CORRILLOS Y MENTIDEROS: “IRES Y VENIRES” DE UNA SEMANA
POLÍTICA OLVIDABLE EN TODO SENTIDO
La endeblez de una presidencia legislativa surgida de “entre
gallos y medianoche”, aunque se “sostenga” lo contrario. Malo, desde cualquier
punto de vista.
Se nos cambiaron, andando las horas, los puntos de
referencia. A tal punto que, en algún momento, en espera de fotos prometidas
que no nos llegaban, suponíamos procedente concluir la columna y dejarla de
lado, por una vez.
Pero no. Hay muchos temas, esencialmente desafortunados, para
dejar puntualizados, por aquello de los archivos difíciles de ser desmentidos y
que no pocos protagonistas no resistirían con el paso del tiempo.
Lo de las fotos, que gente de Comunicación y Medios saca en
número incalculable, aunque no se sepa para qué o para quiénes, se resolvió,
tardíamente es cierto, andando la jornada de este lunes 13.
No entendemos, ciertamente, cuál fue la razón de esa demora,
que generó no pocos reclamos nuestros. Pero bien; agradecemos ahora las
secuencias, que forman parte de esta entrega, junto a unas pocas más.
Pero vamos a los temas de cierta relevancia, entendiendo por
ellos aquello que ha estado ocurriendo, principalmente el pasado jueves (9),
día de la asunción de los 8 nuevos concejales electos el 14 de noviembre y de
la nominación de las nuevas autoridades del cuerpo legislativo de Villarino.
No nos satisfizo, para nada, lo ocurrido.
Pero claro, si el propio “lord menor” se interna para
estudios en Baires, o para no aparecer, implicado en “acuerdos” poco serios en
la nominación de autoridades del HCD, está claro (por lo oscuro) que todo lo
demás, simplemente, se da por añadidura.
Así ocurrió el pasado jueves (9), en la preparatoria
destinada a la elección y asunción de la nueva conducción del cuerpo
legislativo distrital.
Fue en un lugar inapropiado, por la carencia de un audio
razonablemente apto, falencia con la que nada tiene que ver la Asociación
Italiana y el esfuerzo personal de su presidenta (¿funcionaria comunal del área
de Tierras?), Gloria Paileman, acarreando sola 112 butacas para el público
asistente.
Desaciertos en tropel, porque tampoco Viviana Dilje,
responsable de Protocolo, tuvo ingerencia, a simple vista, en un acto
regenteado por el cuerpo parlamentario y no por el ejecutivo de Moreno 41 de
Médanos.
Resumiendo una primera “acotación”; olvidable, por lo que
debería haber sido una fiesta y no lo fue.
ARREGLOS DE CÚPULA
Al parecer, Mauro Koch, hasta ese momento jefe de la bancada
de Cambiemos, Juntos o como quiera llamársele, fue el único (al menos
admitiéndolo públicamente, que no es poco decir) en tomar conciencia real de lo
que ocurrió, a espaldas de la sociedad toda de Villarino, con la nominación de
la mesa de conducción del HCD.
Lo manifestó al promover, de algún modo, la elección de
Mauro Damián Chiarellotto – cuarto de la lista ganadora en los comicios del
pasado 14 de noviembre – como nuevo presidente del HCD.
La propuesta fracasó, porque la “patraña” ya estaba acordada
de antemano, aunque se haya intentado, en un cuarto intermedio bastante trucho,
“dibujar” conciliaciones de última ante el público, simulando algo ya definido
de ante mano por obra y arte de los manejos del ausente intendente titular,
suplido en un interinato, también trucho, por Jorge Alemañy, que no se sabe en
qué condición actuaba, porque no “reingresó” al HCD (no hubo sesión para que lo
hiciera, el martes 7).
Recién ahora, por el asunto 13.488, el que se cree dueño de todo
Villarino, pero está clarísimo que no lo es, comunica al HCD, que hará uso de
licencia por temas médicos, hasta el 19 de este mes. Alemañy, por eso, no
estaba habilitado para el interinato que ejercía, y en cuya condición lideró el
acto de los 112 años de Algarrobo, el pasado domingo (12).
Así, y no como “sorpresa y media”, Susana Velásquez,
accedió, votación nominal mediante, a ser consagrada como presidenta del
Concejo Deliberante, eventualmente para los 2 años que vendrán, o que están
corriendo ya a esta altura de la cuestión.
Otras “consagraciones”, como las de Martín Ravanesi (vice
primero); Fabián Marlia (vice segundo); y Romina Aguilar (secretaria
legislativa) fueron un poco más de lo emergente de conversaciones "entre
gallos y medianoche”; u otra que enfáticamente negó “Nacho” Dallavía, ufanándose
no se sabe de qué, que no fuese incumplir
unilateralmente su convenio verbal con DIARIO VILLARINO, de marzo 2021.
En una reunión, a plena luz del día, había hecho un acuerdo
para ser el presidente (¡Dios nos libre!, aunque esté ocupado en otros temas)
del concejo, con secretaría a cargo de Lucrecia Novo. ¿O no?. Sin embargo,
según nos anoticiaron, en la Unidad Básica del PJ negó eso y alguna cosa más, mostrándose molesto,
además, por dichos que son de
conocimiento público (aunque él los niegue). Ahora, incluso, será ¡jefe de
bloque en el Frente de Todos!, bien es cierto que ya no pocos le están dando para que
tenga y para que guarde, en las redes sociales, por sus actitudes.
Todo lo que siguió fue un tanto más de lo mismo, porque la
incógnita real de ese día, se vio empalidecida por lo que se hizo antes, en un
juego sucio, que dio por tierra con la voluntad popular puesta de manifiesto el 14 de noviembre
pasado.
O sea, para que no queden dudas y desestimar opiniones
seguramente adversas a lo que decimos: no cuestionamos, para nada, la capacidad
de la nueva presidenta, para manejar el HCD en el tiempo que sigue. Tampoco, la
de otros “nominados” para ejercer cargos susceptibles de ser convertidos en
relevos, ante eventualidades que puedan presentarse. Y mucho menos, si cabe, la
elección, para un rol fundamental, de la secretaria legislativa (a quien los “verdes”
quisieron sacar de su tarea como colaboradora del bloque “peroncho” un tiempo
atrás).
Sí, queremos, en contrapartida, no dejar de plantear la
endeblez de la elección de Susana Velásquez.
El “menos uno”, rótulo demasiado conocido como para que no
haya que explicarlo demasiado, puede levantarse, un día cualquiera, con el pie
izquierdo (¿o es de derecha?; ni él debe saberlo); llamar a sus contertulios, y
“ordenarles” cambiar el rumbo, según vayan presentándose las alternativas que
conducen, muy aceleradamente, al 2023. Y, “¡fuiste, Susana!!”, porque la
independencia de poderes “¡no existe en Villarino!”, como quedó palpablemente
en evidencia, este jueves (9).
El “lord menor” hace lo que quiere, según lo
requieran sus apetencias políticas futuras. Eso está absolutamente claro…
Hay más cosas, advertibles, a poco que se repasen hechos, de
cualquier naturaleza u origen que sean.
En el Consejo Escolar, este pasado viernes (10), a rajatabla
y aun sin conocer pormenores que quedan en el seno interno, los verdes materializaron
el deseo de retener, a cualquier precio, la presidencia de ese cuerpo colegiado
(por su incidencia en el manejo o no del “fondo educativo” tan mentado desde
hace mucho tiempo). Claudia Meder fue electa presidenta; objetivo prioritario
cumplido, pese al ingreso de tres consejeros del espacio Juntos. ¿Cómo?. No
sabemos…
Esto ya lo dijimos: el 9, estuvo, en la Italiana, Jorge
Alemañy, ex subsecretario delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Pedro
Luro. No hubo sesión, del HCD, en la que pudiera haberse reintegrado a un
cuerpo en el que nunca estuvo, salvo como “testimonial”, como otros que
anduvieron saltando del ejecutivo al legislativo en una misma jornada, no pocas
veces, en estos últimos 6 años. ¡Como nunca, además!.
Hay una suerte de “ires y venires”, que nunca se explican a
la sociedad; y cuya flojedad de papeles está en el organigrama que se reconoce
como válido en la página oficial del municipio, totalmente desactualizada.
Qué funciones ocupa cada quién es algo que, alguna vez – y
no como lo hace el que se cree dueño y no lo es – debería transparentarse como
corresponde y no como se le canta al intendente, totalmente falto de respeto
por quienes, verdes o no, deberían tener responsabilidades individuales y no
“someterse”, simplemente, a los caprichos del jefe transitorio del municipio.
Eso, aunque no lo parezca, hará que el camino hacia el 2023
aparezca transitable para todos. Eso es la democracia, bien entendida… Con independencia de poderes; y con libertad
de expresión.
LA NOMINAL PARA LA PRESIDENCIA
La votación para elegir a Velásquez puede sintetizarse con
dos número casi excluyentes: ella tuvo 11 obtuvo votos afirmativos. Mauro sólo
5 (los de su bancada). Todo lo demás, sólo para los archivos y la anécdota,
cuando pase el tiempo y se eche mano de la data para suspicacias.
Una curiosidad, sí: ¿qué habrá querido decir “Nacho”
Dallavía con su abstención?. Porque los otros 4 de su bloque votaron
negativamente. Ni él debe saberlo.
Perdió la brújula, de tanto querer “quedar bien con todos” (¿o todo lo
contrario?. Lo cierto es que se sumó a los 6 verdes. Ya es tiempo… hay algo que
llaman retiro. ¿Sí?.
Los números y nombres fueron así.
Velásquez: 11 votos afirmativos: Almirón, Cassataro,
Dallavía, Formasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Otero, Pellejero, Rvanesi y
Velásquez. Cinco votos negativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti, Koch y
Mujica.
Chiarellotto: 7
abstenciones: Almirón, Cassataro, Dallavía, Fornasier, Kunusch, Moretti y
Ravanesi. Cinco votos afirmativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti, Koch y
Mujica. Cuatro votos negativos: Marlia, Otero, Pellejero y Velásquez.
RAVANESI PARA LA VICEPRESIDENCIA PRIMERA
10 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Fornasier,
Kunusch, Marlia, Moretti, Otero, Pellejero, Ravanesi y Velásquez.
5 votos negativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti, Koch y
Mujica.
Una abstención: Dallavía.
MARLIA PARA LA VICEPRESIDENTA SEGUNDA
11 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Dallavía,
Fornasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Otero, Pellejero, Ravanesi y Velásquez.
4 votos negativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti y Kock.
Una abstención: Mujica.
ROMINA AGUILAR PARA LA SECRETARÍA LEGISLATIVA
11 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Dallavía,
Fornasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Oero, Pellejero, Ravanesi y Velásquez.
3 votos negativos: Aldunate, Chiarellotto y Koch.
Dos abstenciones: Corinti y Mujica.
DATOS AL PASAR…
*** El viernes (10), si el comentario que nos hicieron no es
erróneo, hubo una cena en la residencia del “lord menor”, en uso de licencia
por temas médicos. En el interín, el “jefe” anduvo sí por la Plata, para
asistir a la jura de su hija, por su segundo mandato como diputada provincial
por el Frente de Todos.
*** Este miércoles (15), el HCD tratará (asunto 13.490) el repudio del edil Raúl
Mujica, por hechos ocurridos, desagradables por cierto y supimos de ello en el “recinto”
de la Italiana, a la hora de la jura de los nuevos concejales.
*** Lo ya apuntado: Alemañy está ejerciendo un interinato
todavía sin haber sido tratada la licencia del intendente titular.
*** Carolina Aldunate, según lo comunicado (se tratará mañana
15), será la jefa del bloque Juntos. Por algo se empieza. ¡Suerte, Caro!.
*** El jueves pasado (9), hubo tres mesas políticas, en La Ruta (de
Mary): una, la de algunos de Juntos (sin Mujica, Koch y Corinti, eso sí); otra
de los peronchos casi verdes (todo es posible, ¿no?); y una tercera, de consejeras
escolares. Y si, ¿por qué no?.
Alguna vez (llegan el verano y las vacaciones), habrá más “corrillos
y mentideros”. La política, en Villarino, da para todo y un poco más…