lunes, 31 de enero de 2022

PAVIMENTAN EL ACCESO SUR A MAYOR BURATOVICH

 

“Recorrimos la obra de pavimentación del acceso sur de Mayor Buratovich, una obra muy esperada por los vecinos”.

“Por favor circular con precaución por los sectores donde se encuentran las máquinas y personal trabajando”.

Dicho por Comunicación y Medios del Municipio de Villarino, tras la presencia, observando los trabajos, del intendente interino, Jorge Alemañy; y el secretario de Gobierno de la comuna, Gonzalo Silva.




domingo, 30 de enero de 2022

EL MUNICIPIO SIGUE APOYANDO AL DEPORTE DE VILLARINO

 


 




"Entregamos un subsidio los clubes de Villarino para contribuir con el mantenimiento de las piletas y poder seguir fomentando las actividades recreativas y deportivas de esta temporada de verano".

"Las entregas se formalizaron beneficiando, en esta ocasión, a Caza y Pesca Huracán de Médanos; Juventud Unida de Algarrobo; Fortín Club de Pedro Luro, Club Social y Deportivo Hilario Ascasubi y Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich".

Dicho por el Municipio de Villarino, a través

de su oficina de Comunicación y Medios.






viernes, 28 de enero de 2022

LA MASCOTA: DAÑOS POR 300 MILLONES DE PESOS OCASIONARON LOS INCENDIOS

Marcelo Laucirica: imagen  de Telefé Bahía Blanca

Los afectados harán, el venidero lunes (31) una presentación al Municipio de Villarino y al Concejo Deliberante del distrito. 

Se aguarda la visita del 

intendente Carlos Bevilacqua.

Unos 25 productores afectados por los incendios del jueves 13 de este mes en La Mascota, se reunieron este jueves (27).

Decidieron la redacción de una nota, ante el Municipio de Villarino y el Honorable Concejo Deliberante del distrito, en la que pedirán el seguimiento de la gestión por la cual esperan conseguir ayuda del gobierno (hay un fondo destinado para ello en Nación).

Sobre el tema hablamos, este viernes (28), con Marcelo Adrián Laucirica, uno de los participantes del encuentro, quien reconoció que se han producido, en la localidad, daños por unos 300 millones de pesos.

Resaltó, el productor, la urgencia que se les plantea, ya que hay hacienda a la que resulta imposible mantener ante la carencia de los alambrados que se perdieron con el siniestro.

Laucirica puso énfasis en señalar la necesidad de atender el mantenimiento en las banquinas (sobre la ruta 22); en torno a las vías; y en las calles internas de la localidad, para evitar los siniestros. 

Consignó, aun indicando que no fueron notificados oficialmente de esa presencia, que aguardarán la visita que hará el lunes próximo el intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, quien recorrerá los lugares en los que se produjeron los incendios. 

En el encuentro de la víspera estuvieron las cámaras de Telefé Bahía Blanca, cuyos enviados reflejaron aspectos de la reunión, con sus testimonios, en la emisión de este viernes (28) de "El Noticiero" del mediodía. Se mostraron impactantes y desoladoras imágenes.

El audio:

La palabra del productor Marcelo Laucirica.

https://ar.ivoox.com/es/palabra-del-productor-marcelo-laucirica_md_81490398_1.mp3?t=laqjnpimdKWqpA..

jueves, 27 de enero de 2022

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL NATATORIO MUNICIPAL






 Sigue trabajándose, a buen ritmo, en la construcción del natatorio municipal de Médanos. Las fotos reflejan las tareas que están cumpliéndose en esa importante obra que se ejecuta en la ciudad cabecera del distrito.

miércoles, 26 de enero de 2022

EL MUNICIPIO CONTINÚA ACOMPAÑANDO A LOS PRODUCTORES Y VECINOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS EN LA MASCOTA


Lo dice un comunicado emitido, este miércoles (26), 

desde Comunicación y Medios de la comuna.

El intendente Carlos Bevilacqua 

recorrerá el sector el próximo lunes (31).

"La sequía y las altas temperaturas registradas en el sudoeste bonaerense afectan a toda la región y particularmente al partido de Villarino".

"El pasado 13 de enero se registró un incendio de grandes dimensiones en la localidad de La Mascota, que devastó más de 1500 hectáreas y ocasionó pérdidas materiales a varias familias y productores".

"Desde el inicio de este foco ígneo a la vera de la ruta nacional número 22, el municipio colaboró con Defensa Civil, personal municipal y maquinarias, que se pusieron a disposición de los vecinos y bomberos voluntarios, para ayudar a contener y apagar los incendios. Tras más de 20 arduas horas de trabajo se logró estabilizar la situación".


"Desde el Ente Municipal de Producción del Municipio (EMPROMUV) los días posteriores se recorrió la zona afectada y se tomó declaración jurada a todos los productores para realizar un relevamiento de los daños materiales y así poder solicitar asistencia a Nación y Provincia para ayudar a las familias a atravesar este difícil momento".

"Asimismo, el intendente interino, Jorge Alemañy; la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; y la presidenta de EMPROMUV, Leticia Reiser, junto a representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, mantuvieron un encuentro con las familias afectadas para escuchar sus necesidades y poder seguir gestionando la inmediata intervención de autoridades provinciales y nacionales".

"En la reunión también estuvieron presentes Juan Manuel Montiel, del Ministerio de Desarrollo Agrario; y Martín Tomaselli, coordinador del Consejo para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense".


"Desde el EMPROMUV se elevaron informes detallando todo lo ocurrido al ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; y al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Andrés Domínguez, solicitando ayudas económicas en forma de aporte no reintegrable (ANR) para de esta manera reactivar los sistemas productivos".

"Además, la diputada María Fernanda Bevilacqua y el intendente interino, Jorge Alemañy, elevaron a la CNRT los reiterados reclamos realizados por el Municipio de Villarino en relación a la falta de desmalezamiento y limpieza de los sectores adyacentes a las vías a cargo de la empresa FERROSUR en el sur de la Provincia de Buenos Aires".

"El próximo lunes, el intendente, Carlos Bevilacqua, recorrerá la zona afectada junto a los productores y reiterará los pedidos ante Nación y Provincia, para agilizar las ayudas económicas a las familias afectadas".


"De acuerdo a los relevamientos realizados por el EMPROMUV se advierte que se han perdido en total 53.353 metros de alambrado entre perimetral e internos, además de vivienda, galpones, tranqueras, tranquerones, árboles, estacas, árboles frutales, álamos, olivos, mangueras de goteo y picos, embarcadero, praderas de pastizales naturales y pasturas perennes implantadas, instalaciones para la cría de cerdo, manga y corrales, tendido eléctrico, insumos para colmenas, colmenas, vehículos, bombas sumergibles, molinos, animales, autos y camioneta, entre otras".

http://www.villarino.gob.ar/.../el-municipio-continua.../

PRODUCTORES AFECTADOS POR LOS INCENDIOS EN LA MASCOTA VOLVERÁN A REUNIRSE

La ayuda que no llega... 

Este miércoles (26) se cumple una semana de la presencia en La Mascota de enviados del Ministerio de Desarrollo Agrario con sede en la ciudad de La Plata.

Como es notorio – y lo dijo DIARIO VILLARINO en su momento – el pasado miércoles (19), el coordinador del Consejo para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, Martín Tomaselli Pizá; y el extensionista Juan Montiel, se reunieron con productores de La Mascota afectados por los siniestros del jueves 13, en aproximadamente 1.000 hectáreas.

De ese encuentro participaron el intendente interino de Villarino, Jorge Alemañy; y la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua.

Con posterioridad, los visitantes estuvieron en el Concejo Deliberante, donde conversaron con los ediles, que tuvieron antes una sesión extraordinaria del cuerpo parlamentario, donde se aprobó la declaración de la emergencia hídrica para Médanos, Hilario Ascasubi y Juan Cousté.

Al menos en forma oficial y desde entonces, nada se supo sobre medidas provinciales y/o municipales, en apoyo de los afectados.

Un tanto por eso y otro poco por las urgencias que genera ese tipo de situaciones, los productores han decidido volver a reunirse.

Lo harán este jueves (27), a dos semanas ya cumplidas, entonces,  de los incendios.

La convocatoria se formuló para la hora 19, en las instalaciones de la ex escuela 30, y ya habían confirmado su asistencia unos 25 productores que están en espera de apoyo del ministerio y del municipio; bastante lejos de la oferta de créditos al 24 por ciento anual que fue la única propuesta que se recibió de las autoridades la semana pasada.

DIARIO VILLARINO intentó, sin respuesta alguna, consultar a funcionarios de Desarrollo Agrario. También, sobre el atardecer de este martes (25), intentó un contacto con la titular del EMPROMUV, Leticia Reiser, sin resultado, ya que el número que se nos suministró no era el indicado. Aclarado el tema, como corresponde a un leal saber y entender. 

martes, 25 de enero de 2022

SE SOLICITÓ MOBILIARIO PARA EQUIPAR LA ESCUELA SECUNDARIA 10 DE PEDRO LURO

 



"En La Plata, estuvimos con Viviana Romano, jefa de Mobiliario. Presentamos el pedido para equipar la Escuela Secundaria Número 10 de Pedro Luro".

"Nos comentó que se está trabajando en un proyecto para la reparación de mobiliario en la zona a través de las escuelas técnicas y agrarias".

"¡Gracias por recibirnos!".

JUBILACIONES



"Siguiendo con las distintas gestiones en La Plata, nos reunimos con Marta Ruiz, directora de Jubilaciones, quien nos asesoró sobre dichos trámites del área; manejo del sistema ABC; y logramos destrabar un expediente del año 2018".

"¡Gracias por la excelente atención!".

Comunicaciones emitidas por el Consejo Escolar de Villarino.

lunes, 24 de enero de 2022

EL MUNDIALITO DE FÚTBOL 2022 Y TODO SU PROGRAMA

Un clásico de las noches de verano, en Villarino, volverá a tener vigencia en el próximo febrero: el Mundialito de Fútbol 2022 concitará la atención de todos, entre el lunes 14 y el domingo 20 del entrante mes. Organiza la Asociación de Fútbol de Villarino (la liga); y auspicia la Dirección de Deportes del Municipio de Villarino.

Veinte equipos darán vida al torneo en 5 escenarios, donde se jugará la ronda clasificatoria del 14 al 16. Luego, serán los octavos; cuartos y semifinales. Y la definición, el domingo 20, en 12 de Octubre de Médanos. Aquí, todos los detalles. 






Lunes 14

21.15: JUVENTUD AGRARIA VS LINIERS “B”

22.30: BARRIO AFRICA VS. PACIFICO

Martes 15

21.15: PACIFICO VS JUVENTUD AGRARIA

22.30: LINIERS “B” VS BARRIO AFRICA

Miércoles 16

21.15: PACIFICO VS LINIERS “B”

22.30: BARRIO AFRICA VS JUVENTUD AGRARIA


 

 

 

Lunes 14

21.15: EL COMETA VS. LINIERS “A”

22.30: DOCE DE OCTUBRE VS. LA ARMONIA

Martes 15

21.15: LA ARMONIA VS. EL COMETA

22.30: LINIERS “B” VS. DOCE DE OCTUBRE

Miércoles 16

21.15: LA ARMONIA VS. LINIERS “B”

22.30: DOCE DE OCTUBRE VS. EL COMETA


 

 

 

Lunes 14

21.15: JUVENTUD UNIDA VS. DEPORTIVO TOBAL

22.30: CAZA Y PESCA VS. LIBERTAD

Martes 15

21.15: LIBERTAD VS JUVENTUD UNIDA

22.30: DEPORTIVO TOBAL VS CAZA Y PESCA

Miércoles 16

21.15: LIBERTAD VS. DEPORTIVO TOBAL

22.30: CAZA Y PESCA VS JUVENTUD UNIDA


 

 

 

Lunes 14

21.15: DEPORTIVO PATAGONES VS. FORTÍN CLUB

22.30: FÚTBOL Y TENIS CLUB VS. SOL DE MAYO

Martes 15

21.15: SOL DE MAYO VS. DEPORTIVO PATAGONES

22.30: FORTÍN CLUB VS. FÚTBOL Y TENIS CLUB

Miércoles 16

21.15: SOL DE MAYO VS. FORTÍN CLUB

22.30: FÚTBOL Y TENIS CLUB VS. DEPORTIVO PATAGONES


 

 


Lunes 14

21.15: PUERTO COMERCIAL VS. DEPORTIVO VILLALONGA

22.30: SOCIAL HILARIO ASCASUBI VS. CO.BOL.VI.

Martes 15

21.15: CO.BOL.VI. VS. PUERTO COMERCIAL

22.30: DEPORTIVO VILLALONGA VS. SOCIAL HILARIO ASCASUBI

Miércoles 16

21.15: CO.BOL.VI. VS. DEPORTIVO VILLALONGA

22.30: SOCIAL HILARIO ASCASUBI VS. PUERTO COMERCIAL

La etapa final del 17 al 20. 

Los cuatro mejores primeros, pasan directamente a los cuartos de final (a jugarse el viernes 18). Para octavos clasifican el 5° primero: los 5 segundos; y los dos mejores terceros.

Jueves 17: Se jugarán los octavos de final.

En BARRIO AFRICA, a las 21.15 y 22.30.

En SOCIAL HILARIO ASCASUBI, a las 21.15 y 22.30.

Los ganadores de los partidos de octavos de final, jugarán con los cuatro clubes clasificados.

Viernes 18: Cuartos de Final.

En CAZA Y PESCA, a las 21.15 y 22.30.

En FUTBOL Y TENIS, a las 21.15 y 22.30.

Los ganadores de los cuartos disputarán la semifinal

Sábado 19: Semifinales.

En SOCIAL HILARIO ASCASUBI, a las 21.15 y 22.30.

Domingo 20: Finales.

En 12 DE OCTUBRE, a las 20.15 por el tercer puesto; y desde las 21.30, por el título de campeón del Mundialito 2022.

jueves, 20 de enero de 2022

INSCRIBEN PARA EL PLAN FINES 2022


 

Desarrollo Social del Municipio de Villarino informó que se encuentra abierta la inscripción al Plan FinEs 2022, para finalizar los estudios secundarios y primarios. 

Los títulos que otorga el programa son oficiales y tienen validez nacional. Es gratuito, cursas en forma semipresencial, en la sede más cercana a tu domicilio.

Tenés tiempo hasta el 28 de febrero para anotarte en la nueva convocatoria del “Plan de finalización de estudios primarios y secundarios – FinEs”. 

Está destinado a personas mayores de 18 años, que quieran rendir materias adeudadas o cursar los estudios primarios o secundarios completos.

Existen tres líneas de acción:

FinEs deudores de materias: destinado a quienes terminaron de cursar el nivel secundario y adeuden materias.

FinEs Trayecto Primario: para jóvenes y adultos que no iniciaron o adeuden años del nivel primario.

FinEs Trayecto Secundario: para jóvenes y adultos que no iniciaron o adeuden años del nivel secundario.

Lee más en el siguiente enlace

http://www.villarino.gob.ar/.../se-encuentra-abierta-la.../

Verano en Villarino: Lago Fest.



Este finde te esperamos a partir de las 15 horas en La Salada para disfrutar una tarde en familia.

Actividades:

• Feria de emprendedores.

• Taller de plástica.

• Show infantil.

• Castillos inflables.

• Artistas en vivo.

• Campeonato de tejo.

• Sapo.

• Fútbol tenis.

• Baile familiar con Simplemente Emilio, el sábado, desde las 19.

LA MASCOTA: PRODUCTORES EN ESPERA DE DEFINICIONES

 


Encuentro de este miércoles (19) de productores con enviados del Ministerio de
Desarrollo Agrario de la provincia y con el intendente interino Jorge Alemañy

Tras los incendios del jueves 13, 
que afectaron 1.000 hectáreas.

“Recorrimos, escuchamos y relevamos necesidades de los productores afectados por el incendio en La Mascota, para así poder gestionar una pronta colaboración a los afectados”.

“Nos acompañaron, la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; el intendente interino, Jorge Alemañy; Juan Manuel Montiel, del Ministerio de Desarrollo Agrario; Martin Tomaselli, coordinador del Consejo para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense; representantes de EMPROMUV y de la sociedad de fomento de La Mascota”.

Así reza la información oficial que Comunicación y Medios del Municipio de Villarino insertó, este miércoles (19), en el sitio oficial de las redes sociales.

Nosotros estuvimos, desde temprano, en La Mascota, donde aguardaban productores de ese sector del norte del distrito; y que se fueron sumando hasta la tardía llegada de los enviados del ministerio, que concurrieron a la municipalidad primero; y a algún medio después, mientras los protagonistas reales aguardaban en el sitio indicado (también DIARIO VILLARINO).

Antes de irnos, dialogamos con Yanina Mc. Coubrey, indicada por los circunstantes como para que hablara con nosotros. También lo hicimos con Martín Tomaselli Pizá, quien coordina el consejo para el desarrollo del sur bonaerense en representación de la cartera agraria de la provincia.

Ya al atardecer (nos habíamos ido de La Mascota hacia el Concejo Deliberante que tuvo una breve sesión extraordinaria), hablamos también, vía telefónica, con Alejandra Aramburu, a la sazón, junto a su familia, una de las perjudicadas por el siniestro de la semana pasada.

No nos quedó en claro cuál fue, antes de irse, la propuesta de los funcionarios del ministerio, a los afectados, como no sea haber hablado de un eventual crédito, al 24 por ciento de interés, para “paliar la desesperante situación” que se ha generado.

Sí, sabemos, que lo que se reclama (casi como un ruego en silencio) es asistencia inmediata, que todavía no llegó, cuando la gente (y también sus haciendas) aguardan lo que ya debió haber llegado.

Sólo podemos, sí, ofrecer los testimonios logrados. Los lectores de nuestro sitio sabrán sacar sus propias conclusiones…

Los audios:

Alejandra Aramburu: dura crítica 

miércoles, 19 de enero de 2022

EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LA EMERGENCIA HÍDRICA

Antonio Cassataro
Jefe del bloque de AxV
 

 

No recordamos – y esto desde muchísimo tiempo atrás – una sesión de tan ágil trámite, como ocurrió, este miércoles (19), en el Concejo Deliberante de Villarino.

El cuerpo parlamentario, convocado a una extraordinaria, “liquidó” el orden del día sometido a tratamiento, en sólo 13 minutos, que corrieron entre las 11.33 y las 11.46.

Presidió Susana Velásquez, con secretaría a cargo de Romina Aguilar; y con 14 ediles en el recinto. Ausentes, con aviso, Sandra Moretti, de la bancada verde; y Carolina Pellejero, del bloque del Frente de Todos.

El HCD dio curso favorable, tras breve exposición del jefe de la primera minoría (Acción por Villarino), Antonio Cassataro, a los asuntos 13.445 y 13.521, por los cuales se declaró la emergencia hídrica para la ciudad cabecera (Médanos) y para la localidad de Hilario Ascasubi, a las cuales se sumó la de Algarrobo, donde se prevé poner en circuito dos nuevos pozos.

Se aprobaron, por unanimidad, los asuntos 13.457, 13.499, 13.500 y 13.516, vinculados a vecinos de Pedro Luro y de Médanos, con requerimientos personales en los que prevalecieron habilitaciones comerciales.

Por el contrario, se dispuso, a pedido de la jefa del bloque Juntos, Carolina Aldunate, mantener en comisión (la de Legislación) el asunto 13.518 (lo publicamos textualmente en la víspera) que propiciaba solicitar al ejecutivo que planifique o diagrame horarios de atención para aquellos ciudadanos que han decidido no inocularse contra el Covidad-19 en el distrito.

Sabemos, porque eso se nos anticipó, que tras la breve sesión los ediles recibieron a enviados del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia, que estuvieron en Médanos y en La Mascota, abordando aspectos relacionados con los incendios que afectaron a sitios de esa pequeña localidad. 

El audio:

Tony Cassataro y la emergencia hídrica

https://ar.ivoox.com/es/tony-cassataro-emergencia-hidrica_md_81098328_1.mp3?t=laqjnZugdKSnpA..


martes, 18 de enero de 2022

HECHO: EL CEMENTADO DE LA PLATEA DEL HOSPITAL MODULAR DE ALGARROBO

 



Discutida por no pocos - sepan o no del tema - y alabada por otros tantos - conocedores y no tanto, también - comenzó a gestarse una monumental obra en Juan Cousté (para unos) o Algarrobo (para otros). Lo cierto, y palpable ya, es que el nuevo hospital está en marcha, con el cementado de la platea sobre la que se instalará. Cuando esté listo, "servirá" para los que lo querían y también para todos los demás.  Se lo recordará, para siempre, como hecho en los tiempos de la pandemia. ¡Toda una muestra de audacia...!. ¿O no?.

FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO ESTARÁN ESTE MIÉRCOLES (19) EN VILLARINO


Habrá una reunión en el municipio y luego un encuentro en la escuela de La Mascota, en este caso con productores afectados por recientes siniestros.

Según informó a DIARIO VILLARINO el director de Gobierno del Municipio de Villarino, Ariel Scorolli, quien tiene a su cargo el enlace de esa cartera comunal  con los medios de comunicación, dos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia estarán este miércoles (19) en el distrito.

Juan Montiel, extensionista en economía familiar de dicho ministerio; y Martín Tomaselli Pizá, coordinador y co-responsable para el plan de desarrollo del sur bonaerense, concurrirán, sobre la hora 9, al palacio municipal, para reunirse con el intendente interino, Jorge Alemañy.

Con posterioridad, los visitantes se trasladarán a la localidad de La Mascota, para establecer contacto con productores afectados por los recientes incendios registrados en ese sector del distrito, donde el siniestro provocó daños extendidos por aproximadamente 1.000 hectáreas.

Del encuentro, aguardado para después de las 9.30 (horario estimativo con ajuste a la duración de la reunión anterior), participará la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua, según la información de la que se dispone.  

PROGRAMA EMPRENDER CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

 


Economía Social Villarino informó que el Ministerio de Desarrollo Productivo estará recibiendo postulaciones para este programa hasta el 31 de enero.

 Pueden acceder al financiamiento proyectos:

 • Que estén liderados por mujeres y otras identidades de género.

• Que brinden servicios o productos que mejoren la calidad de vida de mujeres y otras identidades de género.

• Que accionen para disminuir las brechas de género.

Por consultas, comunicarse por teléfono al 2914134486 o vía mail a economiasocialvillarino@gmail.com.

Conocé más sobre el programa ingresando acá

👉 https://www.argentina.gob.ar/.../acceder-al-programa...

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE LA EDIL CAROLINA ALDUNATE

Carolina Aldunate

En resguardo de quienes deciden no inocularse contra el Covid-19 y sus efectos.

La jefa del bloque Juntos en el Concejo Deliberante, Carolina Aldunate, ha presentado un proyecto de resolución, que será abordado, como el asunto 13.518, en la sesión extraordinaria que celebrará mañana (19), el cuerpo legislativo de Villarino.

La parlamentaria distrital - junto a su bancada, que también integran Mauro Koch, Raúl Mujica, Mauro Chiarellotto y Ángela Corinti - propicia “solicitar al Departamento Ejecutivo planifique o diagrame horarios de atención para aquellos ciudadanos que han decidido no inocularse contra el COVID-19 en el distrito de Villarino”.

LA INICIATIVA

Villarino, Médanos 3 de enero de 2021.

A la Sra. Presidente del HCD del Partido de Villarino

Susana Velásquez

S/D.

De nuestra mayor consideración:

Por medio de la presente los concejales abajo firmantes nos dirigimos a usted y al honorable cuerpo que preside, con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente proyecto de resolución.

VISTO:

El memorando de fecha 30 de diciembre de 2021, firmado por el director de Gobierno, señor Ariel Scorolli, en referencia a pase sanitario que establece la resolución conjunta número 460 del ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Y CONSIDERANDO:

Que  la resolución anteriormente mencionada vulnera el derecho a la libre circulación de los habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Que  conforme resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación, las inoculaciones para la prevención de la propagación del virus COVID 19 son voluntarias, no existe normativa alguna que le dé el carácter de obligatoriedad para ningún ciudadano argentino.

Que de manera indirecta no puede obligar a recibir la vacuna contra el COVID 19, así como también de forma directa no puede prohibir la realización de trámites personales presenciales en determinadas dependencias gubernamentales.

Que dichas disposiciones municipales no pueden vulnerar derechos estipulados en la Constitución Nacional, así como tampoco discriminar a aquellos ciudadanos que por diferentes motivos han decidido no inocularse contra el COVID 19.

Por ello, los concejales abajo firmantes, en uso de sus facultades, someten a consideración el siguiente proyecto de resolución:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo, a través de la   secretaría que corresponda, planifique/diagrame horarios de atención para aquellos ciudadanos que han decidido no inocularse contra el COVID-19 en el distrito de Villarino.

ARTÍCULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo, a través de la   secretaría que corresponda, planifique/diagrame herramientas complementarias para la realización de trámites por otra vía que no sea la presencial, destinados para aquellos ciudadanos que han decidido no inocularse contra el COVID-19 en el distrito de Villarino.

ARTÍCULO 3°: De forma.

FERIA VILLARINENSE EN LAGO PARQUE LA SALADA


Aquellos artesanos y manualistas interesados en inscribirse para participar de la Feria Villarinense que se realizará en Lago Parque La Salada los días 22 y 23 de enero, deberán comunicarse por WhatsApp al siguiente número:
+54 9 2914 72-9634.

📱

lunes, 17 de enero de 2022

HABRÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE, ESTE MIÉRCOLES (19)

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN EXTRAORDINARIA

19  DE ENERO DE 2022 – HORA 11.00.

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN:

Asunto 13.445: Bloque de concejales de Acción por Villarino, eleva proyecto de ordenanza solicitando la declaración de emergencia hídrica en la ciudad de Médanos.

Asunto 13.457: Vecino de la localidad de Pedro Luro, Juan Cadena Gareca, eleva nota solicitando una excepción a la ordenanza 3310/2019,“planeamiento urbano de Pedro Luro”, con el fin de poder proceder a habilitar su local comercial.

Asunto 13.499: Vecinos de la localidad de Médanos, Daniel Oscar Villalba y Elba María Cristina Suarez, elevan nota solicitando que se les otorgue la habilitación definitiva de su local comercial.

Asunto 13.500: Vecino de la localidad de Pedro Luro, Plinio Gutiérrez Peralez, envía nota solicitando excepción a la ordenanza 2686/2014.

Asunto 13.516: Vecino de la localidad de Pedro Luro, Ladislao Avedaño Ibarra, eleva nota solicitando excepción a la ordenanza 3310/2019, planeamiento urbano de Pedro Luro”, con el fin de poder proceder a habilitar su local comercial.

Asunto 13.518: Concejal del bloque de Juntos, Carolina Aldunate, eleva proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo que planifique/diagrame horarios de atención para aquellos ciudadanos que han decidido no inocularse contra el COVID-19 en el distrito de Villarino.

Asunto 13.520: Secretario de Gobierno, eleva expediente 3332/2021, declaración de interés municipal para actividades artísticas, culturales, recreativas y aniversarios.

Asunto 13.521: Bloque de concejales del Frente de Todos, eleva proyecto de ordenanza solicitando la declaración de la emergencia hídrica en la localidad de Hilario Ascasubi.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.522: Departamento Ejecutivo eleva copia del expediente 2581/2021, licitación privada 31/21, adquisición de 200 luminarias para alumbrado público.