lunes, 20 de diciembre de 2021

SE CELEBRARON LOS 75 AÑOS DE LA ESCUELA PRIMARIA NÚMERO 17

 




 

"Acompañamos a la Escuela Primaria Número 17 en un hermoso acto lleno de recuerdos y emociones, para celebrar sus 75 años de historia!.

"¡Felicidades para toda la comunidad que formó y forma parte de esta escuelita rural!".

Dicho desde el Municipio de Villarino, a propósito del reciente festejo en ese establecimiento educacional. El acto central fue presidido por el intendente interino de Villarino, Jorge Alemañy, a quien acompañó el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva.







sábado, 18 de diciembre de 2021

SE INAUGURA MAÑANA LA TEMPORADA EN LA CHIQUITA

 

Este domingo (19) será la inaugurada la temporada de verano en el balneario La Chiquita. El acto, previsto para las 10.30, será encabezado por el intendente interino, Jorge Alemañy. Se hará la presentación del cuerpo de guardavidas.

viernes, 17 de diciembre de 2021

¡¡¡UNA MUY BUENA!!!: PAGAN MAÑANA (18) EL AGUINALDO A LOS MUNICIPALES DE VILLARINO

 


Se conoció una muy interesante novedad, en la tarde de este viernes (17). 

El intendente, Carlos Bevilacqua, anunció el pago - este sábado (18) - del aguinaldo, a los empleados del Municipio de Villarino. 

También de abonarán el bono de fin de año para PEV y becarios, de 6.000 pesos. 

El bono para los empleados se hará efectivo en los primeros días de enero 2022.

Sin duda, un buen regalo para pasar lo mejor posible las fiestas que están por llegar...


HABRÁ ASAMBEA DE EDILES Y MAYORES CONTRIBUYENTES

 


ORDEN DEL DÍA

ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES

21 DE DICIEMBRE DE 2021 – HORA: 20.30

 

- Ordenanza preparatoria Número 3687/2021, “Empréstito con el Banco Provincia de Buenos Aires – Fondos para la Secretaría de Protección Ciudadana, para el mejoramiento de cámaras de seguridad.”

-  Ordenanza preparatoria impositiva - 2022 - Número 3690.

-  Ordenanza preparatoria fiscal - 2022 - Número 3691.

jueves, 16 de diciembre de 2021

ALEMAÑY OBSERVÓ LA REFACCIÓN DEL MUELLE 1 EN LA SALADA

 



Comenzaron las obras de refacción y mejoras en el Muelle Nº1 de Lago Parque La Salada.

El objetivo es renovar esta estructura que se encontraba muy deteriorada y darle más vitalidad con la colocación de nuevas luminarias, bancos y detalles estéticos que permitirán disfrutar más de este espacio con vista a un hermoso paisaje natural y atardeceres inolvidables.

Además, esta inversión mejora no sólo la infraestructura turística, sino que aportará mayor seguridad, accesibilidad y calidad al destino, para el mayor disfrute de los visitantes.

El intendente interino, Jorge Alemañy, también recorrió el lugar donde se hará el nuevo rosedal para embellecer uno de los espacios verdes de Pedro Luro.





ENCUENTRO NACIONAL: “POR UNA UATRE FEDERAL E INCLUSIVA”

 

El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) mantuvo este jueves (16) un importante encuentro con delegados, subdelegados y consejeros de todo el país en la Escuela Sindical Lorenzo Mariano Miguel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La reunión, organizada para despedir el año, contó con el mensaje del secretariado nacional y del secretario general de UATRE, José Voytenco, quien manifestó: “es un placer verlos a todos en esta casa, la Escuela Lorenzo Mariano Miguel, un espacio de capacitación donde se fomenta el crecimiento de la UATRE”. Y agregó: “estamos todos aquí para construir un gremio de cara a los trabajadores rurales, para tener la organización que nos merecemos. Tenemos toda la capacidad y fortalezas para, día a día, darle un valor agregado a la institución y en unidad vamos a poder conseguirlo”.

“Este proyecto que estamos arrancado busca generar una UATRE federal e inclusiva donde todos los trabajadores se sientan contenidos y representados y donde todos los dirigentes de base tengan las herramientas de trabajo para pelear día a día por los intereses de los trabajadores”, sostuvo Voytenco ante los presentes.

El encuentro contó con la participación del vicepresidente de OSPRERA, Pablo Ansaloni; y el secretario de actas, Walter Fabián Cáceres, en representación del consejo directivo de OSPRERA.

TURISMO DE VILLARINO ESTUVO PRESENTE EN LA FIT 2021

 







La Dirección de Turismo del Municipio de Villarino estuvo exponiendo en la Feria Internacional de Turismo (FIT). en Buenos Aires, mostrando y ofreciendo toda la oferta turística, los balnearios, historia y por supuesto la naturaleza única del distrito.

Además, se realizaron degustaciones de vinos, mieles, mermeladas, aceitunas y aceite de oliva, y entrega de kit promocionales con nuestra producción emblema como lo son el ajo, la cebolla y la sal.

Por otra parte, en el auditorio de la FAEVYT y como parte de la feria, el director comunal de Turismo, Marcos Kunich, presentó la Ruta Ceferiniana, junto a los demás municipios miembros del proyecto, con Fortín Mercedes y Ceferino Namuncurá y toda la oferta del triángulo turístico de Pedro Luro.

 










ENTREGARON CERTIFICADOS DEL CURSO DE BMX

 






Una jornada festiva se disfrutó, en el predio ferroviario de Médanos. Allí, se entregaron los certificados a los niños/niñas que participaron del curso de BMX, cumplido durante este 2021 en la ciudad cabecera del distrito.

La actividad recreativa marcó el final del ciclo llevado adelante por el profesor Kevin Jerassi, en la pista de bicicletas, enseñando a los más chicos la "nueva modalidad" (suponemos que es eso), para disfrutar con juegos, saltos y otras maniobras con sus rodados.

Ciertamente, algo muy bueno, que tuvo el apoyo (se ve en una de las imágenes) del Municipio de Villarino. Excelente...!!!.

¡¡¡Gracias, Omar Promenzio, por las fotos; y Aldana Génova, por la info!!!.

FUE PRESENTADO OMAR PROMENZIO COMO NUEVO DELEGADO EN MÉDANOS

 

En un breve y sencillo acto, el pasado viernes (10), fue presentado el nuevo delegado de la Unidad de Gestión Municipal de Médanos.

Omar Promenzio, que el jueves (9) concluyó su mandato como presidente del Concejo Deliberante de Villarino, fue puesto en posesión de su nuevo cargo por el intendente interino, Jorge Alemañy, en presencia del secretario titular de la cartera de Gobierno, Gonzalo Silva y otros funcionarios del ejecutivo comunal. 



EL MENSAJE DE PROMENZIO

“Deseo empezar agradeciendo al intendente y a todos los que depositaron su confianza en mí”.

“Asumir hoy tan importante cargo como delegado de mi querido Médanos, me confiere una gran responsabilidad, la de preservar lo logrado a través de estos años y con mucho esfuerzo por los directores anteriores, pero existe un reto natural, que es el de mejorar lo logrado; ese va a ser mi gran reto”.

“Quiero que sepan que haré mi máximo esfuerzo para dar lo mejor de mí y demostrarles que mi gran deseo es por darles un servicio a la altura que se merecen los vecinos de Médanos”.

“Quiero que sepan, además, que si tienen en mente alguna idea o recomendación, por favor, acérquense a la delegación para planearlo juntos”.

“Pueden seguir confiando en mí, como lo hicieron todos estos años en que fui concejal. Gracias!”.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

ÁGIL TRÁMITE EN LA SESIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE


Buen comienzo, puede decirse, desde afuera, respecto de cómo se inició, de alguna forma, el período de Susana Velásquez, elegida el pasado jueves (9), como presidenta del Concejo Deliberante de Villarino.

Respetando la convocatoria a la sesión ordinaria de prórroga, este miércoles (15), los ediles desarrollaron la labor parlamentaria con lo que se entendió (así nos los dijeron en un par de comentarios) como “un buen clima”.

Eso se tradujo, después, en las deliberaciones, de una duración de 40 minutos, no mucho más, con quórum completo de los 16 legisladores comunales.

Durante el encuentro se conoció quiénes serán los jefes de bloques de aquí en más: Antonio Cassataro (Acción por Villarino); Carolina Aldunate (Juntos); e Ignacio Dallavía (Frente de Todos).

Se aprobó la extensión de la licencia, hasta mediados del venidero mes de enero, del intendente, Carlos Bevilacqua, motivada en estudios médicos.

Sobre tablas, luego de expresiones del propio autor – Raúl Mujica  – a las que adhirieron los ediles Dallavía, Aldunate, Kunusch y Chiarellotto, se aprobó, sobre tablas, el proyecto de resolución por el que se repudian hechos ocurridos en la sesión preparatoria del pasado jueves (9).

Acerca de lo acontecido, le pedimos un informe al concejal Ravanesi, que está contenido en esta entrega.

Los audios de la sesión de este miércoles (15)

https://ar.ivoox.com/es/manifestaciones-ediles_md_79688783_1.mp3?t=laqipJueeJ-wpA..

https://ar.ivoox.com/es/repudio-raul-mujica-algo-mas_md_79693098_1.mp3?t=laqipJufd6Ctng..

https://ar.ivoox.com/es/otros-temas-sesion_md_79693831_1.mp3?t=laqipJufeKGopA..

El informe del concejal Martín Ravanesi 

https://ar.ivoox.com/es/informe-martin-ravanesi_md_79694746_1.mp3?t=laqipJufe6Oqpg..

martes, 14 de diciembre de 2021

SUCEDE CADA DOS AÑOS EN LA VIDA LEGISLATIVA DE VILLARINO... ¡QUE NO SE REPITAN SUS PORMENORES!

 







CORRILLOS Y MENTIDEROS: “IRES Y VENIRES” DE UNA SEMANA POLÍTICA OLVIDABLE EN TODO SENTIDO

La endeblez de una presidencia legislativa surgida de “entre gallos y medianoche”, aunque se “sostenga” lo contrario. Malo, desde cualquier punto de vista.

Se nos cambiaron, andando las horas, los puntos de referencia. A tal punto que, en algún momento, en espera de fotos prometidas que no nos llegaban, suponíamos procedente concluir la columna y dejarla de lado, por una vez.

Pero no. Hay muchos temas, esencialmente desafortunados, para dejar puntualizados, por aquello de los archivos difíciles de ser desmentidos y que no pocos protagonistas no resistirían con el paso del tiempo.

Lo de las fotos, que gente de Comunicación y Medios saca en número incalculable, aunque no se sepa para qué o para quiénes, se resolvió, tardíamente es cierto, andando la jornada de este lunes 13.

No entendemos, ciertamente, cuál fue la razón de esa demora, que generó no pocos reclamos nuestros. Pero bien; agradecemos ahora las secuencias, que forman parte de esta entrega, junto a unas pocas más.

Pero vamos a los temas de cierta relevancia, entendiendo por ellos aquello que ha estado ocurriendo, principalmente el pasado jueves (9), día de la asunción de los 8 nuevos concejales electos el 14 de noviembre y de la nominación de las nuevas autoridades del cuerpo legislativo de Villarino.

No nos satisfizo, para nada, lo ocurrido.

Pero claro, si el propio “lord menor” se interna para estudios en Baires, o para no aparecer, implicado en “acuerdos” poco serios en la nominación de autoridades del HCD, está claro (por lo oscuro) que todo lo demás, simplemente, se da por añadidura.

Así ocurrió el pasado jueves (9), en la preparatoria destinada a la elección y asunción de la nueva conducción del cuerpo legislativo distrital.

Fue en un lugar inapropiado, por la carencia de un audio razonablemente apto, falencia con la que nada tiene que ver la Asociación Italiana y el esfuerzo personal de su presidenta (¿funcionaria comunal del área de Tierras?), Gloria Paileman, acarreando sola 112 butacas para el público asistente.

Desaciertos en tropel, porque tampoco Viviana Dilje, responsable de Protocolo, tuvo ingerencia, a simple vista, en un acto regenteado por el cuerpo parlamentario y no por el ejecutivo de Moreno 41 de Médanos.

Resumiendo una primera “acotación”; olvidable, por lo que debería haber sido una fiesta y no lo fue.

ARREGLOS DE CÚPULA

Al parecer, Mauro Koch, hasta ese momento jefe de la bancada de Cambiemos, Juntos o como quiera llamársele, fue el único (al menos admitiéndolo públicamente, que no es poco decir) en tomar conciencia real de lo que ocurrió, a espaldas de la sociedad toda de Villarino, con la nominación de la mesa de conducción del HCD.

Lo manifestó al promover, de algún modo, la elección de Mauro Damián Chiarellotto – cuarto de la lista ganadora en los comicios del pasado 14 de noviembre – como nuevo presidente del HCD.

La propuesta fracasó, porque la “patraña” ya estaba acordada de antemano, aunque se haya intentado, en un cuarto intermedio bastante trucho, “dibujar” conciliaciones de última ante el público, simulando algo ya definido de ante mano por obra y arte de los manejos del ausente intendente titular, suplido en un interinato, también trucho, por Jorge Alemañy, que no se sabe en qué condición actuaba, porque no “reingresó” al HCD (no hubo sesión para que lo hiciera, el martes 7).

Recién ahora, por el asunto  13.488, el que se cree dueño de todo Villarino, pero está clarísimo que no lo es, comunica al HCD, que hará uso de licencia por temas médicos, hasta el 19 de este mes. Alemañy, por eso, no estaba habilitado para el interinato que ejercía, y en cuya condición lideró el acto de los 112 años de Algarrobo, el pasado domingo (12).

Así, y no como “sorpresa y media”, Susana Velásquez, accedió, votación nominal mediante, a ser consagrada como presidenta del Concejo Deliberante, eventualmente para los 2 años que vendrán, o que están corriendo ya a esta altura de la cuestión.

Otras “consagraciones”, como las de Martín Ravanesi (vice primero); Fabián Marlia (vice segundo); y Romina Aguilar (secretaria legislativa) fueron un poco más de lo emergente de conversaciones "entre gallos y medianoche”; u otra que enfáticamente negó “Nacho” Dallavía, ufanándose no se sabe de qué, que no fuese  incumplir unilateralmente su convenio verbal con DIARIO VILLARINO, de marzo 2021.

En una reunión, a plena luz del día, había hecho un acuerdo para ser el presidente (¡Dios nos libre!, aunque esté ocupado en otros temas) del concejo, con secretaría a cargo de Lucrecia Novo. ¿O no?. Sin embargo, según nos anoticiaron, en la Unidad Básica del PJ negó eso y alguna cosa más, mostrándose molesto, además,  por dichos que son de conocimiento público (aunque él los niegue). Ahora, incluso, será ¡jefe de bloque en el Frente de Todos!, bien es cierto que ya no pocos le están dando para que tenga y para que guarde, en las redes sociales, por sus actitudes.

Todo lo que siguió fue un tanto más de lo mismo, porque la incógnita real de ese día, se vio empalidecida por lo que se hizo antes, en un juego sucio, que dio por tierra con la voluntad popular  puesta de manifiesto el 14 de noviembre pasado.

O sea, para que no queden dudas y desestimar opiniones seguramente adversas a lo que decimos: no cuestionamos, para nada, la capacidad de la nueva presidenta, para manejar el HCD en el tiempo que sigue. Tampoco, la de otros “nominados” para ejercer cargos susceptibles de ser convertidos en relevos, ante eventualidades que puedan presentarse. Y mucho menos, si cabe, la elección, para un rol fundamental, de la secretaria legislativa (a quien los “verdes” quisieron sacar de su tarea como colaboradora del bloque “peroncho” un tiempo atrás).

Sí, queremos, en contrapartida, no dejar de plantear la endeblez de la elección de Susana Velásquez.

El “menos uno”, rótulo demasiado conocido como para que no haya que explicarlo demasiado, puede levantarse, un día cualquiera, con el pie izquierdo (¿o es de derecha?; ni él debe saberlo); llamar a sus contertulios, y “ordenarles” cambiar el rumbo, según vayan presentándose las alternativas que conducen, muy aceleradamente, al 2023. Y, “¡fuiste, Susana!!”, porque la independencia de poderes “¡no existe en Villarino!”, como quedó palpablemente en evidencia, este jueves (9). 

El “lord menor” hace lo que quiere, según lo requieran sus apetencias políticas futuras. Eso está absolutamente claro…

Hay más cosas, advertibles, a poco que se repasen hechos, de cualquier naturaleza u origen que sean.

En el Consejo Escolar, este pasado viernes (10), a rajatabla y aun sin conocer pormenores que quedan en el seno interno, los verdes materializaron el deseo de retener, a cualquier precio, la presidencia de ese cuerpo colegiado (por su incidencia en el manejo o no del “fondo educativo” tan mentado desde hace mucho tiempo). Claudia Meder fue electa presidenta; objetivo prioritario cumplido, pese al ingreso de tres consejeros del espacio Juntos. ¿Cómo?. No sabemos…

Esto ya lo dijimos: el 9, estuvo, en la Italiana, Jorge Alemañy, ex subsecretario delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro. No hubo sesión, del HCD, en la que pudiera haberse reintegrado a un cuerpo en el que nunca estuvo, salvo como “testimonial”, como otros que anduvieron saltando del ejecutivo al legislativo en una misma jornada, no pocas veces, en estos últimos 6 años. ¡Como nunca, además!.

Hay una suerte de “ires y venires”, que nunca se explican a la sociedad; y cuya flojedad de papeles está en el organigrama que se reconoce como válido en la página oficial del municipio, totalmente desactualizada.

Qué funciones ocupa cada quién es algo que, alguna vez – y no como lo hace el que se cree dueño y no lo es – debería transparentarse como corresponde y no como se le canta al intendente, totalmente falto de respeto por quienes, verdes o no, deberían tener responsabilidades individuales y no “someterse”, simplemente, a los caprichos del jefe transitorio del municipio.

Eso, aunque no lo parezca, hará que el camino hacia el 2023 aparezca transitable para todos. Eso es la democracia, bien entendida…  Con independencia de poderes; y con libertad de expresión.

LA NOMINAL PARA LA PRESIDENCIA

La votación para elegir a Velásquez puede sintetizarse con dos número casi excluyentes: ella tuvo 11 obtuvo votos afirmativos. Mauro sólo 5 (los de su bancada). Todo lo demás, sólo para los archivos y la anécdota, cuando pase el tiempo y se eche mano de la data para suspicacias.  

Una curiosidad, sí: ¿qué habrá querido decir “Nacho” Dallavía con su abstención?. Porque los otros 4 de su bloque votaron negativamente. Ni él debe saberlo.  Perdió la brújula, de tanto querer “quedar bien con todos” (¿o todo lo contrario?. Lo cierto es que se sumó a los 6 verdes. Ya es tiempo… hay algo que llaman retiro. ¿Sí?.

Los números y nombres fueron así.

Velásquez: 11 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Dallavía, Formasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Otero, Pellejero, Rvanesi y Velásquez. Cinco votos negativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti, Koch y Mujica.

Chiarellotto:  7 abstenciones: Almirón, Cassataro, Dallavía, Fornasier, Kunusch, Moretti y Ravanesi. Cinco votos afirmativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti, Koch y Mujica. Cuatro votos negativos: Marlia, Otero, Pellejero y Velásquez.

RAVANESI PARA LA VICEPRESIDENCIA PRIMERA

10 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Fornasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Otero, Pellejero, Ravanesi y Velásquez.

5 votos negativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti, Koch y Mujica.

Una abstención: Dallavía.

MARLIA PARA LA VICEPRESIDENTA SEGUNDA

11 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Dallavía, Fornasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Otero, Pellejero, Ravanesi y Velásquez.  

4 votos negativos: Aldunate, Chiarellotto, Corinti y Kock.

Una abstención: Mujica.

ROMINA AGUILAR PARA LA SECRETARÍA LEGISLATIVA

11 votos afirmativos: Almirón, Cassataro, Dallavía, Fornasier, Kunusch, Marlia, Moretti, Oero, Pellejero, Ravanesi y Velásquez.

3 votos negativos: Aldunate, Chiarellotto y Koch.

Dos abstenciones: Corinti y Mujica.

DATOS AL PASAR…

*** El viernes (10), si el comentario que nos hicieron no es erróneo, hubo una cena en la residencia del “lord menor”, en uso de licencia por temas médicos. En el interín, el “jefe” anduvo sí por la Plata, para asistir a la jura de su hija, por su segundo mandato como diputada provincial por el Frente de Todos.

*** Este miércoles (15), el HCD tratará (asunto 13.490) el repudio del edil Raúl Mujica, por hechos ocurridos, desagradables por cierto y supimos de ello en el “recinto” de la Italiana, a la hora de la jura de los nuevos concejales.

*** Lo ya apuntado: Alemañy está ejerciendo un interinato todavía sin haber sido tratada la licencia del intendente titular.

*** Carolina Aldunate, según lo comunicado (se tratará mañana 15), será la jefa del bloque Juntos. Por algo se empieza. ¡Suerte, Caro!.

*** El jueves pasado (9), hubo tres mesas políticas, en La Ruta (de Mary): una, la de algunos de Juntos (sin Mujica, Koch y Corinti, eso sí); otra de los peronchos casi verdes (todo es posible, ¿no?); y una tercera, de consejeras escolares. Y si, ¿por qué no?.

Alguna vez (llegan el verano y las vacaciones), habrá más “corrillos y mentideros”. La política, en Villarino, da para todo y un poco más…