jueves, 11 de febrero de 2021

NUEVO CAMIÓN REGADOR PARA PEDRO LURO

 

"Sumamos un nuevo camión regador para el mantenimiento de las calles en Pedro Luro. Seguimos incorporando herramientas para mejorar los servicios para los vecinos".

Dicho por el intendente de Villarino en su sitio de Facebook. 

Nota del editor

Se le olvidó aclarar, por las dudas, al "lord menor", que el camión podrá cargarse sólo cuando "llegue" el acueducto del río Colorado, que se anuncia, como promesa, cada dos años, cuando, como en este 2021, hay elecciones. 

¿Será en el 2023, acaso?.  

miércoles, 10 de febrero de 2021

COMENZÓ EL CURSO DE GESTIÓN DE TIENDAS DIGITALES


En la Plataforma Chasqui.

El área de Educación dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Villarino informó que el pasado lunes (8) comenzó la primera edición del curso de Gestión de Tiendas Digitales en la Plataforma Chasqui. 

La propuesta de capacitación se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Formación Continua del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y en articulación con la Cooperativa de Trabajo Proyecto Wow.

Chasqui es la plataforma de comercio electrónico especialmente desarrollada por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) para la economía social y solidaria; los comercios de cercanía; y la economía popular. 

Con Chasqui, los emprendimientos, PyMES, organizaciones y redes pueden crear y gestionar tiendas digitales para vender por Internet.


El curso tiene 8 semanas de duración. Se desarrollará a distancia; es gratuito; y abordará todas las dimensiones de la gestión de las tiendas digitales en la plataforma Chasqui. 

Los estudiantes contarán con la posibilidad de utilizar un catálogo de prueba para realizar sus prácticas y reconocer la herramienta.

Para inscribirse, los interesados deben escribir vía e-mail a cursos@proyectowow.com.ar o comunicarse al whatsapp del Centro Educativo (2915735258).

Más información, en https://www.proyectochasqui.com.

miércoles, 3 de febrero de 2021

CHAPALCÓ CELEBRARÁ SU 84 ANIVERSARIO

 


El venidero sábado (6) la localidad de Chapalcó celebrará sus 84 años de vida.

“Quedan todos invitados a celebrar este aniversario, que comenzará a las 18 con actividades al aire libre bajo estricto protocolo y luego tendrá lugar el acto oficial, a las 20. El mismo contará con la presencia de vecinos e instituciones”, dice el informe dado a conocer por la oficina de Comunicación y Medios del municipio, que se ocupa de “informar” parcialmente, a los medios de la preferencia del lord menor del distrito, que al parecer ha vuelto de sus vacaciones.

Las diversas actividades, se dice, organizadas por las direcciones de Cultura, Turismo y Deporte serán: torneo de beach vóley; beach tenis; y fútbol tenis; clase de zumba en vivo; talleres literarios; lectura de cuentos; artes plásticas en la BIBLOMOVIL; recorridas por el sendero itinerante; cine móvil bajo las estrellas, y “mucho más” (¿...?).

Sobre el balneario.

A 45 kilómetros de la ciudad de Médanos y a 95 de Bahía Blanca visitá la Reserva Provincial de esta laguna con una extensión de 11.000 hectáreas.

Playas y fondo de arenas claras y un entorno encantador de agua azul intenso.

¿Cómo llegar?: por ruta nacional número 22, se puede tomar alguno de los 3 accesos: Kilómetros 737, 751 o 757 (Google Maps).

Servicios: Camping municipal con servicios. Fogones bajo arboleda de caldenes protegidos. Alojamiento en cabañas y hospedajes. Restaurantes. Espacios verdes. Enfermería, policía y oficina de informes turísticos.

Destacados: Pesca de pejerrey de gran tamaño. Alquiler de botes y trackers para pesca deportiva (veda desde el 1 de septiembre al 1 de diciembre). Actividades de playa en verano.


martes, 2 de febrero de 2021

GESTIÓN ANTE EL ENOHSA

 

“El diputado Pablo Garate se reunió hoy con Néstor Alvarez, en el ENOHSA, a quién le trasladó la problemática de la Cooperativa de Ahorro e Industria de Juan Cousté (Algarrobo) y otros pueblos de la sexta sección. Asumimos desde nuestro bloque acompañarlos, apoyando a las instituciones locales que brindan servicios a todos nuestros vecinos”.

 Dicho por el concejal Ignacio Dallavía, 

este martes (2), en su sitio de Facebook.

viernes, 29 de enero de 2021

VISITAS INSTITUCIONALES EN JUAN COUSTÉ

 

"Hoy, por el miércoles (27), junto al diputado provincial Pablo Garate, visitamos la localidad de Juan Cousté (Estación Algarrobo)".

"Nos reunimos con integrantes de la Cooperativa de Ahorro e Industria que tiene a cargo el servicio de energía y agua potable".

"Trabajaremos en conjunto desde nuestro bloque de concejales y Pablo para gestionar una solución al sistema que alimenta de agua a la localidad".

"Es fundamental que acompañemos a esta cooperativa local que presta un servicio indispensable, ya que sus integrantes trabajan para el bien común de todo un pueblo dejando horas y sus obligaciones personales".

"También recorrimos las instalaciones de la Asociación Bomberos Voluntarios, donde asumimos el compromiso de destrabar trámites pendientes inherentes al cuartel".

Dicho por el edil Ignacio Dallavía (bloque 

Frente de Todos), en su sitio de Facebook. 




martes, 26 de enero de 2021

AERA SUMA NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

 



El Municipio de Villarino incorporó una nueva excavadora 140 HP y un autoelevador 1500 kg eléctrico, que será utilizado por la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA), para la gestión integral de residuos en las plantas de RSU y reciclaje de Villarino.

Esta incorporación se da en el marco de los convenios que el intendente Carlos Bevilacqua firmó en octubre del 2020 con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para la incorporación de varias maquinarias y herramientas para AERA.

Las maquinarias que ya se sumaron son:

* Excavadora 140 HP.

* Autoelevador 1500 kg eléctrico.

* Camión 8 m3 con volcador.

* Punto verde móvil.

* Enfardadora doble cajón vertical.

Próximamente llegarán:

* Pala frontal 125 HP s/neumático.

* Camión caja cerrada con plataforma hidráulica trasera.

* Carretón de 12.50mts.

* Minicargadora 60HP.

* Trituradora de vidrio.

* Guillotina de neumáticos.

* Trituradora de cascotes.

* Balanza para camión eje portátil.

* Balanza de piso 1500kg.

* Chipeadora de ramas.

* 30 carritos recolectores.

Todas estas herramientas mejorarán notablemente el manejo de residuos; agilizarán el trabajo de los agentes municipales; y permitirán continuar con la tarea de erradicar los basurales a cielo abierto que son dañinos para el medio ambiente, uno de los principales objetivos de la Agencia de Energías Renovables y Ambiente del municipio. 




VILLARINO RECIBIÓ LA SEGUNDA DOSIS DE LA SPUTNIK V

 



 

Villarino recibió la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 para completar el esquema de vacunación en el personal de Salud, que ya se había aplicado el primer componente, y próximamente comenzaría la vacunación.

Al día de la fecha, lunes (25), en total ya se aplicaron 295 vacunas entre personal de salud, policía, defensa civil y bomberos.

Esta semana comenzó a aplicarse la primera dosis al personal de salud mayor 60 años, luego de que la SPUTNIK V fuera aprobada por la ANMAT.

En los próximos días, se indicó, estarán llegando las herramientas y el equipo de Salud mantendrá reuniones con Región Sanitaria I, para comenzar a diagramar el plan de vacunación a docentes y auxiliares.

Los mayores de 18 años que quieran registrarse para la vacunación pueden hacerlo ingresando en www.vacunatepba.gba.gob.ar.





jueves, 21 de enero de 2021

PIDEN ACCESO LIBRE A LA SALADA PARA LOS VECINOS DE VILLARINO

 

"En el día de ayer (por el miércoles 20), en sesión extraordinaria, se dio tratamiento al proyecto presentado por nuestro bloque, en el que solicitamos al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios para que el acceso a Lago Parque La Salada sea libre y gratuito para residentes de Villarino, y para los no residentes sea un cobro exclusivamente voluntario". 

"Nuestro pedido de tratamiento sobre tablas fue rechazado por el bloque oficialista y el asunto pasó a la comisión de Producción, Medio Ambiente y Turismo, donde esperamos que sea debatido con responsabilidad y compromiso".

"Argumentamos que desde el punto de vista legal y urbanístico, Lago Parque La Salada no se puede diferenciar de cualquier otro barrio de las localidades de Villarino, por lo tanto el cobro de una entrada no corresponde".

"Valoramos el gran trabajo de la Comisión de Fomento para cubrir una parte importante del trabajo de mantenimiento del lugar, obligación que debería afrontar el Estado municipal".

"Desde el punto de vista del desarrollo del turismo en nuestro distrito, sostenemos que el cobro de un bono contribución, que en teoría es voluntario pero que en la práctica se entiende como obligatorio, se contrapone a la lógica de incentivo del turismo del lugar".

"Desde el punto de vista social, no se garantiza el derecho al esparcimiento en un lugar público para todas y todos".

"Queremos políticas públicas de incentivo del turismo en Villarino, estratégicas, creativas, consensuadas. Tenemos hermosos recursos y de un gran potencial para diversificar las actividades productivas".

Comentado hoy (21), por la edil Susana Velásquez (bloque Frente de Todos), en su página de Facebook.

ABAD Y POSSE VAN POR EL COMITÉ PROVINCIA DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL

 


La disputa interna del centenario 

partido será el 21 de marzo.

MAXI ABAD: “El próximo candidato a gobernador (de JxC) tiene que ser radical”.


El candidato a presidente del comité UCR de la provincia por Adelante Buenos Aires, Maxi Abad, finalizó una gira por las secciones electorales con un encuentro realizado en Sierra de la Ventana, partido de Tornquist, y en esa ocasión dijo: 
“Queremos que el próximo candidato a gobernador de la coalición opositora sea un radical. Estamos trabajando para fortalecer aun mas – de lo que ya se ha fortalecido – el radicalismo porque queremos que en 2023 quien encabece la boleta para derrotar al Frente de Todos sea un radical”, aseguró Maximiliano Abad.

El dirigentes sinceró que la Unión Cívica Radical aprendió de las experiencias pasadas. “Dejamos de ser sparring del peronismo para ser protagonistas de una coalición opositora. Ahora llegó el momento de liderarla,” aventuró Abad.

El actual diputado bonaerense recorrió a lo largo de las últimas semanas las secciones primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, séptima y octava, donde recibió el respaldo de dirigentes locales, intendentes y legisladores provinciales y nacionales, de cara a la interna de la Unión Cívica Radical que se disputará el próximo 21 de marzo.

“El radicalismo es un partido de poder y va a ser protagonista del futuro. Vamos a construir el radicalismo del siglo XXI, con ideas, organización y nuevos liderazgos”, concluyó el dirigente.

Participaron el actual presidente de la UCR, Daniel Salvador, la candidata a vicepresidenta de la UCR bonaerense, Erica Revilla, los diputados Emiliano Balbín, Anahí Bilbao, Sandra París y Alejandra Lorden; los senadores David Hirtz y Alejandro Cellillo; el diputado nacional Carlos Fernández; los intendentes Guillermo Pacheco (Pellegrini), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Martín Randazzo (General La Madrid), Gustavo Notarigo (Saavedra) y Javier Andrés (Adolfo Alsina); el prosecretario parlamentario del Senado nacional, Juan Pedro Tunessi; el ex funcionario nacional, Juan Pablo Baylac; candidatos a convencionales nacionales, y a presidentes de comités de los distritos de la sección.

También estuvieron presentes los candidatos a la convención nacional del partido: Gastón Manes y el intendente de Rojas, Claudio Rosi, entre otros.

GUSTAVO POSSE:  “El radicalismo tiene que ser protagonista de las decisiones que se tomen en Juntos por el Cambio”.



El intendente de San Isidro es candidato a presidente de la UCR en 2021. En un acto realizado hace días en Ituzaingó, destacó la necesidad de fortalecer el partido.

“El candidato a presidir la UCR por la lista 14 “Protagonismo Radical” destacó la necesidad de fortalecer el partido y dejar de “entregarle la estructura al PRO”.

El encuentro se realizó en la Quinta Vacarezza de Ituzaingó y el jefe comunal señaló que “el radicalismo tiene que ser protagonista de las decisiones que se tomen en Juntos por el Cambio, abandonar el silencio y ser socio pleno dentro del frente para poder ampliar el 41 por ciento de los votos que obtuvimos en 2019”.

Posse continuó: “El PRO no entendió y no fue inteligente en la manera de tratar con la Unión Cívica Radical y fueron a la última elección con el radicalismo adormecido. La lista 14 es la lista soñada que va a hacer volver las cosas a su lugar”.

Aquella jornada finalizó con un plenario realizado en la ciudad de San Antonio de Areco que reunió a la militancia de la Segunda Sección electoral.

En el acto también participaron la candidata a vicepresidenta del comité y vicerrectora de la UNNOBA, Danya Tavela; el candidato a delegado del Comité Nacional, Pablo Domenichini; el candidato a secretario general del comité, Franco Cominotto; el candidato a primer convencional nacional, Alejandro Echegaray; el intendente de General Villegas y candidato a convencional nacional, Franco Flexas; el intendente de Maipú y candidato a primer vocal, Matías Rapallini y la ex legisladora provincial y ex intendenta de Chascomús, Liliana Denot, entre otros.

La lista 14 fue conformada por ocho movimientos representados por la Corriente de Opinión Nacional (CON), referenciada en Federico Storani; la Fundación Ricardo Rojas, de Juan Manuel Casella; Movilización Partidaria, de Fabio Abraham; el Movimiento Nacional por la Militancia del “Changui” Cáceres; el Movimiento de Afirmación Yrigoyenista (MAY); Evolución Radical, liderada por Martín Lousteau; Espacio Abierto, conducida por Gustavo Posse, y el espacio de dirigentes alfonsinistas de la provincia de Buenos Aires.

El sábado anterior, Posse había mantenido otro encuentro con representantes y militantes de la UCR en el cual participó Martín Lousteau.

Lousteau, en esa oportunidad, brindó un fuerte respaldo al candidato a presidente de la oposición a la actual conducción del Comité Provincia. “Queremos un radicalismo que gestione y Posse es el mejor ejemplo de eso. Se eligió lo mejor que había, tenemos la mejor combinación para afrontar las cosas que el país necesita. La última épica radical de transformar la realidad definitivamente está acá”, enfatizó Lousteau y destacó el peso electoral de la Tercera Sección. “Aquí, en el conurbano se decide la elección. Es como la final de un mundial”, exclamó.

Lousteau sostuvo que “quiere y cree” en este radicalismo para transformar la realidad, porque del otro lado está “el que prefiere tener la super estructura en vez de ir a gestionar en los lugares complejos, que también prefiere tener un intendente en el conurbano y dejarle cinco al PRO, o preguntarle a otro partido quiénes deben ser los candidatos”.

Fuente: ADNbaires.

miércoles, 20 de enero de 2021

AERA: NUEVO CAMIÓN VOLCADOR PARA LAS PLANTAS DE RSU

 


El Municipio de Villarino incorporó un nuevo camión volcador 0Km, que será utilizado por la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA), para la gestión integral de residuos en las plantas de RSU de Villarino.

Esta incorporación se da en el marco de los convenios que el intendente, Carlos Bevilacqua, había firmado en octubre del 2020 con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, para la incorporación de varias maquinarias y herramientas para AERA.

Las maquinarias que ya se sumaron son:

* Camión 8 m3 con volcador.

* Punto verde móvil.

* Enfardadora doble cajón vertical.

Próximamente llegarán:

* Excavadora 140 HP s/oruga.

* Pala frontal 125 HP s/neumático.

* Camión 8 m3 con volcador.

* Camión caja cerrada con plataforma hidráulica trasera.

* Carretón de 12.50mts.

* Autoelevador 1500 kg eléctrico.

* Minicargadora 60HP.

* Trituradora de vidrio.

* Guillotina de neumáticos.

* Trituradora de cascotes.

* Balanza para camión eje portátil.

* Balanza de piso 1500kg.

* Chipeadora de ramas.

* 30 carritos recolectores.

"Todas estas herramientas mejorarán notablemente el manejo de residuos; agilizarán el trabajo de los agentes municipales; y permitirán continuar con la tarea de erradicar los basurales a cielo abierto que son dañinos para el medio ambiente, uno de los principales objetivos de la Agencia de Energías Renovables y Ambiente del municipio", se dijo.





martes, 19 de enero de 2021

VILLARINO - JUNTO A KICILLOF - EN SIERRA DE LA VENTANA. ¿SÍ O NO?

 


Este lunes (18) estuvo en Sierra de la Ventana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. 

Informamos de ese hecho político en la edición digital de nuestro casi centenario medio del distrito de Tornquist, según puede apreciarse en https: //diariotornquist.blogspot.com/2021/01/kicillof-presento-el-fondo-para-la.html.

La crónica, suministrada por el área de prensa del municipio anfitrión, el de Tornquist, omite indicar la presencia de Villarino, al citar los intendentes presentes.

Sin embargo, la página oficial de Villarino indica que estuvo, en condición de intendente interino, Jorge Alemañy que es, en rigor, subsecretario delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro.

En realidad, es oportuno señalar que Alemañy está haciendo uso de licencia como concejal, pero para asumir el interinato debe aguardar que el HCD, en sesión extraordinaria convocada para este miércoles (20), convalide un decreto de presidencia del cuerpo legislativo, referido justamente a la "licencia de la licencia" del funcionario que releve al titular del Departamento Ejecutivo que pidió licencia desde el lunes (18).

No es un juego de palabras, todo esto. Es, simplemente, una mala costumbre del gobernante municipal desde hace un poco más de 5 años, a quien nada parece impedirle hacer "lo que se le canta", en todos los órdenes... o en los desórdenes que distinguen a su gestión.

Todo un ejemplo, casi, de lo que "no debe hacerse"...

lunes, 18 de enero de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: CUANDO DE EXTRAORDINARIAS SE TRATA

Jorge Alemañy: licencia 
de su licencia...

 

Alemañy pide licencia de su licencia, porque el intendente sale de vacaciones. Quieren “poner en valor” la luz en los pueblos que están oscuros. De paso, “camaleón político”. Y ¡albricias!, reapareció el EMPROMUV.


La lectura de la orden del día, cuando se convoca al Concejo Deliberante, suele aparecer como una mera formalidad.

Esto ocurre porque, después de las sesiones, nunca (y decir nunca es exactamente eso, nunca hay un informe oficial de lo tratado, como lo hacen otros cuerpos parlamentarios cercanos) se saben los resultados.

Normalmente –hablando en este caso de muchos períodos legislativos a través de medio siglo- DIARIO VILLARINO suplió las falencias del HCD, con crónicas, reportajes y comentarios, asumiendo incluso largas esperas hasta que los ediles se decidían a hacer lo que les corresponde, respetando la presencia de los pocos (nosotros incluidos) que hacían el esfuerzo de esperar el comienzo de estériles debates.

Pero en el 2020, las excepciones decretadas a causa del Covid-19, impidieron lo que fue “normalidad”. Con un agregado, que no podrá pasar desapercibido nunca. Que por los caprichos del “lord menor” del municipio (imitados por el obsecuente titular del HCD) no pudiéramos seguir las alternativas de ese cuerpo colegiado como fue una costumbre.

No está de más recordar, también, que los caprichos (no son otra cosa) del “menos uno” hicieran que la última orden de publicidad del 2019 correspondiente al legislativo, no nos fuera pagada y duerma “el sueño de los justos” en el despacho mayor de Moreno 41 de Médanos.

Aun así, y por la tenacidad puesta de manifiesto por el editor de este sitio (antes en el periódico de papel que hizo época), no quedaron fuera de nuestro alcance algunas “cosillas”, que deberían avergonzar a autoridades del castigado distrito de Villarino.

La actualidad –raramente se cambian las costumbres mal adquiridas- siempre hay “tela para cortar”, hilando fino o no tanto.

El “no renunciante” (es fácil memorizar que alguna vez se le pidió que presentara su dimisión al cargo) emitió horas atrás un decreto de la presidencia del HCD.

Está rotulado como el asunto número 13.139, y encabeza el orden del día establecido para la sesión extraordinaria a la que el Concejo Deliberante ha sido convocado para este miércoles (20).

La escueta referencia comunicada, señala que el tema es el siguiente: “licencia del señor Jorge Alemañy para reemplazar interinamente al intendente municipal Carlos Bevilacqua y continuidad automática en la banca del concejal Antonio Cassataro”.

No se entiende demasiado cómo es la cosa. Alemañy ya pidió licencia como concejal, en su momento para seguir ejerciendo, con rango de subsecretario, el cargo de delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro.

Ahora, el tal Alemañy, siempre atento a los dictados de su jefe, deja sin efecto su licencia como edil; deja la delegación que lo tiene como su titular hace bastante rato ya; y se “viste” de intendente, desde la tarde del día 20 (suponemos) para relevar al “camaleón” político del intendente, que toma vacaciones, desde este lunes (18), salvo error u omisión. ¿Quién ha ocupado el despacho mientras tanto?, sería un buen interrogante, que no tendrá respuesta, obviamente.

En tanto, el titular habrá andado por Sierra de la Ventana, para no perder contacto con el mandamás bonaerense, Axel Kicillof, que estaba de visita en la localidad serrana.

Lo del “camaleón”, que cambia de colores según la ocasión, es fácil de explicar, por lo que “p…. pudiere”. El “Cali” sigue rotulando lo suyo como vecinalista (verde de Acción por Villarino), pero ha adherido como el que más al gobierno peruca/hirchnerista de Axel; y, como le parece poco, buscando un lugar para la diputada “Florencia”, está en los conciliábulos previos de Buenos Aires Primero, partido político bonaerense, cuya formalización tiene “agendada” para marzo en la ciudad de Necochea, a la que lo uniría (hay que aprovechar todo lo que esté en el camino) una cierta afinidad familiar que tiene por allí el “Bolita”, que votaba en Médanos, pero fue intendente (de lo peorcito) en Bahía Blanca; después diputado nacional; y ahora, es o sería jefe de gabinete en Villarino.

Lo que no puede negarse, eso sí, es la condición multifacética que detentan los hermanitos.

No es lo único para resaltar leyendo el orden del día que ya hemos editado para éste, nuestro legendario sitio (por sus antecedentes, que nadie puede negar, que se remontan el 7 de mayo de 1970).  

El asunto 13.136, por caso, se refiere al expediente 2172/20, vinculado a la licitación pública 15/2020, de “puesta en valor de columnas de alumbrado público en cinco localidades del distrito y colocación de 14 (catorce) columnas nuevas en Hilario Ascasubi”. Huele a campaña de captación de votos para las compulsas electorales de este año. 

Bastante similar, parece, el asunto 13.137, según el cual se eleva para su tratamiento la copia del expediente 2173/20, de la licitación pública  16/2020, de “puesta en valor de columnas de alumbrado público (segunda etapa). Están buscando luz, se diría. 

Y la del estribo, si se quiere y que no deja de llamar la atención, es el asunto 13.144: “secretario de Gobierno eleva copia del expediente 136/251, del Ente Municipal de Producción de la Municipalidad de Villarino (EMPROMUV), para la contratación de un predio con galpón de empaque”.

Al fin, después de un año, da señales de vida un ente, de estructura superior a la OMIC, aprobada años atrás y que nunca se puso en funcionamiento. Eso sí que es bueno. ¡Aplausos!.

NUEVA SESIÓN EXTRAORDINARIA EN EL HCD


A pedido del bloque mayoritario verde.