martes, 31 de mayo de 2022

LA UGM DE MÉDANOS EN PLENA ACCIÓN


El informe de Omar Promenzio.
 

Es más que perceptible que Omar Ceferino Promenzio, ex presidente del Concejo Deliberante de Villarino, ha encontrado – tras concluir esa gestión en diciembre del año pasado – el “lugar”, poco menos que ideal, en el ámbito del distrito.

Como subsecretario de Servicios Urbanos de la comuna, está como “en su salsa”, desplegando una actividad que, a través suyo, justifica ahora sí, plenamente, la razón de ser de la creación de esa unidad, eminentemente práctica, en favor de la atención que requiere la ciudad cabecera de Villarino.

Es que Médanos, como las demás localidades del distrito, requiere una tarea intensa, que puede acrecentarse según las épocas del año.

Una breve charla telefónica con Promenzio nos permitió saber que por estos días, la delegación, con su personal de calle, está “poniendo al día” (así lo admitió el funcionario) el barrido de las calles, en un momento en que sus calles lo necesitan y mucho. Subsanada la carencia de los camiones que estaban en arreglo, se ha puesto énfasis en la recolección de hojas y ramas, desperdigadas por doquier. “Estamos poniéndonos al día con la limpieza”, dijo el delegado.

Pero durante la entrevista, habló también de otros temas: el encuentro con vecinos (“el más cerca”, del pasado viernes (27); la puesta en marcha de una transitoria “especie de terminal”, en el Centro Cívico, para que los usuarios del servicio de transporte de pasajeros, esperen bajo techo la salida de las unidades de “El Villarino”, en los horarios de las 7 y las 14, accediendo a ellas en la esquina de Saavedra y Mitre; y algo de La Mascota, a propósito de una visita hecha, junto al intendente Bevilacqua, a la sociedad de fomento del lugar, compartiendo allí una cena con el ente vecinal.

Promenzio, de habitual contacto con Diario Villarino, se manifestó sobre los temas aludidos, con la franqueza de siempre. Aquí está lo que dijo:    

El audio:

https://www.ivoox.com/player_ej_87886814_6_1.html?c1=000000

LA PLANTA DE PERSONAL, A FAVOR DEL EQUILIBRIO MUNICIPAL

 


Claras respuestas de Gonzalo Silva, secretario comunal de Gobierno.

Bastaría señalar, creemos, un solo dato, para poner de manifiesto la claridad con la que, este martes (31), respondió el secretario de Gobierno del Municipio de Villarino, a la consulta de DIARIO VILLARINO sobre aspectos que tienen que ver con la cartera política de la comuna.

Gonzalo Silva, que de él se trata, nos dijo, en referencia a nuestra pregunta inicial, que cuando a fines de 1915, Carlos Bevilacqua, líder de Acción por Villarino, asumió como intendente, la dotación de personal, en la municipalidad, ascendía a unos 1.200 empleados.

En la actualidad – y ese es el dato más significativo que nos transmitió  – ese número se “ha achicado” a 971 personas, que revistan en los distintos cargos del municipio.

De igual forma, Silva fue contestando a otros requerimientos nuestros, más volcados a satisfacer demandas políticas (que se formulan desde el seno del Concejo Deliberante), que a la curiosidad periodística nuestra.

El funcionario aludió, con énfasis, a aspectos que, desde el gobierno verde, apuntan marcadamente a mantener, a más de 6 años de la asunción de los verdes, el equilibrio necesario para el mejor funcionamiento de la estructura comunal.

Las respuestas de Gonzalo, entendemos, sirven para poner en evidencia el buen manejo de la administración municipal. Y eso, esencialmente, es una adecuada mecánica. Nos place, aunque en distintos tiempos, no hayamos gozado, como sería deseable, de una respuesta natural a nuestras inquietudes.

El audio

"Diálogo... y mejores 

condiciones de trabajo..."

https://www.ivoox.com/dialogo-mejores-condiciones-trabajo-audios-mp3_rf_87865067_1.html


OBRA DE GAS EN LA ESCUELA PRIMARIA NÚMERO 55

El Consejo Escolar de Villarino informó que se encuentra publicada, en la página de proveedores del Estado, la licitación de obra de gas de la Escuela Primaria Número 55 de Médanos.




lunes, 30 de mayo de 2022

ALEJANDRA LORDÉN: “HABRÁ CANDIDATOS RADICALES EN TODOS LOS DISTRITOS”

Alejandra Lordén (diputada)

La Convención Nacional del Radicalismo, que tuvo lugar el pasado viernes (27), en La Plata, inundó las redacciones de los diarios y los portales de noticias. El resurgimiento del partido centenario cambia las reglas de juego a socios y rivales, ya que después de bastante tiempo asoman candidatos fuertes y competitivos en los principales distritos del país.

Alejandra Lordén, actual diputada y ex-vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR, participó del encuentro multitudinario en calidad de convencional por la provincia de Buenos Aires, y dejó varias definiciones al respecto: “estamos en un gran momento, ya no se trata sólo de buenas expectativas a futuro, sino de certezas concretas aquí y ahora: tenemos la fuerza colectiva y los nombres propios para liderar la oposición”.

“Habrá un candidato a presidente radical, también en la provincia y en cada distrito del país. Todos los que estamos en el día a día nos sentimos orgullosos de ser parte de esta etapa, de aportar para una renovación que ya está dando frutos”, indicó Lordén.

Gastón Manes, flamante presidente de la Convención de la UCR, alentó a sus correligionarios a ampliar Juntos por el Cambio desde el centro, y resaltó el trabajo en la provincia de Buenos Aires: “acaba de nacer una fundación que se llama PODER, para diagramar políticas públicas. Estamos cada vez más comprometidos con nuestros valores democráticos, y con la posibilidad de volver al gobierno. Hemos reforzado nuestros lazos".

“En política hay que saber entender los momentos. Tenemos que aprovechar el viento a favor para fortalecer el mensaje y ampliar la estructura. El radicalismo debe seguir por este camino y evitar discusiones estériles que consumen tiempo y energía, y sobre todas las cosas, confunden a la gente”, concluyó Lordén.

Nota del editor

Esta tarde (30), mantuvimos una charla - una hora aproximadamente - con Carolina Aldunate, jefa del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de Villarino.

Fue sin grabador en mano y antes de acceder al despacho informativo que nos trajo las declaraciones de Alejandra Lordén.

Sea por una cosa o por otra, Carolina pareció transmitir el mismo optimismo que traslucen las expresiones de Lordén.

Es decir, una casi ilimitada confianza (o como quiera llamársele), respecto del protagonismo que la edil manifiesta respecto de  la UCR y las elecciones del 2023.

Optimismo que, incluso, llega para esbozar, en la charla de marras, que hay postulantes propios al sillón mayor de Moreno 41 de Médanos.

¿Será así?. Por ahora, prudencia absoluta, nos quedamos sin saber los nombres. ¿Quizás sí, para próximos "corrillos"?. Pero falta mucho todavía.

viernes, 27 de mayo de 2022

DÍA DE FIESTA Y HOMENAJES EN COLONIA SAN ADOLFO

 


La aldea se vistió de fiesta en su cumpleaños número 44. El pasado miércoles (25), los vecinos de San Adolfo festejaron un nuevo aniversario y celebraron el día de la Patria bajo el cálido sol de mayo.


Para dar inicio al acto, el intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua;  y el subdirector de Unidad de Gestión Municipal de San Adolfo, señor Erwin Perez Pérez, depositaron una ofrenda floral en memoria de los que ya no están presentes. Luego, el subdirector se dirigió a los presentes.


Seguidamente, tomó la palabra la vecina Wanda Sauer, quien dio un cálido y sentido discurso.

Los establecimientos educativos, por su parte, prepararon intervenciones para el deleite de los espectadores.

En el caso de la Escuela Primaria Número 38, Gabriela Mistral, los alumnos y docentes prepararon un baile folclórico acompañado al unísono de “el sol del 25”, para celebrar el día de nuestra Patria. En representación de la Escuela Secundaria Número 5, las alumnas Sofía Teran, Juana Dumrauf  y Katherine Corinti leyeron una poesía con la emotividad puesta en la aldea.


A la hora de los reconocimientos, las siguientes agrupaciones gauchas recibieron su merecido agasajo por el acompañamiento y compromiso de mantener vivas nuestras raíces criollas:

§  Agrupación Gaucha “Paraje Santa Catalina”.

§  Agrupación Gaucha “Escuela Agraria”.

§  Centro Tradicionalista “Tierra Gaucha”.

§  Agrupación Gaucha “CELADI”.

§  Agrupación Gaucha “Sociedad de Fomento de Colonia San Adolfo”.

§  Agrupación Gaucha “Club Rural Deportivo y Cultural Colonia San Adolfo”.

 


Además, se hizo entrega de una ayuda económica para la Asociación Civil Colonia San Adolfo.

Para finalizar el homenaje, el intendente se dirigió a los presentes: “cuando asumimos en el año 2015 nosotros tratamos de darle una atención especial a la colonia, y por eso creamos la Subdelegación de Colonia San Adolfo. Estaba la decisión firme de poder atender de mejor manera a sus habitantes y entender un gobierno que observa a Villarino como un todo, independientemente de la cantidad de habitantes que tiene cada uno. Todos son villarinenses y todos merecen la atención del Estado municipal”, afirmó.


Seguidamente, anunció la llegada de la fibra óptica al primer hogar: “hoy empezamos el puntapié inicial, llevando la conectividad a la primera casa de vecinos. Es una enorme alegría poder estar en la casa de la familia Urrutia, y a partir de ahí en el lapso de 15 o 20 días los vecinos estarán conectándose directamente al proveedor de Internet gracias a la infraestructura que el Estado municipal puso”.

El broche de oro lo pusieron las agrupaciones gauchas, que encabezaron el desfile. Luego, el grupo de motoviajeros realizó su pasada para dar por finalizada la jornada.


SE APROBÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2021, DESDE EL DESPACHO DE MINORÍA

 





Estuvimos, como siempre, este jueves (26), en el Concejo Deliberante.

El “atasque”, cada vez más habitual en la ruta 3, nos demoró un tanto (además la escarcha, inusual, que cubría el parabrisas del vehículo), pero aun así, ya habíamos llegado sobre la hora fijada para el inicio normal de la sesión ordinaria, cumplida ya la instancia de “labor parlamentaria”, que antecede a las deliberaciones propiamente dichas.

Sin embargo, se nos alertó – gentileza de Susana Velásquez, titular del cuerpo parlamentario – sobre una eventual demora, señalándose que el comienzo sería rondando las 11.30.

No obstante, y más allá de la mejor intención puesta de manifiesto (chanzas incluidas sobre nuestras habituales críticas a las demoras que son una costumbre), los “ires y venires”, o el quedarse bajo encierro en el propio bloque (¡oh los verdes!, con la “visita” del director de Gobierno, Ariel Scorolli, como “yapa”), nada hubo.

A las 12.34, si no anotamos mal, fue el primer “concejales a sus bancas”, de Susana. Se reiteró poco después.

Y a las 12.40, fue el inicio formal de la sesión, con la entonación del Himno Nacional Argentino.

Quórum completo, se indicó, con los relevos de Gabriel Olivieri y Carina Rabanedo, en el bloque verde, supliendo las ausencias de Martín Ravanesi y Graciela Almirón.

No hubo expresiones de los ediles y sí, en cambio la solicitud de incorporar al temario los asuntos13.641, 13.620, 13.619 y 13.622, por artículo 64, según lo expresado por Antonio Cassataro, jefe de la bancada oficialista. De rendiciones era la cosa, en esos primeros momentos.

Pero para entonces (y no le fijamos nosotros, desde DIARIO VILLARINO, qué es lo que tienen que hacer los concejales), respetamos nuestra modalidad de estar presentes; y también la decisión de irnos, a unas tres horas de haber llegado.

Aguardábamos, en tanto, el llamado del “lord mayor”, con quien habíamos acordado la grabación de una entrevista y  a quien le avisamos, a las 11.02, que estábamos en el palacio municipal. No ocurrió lo esperado y nos fuimos. Supimos sí que en lugar de atendernos a nosotros, recibió a FM Identidad y concedió una entrevista a Enrique Eduardo Sosa, de esa emisora comunal, que propagaba (dijeron) ese testimonio en la jornada de este viernes (27), a las 11.00 AM.

Después, tras intercambios de unos cuantos whatsapp, nos hicimos de algunas referencias sobre lo esencial de la sesión.

Quizás (¿o no?), lo más importante fue la aprobación de la rendición de cuentas del ejercicio 2021, a través del dictamen de minoría, cuyo contenido esto expresaba:  

 



Por lo demás, a manera de mejor ilustración, porque hubo fundamentaciones dignas de ser escuchadas - de Antonio Cassataro; de Carolina Aldunate y de Mauro Koch - ofrecemos un testimonio por demás valioso, como es el contenido de la emisión oficial de las deliberaciones. Un aporte, que es para todos; no sólo para nosotros. Y aquí está, también.

La trasmisión oficial de la sesión:

https://youtu.be/who5mVHsFl4






Nota del editor

Una vez más, agradecemos la gentileza de quien nos suministró las fotos y por quien contamos, ayer, sobre el anochecer, la transmisión oficial de la sesión. 

Son dos aportes sumamente valiosos por cierto. 

Porque permiten que nuestros lectores (incontables; muchísimos, aunque haya quienes descrean de eso, desde los tiempos de las ediciones de papel) tengan una cabal idea (más allá de nuestra visión) de lo que ocurre cada vez que sus representantes deliberan en el recinto.

miércoles, 25 de mayo de 2022

LOS ADULTOS MAYORES COPARON BURATOVICH

 

El pasado domingo (22) comenzó la etapa distrital de los Juegos Bonaerenses 2022 para adultos mayores.

La jornada se llevó a cabo en el Centro Cultural de Mayor Buratovich y las disciplinas que se llevaron a cabo fueron escoba de 15 y lotería.

Pasaron a la etapa regional, en lotería, Herminia  Cordido (Médanos); y en escoba de 15,  Jorge Baungartner y Felipe Krenz (Pedro Luro).

INSCRIBEN PARA EL PLAN DE INCENTIVOS A LA ACTIVIDAD FORESTAL



En el marco de la política municipal de forestación de unidades productivas llevadas adelante por la Agencia de Energías Renovables y Ambiente y la Dirección de Agroindustria del municipio, se ha invitado a los productores que requieran implantaciones de cortinas o montes de reparo a inscribirse en el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2022.

De manera online, pueden hacerlo, se dijo, en: gba.gob.ar/desarrollo_agrario/dirección_forestal/promoción_forestal.

Se ha recordado, también, que podrán inscribirse inmuebles y escuelas rurales ubicadas dentro del partido de Villarino. La inscripción se encuentra abierta hasta el venidero 1 de junio.



ANOTAN PARA CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DE AVELLANEDA


El área de Educación del Municipio de Villarino informó que se prorrogó la inscripción para las carreras de grado y pre-grado de la Universidad Nacional de Avellaneda, para el ingreso al segundo cuatrimestre 2022.

Las mismas estarán abiertas hasta el próximo viernes (27).

Las carreras que se ofrecen a distancia son:

* Ciclo de complementación curricular en museología y repositorios culturales y naturales.

* Licenciatura en gerencia de empresas.

* Tecnicatura en dirección de orquestas y coros infantiles y juveniles.

* Tecnicatura en intervención socio comunitaria.

* Tecnicatura en política, gestión y comunicación.

* Tecnicatura universitaria en mantenimiento industrial del sector automotriz.

* Tecnicatura universitaria en seguridad e higiene de la industria mecánico-automotriz.

Se puede registrar y completar el formulario de pre-inscripción desde el siguiente link: http://academica.undav.edu.ar/preinscripcion/

Una vez formalizada la inscripción los interesados deben acercarse al centro educativo de su localidad donde deberán presentar la siguiente documentación legalizada por juez de paz o escribano:

* Pre-inscripción completa y firmada.

* DNI.

* Título secundario.

Para mayor información o consultas se puede escribir a: inscripciones@undav.edu.ar. También, comunicarse al WhatsApp del Centro Educativo, 2915735258 o dirigirse a:

Desarrollo Social Pedro Luro (de 8 a 13), al 291 5374 579.

Mayor Buratovich: Centro Educativo y Cultural  (de 8 a 14).

Hilario Ascasubi: Punto Digital (de 8 a 18).

Médanos: Centro Educativo Municipal, Anchorena 116 (de 8 a 13).

Juan Cousté: Desarrollo Social (de 8 a 13) y Centro Educativo (14 a 17). 

SUMÁTE A LA FUERZA 2022.


Se encuentra disponible la convocatoria general y abierta del Ingreso 2022 a las Escuelas de Formación Policial de la Provincia de Buenos Aires.

Requisitos formales para la inscripción:

* Ser argentino nativo, naturalizado o por opción.

* Tener entre 17 a 28 años de edad (debiendo cumplir 18 años hasta el 30 de junio del 2022 inclusive)

* Poseer condiciones de moralidad y buenas costumbres.

* Haber finalizado el nivel secundario, en los términos de la Ley N° 13688 o equivalente, conforme lo establezca la reglamentación.

* Responder a las aptitudes psicofísicas que establezca la presente y su reglamentación. El límite máximo de edad previsto en el inciso b) podrá ser aumentado y por tiempo determinado en caso de necesidad en el reclutamiento.

* Suscribir, en el caso de los egresados de los Institutos de formación policial de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, el compromiso de prestar servicios en la Institución por un período de tres (3) años.

* CONSULTAS:

Teléfono 0221-4293000, internos 73845 – 74054 – 73857/58/59.

consultasingreso@mseg.gba.gov.ar

Para acceder a los documentos ingresá al siguiente link https://www.mseg.gba.gov.ar/ingreso.html.

martes, 24 de mayo de 2022

ACTO PATRIÓTICO EN PEDRO LURO

 

La comunidad de Pedro Luro celebrará el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Será, este miércoles (25), desde las 15.30, en la sede de Fortín Club. Todos invitados a participar.

EL MUNICIPIO BRINDA APOYO A EMPRENDEDORES DEL DISTRITO

 


El Área de Integración Socioeconómica entregó certificados a los emprendedores que recibieron ayuda a través del programa de empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destinado a capacitar y fortalecer aspectos fundamentales para una correcta gestión de un emprendimiento.

Mediante la intervención del área, se logró brindar asistencia para que 17 emprendedores puedan seguir con sus proyectos en Villarino y concreten la capacitación de gestión empresarial, se indicó.

El programa de empleo independiente, se citó, “ofrece una alternativa a la problemática de desempleo desde el trabajo independiente y el autoempleo”.

En este marco, se dijo, “las personas beneficiarias de los distintos programas del MTEySS pueden presentar un plan de negocio específico individual o asociativo. Con la aprobación del proyecto, cada beneficiario podrá disponer de un capital inicial para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad”.

Con la aprobación de ese curso, además, se consignó, “los postulantes villarinenses ya se encuentran habilitados a presentar sus proyectos para poder obtener la financiación del ministerio. En esta instancia son 17 las personas que culminaron con la capacitación, y 13, se encuentran iniciando el proceso para poder recibir la ayuda”.



HOY: BAILE FAMILIAR EN EL CLUB UNIÓN

 


Organizan el Club Caza y  Pesca Huracán y la cooperadora del Jardín de Infantes Número 902 de Médanos. Desde las 21.30, en el Club Unión.

ALTERNATIVA PARA USUARIOS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS

 

Omar Promenzio y una buena
gestión. Pensando en la gente...

¿El Centro Cívico, una “especie” de terminal?.

Hay un tema que no es menor y que está latente desde hace bastante tiempo: la espera de la gente que aguarda la salida de los micros de la empresa de transportes El Villarino, carente de la terminal que por muchos años tuvo la compañía original.

El delegado en la Unidad de Gestión Municipal de la ciudad cabecera habría tomado el caso en sus manos.

Y, según pudo saberse, Omar Promenzio, con la anuencia del jefe del gobierno comunal, doctor Carlos Bevilacqua, establecería un primer contacto con los propietarios del servicio de traslado de pasajeros, en la búsqueda de una solución a esa problemática.

Si la gestión prospera (habría una reunión en las próximas horas), antes de las salidas hacia Bahía Blanca, sobre las 07.00 AM y rondando las 14.00 PM, los usuarios dispondrían de un lugar, bajo techo; calefaccionado en esta época de rigor climático; y con disponibilidad de sanitarios, lo que cambiaría la situación de hoy en día, con la desventaja de estar a la intemperie.

El funcionario se esperanzó en la posibilidad de que esa alternativa favorable pueda ofrecerse a partir del entrante mes de junio.

¿Dónde sería eso?: utilizando instalaciones del Centro Cívico, con “parada” de las unidades sobre la calle Saavedra. Ojalá prospere la iniciativa de Promenzio, en beneficio de quienes son viajeros.

Debe recordarse que el ejecutivo municipal ha anunciado la construcción de la nueva terminal de Médanos. O sea...

 



lunes, 23 de mayo de 2022

SE CELEBRA LA FESTIVIDAD DE MARÍA AUXILIADORA, PATRONA DE VILLARINO

 


Este martes (24), se celebrará la festividad litúrgica de María Auxiliadora, patrona del distrito de Villarino y del agro argentino. La solemne eucaristía tendrá lugar a las 11, en el santuario de Fortín Mercedes.

LA HERMOSA ACTIVIDAD DE HOY, EN

EL ANTICIPO DEL DÍA DE LA PATRIA

Este acontecimiento fue sin dudas una revolución.

Cuatro instituciones educativas trabajando en conjunto.

Coordinación, compromiso, aprendizaje, valoración de la historia, espíritu salesiano, como la revolución que sucedió en aquellos días, entre los preparativos y la jura de la Primera Junta el 25 de Mayo.

Mi admiración y respeto para los docentes y alumnos de dichas instituciones.

@abdalasilvana

@ferpaola82

@soledad.esteban.56

@escuelayjardinmadremazzarello










Gracias infinitas, Natalia Kunusch,
por tan valioso material...!!!.