¡A partir de las 16, acercate para disfrutar de una tarde de verano, a pura música!
También vas a poder conocer emprendedores locales y sus productos.
Edición digital del histórico periódico, fundado el 7 de mayo de 1970. En el año 55 de su trayectoria. Editor: Luis María Serralunga. E-mail: diariovillarino@yahoo.com.ar Link: http://diariovillarino.blogspot.com
¡A partir de las 16, acercate para disfrutar de una tarde de verano, a pura música!
También vas a poder conocer emprendedores locales y sus productos.
En esta primera etapa se entregarán terrenos en las localidades de Médanos e Hilario Ascasubi a los vecinos que se inscribieron previamente en el formulario "Registro de postulantes a terrenos y/o viviendas".
Se le solicita a quienes anteriormente se postularon en el formulario que se acerquen a la oficina de Desarrollo Social de la localidad, de lunes a viernes de 8 a 12, para entregar un sobre cerrado con la siguiente documentación:
*** Libre deuda municipal del aspirante a recibir el terreno.
*** Recibo de sueldo del grupo familiar.
*** Antecedentes penales del aspirante y del conviviente (mayor de edad).
*** Fotocopia de DNI del grupo familiar.
*** Libreta de familia (certificado de nacimiento, matrimonio o unión convivencial).
*** CUD.
/// La documentación se recibirá desde el día lunes 15/01 hasta el viernes 26/01. Si no se entrega quedarán excluidos automáticamente del programa.
Se inauguró una nueva temporada de la colonia recreativa y deportiva destinada a adultos mayores, a partir de 60 años.
¿Dónde? Club Caza
y Pesca Huracán de Médanos, de lunes y sábados, de 9 a 12.
Un espacio de
encuentro para nuestros vecinos donde puedan compartir actividades, charlas y
disfrutar del verano.
¡Si todavía no te
acercaste, te esperamos!.
#AdultosMayores
#Colonia #Villarino #Pami
![]() |
Nerina Neumann, senadora provincial |
por Villarino y Patagones.
Lo hizo la senadora Nerina Neumann, del bloque UCR + Cambio Federal, quien también le pidió a la Provincia prorrogue la emergencia y/o desastre agropecuario por sequía para los distritos de Patagones y Villarino. “La sequía transitada por nuestra provincia no encuentra antecedentes inmediatos en las últimas décadas”, fundamentó.
La senadora provincial del bloque UCR + Cambio Federal presentó los primeros días del año sendos proyectos de declaración originados en las consecuencias que la larga sequía sufrida por la región sur de la Provincia, sumados a los diferentes eventos meteorológicos ocurridos durante el mes de diciembre, que provocaron destrozos y pérdidas millonarias, además del dolor por las pérdidas humanas.
A través del F 480 / 23-24, Neumann le solicitó al Poder Ejecutivo provincial, desde quien estime corresponder, solicite al Poder Ejecutivo Nacional tenga a bien incluir dentro de lo estipulado por la Ley Nacional 26.509 (sistema nacional para la prevención y mitigación de emergencias y desastres agropecuarios), a aquellos distritos afectados por la sequía y declarados en estado de emergencia y/o desastre por el decreto 2.157/2023 de la provincia de Buenos Aires.
“Si bien en 2008 y 2009 el sudoeste provincial se vio fuertemente afectado por la escasez de agua, hoy encontramos que diversos puntos de Buenos Aires atraviesan una realidad igual o peor a la de aquellos años”, señaló Neumann.
“Los fenómenos climáticos impactaron terriblemente en nuestra provincia, pero el de la sequía puntualmente amenaza con mayor severidad, ya que compromete la cosecha en la instancia de la terminación del grano”, dijo, y agregó: “durante los meses de octubre-noviembre no ha habido lluvias significativas, siendo el momento donde la humedad genera la diferencia y cuando mayor riesgo presenta en el resultado de los cultivos”.
En la misma línea, la senadora radical manifestó que “el ámbito ganadero se ve en igualdad de dificultades, ya que el ganado posee poco sustento y es aquejado por las altas temperaturas propias de largas épocas sin precipitaciones”.
A través del decreto provincial 2.157/2023, el Poder Ejecutivo bonaerense declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas de los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco, durante el período comprendido entre el 1° de noviembre de 2023 y el 31 de enero de 2024.
También se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, para las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas, en los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco, durante el período comprendido entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024.
“La ley nacional 26.509 (emergencia agropecuaria), determina procedimientos de actuación, como así también una serie de beneficios en varios aspectos de la órbita nacional, que serían de gran ayuda para aquellos bonaerenses que se encuentran afectados por la emergencia”, finalizó Neumann.
Los casos de Villarino y Patagones.
Por otro lado, a través del proyecto F 482 / 23-24, le pidió al Poder Ejecutivo provincial, desdeel organismo que corresponda, se expida de forma urgente y prorrogue la emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas de los distritos de Patagones y Villarino hasta el 30 de abril de 2024.
En los fundamentos, Neumann expresó: “los fenómenos climáticos vigentes en este año se aproximan a los extremos. Los distritos de la sexta sección electoral atravesaron hace pocos días un temporal sin precedentes en la ciudad de Bahía Blanca, que dejó grandes pérdidas humanas y también materiales, mientras cursa en las zonas del sudoeste fenómenos de sequía inéditos que disminuyeron considerablemente las expectativas en relación a la cosecha, aumentando además la mortandad en animales”.
“Por eso es imperioso que este último plazo sea tenido en cuenta para los productores agrícolas, forestales y frutihortícolas, ya que las obligaciones derivadas de la ausencia de cosecha continúan pasado el período estipulado de la emergencia”, agregó.
“Es apremiante que se trabaje en pos de frenar el impacto económico para los habitantes del sudoeste bonaerense”, concluyó Neumann.
En dicha reunión, además de expresar nuestras felicitaciones al compañero Marino por el triunfo obtenido, y de repasar la situación económica actual y las perspectivas a futuro, ahondamos en los temas que vinculan y hermanan a nuestros distritos, poniéndonos a disposición para colaborar en todo aquello que genere desarrollo productivo y trabajo para nuestros pueblos.
Fue un excelente
encuentro, muy enriquecedor, donde pudimos repasar la trayectoria política y
sindical de un referente peronista de la región.
En la sesión extraordinaria realizada el pasado miércoles (3), los miembros del Honorable Concejo Deliberante de Villarino ratificaron con votos afirmativos tanto la fiscal impositiva como el presupuesto municipal para el año 2024, presentados por el ejecutivo encabezado por el intendente Carlos Bevilacqua.
Las aprobaciones clave incluyeron:
- El presupuesto 2024: con un dictamen de minoría, se aprobó un detallado presupuesto de gastos y el cálculo de recursos para este año. El cual asciende a un total de 9.857.500.729 de pesos, habiendo contemplado solamente los ingresos de libre disponibilidad y un proyectado de Fondo Educativo, teniendo en cuenta que están en tratamiento normativas a nivel nacional que pueden afectar los ingresos coparticipables.
- La ordenanza complementaria 2024, aprobada por unanimidad.
- Las ordenanzas fiscal e impositiva 2024, por unanimidad, aunque con modificaciones trabajadas en conjunto con el Departamento Ejecutivo.
Ante el rápido tratamiento por parte de los ediles, el municipio va a poner en funcionamiento distintas políticas proyectadas para este año y así seguir trabajando para dar respuesta a las demandas de los vecinos, se dijo en el parte de prensa.
Nota del editor
Parece repetitivo, lo cual puede no estar mal, según se observe.
Lo cierto es que en este caso, desde lo que es prensa municipal se ha tomado un informe oficial del HCD (que ya publicamos) acerca de la sesión del pasado miércoles (3), a la cual ya habíamos aludido, con fotos en nuestro medio.
O bien no se lee; o se interpreta que no es suficiente lo comentado.
Sería bueno que se pongan de acuerdo; eso sí.
Avanza enero del nuevo año y de pauta del gobierno, ni noticias.
¿Anticiparon la feria administrativa o no tomaron conocimiento de la poca feliz "indigestión" del presidente de la Nación que nos lleva a un país inviable y a un pueblo en la miseria?.
En el Club Caza y Pesca Huracán de Médanos.
El Municipio de Villarino, en colaboración con PAMI, se complace en anunciar el inicio de la Colonia Recreativa/Deportiva destinada a adultos mayores a partir de 60 años.
Fecha de inicio: sábado, 6 de enero.
Horario:
9.00 a 12.00.
Días: lunes
y sábados.
Lugar:
Club Caza y Pesca Huracán (Médanos).
Esta iniciativa, respaldada por un acuerdo intersectorial entre el Municipio de Villarino y PAMI, busca promover la actividad física, el bienestar y la integración social en la comunidad de adultos mayores.
Actividades ofrecidas.
Natación.
Gimnasia
acuática.
Deportes
y recreación.
Se
informa que aquellos que hayan participado en meses anteriores no necesitan
actualizar su ficha médica.
Se recomienda a los participantes asistir con:
• Ropa cómoda.
• Malla.
• Toallón.
• Ojotas.
• Gorra
de baño (opcional).
• Gorro
de sol.
• Protector
solar.
• Equipo
de mate o refrigerio.
Consultas
Para
obtener más información y realizar consultas, comuníquese a través de WhatsApp
al número 291 4438822 (sólo texto).
¡Atención comunidad de Pedro Luro!. Zoonosis quiere mantenerte informado.
/// Durante los meses de enero y febrero, no se realizarán castraciones debido a la Feria Municipal y la mudanza del local. ¡Planifica con anticipación para el bienestar de tus mascotas!.
/// Los turnos solicitados seguirán en lista de espera, así que no te preocupes si ya has solicitado uno. Estamos comprometidos con la salud y cuidado de tus animales.
/// ¿Tenés preguntas o inquietudes?. ¡Estamos para ayudarte! Comunícate con nosotros a través de Whatsapp al 0291-155773656. Estaremos encantados de responder tus consultas.
![]() |
Fabián Marlia y Romina Aguilar |
* El presupuesto de gastos y cálculo de recursos del año 2024, a través de un dictamen de minoría propuesto por la oposición al ejecutivo municipal.
* La ordenanza
complementaria 2024, por unanimidad.
* Las ordenanzas
fiscal e Impositiva para el ejercicio 2024, por unanimidad, pero con
modificaciones trabajadas en forma conjunta con el Departamento Ejecutivo.
* Ordenanza de
rescisión de un fideicomiso con la RAMCC, por unanimidad.
![]() |
Lucrecia Novo |
![]() |
Noelia Sensini y María Del Valle Otero |
El Municipio de Villarino informó, a través de Jefatura Distrital de Educación, que hasta el 31/1/2024 estará disponible el programa escuelas abiertas en verano.
Los niños, niñas y adolescentes podrán disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y diversión.
Propuestas.
- Artísticas.
- Ludomotrices.
- Acuáticas.
- Recreativas.
- Servicio alimentario
escolar (SAE).
- Horario: 9 a 13, en las sedes de cada localidad.
·
EPN 11 -
Pedro Luro.
·
EEE N°
502 - Hilario Ascasubi.
·
EP N° 53
- Mayor Buratovich (con espejo de agua en el predio de Fútbol y Tenis Club).
·
EP N° 55
- Médanos (con espejo de agua en el predio de Club Caza y Pesca Huracán).
·
EES N° 4
- Juan Cousté (con espejo de agua en el predio de Juventud Unida).
Cada sede cuenta con directores, docentes y guardavidas.
Coordinador distrital:
profesor Ezequiel Bossio.
¡Los esperamos para disfrutar juntos de un verano educativo y recreativo!.
Observó el proceso de exportación.
El intendente de Villarino, doctor Carlos Bevilacqua, realizó ayer (3), una visita a la empresa ProArco Patagonia S.A, luego de ser la primera en utilizar la Zona Primaria Aduanera ubicada en Mayor Buratovich, con destino a Brasil.
ProArco Patagonia
S.A, ubicada en Villalonga (Patagones), se dedica a la producción, empaque y
comercialización de productos como cebolla, zanahoria, semilla de papa y ajo.
Durante la visita,
el intendente dialogó con el titular de la empresa, Pablo Ríos, quien le mostró
las instalaciones y explicó el funcionamiento operativo que llevan adelante.
La Zona Primaria
Aduanera, ubicada en el acceso a Mayor Buratovich en el partido de Villarino,
ofrece a los exportadores la posibilidad de realizar trámites aduaneros en
origen, evitando demoras y problemas de gestión y certificación en frontera
agilizando el comercio internacional, facilitando así la venta de productos
locales y regionales al mundo.
Este paso hacia
la internacionalización, que refuerza la conexión con múltiples países, destaca
el potencial económico y productivo de Villarino, promoviendo la expansión de
las exportaciones y fortaleciendo la gestión del municipio que junto a Senasa y
Aduana son actores relevantes en el ámbito económico regional.
Para más
información sobre las actividades de la Zona Primaria Aduanera y las
oportunidades de exportación, los interesados se pueden contactar con EMPROMUV
al 2914756659 o vía mail a empromuv@villarino.gob.ar.
Eran las 20.14 de
ayer (miércoles 3 de enero), cuando el presidente del Concejo Deliberante,
licenciado Fabián Eduardo Marlia, asistido por la secretaria legislativa del
cuerpo, Romina Aguilar, dio por iniciada la sesión extraordinaria para la que
el parlamento distrital fuera convocado.
Hubo quórum total
en el recinto, con la presencia de los 16 ediles, que iniciaron el encuentro,
como es de estilo, con la entonación del Himno Nacional.
Después de ello,
se dio paso al tratamiento del orden del día.
Este incluyó la
consideración del presupuesto de gastos (y cálculo de recursos) para el
ejercicio recién iniciado, el de 2024, instrumento vital para el
desenvolvimiento del municipio, que finalmente fue aprobado.
Sin embargo, hubo
manifiestas críticas, que no impidieron la sanción final, por mayoría.
Se sucedieron en
el uso de la palabra (podemos olvidar la mención de algunos, quizás): Silvia
Mary Haure; Lucrecia Novo (pidió la lectura del dictamen de minoría); Daniel
Edgardo Regalado (mencionó varias veces la “desconsideración” del ejecutivo);
María del Valle Otero (“no la van a tener fácil”); y Carolina Aldunate (“no hay
prioridades”; y “mucho copiar y pegar”, dijo).
Hecha la votación
nominal, que reclamó Novo, hubo 11 votos afirmativos; y 5 negativos; y el documento
quedó aprobado entonces.
También, con
modificaciones respecto del original (puntualizadas por la edil Sandra Moretti,
del bloque verde), se dio curso favorable a la ordenanza impositiva.
La sesión
concluyó a las 21.01.
El Municipio de Villarino convoca a profesionales de la medicina general de baja complejidad para cubrir guardias en los hospitales del distrito.
*** Se ofrecen guardias de 24 horas o fraccionadas, con condiciones de contratación que incluyen ingreso inmediato a cargo de planta (obra social, vacaciones, aguinaldo, etcétera).
Condiciones de contratación:
* Salario básico
fijo.
* Bonificaciones
ajustadas por paritarias.
* Pago adicional
por cada guardia realizada.
Interesados pueden enviar su CV a salud@villarino.gob.ar con el asunto "Médico de guardia" o contactarse al teléfono 2915784346.