domingo, 14 de septiembre de 2025

HISTÓRICO: EL NATATORIO MUNICIPAL TUVO SU PRIMER TORNEO REGIONAL

Con la organización de ADASBA y la participación de distintas delegaciones de toda la región, Villarino concretó el primer torneo regional de natación, una jornada histórica que reunió a más de 100 participantes en el Natatorio Municipal de Médanos.

A poco de cumplirse un año de su inauguración, el natatorio municipal se vistió de fiesta para recibir a las delegaciones, en un encuentro que combinó competencia, integración y familia. 

La actividad comenzó pasadas las 11, con el desfile de los equipos y el acto de apertura, encabezado por el intendente Carlos Bevilacqua, acompañado por funcionarios municipales, personal del natatorio y estudiantes de la carrera de Educación Física del Instituto Universitario River Plate, quienes realizaron allí sus primeras prácticas.

La competencia incluyó pruebas de distintas edades, exhibiciones y premiaciones, con entrega de medallas para todos los participantes. 


Además, la jornada se enriqueció con la presencia de áreas municipales como EMPROMUV, Turismo y Zoonosis, y con la realización de la Feria Villarino Emprende, que convocó a más de 70 emprendedores locales.

En diálogo con la prensa, el intendente Bevilacqua destacó la importancia del evento: “Esto le abre las puertas a Villarino para mostrarse en toda la región y, sobre todo, fomenta la salud y el deporte en cada etapa de la vida”. 

En la misma línea, Karina Matteucci, coordinadora del natatorio, remarcó que este torneo es “un puntapié inicial” para incentivar el interés por la natación en todas las edades y consolidar equipos locales de competencia.

El torneo regional dejó como balance una jornada exitosa, que no solo promovió el deporte sino también la participación comunitaria y el espíritu de integración en Villarino.

viernes, 12 de septiembre de 2025

HILARIO ASCASUBI: CRONOGRAMA DEL 113° ANIVERSARIO

SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, PARQUE MARIO GIL.

Durante los dos días se realizará una exhibición de muestra fotográfica y vestimentas por el 75°aniversario del templo San Juan Bosco en la Casa de la Cultura (Casa del Ferrocarril).  Además de feria de artesanos, emprendedores, reventa, patio gastronómico y food truck. 

SÁBADO 13

14:00: Caminata, a cargo del C.E.F N°185.

17:00: apertura del escenario.

Show coreográfico CEF N°185.

Músicos de la zona. 

Charly, Laura y Ana. 

Dos y medio: Antonio Dahupin, Diego y Coli Fripp.

Cierre a cargo de Carlos García y Pablo López. 

22:00: Baile familiar, show en vivo de Dani Dimartino y Santiago Ruppel, en el polideportivo del Club social y deportivo (ambiente climatizado y servicio de cantina). Valor de la entrada: $5.000.

DOMINGO 14

09:00: Torneo de tejo.

10:00: Acto protocolar y desfile cívico institucional. 

15:00: Visita guiada a la casona de San Adolfo.

17:00: Apertura del escenario.

Peña Tierra Gaucha. 

Agrupación Muruhüen. 

Agrupación Folklórica Santiago Buratovich.

Fusión Dance.

Mariana y Stefania Ayarde.

Luciano Juárez.

20:00: Cierre con La Occasión.

CONVOCATORIA A PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA

Para el ciclo lectivo 2026 del IURP.

Se encuentra abierta la convocatoria a profesores de Educación Física de Médanos, localidades del distrito y Bahía Blanca, para conformar una base de datos de docentes con vistas al ciclo lectivo 2026 del Instituto Universitario River Plate (IURP).

El IURP dicta la carrera de profesorado en Educación Física bajo la modalidad a distancia, con instancias presenciales en Médanos.

Para el próximo ciclo, se requiere la cobertura de las materias prácticas previstas en el diseño curricular vigente (resolución N° 2432/09), que se dictan de la siguiente manera:

- 4 materias en el primer cuatrimestre.

- 4 materias en el segundo cuatrimestre.

- Un día por semana, 2 horas cada materia.

Las y los interesados en formar parte de la convocatoria podrán inscribirse a través del siguiente formulario  https://docs.google.com/forms/d/1y_XuXma5L6Qg9jBOodr-Tl4LC99PD140rjO86DO-zJw/viewform?edit_requested=true#settings

VERÓNICA MAGARIO: "CADA RECURSO QUE SE LE QUITA A LA ROVINCIA ES MENOS EDUCACIÓN, MENOS SALUD Y MENOS DERECHOS"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y diputada electa por la Tercera Sección, participó junto al gobernador Axel Kicillof de la inauguración de la Escuela Secundaria N°58 en San Martín. Allí, cuestionó el veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Educativo y aseguró que es necesario revertirlo.

La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario inauguró junto al gobernador Axel Kicillof y el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, la Escuela Secundaria N° 58, en San Martín.

En su intervención, la diputada electa por la Tercera Sección electoral explicó que el Estado nacional le quitó 12 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires.

“Con eso podríamos construir más o menos 5500 escuelas como esta en la provincia o en el país entero. Cada recurso que se le quita a los estados provinciales, como es el caso de Milei con nuestra provincia, es menos educación, menos salud y menos derechos”, sostuvo. 

En esa línea, Magario destacó los esfuerzos del gobierno bonaerense para sostener el financiamiento de la educación pública.

“Casi cinco millones de chicos van al jardín, a la primaria y a la secundaria en la provincia de Buenos Aires. El 70% está sostenido por el gobierno provincial, y del otro 30% de escuelas privadas, el 80% está subsidiado por el gobierno provincial. Si no tuviéramos al gobernador sosteniendo la escuela pública sería imposible”, aseveró.

En otro pasaje de su alocución, cuestionó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo, que profundiza el ajuste sobre las universidades nacionales. 

“Vamos a revertir el veto a la Ley de Financiamiento Educativo. Necesitamos muchos diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires que defiendan nuestras universidades para que se revierta, por eso el 26 de octubre debemos ir por ese camino”, aseguró.

Además, recordó que el presidente Milei redujo un 40% el presupuesto general de las universidades, el 38% de los sueldos a docentes y un 60% de inversión en infraestructura. 

“A pesar de Milei, este gobierno bonaerense ha invertido en 22 de las 25 universidades nacionales que tenemos en la provincia”, dijo.

De cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, Magario hizo un llamamiento para que los bonaerenses acompañen a Fuerza Patria. 

“Es la única boleta para revertir la historia nefasta que está construyendo el presidente Javier Milei”, concluyó.

Participaron de la actividad, el intendente local, Fernando Moreira; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la directora ejecutiva del Opisu, Romina Barrios; y las autoridades de la escuela.

jueves, 11 de septiembre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La importancia de hablar y acompañar.

Septiembre es el mes dedicado a la concientización sobre la prevención del suicidio. En particular, el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca visibilizar esta problemática, promover el diálogo y fortalecer las acciones comunitarias orientadas al cuidado, la contención y la prevención.

En Villarino, desde el área de Salud Mental se desarrollan durante todo el año distintas propuestas para promover el bienestar emocional, como talleres en instituciones educativas y comunitarias que abordan la gestión de las emociones y la importancia de la escucha en la vida cotidiana.⁣

Una de las claves que remarcan los equipos de salud es que “hablar de lo que sentimos no genera el problema, sino que abre la posibilidad de encontrar ayuda y alternativas”. Por eso, resulta fundamental habilitar espacios de diálogo y prestar atención a señales que pueden estar indicando sufrimiento emocional en personas cercanas.⁣

Ante una situación de crisis, se recuerda que se debe llamar al 107 o acudir al hospital o CAPS más cercano, desde donde se activa la guardia de Salud Mental para la atención y acompañamiento.⁣

La conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio nos recuerda que la prevención es un trabajo cotidiano, que requiere del compromiso de toda la comunidad para acompañar, escuchar y actuar a tiempo.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL SÁBADO 13: PRIMER TORNEO REGIONAL DE NATACIÓN

Los invitamos a asistir al primer torneo regional de natación, que se realizará, este sábado (13), a partir de las 10,  en el Centro Municipal de Deportes de Médanos, ha dicho el municipio.

El evento, se agregó, reunirá a más de 100 nadadores de distintas localidades y se desarrollará en el marco de una jornada pensada para toda la familia, con múltiples actividades abiertas a la comunidad:

·        Torneo regional de natación.

·        Feria Villarino Emprende, con más de 70 participantes.

·       

Patio de comidas y música en vivo.

·        Visitas guiadas al palacio municipal, la Sinagoga y el vivero de Argericj.

·        Móvil de castración para mascotas.

·        Carpa de salud y stand de EMPROMUV.

Entrada libre y gratuita.

SE REUNIÓ EL HCD. JURÓ MERCEDES HOLLMANN

 


Después del mediodía de este miércoles (10) y hasta minutos luego de las 2 de la tarde, sesionó el Concejo Deliberante local, con la presidencia de su titular, Eduardo Fabián Marlia y la secretaría legislativa a cargo de Romina Aguilar.
Asistieron los 16 ediles, quorum completo, apreciándose la jura de Mercedes Hollmann, quien reemplazó a Noelia Sensini (ausente), en el bloque justicialista.
A través de distintos interlocutores, se mencionaron fechas que el calendario marca por estos días: el día de la secretaria, por caso (pasado jueves 4), como así el del maestro, que se celebra mañana (11); del profesor y del estudiante.

La filmación oficial de la sesión:

martes, 9 de septiembre de 2025

TRIUNFOS, DERROTAS Y ESTRENOS DE SELLO POLÍTICO

  

El éxito de 

Bevilacqua 

en Villarino.

 

En distintos distritos bonaerenses se registraron sorpresas electorales: mientras algunos intendentes sufrieron reveses, otros lograron consolidarse y emergieron nuevos espacios con fuerza.

Los comicios municipales en la provincia de Buenos Aires dejaron un mapa diverso, con derrotas de jefes comunales en ejercicio, victorias ajustadas y debuts exitosos de nuevas agrupaciones políticas.

En Necochea, el actual jefe comunal Arturo Rojas (Nueva Necochea) no logró retener respaldo: su candidato, Matías Sierra, obtuvo apenas el 17,81% y quedó tercero. El triunfo fue para La Libertad Avanza (LLA).

En Chivilcoy, el intendente Guillermo Britos también padeció un duro revés: su postulante, Néstor Dabi (enrolado en las filas de Somos Buenos Aires), sumó el 15,85% y quedó en tercer lugar, mientras que Fuerza Patria se alzó con la victoria.

Algo similar ocurrió en Saavedra, donde el intendente Matías Nebot presentó como candidato a Roberto Cittadini (Todos por Saavedra), que con 12,81% quedó cuarto, frente al triunfo de LLA.

En cambio, en Villarino, el intendente Carlos Bevilacqua (Acción por Villarino) mostró fortaleza territorial: su candidata, Belén Hernández, alcanzó el 31,98% y se quedó con el primer lugar, asegurando la continuidad del espacio oficialista.

La elección también marcó el estreno de nuevos sellos que lograron imponerse en sus distritos.

En San Miguel, el intendente Jaime Méndez presentó bajo su nuevo sello Primero San Miguel a Héctor Calvente, quien ganó con el 39,40%.

En Adolfo González Chaves, la jefa comunal Lucía Gómez debutó dentro de la alianza Nuevos Aires y logró que su candidata, Guillermina Atela, se impusiera con el 43,29%.

Mientras que en San Nicolás, el intendente Manuel Passaglia, con su fuerza Espacio Abierto, celebró un triunfo contundente: su postulante María Celeste López obtuvo el 50,55%, superando con comodidad a sus rivales.

Los resultados evidencian un escenario local en movimiento: algunos intendentes ven debilitado su poder territorial, otros consolidan sus proyectos y nuevas agrupaciones aparecen con fuerza, reconfigurando el tablero político en los municipios bonaerenses.

EL CONCEJO DELIBERANTE SESIONA MAÑANA

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 – HORA: 12.00

 

ACTAS A APROBAR

Acta sesión ordinaria 13 de agosto de 2025.

Acta sesión extraordinaria 20 de agosto de 2025 (16.00).

Acta Sesión extraordinaria 20 de agosto de 2025 (16.30).

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Comisión de Educación y Cultura.

Asunto 15.220: Directora de la E.P N°55, solicita declarar de interés municipal a la 19° Feria del Libro (aprobación).

Asunto 15.224: Secretario de Gobierno interino, señor Leonel Balducci, eleva copia del expediente 2025-00163895 - declarar de interés municipal el encuentro de banda Rosario (aprobación).

Comisión de Salud, Desarrollo Social y Derechos Humanos.

Asunto 15.018: Bloque de concejales del Partido Justicialista de Villarino presenta proyecto de comunicación, solicitando a la Secretaría de Salud del municipio, la realización de una jornada de trabajo para abordar la temática de prevención, disuasión, regulación y abordaje del consumo de cigarrillos electrónicos (aprobación).

Comisión de Seguridad y Prevención del Delito.

Asunto 15.081: Bloque de concejales del Partido Justicialista de Villarino presenta proyecto de ordenanza suspendiendo, a través de Defensa Civil, las actividades organizadas que nucleen gente en caso de alertas meteorológicas extremas.

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 15.232: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la colocación de nomencladores en calles del “Barrio del Agua” de la localidad de Médanos.

Asunto 15.233: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza asignando sentido único de circulación a las calles 15 y 17 de Hilario Ascasubi.

Asunto 15.234: Bloque de concejales Frente Fuerza Patria presenta proyecto de ordenanza declarando de interés legislativo y municipal la proclamación de la ONU del año 2025, como Año Internacional de las Cooperativas.

Asunto 15.235: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de comunicación, de manera reiteratoria, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la reparación de la carpeta asfáltica del acceso sur de la localidad de Pedro Luro.

Asunto 15.236: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de comunicación, de manera reiteratoria, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal el bacheo del acceso norte de la localidad de Pedro Luro.

Asunto 15.237: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de comunicación, solicitando al Departamento Ejecutivo designe médico clínico para la atención diaria en el CAPS de Mayor Buratovich.

Asunto 15.238: Bloque de concejales Frente Fuerza Patria presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal el estudio de factibilidad para la colocación de un reductor de velocidad en la calle Malvinas Argentinas de la localidad de Médanos.

Referente asunto 15.238: Bloque de concejales Frente Fuerza Patria incorpora nota con firma de vecinos al asunto de referencia.

Asunto 15.239: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, la elaboración de un proyecto de cartelería interpretativa para la reserva natural municipal Lago Parque La Salada.

Asunto 15.240: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, articule con la comunidad educativa de la Escuela Técnica N°1 de Mayor Buratovich, la compra de una máquina de adoquines.

Asunto 15.241: Bloque de concejales Frente Fuerza Patria presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal informe a este cuerpo sobre la situación actual del sistema cloacal en el sector de calle Mitre al 1200 de la localidad de Médanos.

Asunto 15.242: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de ordenanza declarando de interés municipal la gran jineteada y pialada en Mayor Buratovich.

Asunto 15.243: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la colocación de nomencladores en la Localidad de Mayor Buratovich.

Asunto 15.244: Bloque de concejales Somos Buenos Aires presenta proyecto de solicitando al presidente de Correo Argentino afecte personal para las distintas localidades de Villarino.

lunes, 8 de septiembre de 2025

NO VA MÁS…

 

El ocaso de Carolina

Discusiones dentro de las filas de la Unión Cívica Radical Villarino (UCR).

Según trascendió, en la noche posterior a las elecciones legislativas, se  produjeron tensos cruces, entre referentes de la UCR de Villarino.

Las diferencias surgieron en torno al rumbo que debe tomar el espacio, luego de una nueva derrota en las urnas.

En varias casas de dirigentes locales se habrían dado discusiones fuertes respecto a la continuidad del liderazgo de Carolina Aldunate, a quien algunos sectores ya no ven con la fuerza necesaria para encabezar al radicalismo en el distrito.

Entre los argumentos que circularon, se mencionó el desgaste de una figura que, a pesar de la insistencia, no logra movilizar ni atraer nuevos votantes, quedando siempre en el mismo techo.

El cansancio interno y la falta de renovación fueron señalados como los principales puntos de conflicto.

Por lo bajo, varios militantes habrían pedido abrir el juego a nuevos nombres y darle aire fresco a un espacio que, según reconocen incluso puertas adentro, necesita recuperar protagonismo en Villarino.

domingo, 7 de septiembre de 2025

VICTORIA VERDE EN LAS ELECCIONES DISTRITALES

 


Sólo los cómputos provisorios de la elección de este domingo (7) en el distrito. Fue triunfo del oficialismo, que obtuvo el 30,17 de los votos, frente al 27,11% de Somos Buenos Aires.


SÍ, SE VOTÓ EN VILLARINO...

 






Sólo algunas imágenes (6) del acto eleccionario de hoy en Villarino. 
Apenas, y es tan así, para reflejar que hubo "votaciones" en esta jornada.
En las fotos, el intendente, Carlos Bevilacqua; el secretario de Gobierno del municipio, Omar Promenzio; el presidente del HCD, Fabián Marlia; y los candidatos Clara Schiavoni Diez; Florencia Ziffler y Hernán Stochetti.

sábado, 6 de septiembre de 2025

CUATRO PÁGINAS PERIODÍSTICAS, TODAS BLOQUEADAS...

 





Disponemos, desde hace mucho tiempo ya, de 4 páginas periodísticas, de actualización permanente.
Sin embargo, han aparecido hoy (sábado 6 de septiembre) sin sus contraseñas y sin la posibilidad de editarlas como es habitual.
Obvio que esa situación es producto de la mala intención de algún involucrado, sin que pueda saberse su intención.
Alguien, no sabemos quién ni por qué, debe responder. Ya...!!!.

¿SE VOTA EN VILLARINO?


A pocas horas (son las 5 de la tarde de este sábado 6 de septiembre) del acto eleccionario de este domingo (7), se nos genera una duda: ¿se vota en Villarino?.

Nosotros, más allá de editar DIARIO VILLARINO desde hace ya 55 años, votamos en Bahía Blanca, como siempre, por ser nuestro lugar de residencia.

Aun así, cada dos años nos hemos ocupado en pormenores de la elección en los pueblos de Villarino.

Y no hicimos, en cada caso, nada más que lo que nos corresponde como medio.

Esta vez, decidimos apartaron de lo que es común. Y esperar.

La respuesta de quienes se postulan para cargos electivos (concejales y consejeros escolares) fue virtualmente nula.

O sea…

miércoles, 3 de septiembre de 2025

SEGURIDAD CIUDADANA Y DISPOSICIONES POR LA VEDA ELECTORAL

La Secretaría de Protección Ciudadana continúa realizando controles de tránsito en todas las localidades del distrito, con operativos sistemáticos y aleatorios que buscan garantizar la seguridad vial y prevenir infracciones. Los procedimientos incluyen verificaciones de documentación obligatoria, controles de alcoholemia y condiciones técnicas de los vehículos.⁣

En relación a reclamos vinculados al tránsito en Pedro Luro, se aclaró que los controles se realizan de manera permanente, al igual que en el resto de Villarino. Sin embargo, se remarcó la importancia de la colaboración ciudadana respetando las normas viales, dado que el recurso humano es limitado y la seguridad depende del compromiso colectivo.⁣

También se destacaron los resultados obtenidos por la Patrulla Rural, en articulación con la Secretaría y el Centro de Monitoreo. En los últimos nueve meses se registraron únicamente tres hechos vinculados a delitos rurales en todo el distrito, lo que refleja el impacto positivo de las medidas preventivas.⁣

Por otra parte, en cumplimiento del Código Nacional Electoral y de cara a las Elecciones Generales del domingo 7 de septiembre de 2025, se informó que comenzará a regir la veda electoral desde el sábado 6 a las 20 horas hasta el domingo 7 a las 21 horas.

Durante este período estarán prohibidas:

- Actos de campaña y difusión de propaganda política

- Reuniones partidarias, marchas o manifestaciones⁣

- Venta y consumo de alcohol desde el sábado a las 20 horas, hasta el domingo a las 21 horas

- Fiestas y eventos públicos (abiertos o cerrados)⁣

- Uso de símbolos partidarios a menos de 80 metros de los lugares de votación⁣

- Publicación de encuestas o resultados antes del cierre de los comicios⁣

El cumplimiento será controlado por las autoridades correspondientes y las infracciones podrán ser sancionadas.

Desde el Municipio se agradece a los vecinos por su colaboración y compromiso con el desarrollo de una jornada electoral ordenada y democrática.

viernes, 29 de agosto de 2025

VERÓNICA MAGARIO: "PARA PONERLE UN LÍIMITE A MILEI, TENEMOS QUE GANAR EL 7 DE SEPTIEMBRE"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral participó del 12° aniversario de la localidad San Francisco de Asís, en Almirante Brown.


Verónica Magario participó de la celebración de los 12 años de San Francisco de Asís, la localidad más joven de Almirante Brown, en compañía del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local y candidato a diputado provincial, Mariano Cascallares.


Durante su discurso en el acto realizado en el Parque Don Orione, la vicegobernadora de la provincia resaltó que son tiempos difíciles para los argentinos. “El trabajo escasea, hay despidos, se cae la rueda de la producción, los sueldos no alcanzan para nada y hay cada vez menos consumo”, afirmó.


“¿Qué sería de cada una de nuestras ciudades si no hubiese un gobierno provincial y municipal que aún siguen sosteniendo la educación pública y la salud pública para toda nuestra gente?”, se preguntó Magario.


En un mensaje a los presentes, la vicegobernadora dijo que de los 5 millones de jóvenes que van a la escuela primaria y secundaria, el 70% van a escuelas públicas y gratuitas. “El otro 30%, van a escuelas que están en un 80% subvencionadas por la provincia de Buenos Aires”, agregó.


Magario rememoró que San Francisco de Asís era un hombre que bregaba por los pobres y los desposeídos. “En honor a él y a esta ciudad que cumple 12 años, y en honor a que el 7 de septiembre tenemos que reflexionar qué es lo que queremos para nuestra vida, para nuestros hijos y nietos”, sostuvo.


La vicegobernadora, que lidera la boleta de Fuerza Patria en la tercera sección electoral, les solicitó a los ciudadanos que concurran a votar a las elecciones del próximo 7 de septiembre. “No dejemos de ir a votar, porque la decisión que se tome el 7 de septiembre le va a dar un cheque en blanco al presidente Javier Milei o le va a decir ‘pará Milei’”, añadió.


“Si esta provincia le gana las elecciones; va a ser un mensaje importante para que Milei pare de ajustar”, cerró Verónica Magario.

jueves, 28 de agosto de 2025

NUEVOS MÓVILES PARA LAS FUERZAS POLICIALES

La Secretaría de Protección Ciudadana, informó sobre los procedimientos de control realizados en los últimos días en distintas localidades del distrito.

En Pedro Luro se llevaron a cabo amplios operativos que incluyeron interceptación vehicular, identificación de personas, controles en hospedajes, pensiones, bares y confiterías.

Como resultado, se identificaron 75 personas, se realizaron 25 intercepciones de automóviles; se inspeccionaron cuatro locales nocturnos; se labraron dos infracciones de tránsito; y se secuestraron dos vehículos.

Además, se registraron detenciones por resistencia a la autoridad, desorden en la vía pública y alcoholemias positivas. También se detuvo a dos personas por portar armas no registradas y realizar caza menor en campos privados, una práctica prohibida en el distrito.

El secretario de Protección Ciudadana, Gustavo Pacheco, destacó que los controles se realizan de manera sostenida y articulada con el Centro de Monitoreo, las fuerzas locales y la UTOI, con el objetivo central de la prevención:

“El delito cero no existe, pero lo fundamental es trabajar todos los días en la prevención para que los índices sean mínimos y la población pueda vivir más tranquila”.

En este marco, se incorporan nuevos recursos para fortalecer la tarea de seguridad: una camioneta y dos patrulleros, que serán entregados a las distintas dependencias policiales del distrito.

Los vehículos llegan a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a la flota municipal que ya recorre permanentemente el partido.

“Estos móviles son herramientas fundamentales para sostener los niveles de control y prevención que tenemos en Villarino”, subrayó Pacheco.

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales como, Federico Montero, subsecretario de Fiscalización y Control Policial; Gonzalo Bezos, jefe de la Superintendencia de Seguridad Región Interior Sur; y el intendente Carlos Bevilacqua.

VILLARINO HIZO HISTORIA: EL NATATORIO MUNICIPAL FUE SEDE REGIONAL DE NATACIÓN Y ACUATLÓN

Por primera vez, el distrito de Villarino fue sede regional de torneos bonaerenses en natación y acuatlón en el Natatorio Municipal de Médanos, un hecho histórico que marca un antes y un después en la vida deportiva de la comunidad.⁣

El evento contó con fiscalización oficial, cronometraje, arbitraje y la presencia de representantes de ADASBA (Asociación de Deportes Acuáticos del Sur de la Provincia de Buenos Aires), lo que le otorgó un carácter competitivo y profesional inédito para la región.⁣
Karina Mateucci, coordinadora del Natatorio Municipal celebró este paso fundamental:⁣
“Haber sido sede de los Juegos Bonaerenses nos permitió poner en marcha y probar lo que será el gran torneo del 13 de septiembre, que comenzará a las 10 de la mañana con el desfile de delegaciones.”⁣
Por su parte, Álvaro Recabeitia, presidente de ADASBA destacó la importancia del nuevo natatorio para la región:⁣
“El natatorio de Villarino está muy bueno, tiene todas las condiciones para desarrollar competencias. Estamos muy contentos de sumar esta infraestructura a los natatorios de la zona.”⁣
El próximo 13 de septiembre, Médanos volverá a ser protagonista con un torneo abierto de natación, en el marco del calendario oficial de ADASBA. La competencia recibirá nadadores de toda la región y estará abierta a principiantes, federados y promocionales.⁣
“Será un torneo inaugural para insertar a Médanos y la zona en la actividad competitiva de la natación. Además de las pruebas deportivas, habrá muestras culturales y actividades regionales, lo que lo convertirá en un verdadero encuentro comunitario”, agregó Álvaro.⁣
Con este paso, Villarino no solo consolida su infraestructura deportiva, sino que también se posiciona como nueva referencia regional en natación y acuatlón, abriendo las puertas a futuras competencias y al fortalecimiento del deporte local.⁣
𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 – 𝗧𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼𝘀 𝗕𝗼𝗻𝗮𝗲𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲𝘀⁣
Natación – Sub 14 Femenino 50m Libres⁣
🥇 Mella Cobian, Lupe Aylin – Monte Hermoso – 31''31'''⁣
🥈 Alvarez Boffa, Agostina – Patagones – 39''22'''⁣
Natación – Sub 14 Femenino 100m Libres⁣
🥇 Méndez Ruf, Juana – Patagones – 1'32''69'''⁣
🥈 Marín Málaga, Zoe – Monte Hermoso – 1'34''19'''⁣
Natación – Sub 18 Femenino 50m Libres⁣
🥇 Sandoval, Antonella Aylen – Bahía Blanca – 42''06'''⁣
Natación – Sub 18 Masculino 100m Libres⁣
🥇 Comelli, Lucas – Coronel Rosales – 1'16''53'''⁣
🥈 Valente, Elías – Bahía Blanca – 1'23''43'''⁣
Adultos Mayores – Masculino 200m Libre⁣
🥇 Acuña, Guillermo – Coronel Rosales – 3'26''69'''⁣
🥈 Schroeder, Rodolfo – Patagones – 3'34''49'''⁣
Adultos Mayores – Femenino 200m Libre⁣
🥇 Blanco, Nélida Mónica – Villarino – 4'52''63'''⁣
🥈 Inveninato, Susana – Coronel Rosales – 6'13''53'''⁣
Natación PCD – Sub 14 Masculino 25m Libres (S14)⁣
🥇 Gatica, Ramiro – Monte Hermoso – 20''03'''⁣
🥈 Suero, Maximiliano Oscar – Villarino – 28''44'''⁣
Natación PCD – 17+ Femenino 50m Libres (S14)⁣
🥇 Gutiérrez, Trinidad – Bahía Blanca (única competidora)⁣
Natación PCD – 17+ Masculino 50m Espalda (S14)⁣
🥇 Omar, Andrés – Coronel Rosales – 1'12''06'''⁣
🥈 López, Sebastián Jalil – Bahía Blanca – 1'24''57'''⁣
Acuatlón⁣
Sub 14 Femenino⁣
🥇 Eppler, Agostina – Bahía Blanca – 6'44''87'''⁣
Sub 14 Masculino⁣
🥇 Abraham, Ramiro – Monte Hermoso – 6'28''50'''⁣
🥈 Delgado, Lautaro – Coronel Rosales – 6'56''28'''⁣
Sub 16 Femenino⁣
🥇 Simone, Lola – Bahía Blanca – 25'08''16'''⁣
🥈 Lizarrondo, Pía – Monte Hermoso – 25'48''00'''⁣
Sub 18 Masculino⁣
🥇 Recabeitia, Iñaki – Bahía Blanca – 20'17''50'''⁣
🥈 Reta Gros, Joaquín – Monte Hermoso – 21'40''56'''