lunes, 7 de marzo de 2022

SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (9) - EL CONCEJO DELIBERANTE DISTRITAL

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

09 DE MARZO DE 2022 – HORA 10.00 

COMUNICACIONES OFICIALES

Asunto 13.567: Diputado provincial, doctor Emiliano Balbín, hace llegar su salutación en este inicio de sesiones 2022.

Asunto 13.569: Diputado nacional, Facundo Manes, hace llegar su salutación en este inicio de sesiones 2022.

Asunto 13.573: Diputado provincial, Maximiliano Abad, hace llegar su salutación en este inicio de sesiones 2022.

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Comisión de Producción, Medio Ambiente y Turismo.

Asunto 13.319: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando el listado de operadores y establecimientos turísticos e instituciones culturales inscriptos para recibir el aporte de carácter no reintegrable proveniente del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística. (aprobado).

Comisión de Legislación.

Asunto 13.318: Bloque de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución adhiriendo al proyecto de ley, con media sanción de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, y que tiene por objeto “crear el Corredor Turístico, Sierras, Lagunas en el ámbito geográfico de los partidos de Guaminí, Adolfo Alsina, Puan, Saavedra, Tornquist, Bahía Blanca y Villarino”.

Comisiones de Producción, Medio Ambiente y Turismo y Salud, Desarrollo Social y Derechos Humanos.

Asunto 13.186: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza adhiriendo a la ley provincial, sancionada el 04 de marzo de 2021, que crea el programa de formación para la Transversalidad de la Perspectiva Ambiental en la Política Pública (aprobado).

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.565: Bloque de concejales Juntos y concejales Ignacio Dallavía y Carolina Pellejero presentan proyecto de ordenanza adhiriendo el HCD de Villarino al 8 de marzo, día internacional de la mujer.

Asunto 13.568: Bloque de concejales de Frente de Todos Villarino presenta proyecto de comunicación solicitando al intendente municipal, a través del área que corresponda, disponga la utilización de partidas del Fondo Educativo para garantizar el derecho a la educación integral, inclusiva, permanente y de calidad a un niño de Chapalcó y un niño de la localidad de Juan Cousté, ambos alumnos de la escuela especial número 501 de Médanos en el ciclo lectivo 2022.

Asunto 13.571: Bloque de concejales del Frente de Todos, presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo realice un estudio de factibilidad de la instalación de reductor/es de velocidad en la avenida Del Progreso, entre las calles Santiago Buratovich y 27 de Abril, sentido sur norte  de la localidad de Mayor Buratovich.

Asunto 13.572: Bloque de concejales Juntos, presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, la reparación y pintado de los monumentos a Malvinas del distrito antes del 2 de abril del corriente.

Asunto 13.574: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta la lista para integrar las comisiones municipales.

Asunto 13.575: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta listado de mayores contribuyentes para el 2022.

Asunto 13.577: Bloque de concejales de Juntos presenta proyecto de resolución solicitando a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el pronto tratamiento del proyecto de solicitud de informes D-62/22/23, sobre distintos aspectos relacionados con el posible cierre de la terapia intensiva pediátrica del Hospital Penna de la ciudad de Bahía Blanca.

Asunto 13.579: Bloque de concejales del Frente de Todos, presenta proyecto de resolución solicitando al intendente municipal se proceda a la reparación de la senda peatonal que comienza en la calle Moreno al 600, camino al cementerio municipal de Médanos.

Asunto 13.580: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación, solicitando a la Secretaria de Protección Ciudadana del Municipio de Villarino la instalación de cámara de seguridad en la plaza ubicada en Médanos en honor a los Veteranos de Malvinas.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Ref. asunto 13.551: Secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, solicita incorporar al asunto 13.551, proyecto de ordenanza declarando de interés municipal, las jornadas de "destete precoz".

Asunto 13.566: Secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, eleva copia de expediente 539/2022, proyecto de ordenanza declarando de interés municipal los torneos de tejo y las destrezas criollas (año 2022).

Asunto 13.570: Señor intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, comunica que se ausentará de sus funciones por motivos médicos, desde el día 10 de abril al 17 de abril del corriente.

Asunto 13.578: Secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, eleva copia de expediente 520/2022, proyecto de ordenanza declarando de interés municipal al campeonato de vela Baires Navega.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.576: Señora Vanesa Ganduglia, solicita se declare de interés municipal el cortometraje de ficción denominado “Comunamadre”, realizado en el año 2015 por la Fundación Cine con Vecinos y el INCAA.

RESPUESTAS INGRESADAS POR SECRETARÍA

Ref. asunto 13.288: Respuesta de la inspectora jefa distrital, profesora Karina Mateucci, respecto a la ordenanza 3665/2021, “Programa Malvinas en las Escuelas”.

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN VILLARINO

 


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este martes (8), habrá una actividad cultural frente al palacio municipal de Moreno 41 de Médanos. Está prevista para la hora 19 e invita el Concejo Deliberante distrital. 

domingo, 6 de marzo de 2022

CABALGATA EN RECUERDO DE COCO BONET

 


El 6 de abril venidero cierra la inscripción para la segunda cabalgata (y almuerzo criollo posterior), recordando a Coco Bonet. Será el 10 del próximo mes de abril, con concentración, a las 7.30 AM desde la Sociedad de Fomento Mascotense. Un evento para participar y disfrutar.

sábado, 5 de marzo de 2022

AUDIO DE LA APERTURA DEL PERÍODO 2022 EN EL CONCEJO DELIBERANTE


Simplemente, para quienes desean saber qué dijeron la presidenta, Susana Velásquez; y el intendente, Carlos Bevilacqua, el pasado jueves (3). 

Fue en la sesión de apertura del período ordinario de sesiones 2022, en el Concejo Deliberante de Villarino. 

Es bueno para recordarlo; y saber, andando el año, si se fue cumpliendo lo expresado. 

https://ar.ivoox.com/es/audio-sesion-apertura-el_md_83112014_1.mp3?t=laqjoZmndqeroA..

jueves, 3 de marzo de 2022

CONCEJO DELIBERANTE: BEVILACQUA ABRIÓ EL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 2022






Estuvimos, este jueves (3), una vez más – como lo venimos haciendo desde hace tantísimos años – en la apertura, en este caso, del período ordinario de sesiones 2022 del Concejo Deliberante de Villarino.

Sabíamos, de antemano, porque es una realidad que está a la vista, de la estrechez del recinto, en altos del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos.

Pero esta vez, en que no hubo mayormente público y quizás menos funcionarios del ejecutivo, el reducido espacio fue ocupado por una muestra que sorprendió a todos (no nos gusta el lenguaje inclusivo, porque somos de otra época, pero aun así lo respetamos), sin excepción.

Las  fotografías de la Fundación Comparlante, que revistieron el acceso a la sede comunal y que abundaron en el recinto propiamente dicho, generaron – sin proponérselo – un “clima” diferente, desde antes del inicio de la sesión legislativa propiamente dicha.

Ese espíritu, dominó la escena, ya comenzado el “acto” propiamente dicho.

Que, tras el himno, abrió Susana Velásquez, la presidenta del cuerpo, con un mensaje no convencional.

Habló, Susana, un poco más que lo habitual, pero seguida con atención, porque no fue “un discurso más”. Tomó la muestra exhibida en la sala, para profundizar, un tanto, en la importancia de aquello que ofreció el grupo local que “busca generar conciencia sobre las capacidades de las personas con discapacidad”, como bien dice el tarjetón distribuido. Y se extendió en atinadas consideraciones sobre el tema.

Abundó, y seguramente deberá echarse mano a sus dichos, durante el año parlamentario iniciado, en la necesidad del diálogo entre los poderes (ejecutivo y legislativo) del distrito, para profundizar un trabajo que debe, obligadamente, procurar bases de una sociedad, la de Villarino, que interpela de algún modo a los parlamentarios hacia objetivos de una mejor calidad de vida para todos.

Vimos al intendente, asintiendo, con su gesto, a las palabras de Velásquez, y su aplauso y saludo cuando ella concluyó la introducción.

Después siguieron 70 minutos de una lectura rápida de no pocas carillas del discurso de apertura del doctor Carlos Bevilacqua. Hizo una prolija enumeración de cosas hechas y abundó, citando incluso fechas mes a mes, respecto a lo que su gobierno hará en este 2022.

Admitió, después, haber abreviado en algo su mensaje, eliminando algunos párrafos.

No olvidó, y sabemos que es algo así como una costumbre bien adentrada en sus discursos, cuántas cosas muy necesarias para Villarino no hicieron sus antecesores. Pero lo dicho, de algún modo, evitó mostrar fastidio y por el contrario, agradeció algunos apoyos recibidos de los concejales para ciertos pedidos del ejecutivo.

En síntesis, puede decirse, sin temor a equívocos, que satisfizo, a propios y a la oposición. ¿Sí?.

Tras la apertura propiamente dicha, los ediles aprobaron su cronograma 2022, con una variante después de muchos años: sesionarán el segundo y cuarto miércoles de cada mes. Y los primeros y terceros miércoles (los quintos en algunos meses), habrá comisiones. Se modificaron fechas para mayo, por el censo y por el aniversario patrio.

En resumen, una buena instancia, la vivida. Con alguna apelación, tibia, para que el HCD cuente, alguna vez, con ¿nueva sede?.

Contra la realidad de muchísimas obras en ejecución o por venir, es muy difícil manifestarse… 

EL VIDEO:

https://youtu.be/Nc9dmMwJda0










Fotos: Magali Ferrero.

miércoles, 2 de marzo de 2022

NOMBRAN AL PADRE JAVIER DI BENEDETTO ADMINISTRADOR PARROQUIAL EN MÉDANOS

 

Lo tomamos de su muro en el Facebook. Y lo publicamos aquí, legendario diario del distrito, porque nos pareció una muy buena noticia. El padre Javier (Di Benedetto), será “administrador parroquial”, abarcando, desde la ciudad cabecera, una buena porción del extensísimo Villarino. En este Miércoles de Ceniza, inicio del tiempo cuaresmal, ¡gracias a Dios!, por este regalo a la comunidad.

EL MENSAJE DE JAVIER

“¡Hola, gente!. Es un alegrón comunicarles que en la Misa de este domingo primero de marzo, a las 19 en Médanos, voy a ser nombrado ´administrador parroquial´ de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Médanos, Algarrobo, Teniente Origone, Argerich, Chapalcó…)”.

“Es una nueva, hermosa y desafiante etapa de mi vida junto a muchas personas y situaciones que fui conociendo durante el año pasado”.

“Me habita una profunda convicción de fe: hay un Buen Pastor, y es Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios enviado para que tengamos mucha más vida (cf. Jn 10,10)”.

“Así, en este cambio de época que transitamos como humanidad y como Iglesia, nos queremos tomar muy en serio la propuesta de SINODALIDAD (=´camino juntos´) que nos hace nuestro querido Papa Francisco”.

“Es cierto que serán recorridos más lentos y trabajosos en comparación a aquélla actitud de ´obedecer ciegamente o correrse´, pero si a alguien tenemos que decir que sí es a Dios, a su voluntad; y eso nos lanza a la bellísima aventura de la escucha comunitaria de la Palabra y del discernimiento animado por el Espíritu Santo”.

“Así se abre un tiempo y un espacio para el consenso y el disenso, sabiendo que la obra del Espíritu es la comunión, que no es mezquina uniformidad, sino verdadera unidad en la diversidad (cf. Evangelii gaudium, 117)”.

"Amo a esta Iglesia y quiero que se me vaya la vida en esta tarea. Otro voto de confianza que pide fidelidad. Recen por eso. Gracias y siéntanse personalmente invitados”.



sábado, 26 de febrero de 2022

GESTIÓN DE LA DIPUTADA PROVINCIAL MARÍA FERNANDA BEVILACQUA

"Acompañé al ministro Jorge Donofrio en su visita a la cuidad de Bahía Blanca. Conversamos sobre la implementación del boleto universitario; el funcionamiento de la línea 210; y el pedido de Carlos Bevilacqua para arreglar la pista del aeródromo de Pedro Luro".

/// "En la Terminal de Bahía Blanca, operativo conjunto de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y el  Ministerio de Trabajo,  controlando servicios que parten a la región y el cumplimiento del descanso de los choferes. Medida muy importante en favor de los pasajeros y los trabajadores del transporte".

/// "En un trabajo conjunto de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte con la Comisión Municipal Asesora de Discapacidad de Punta Alta comenzamos la atención de consultas en un nuevo distrito, ampliando el servicio de asesoramiento a otro punto del sur bonaerense. Más cercanía y derechos para el usuario".

(Tomado de la página de la diputada 

María Fernanda Bevilacqua en Twitter)

DIÁLOGOS: HOY, CON JUAN CRUZ VIDAL, EDIL (MC)

Juan Cruz Vidal con Valeria Rodríguez,
concejal de Avanza Libertad en Bahía Blanca

Estuvimos, el pasado miércoles (23), dialogando con Juan Cruz Vidal, concejal (MC) en Villarino, donde es el líder de Integración Vecinalista, partido local que forma parte de la alianza Avanza Libertad.

Después de compartir un buen momento en Santino (restaurante) e incluso mantener algunas breves “charlitas” con circunstantes sobre temas de la actualidad, hablamos con él en una nota grabada para DIARIO VILLARINO, tal cual es, desde siempre, la mecánica de nuestro medio, siempre dispuesto a “servir periodísticamente” a todos por igual, aunque no pocos “distraídos” se nieguen a reconocerlo.

Supimos, y está el audio que permite conocerlas, las líneas de acción del espacio político que Vidal representa.

Habló de algún contacto ya establecido y del que diéramos cuenta oportunamente en nuestro diario: https://diariovillarino.blogspot.com/2022/02/acciones-comunes-entre-villarino-y.html.

Pero al margen de ello, puso énfasis en señalar algo que parece ser distintivo de la agrupación vecinalista: mantener su actividad y reafirmar su propuesta, con vistas al proceso eleccionario venidero: el de fines del 2023, cuando se renueve el máximo cargo de la estructura municipal de Villarino.

Hubo algo, al margen,  que nos llamó la atención de lo dicho por Vidal. El político, quien acopia en su itinerario haber sido notorio en dos períodos de 4 años cada uno en el Concejo Deliberante, citó que la emisora municipal (Radio Identidad) – no acostumbramos a sintonizarla, aclaramos  – mantendría vigente una conexión semanal con algún otro medio del distrito, donde (¡oh, casualidad!) se critica a la oposición política, tenga éste o no representación parlamentaria en el cuerpo legislativo del distrito.

Novedad ésa, de la que nos enteramos de pura casualidad. ¿Tendríamos acaso, la misma oportunidad de manifestarnos en esa frecuencia?. Lo dejamos ahí…

El audio:

https://www.ivoox.com/lo-dijo-juan-cruz-vidal-audios-mp3_rf_82792435_1.html


jueves, 24 de febrero de 2022

CURSO DE ÁRBITROS EN LA LIGA DE FÚTBOL DE VILLARINO

 


EL CONCEJO DELIBERANTE ABRIRÁ SU PEÍODO ORDINARIO DE SESIONES

 


Susana Velásquez

Es una cita tradicional de cada año: la apertura del período ordinario de sesiones del cuerpo legislativo del distrito de Villarino.

Una vez más, el intendente, doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, leerá su mensaje ante los parlamentarios de Villarino, para reseñar lo hecho en el último ciclo anual y esbozar, de algún modo, la gestión que tiene prevista desarrollar en este 2022.


Se recuerda que fue muy crítico - duro sería el término para definirlo -  en el 2021, tras las vicisitudes vividas durante el primer año de la pandemia.

Carlos Bevilacqua
No se espera menos - y así lo han expresado desde no pocas fuentes, más bien privadas que públicas, gente que sigue el devenir político lugareño - para esta ocasión, cuando ya el oficialismo no detenta la mayoría parlamentaria de tiempos anteriores, más bien cercanos.

La sesión, muy aguardada (más que otras veces), será el venidero jueves 3 de marzo, desde la hora 10.

Las expectativas están creadas. El lord mayor tendrá la palabra. Será, sin duda, para palpitarla.

miércoles, 23 de febrero de 2022

CONVOCAN A ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES


ORDEN DEL DÍA

ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES

25 DE FEBRERO DE 2022 – HORA: 20.30

 -  Ordenanza preparatoria número 3720, presidente del EMPROMUV, modifica incisos 4.1, 4.2 y 4.3 de los artículos 29 y 31, de la ordenanza impositiva vigente, número 3703.

martes, 22 de febrero de 2022

REAPERTURA DE LA ESCUELA NÚMERO 13

 


En Salinas La Aurora (kilómetro 748 de la ruta nacional número 229),  se vivirá, el próximo miércoles (2 de marzo), todo un acontecimiento: la reapertura de la escuela número 13, "Patricias Argentinas". El acto, coincidente con el inicio de las clases, será a las 10. Merece contar con la presencia de todos.



lunes, 21 de febrero de 2022

REUNIÓN CON FUNCIONARIOS PROVINCIAES EN RESPUESTA A LOS INCENDIOS EN LA MASCOTA

 

En respuesta a la situación generada por los incendios ocurridos en la localidad de La Mascota y luego de las reuniones con los vecinos y productores afectados, se realizó nuevamente una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, EMPROMUV y AERA.

En relación a la Dirección Forestal y con vista a la reforestación de las unidades afectadas, el MDA cuenta, se dijo,  con un plan de incentivos a la actividad forestal, que consiste en la entrega de material de plantación, de calidad, para la generación de sistemas foresto ganaderos o silvopastoriles; montes de abrigo para el ganado; y/o cortinas forestales, tanto de protección como de producción, a pequeños y medianos productores y escuelas rurales.


Asimismo, para prevenir y combatir el daño de los incendios forestales, la cartera agraria elaboró una propuesta de decreto reglamentario de la ley 14.892 de incendios forestales y naturales, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y el OPDS.

También se elaboró un listado de especies y variedades adecuadas para las condiciones ambientales del distrito que serían provistas en la temporada de implantación con base en el Vivero Forestal Argerich.


En relación a las producciones agrícolas y la recuperación de las unidades afectadas, el director provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario hizo un racconto de  los programas y las líneas de asistencia para la producción; entre ellos el programa provincial de Promoción de la Agroecología.

En ese sentido se establecieron agendas de trabajo que serán definidas en los próximos días en la esfera provincial con los datos provistos por el Municipio de Villarino.

Independientemente de la respuesta de las autoridades provinciales, el Vivero Forestal Argerich dispuso la entrega de plantas destinadas a la recuperación de los montes de reparo y las cortinas forestales afectadas, las que serán provistas en la temporada de implantación.

De este encuentro participaron el director forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario, Emiliano Cuciuffo; el director provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la citada cartera, Ezequiel Wainer; el subdirector de la Agencia de Energías Renovables y Ambiente del municipio, Rodrigo Susca; la responsable del EMPROMUV, Leticia Reiser; y el referente en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, Sergio Daich.

Nota del editor

Plausible el palabrerío – por no decir otra cosa – en cuanto a la reunión con funcionarios provinciales de menor rango jerárquico.

Llama la atención que el ministro del área (Desarrollo Agrario), un tal Rodríguez si no nos equivocamos, no se haya hecho tiempo para llegarse a La Mascota como correspondería, a más de un mes, largamente, de los siniestros producidos el 13 de enero.

Tampoco nada se dice acerca de la ayuda económica (subsidios y no créditos) que los productores afectados aguardan desde el momento mismo del infortunio, efecto de la naturaleza por un lado; y de inocultable desidia, de unos y otros, por otro.

La cháchara, tan característica y aplicable a los gobiernos, cualesquiera sean, está por demás en este caso: lo que hace falta es ayuda y no palabrerío. ¿Hasta cuándo será así?.