarios) y referentes locales.

Se entregaron 24 escrituras para la localidad de Mayor Buratovich, 20 para Pedro Luro, 17 para Médanos, 14 a Hilario Ascasubi y 5 para Juan Cousté.

Por su parte, desde la subsecretaría de Hábitat de la provincia de Buenos Aires asistió el director de acciones escriturarias, Ariel Trovero.

Esta nueva gestión municipal, que se logró a través de la Subsecretaría de Hábitat de la provincia de Buenos Aire, permite la regulación e integración social y urbana de los barrios populares, donde también se apunta a mejorar y ampliar la infraestructura, el acceso a los servicios y el tratamiento de los espacios libres y públicos, se explicó en la gacetilla oficial.


Este plan se enmarca dentro de la ley 24.374 que implica la regulación dominial en favor de ocupantes que acrediten posesión de inmuebles urbanos y que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente, se señaló.

martes, 20 de diciembre de 2022

HUBO UN PLENARIO DE SALUD EN ARGERICH

 


Se llevó a cabo el pasado viernes (16), en el Salón Auditorio del Vivero Forestal Argerich, el segundo plenario de Salud de Villarino. 

La jornada transcurrió entre las 9 y las 13, y nucleó al personal sanitario de todas las localidades del partido, en un encuentro transdisciplinario, donde funcionarios, personal de enfermería, maestranza, cocina, radiología, psicología, trabajo social, medicina, administración y choferes de ambulancias, pudieron compartir un espacio de camaradería e intercambio de experiencias.

El cronograma estuvo compuesto por una breve presentación de cada participante, un trabajo por grupos de áreas programáticas para dar respuesta a algunas consignas y cerró con un almuerzo y la visualización de un video TED sobre actitud personal.

Los equipos trabajaron alrededor de qué consideran que se necesita para estar mejor en sus lugares de trabajo y qué cambios o mejoras implementarían en el sistema de salud de Villarino de cara al 2023. 

También se propició el debate al respecto de la importancia que revisten tanto los usuarios del sistema como el propio personal que lo integra.

domingo, 18 de diciembre de 2022

MARIANO DIEZ PRESIDE A CAZA Y PESCA HURACÁN DE MÉDANOS

El pasado jueves (15) se llevó a cabo la asamblea general ordinaria del Club Caza y Pesca Huracán de Médanos.

Desde el propio club  se dijo que “queremos agradecer a todos los asociados que se acercaron a participar de la misma”.

Se informó, además, que la comisión quedó integrada de la siguiente manera:

Comisión directiva

Presidente, Mariano Diez.

Vicepresidente, Luis Antonelli.

Secretaria, Silvana Padín.

Tesorero, Fernando Crespo.

1° Vocal, Pablo Otero.

2° Vocal, Zoraida Chcair.

1° Vocal suplente, Mariano Antoniuk.

2° Vocal suplente, Gustavo Taboada.

Comisión revisora de cuentas

1° Nicolás Alvarez.

2° Bruno Schinchirimini.

3° Federico Poetto.

1° Suplente, María Eugenia Piattoni.

sábado, 17 de diciembre de 2022

RECONOCIERON A HÉROES DE MALVINAS

 

Se llevó a cabo una entrega de reconocimientos a miembros y familiares del Centro de Veteranos de Malvinas de Villarino. Se trata de medallas presidenciales conmemorativas.

La entrega en nuestro distrito, en nombre del presidente de la Nación, la realizó el intendente municipal, Carlos Bevilacqua, acompañado por el secretario de Gobierno, Diego Alessiani; y la presidenta del HCD, Susana Velásquez.

También estuvieron presentes concejales de Villarino, funcionarios municipales y vecinos de la comunidad.