domingo, 24 de abril de 2022

CAZA Y PESCA HURACÁN GANÓ EL CLÁSICO EN MÉDANOS

 



Venció a 12 de Octubre por 2 a1. Cayó el último invicto: Social Ascasubi derrotó a Ferroviario, por 3 goles 2.

Caza y Pesca Huracán, de Médanos, consolidó su liderazgo en el torneo de primera división de la Asociación de Fútbol de Villarino.

En el clásico medanense, este domingo (24), se impuso a 12 de Octubre, por 2 a 1.

Ahora, Caza tiene 12 unidades, con 10 goles a favor y 4 en contra de su valla (diferencia, +6).

El que trepó a la segunda posición fue Social Ascasubi que le quitó el invicto a Ferroviario, derrotándolo por 3 goles a 2.

También accedió al segundo lugar Juventud Unida de Algarrobo, que se impuso a Fútbol y Tenis Club, en Mayor Buratovich, por 2 a 1.

Los resultados generales de la quinta fecha fueron los siguientes:

PRIMERA DIVISIÓN

Fútbol y Tenis Club 1, Juventud Unida 2.

Barrio África 4, San Adolfo 0.

Caza y Pesca Huracán 2, 12 de Octubre 1.

Social Ascasubi 3, Ferroviario 2.

Posiciones: Caza y Pesca Huracán, 12 puntos; Social Ascasubi y Juventud Unida, 10; Ferroviario, 8; San Adolfo, 6; Fútbol y Tenis Club y 12 de Octubre, 4; y Barrio África, 3 unidades.

 TERCERA DIVISIÓN

Fútbol y Tenis Club 1, Juventud Unida 1.

Barrio África 2, San Adolfo 2.

Caza y Pesca Huracán 2, 12 de Octubre 7.

Social Ascasubi 3, Ferroviario 0.

Posiciones: Barrio África, 11 puntos; 12 de Octubre, Social Ascasubi y Ferroviario, 10; Caza y Pesca Huracán, 6; Juventud Unida, 5; San Adolfo, 2; y Fútbol y Tenis club, 1 unidad.  

VETERANOS

Fútbol y Tenis Club 0, Juventud Unida 0.

Barrio África 0, San Adolfo 2.

Caza y Pesca Huracán 3, 12 de Octubre 3.

Social Ascasubi 3, Ferroviario 0.  

Posiciones: San Adolfo, 13 puntos; 12 de Octubre, 11; Fútbol y Tenis Club, 9; Social Ascasubi y Juventud Unida, 7; Caza y Pesca Huracán, 5; Ferroviario, 3; y Barrio África, sin unidades. 



MAYOR BURATOVICH FESTEJARÁ SUS 109 AÑOS

 


FÚTBOL OFICIAL: JUGARON LOS INFANTO JUVENILES Y HOY LO HACEN LOS MAYORES

 


Se disputó, este sábado (23), la quinta fecha de los torneos infanto juveniles que auspicia la Asociación de Fútbol de Villarino.

Los resultados registrados en la jornada fueron los siguientes:

Cuarta división

Caza y Pesca Huracán 4, CO.BOL.VI 0.

Fútbol y Tenis Club 10, 12 de Octubre 1.

Barrio África 1 Juventud Unida 1.

Quinta división

Caza y Pesca Huracán 1, CO.BOLVI 3.

Fútbol y Tenis 2, 12 de Octubre 3.

Sexta división

Caza y Pesca Huracán 0, CO.BOL.VI 4.

Fútbol y Tenis Club 8, 12 de Octubre 1.

Barrio África 0, Juventud Unida 0.

JUEGAN LOS MAYORES

Este domingo (24) se jugará íntegramente la quinta fecha de los torneos superiores, en primera, tercera y veteranos, con este programa:

Barrio África vs. San Adolfo.

Social Ascasubi vs. Ferroviario.

Fútbol y Tenis Club vs. Juventud Unida.

Caza y Pesca Huracán vs. 12 de Octubre.

viernes, 22 de abril de 2022

PRIMERA DIVISIÓN EN FÚTBOL: CAZA Y PESCA HURACÁN JUEGA CON 12 DE OCTUBRE EL CLÁSICO DE MÉDANOS

  

El invicto Ferroviario visita a Social Ascasubi.

La quinta fecha de los certámenes superiores 2022 de la Asociación de Fútbol de Villarino marca, para este domingo (24), un atractivo muy especial.

No es para menos: desde las 5 de la tarde, el puntero de primera división, Caza y Pesca Huracán, de Médanos, recibirá, en su escenario, la visita de 12 de Octubre, en el clásico local.

Se sabe, el vanguardista con 9 puntos (3 partidos ganados y una caída); tiene 8 goles a favor y 3 en contra,  con diferencia de más 5).

Su rival en esta ocasión, “12”, las ha tenido nada consigo, ya que ganó un partido; empató otro; y cayó en dos encuentros. Tiene 4 goles a favor y 7 en contra, con -3 de diferencia; y 4 unidades.

Los rivales chocarán previamente, a las 13, en veteranos; y desde las 15 en tercera categoría. Se aguarda buen marco de público, obviamente.

En tanto, en Ascasubi, se verán las caras el local (7 puntos); y el único invicto de la divisional, Ferroviario (escolta del líder, con 8 puntos). Ambos rivales tienen +5 de diferencia en sus tantos. Los horarios: a las 12 en veteranos; a las 14 en terceras; y a las 16, en la divisional mayor.

En Mayor Buratovich pugnarán por la victoria, en el círculo privilegiado, Fútbol y Tenis Club (4 puntos) y Juventud Unida (7 unidades). Chocarán a las 12 (veteranos); 14 (tercera) y 16 (primeras).

Barrio África (sin unidades), buscando salir de la retaguardia, será finalmente anfitrión de San Adolfo (6 puntos), en Médanos. Los horarios: a las 11, veteranos; a las 13, tercera; y desde las 15, primeras.

ESTE SÁBADO (23): TORNEO INFANTO JUVENIL

Con los siguientes horarios se jugará, este sábado (23), la quinta jornada del campeonato de las divisiones infanto juveniles de Villarino: desde las 10 en séptima; a las 11 en sexta; a las 12.30 en quinta y octava) y a partir de las 14.20 en carta. Los cotejos serán éstos:

Caza y Pesca Huracán vs. CO.BOLVI (cuarta, quinta y sexta).

Barrio África vs. Juventud Unida (cuarta y sexta).

Fútbol y Tenis Club vs. 12 de Octubre (cuarta, quinta y sexta).

Estará libre de compromisos Social Ascasubi.

EL FEMENINO

La programación del fin de semana se completará con los cotejos del torneo femenino. Estos, los partidos:

Caza y Pesca Huracán vs. CO.BOLVI.

Barrio África vs. Juventud Unida.

Fútbol y Tenis Club vs. 12 de Octubre.

ENTRE SEMANA, EL REGIONAL

El venidero miércoles (27), debutarán los 3 equipos de Villarino en el certamen de la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana.

Se jugarán los cotejos de ida de la instancia inicial (revanchas, la semana siguiente).

Desde las 16.30, en el estadio José Alberto Mujica, en la zona rural y con árbitros de la liga local, San Adolfo recibirá la visita de Fútol y Tenis Club de Mayor Buratovich.   

Por la noche, desde las 21.30, en el estadio Pedro Dino Sensini de 12 de Octubre, en Médanos, Juventud Unida de Algarrobo (cuya cancha no fue habilitada por el Consejo Federal, según nos indicó Pedro Stefanezzi, de FM Villarino y Pasión Deportiva), se las verá con San Francisco de Bahía Blanca, fiscalizando jueces de Coronel Suárez.

Habría que saber, pero es difícil que lo digan, las razones por las cuales no se juega en Juan Cousté y sí, se lo hace en el campo de juego de Sansinena, en General Daniel Cerri, cuyo equipo revista en el Torneo Federal A, pese a la precariedad de sus instalaciones.


Las fotos, de lo que va de los torneos 2022, fueron suministradas por la Asociación de Fútbol de Villarino. Llegan por la gentileza de Pedro Stefanazzi Fotografía, que habitualmente cubre lo que ocurre en los escenarios distritales. Agradecemos ese valioso aporte.

MÁS OBRAS PARA LOS BARRIOS POPULARES DE VILLARINO



En la mañana del miércoles último (20), el intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, recibió a Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para firmar un convenio de obra de 102 millones para el Barrio 24 de Septiembre de Hilario Ascasubi.


Durante la visita, ambos dirigentes dialogaron sobre las gestiones en curso y también proyectaron los próximos avances que se ejecutarán en el distrito.

En la conferencia de prensa posterior, que se realizó luego de la firma del convenio, la secretaria aseguró que “el Estado tiene que estar no solamente presente, sino que tiene que estar activo, tiene que venir, visitar y ver que las cosas se hagan. Este va a ser nuestro tercer convenio con el Municipio de Villarino y siempre que pude habar con Carlos tuvimos la invitación a venir, no solamente a firmar, sino a recorrer las obras que se están ejecutando en otros barrios. Esto para mí tiene un valor enorme porque esta es la gestión que nosotros buscamos para trabajar”.


Por su parte, el intendente (quien retornó a su despacho luego del paréntesis de la Semana Santa), se refirió a la referente nacional: “Encontré una funcionaria con compromiso social, con voluntad y capacidad de trabajo y fuimos avanzando. Tengan en cuenta lo que significa el impacto en barrios como el Primavera de Mayor Buratovich, que dentro de 30 días comienza a ejecutarse la obra del proyecto más ambicioso y más grande, para un barrio popular que no ha obtenido respuesta a lo largo de muchos años de gestiones anteriores. Cuando nosotros estamos en esta función es precisamente eso, servicios esenciales que hace a que la gente pueda vivir mejor”, afirmó.


Sobre las gestiones, el mandatario local aseguró que “nosotros trabajamos sobre barrios que están dentro del registro del RENABAP; en esta oportunidad se firmaron 3 convenios, pero ya hemos presentado los del Barrio Hospital y África de Médanos, y hay otros dos barrios, que es el Basso y el 18 de Junio, que los vamos a presentar para análisis y si está dentro de las posibilidades veríamos con agrado poder avanzar con eso”.

Añadió Bevilacqua que “también tenemos un barrio muy importante, que le voy a mostrar a la secretaria, que es el Bonacina de Pedro Luro, donde hay una demanda grande de toda la vida, pero vamos a seguir de esta manera, trabajando, y avanzando poco a poco”.


Finalizada la rueda de prensa (de la que, como en casos anteriores no tuvimos ni noticias), y bajo la lluvia del miércoles (20), la secretaria y el intendente se dirigieron hacia la localidad de Pedro Luro para recorrer el avance de obra del Barrio Matadero, en donde se están ejecutando cordón cuneta, red de gas y veredas.

Nota del editor

Luego de la visita de Miño (¿…?) , los medios locales tuvieron la posibilidad de entrevistar a la funcionaria nacional, se dijo en la gacetilla oficial.

¿Así?. Bueno, nos quedamos con el informe, bastante completo esta vez.

En una de esas, algo de todo eso cambia. ¡Enhorabuena! (aunque descreemos, una vez más). Buenas fotos, eso sí; y mucho barro en alguna.


jueves, 21 de abril de 2022

TRABAJOS MUNICIPALES EN MÉDANOS

 



“Seguimos trabajando por un Médanos más lindo!. Agradezco al equipo de trabajo por el compromiso con la comunidad”.

Dicho, este jueves (21), por Omar Promenzio, subsecretario delegado en la Unidad de Gestión Municipal de la ciudad cabecera del distrito.




martes, 19 de abril de 2022

CORRILLOS Y MENTIDEROS: MUY ANTICIPADAMENTE, EMPEZARON A JUGARSE LAS ELECCIONES 2023 EN VILLARINO

 


¿Cali Bevi hará “re-re” y termina de “romper” el Frente de Todos local?. Martín Ravanesi, ¿en el armado de Milei en la “sexta”?. ¿Cuándo un periodista en Comunicación y Medios para que haya información municipal adecuada?.  

El fárrago de mentiras que maneja el desgobierno de los Fernández – el inútil Alberto por un lado; y la impresentable Cristina por otro  – es una cosa.

El nuevo bono (al que destinarán 200 mil millones de la moneda nacional), cada vez más alto pero que aun así no alcanza, no resuelve absolutamente nada. Y deja afuera, como si tal cosa, a aquellos que “no sufren la mínima”, pero que (como podría ser nuestro caso), hemos trabajado toda la vida; y aportado, por varios conductos, a los desatinos de todos los gobiernos, desde 1957 hasta el presente.

Nada más y nada menos que 65 años, que se cumplirán, inexorablemente, el 15 de mayo venidero, habida cuenta que hemos tomado, como referencia, el punto de partida de nuestros tiempos como “cronista deportivo”.

El inútil, que quiere ayudar a Venezuela, como un motivo más de irritación a los que viene sumando desde que asumió (para nada bueno), cagándose de risa de todos los argentinos, habla también, con el otro inútil de Guzmán, peor que el “caballo” de otros tiempos y hasta que el mismísimo Martínez de la Hoz de la dictadura, de un nuevo impuesto, que dilapidará a poco que lo pongan en práctica.

Y así sigue la cosa…

A tanto llega el desatino nacional, comprobable paso a paso, que toda la malaria existencial ha pasado a rozar a las instancias más cercanas, inmersas en la catástrofe, más allá incluso de las falencias propias.

Hablamos de Villarino, por supuesto, lugar en el que transitamos periodísticamente hablando desde hace un poco más de medio siglo. 52 años cumplirá DIARIO VILLARINO el día 7 del próximo mes, por si algún extraño sujeto de la sociedad distrital no se ha percatado de ello.

Y no es que algo nos sorprenda, para nada; curados de espanto ante tantas incongruencias que se hacen perceptibles de un momento para otro.

En la víspera, tuvimos al alcance de la mano, algunos “ejemplos” que, impropiamente diríamos, nos “metieron” en un ámbito poco deseable, a esta altura.

Eduardo Fabián Marlia
(Frente de Todos)

Por un lado supimos algo de lo dicho por Eduardo Fabián Marlia, edil del bloque Frente de Todos, quien, en el programa que se emite por TV a través de las redes (Info Villarino), “se descargó” con todo contra una eventual postulación del intendente que iría por la “re-re”, para un tercer período de gobierno, pero supuestamente, por una lista del Frente de Todos.

Lo expresado por el concejal “peroncho” no descubre absolutamente nada que no esté en el vocinglerío de la calle, desde hace mucho tiempo ya.

Carlos Bevilacqua, raramente ausente por etapas en los últimos tiempos (de su despacho en Moreno 41 de Médanos), ya puso de manifiesto (y algo masculló semanas atrás) que está jugando a más de una punta: AxV, por un lado; el Frente Renovador (donde revista su hija Fernanda), por otro; y un eventual BAP (Buenos Aires Primero), que ya fracasó en un primer intento de “vecinalismo provincial”, pergeñado algo así como un de años atrás con un fallido encuentro en la ciudad de Necochea.

O sea, para que se entienda un poco mejor: tres caminos para transitar, en busca de conseguir 4 años más de “jolgorio político”, desde fines 2023.

Lo de una nominación por el lado del Frente de Todos puede suponer una cuarta alternativa, muy difícil de entender, pero no tanto, a juzgar por los dispositivos políticos a los que echan mano los que no quieren dejar de vivir cómodamente desde la ocupación de escaños o despachos que banca el Estado, emitiendo moneda con cada vez menor valor, pero que sirve a esos intereses individuales de los que “están en el curro desde siempre”, sean oficialistas o de una figurada “oposición”, que nunca es tal.

Nadie le escapa, ni por joda, al facilismo de una política que favorece a unos pocos en detrimento de los más, que la sostienen con sus dinerillos.

Lo de Marlia, para no irnos del tema, tiene alguna razón de ser, basada en la crítica que formuló en su anterior mandato (con números en la mano más de una vez) a la administración municipal del Cali Bevi.

La otra mitad de su postura es un poco más endeble, quizás, habida cuenta que la participación del lord mayor en la papeleta del FdT, anularía alguna posibilidad de ser él (Marlia) el futuro postulante al sillón mayor del palacio comunal.

Tomado de las redes, supimos que el concejal por el Frente de Todos, (Marlia), “pasó por la última edición de Info Villarino Tv Online” (que va los jueves a la noche, en este caso el Jueves Santo. Allí, “trató diversos temas de la agenda local; el trabajo en el HCD; y los comicios del próximo año”, según se explicó.

Al respecto, se añadió, consultado sobre la posibilidad que (Carlos) Bevilacqua sea candidato para renovar la intendencia pero por el Frente de Todos (considerando la cercanía del jefe comunal con el Frente Renovador, espacio que lidera Sergio Massa y que integra la coalición oficialista a nivel nacional), Marlia sostuvo que “podría ser candidato del frente”.

“Nosotros somos las antípodas del pensamiento de Bevilacqua. Hoy tengo más cosas en común con concejales de Juntos que con Bevilacqua. Si hay compañeros míos que deciden apoyar una candidatura del intendente dentro del Frente de Todos, me voy a quedar en mi casa. Si con alguien no trabajaría es con Bevilacqua. Si así se diera, por lo menos yo, voy a dar un paso al costado”, sentenció el edil, según lo descripto por el espacio periodístico en el Facebook, que puede ampliarse a través del siguiente link: https://youtu.be/0eaDddXnkwE?t=1574.

Dicho esto, bien puede interpretarse que en la intención de Marlia puede estar (no lo creemos), apartarse de la banca que ocupa hoy en día, por aquello de “mejor a quedar en mi casa”. Al margen de eso, sus declaraciones pueden tomarse como una muestra palpable de algo que hemos dicho ya en alguna otra ocasión y es que la bancada del frente no está todo lo cohesionada que sería de desear y que, por el contrario, estaría lo suficientemente quebrada. Allá ellos, que hace rato, desde el período anterior, dejarin de suministrarnos info sobre sus proyectos, por el mero hecho de ahorrarse el pago de una pauta mensual por la difusión de su quehacer legislativo, algo que hacen “gratarola” por las redes.

Si de novedades que llaman la atención se trata, hubo otra que, cuanto menos, nos llamó “poderosamente” la atención, por poco que nos interese, a esta altura, lo que hace la primera minoría del HCD.

El singular tema tiene que ver con el concejal Martín Ravanesi, a quien el oficialismo municipal hizo responsable de la derrota electoral de noviembre pasado, después de impedirle estar presente en el debate televisivo previo a los comicios de aquel momento.

Desde entonces, las actitudes de Ravanesi alternaron episodios francamente desconcertantes. Una de ellas, que se roza con lo nuestro, tiene que ver con que, mientras no dejaba de compartir una mesa, largamente pasados los mediodías, con nosotros y con el ex presidente del HCD y actual subsecretario delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Médanos, Omar Promenzio, por otro lado evitaba “prestarse” a alguna entrevista, grabador de por medio, algo que se fue acentuando en las últimas semanas.

De todas maneras, lo importante no es eso. Sí, por ejemplo, que estuviera ausente en ocasión de un reciente encuentro político cumplido (propiciado por la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua) en la Bodega Al Este, de Daniel Di Nucci. Y que se se lo viera, simultáneamente (por las redes), reunido con Silvia Mary Haure, ex secretaria de Salud del municipio, en un local gastronómico de la ciudad de Bahía Blanca.

Martín Ravanesi
(Acción por Villarino)

Pero lo de alguna manera más interesante, si cabe, fue “descubrir” una secuencia fotográfica, publicada este lunes (18), desde el sector político titulado Milei 2023, en la red del “face”. Allí aparece Martín, participando de una reunión, revelada como “armando la sexta”, por los allegados al polémico diputado nacional que suele regalar su sueldo y que es, indiscutidamente, un anticipado candidato a la presidencia de la Nación para el año que viene.

Este hecho, por sí solo, se suma a la diversidad de alternativas que maneja Bevilacqua y no permite disimular que el oficialismo verde “atraviesa su peor momento”, desde aquellos tiempos (2011, poco más o menos) iniciales del vecinalismo municipal en Villarino.

Hoy hay en ciernes algún tipo de ruputura, que hace que cada uno elija su camino político futuro; o bien, las huestes (aquellas a las que Bevi arengaba en comienzos de la pandemia y cuando estaba sobre el tapete el emprendimiento eólico cercano a Buratovich), integradas o no a su líder, están embarcadas en más de alguna propuesta con vistas a las primarias y las generales ejecutivas del año que viene. O sea, poner los huevos en distintos canastos, para decirlo vulgarmente.

113 años de Argerich

Sin que nada tenga que ver, dos apuntecitos que sirven para ahondar en el tema: tres ediles verdes (esto es sólo recordatorio de algo ya dicho) no estuvieron en la última sesión (la del día 12) del parlamento distrital, por distintas razones, y Natalia Kunusch fue la voz cantante del bloque; y en la víspera, al conmemorarse los 113 años de la fundación de Argerich, fue el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, quien encabezó el acto oficial. Hubo claras ausencias.

Dicho sea al pasar y a manera de cierre: ¿alguna vez, como en otros tiempos no tan lejanos, Comunicación y Medios volverá ocuparse en algo más que sacar fotos?. Simplemente, el nexo entre el ejecutivo y los medios no funciona, con el suministro de información, que debe ser su “metier”. ¿Algún periodista por allí, que sepa de qué se trata?. 

lunes, 18 de abril de 2022

ARGERICH CELEBRÓ SUS 113 AÑOS

 











En la mañana de este lunes (18), se celebraron los 113 años de la fundación de Argerich. La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales y delegaciones de la comunidad de esa localidad. De acuerdo a las nuevas prácticas, hubo imágenes de Comunicación y Medios, pero no crónica de lo acontecido. Ya había sucedido el pasado miércoles (13), en ocasión de los 125 años de Médanos, ciudad cabecera del distrito.

FÚTBOL Y TENIS, SAN ADOLFO Y JUVENTUD UNIDA JUGARÁN EL TORNEO DE LA FEDERACIÓN BONAERENSE PAMPEANA

 




Tres equipos – de entidades afiliadas a la Asociación de Fútbol de Villarino  – tomarán parte del torneo que organiza la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana.

La primera fase del certamen, con intervención de no menos de 40 elencos, se desarrollará entre los días 27 de este mes y 4 del venidero mes de mayo.

Según el fixture dado a conocer respecto de esa primera instancia de la competencia, el miércoles 27 de abril, en Mayor Buratovich, Fútbol y Tenis Club de esa localidad recibirá la visita de Colonia San Adolfo. Una semana después, será la revancha, en l escenario de la Aldea.

Mientras tanto Juventud Unida de Algarrobo irá a Bahía Blanca, el día 27, para enfrentar allí a Deportivo San Francisco, protagonista del promocional de la Liga del Sur. El miércoles 4 de mayo, se invertirá la localía y el cotejo será en el reducto de Juan Cousté.

La segunda instancia, según está previsto, se cumplirá el miércoles 11 y el martes 17 de mayo, con las formaciones que superen el doble primer pleito.

CAZA Y PESCA HURACÁN ALCANZÓ LA PUNTA AL VENCER A SAN ADOLFO

 

Ganó 3 a 0 y aprovechó el empate de Ferroviario de Argerich ante Juventud Unida de Algarrobo, que terminaron 1 a 1.

En la soleada jornada de este domingo (17), fiesta de Pascuas, la victoria la sonrió a Caza y Pesca Huracán de Médanos, quien, en primera división, superó a San Adolfo, en el reducto de la Aldea, por terminante tanteador: 3 goles a 0. Los goles del "caza": Fernando Bernacki, Matías Parra y Franco Núñez.

En rigor, los medanenses sacaron provecho, también, de la igualdad entre Ferroviario y Juventud Unida de Algarrobo,  que concluyeron su encuentro 1 a 1.

Ahora, los punteros tienen 9 unidades, con 8 tantos a favor y 3 en contra de su valla (diferencia, + 5).   

Ferroviario les sigue con 8 puntos (6 goles a favor y uno en contra; diferencia +5).

LOS MARCADORES

En el conjunto de la cuarta fecha de los certámenes de
mayores de la Asociación de Fútbol de Villarino, los tanteadores fueron los siguientes:


VETERANOS

Ferroviario 3, Juventud Unida 1.

12 de Octubre 3, Social Ascasubi 2.

San Adolfo 5, Caza y Pesca Huracán 0.

Fútbol y Tenis Club 4, Barrio África 1.

TERCERA DIVISIÓN

Ferroviario 3, Juventud Unida 0.

12 de Octubre 6, Social Ascasubi 1.

San Adolfo 0, Caza y Pesca Huracán 4.

Fútbol y Tenis Club 2, Barrio África 4.

PRIMERA DIVISIÓN

Ferroviario 1, Juventud Unida 1.

12 de Octubre 0, Social Ascasubi 3.

San Adolfo 0, Caza y Pesca Huracán 3.

Fútbol y Tenis Club 5, Barrio África 2.

sábado, 16 de abril de 2022

CUATRO TRIUNFOS DE FÚTBOL Y TENIS CLUB ANTE CAZA Y PESCA HURACÁN

 

Se completó, este sábado (16), la cuarta fecha del torneo infanto juvenil de la Asociación de Fútbol de Villarino.

Los resultados registrados fueron estos:

Cuarta división: Caza y Pesca Huracán 1, Tenis y Tenis Club 3.

Quinta división: Caza y Pesca Huracán 1, Fútbol y Tenis Club 5.

Sexta división: Caza y Pesca Huracán 2, Fútbol y Tenis Club 8.

En la  categoría femenino, en tanto, Fútbol y Tenis club de Mayor Buratovich se impuso a Caza y Pesca Huracán, por 4 goles a 1.



CAZA Y PESCA RECIBE A FÚTBOL Y TENIS EN LAS CATEGORÍAS INFANTO JUVENILES


Tras la suspensión del sábado anterior, en razón de la lluvia que afectó el estado de los escenarios, se desarrollará, este sábado (16), el programa pendiente de la cuarta fecha de los torneos infanto juveniles de la Asociación de Fútbol de Villarino.

Jugarán, en Médanos, Caza y Pesca Huracán y Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich.

Lo han en séptima, desde la hora 10; en sexta, a partir de las 11.10; en quinta y octava, desde las 12.30; y finalmente, en cuarta categoría, iniciando a las 14.20.

Anticipándose a esta programación, ya se midieron Social Ascasubi y Barrio África. En sexta división, Social se impuso por 9 a 1; y en cuarta categoría la victoria local fue por 5 a 0.

Mañana (17) se jugará íntegramente la cuarta fecha del certamen de mayores.

Se enfrentarán Ferroviario con Juventud Unida; San Adolfo con Caza y Pesca Huracán; Fútbol y Tenis con Barrio África; y 12 de Octubre con Social Ascasubi, en todos los casos en veteranos; tercera y primera división.

viernes, 15 de abril de 2022

LOS 125 AÑOS DE MÉDANOS. LOS DISCURSOS DE VIRGINIA FORNASIER, INTENDENTA INTERINA; Y OMAR PROMENZIO, DELEGADO EN LA CIUDAD CABECERA


Estuvimos, sí (aunque no todo el tiempo que hubiéramos deseado) el pasado miércoles (13), en el predio ferroviario de Médanos.

Era el día de los 125 años de la fundación de la ciudad cabecera del distrito.

Y el clima, a veces tan adverso por la intensidad de los vientos que suelen soplar, se asoció a la festividad.

Y hubo muy buen marco, en la soleada y templada tarde otoñal, a pesar de ser un día laborable, salvo para el orden municipal; el banco; y alguno que otro mínimo sector (hasta hubo clases, lo cual aparece casi como un despropósito en el día del pueblo).

Se apreciaron (suele ser la costumbre ahora) los stand de áreas del municipio; y también de algunos artesanos, que constituyen una buena parte del folklore local en los eventos del distrito.

La intendenta interina, Virginia Fornasier, tuvo su oportunidad de presidir la celebración, acompaña del delegado en la Unidad de Gestión Municipal, Omar Promenzio; y la presidenta del Concejo Deliberante, Susana Velásquez, como así el secretario comunal de Gobierno, Gonzalo Silva. También, concejales; funcionarios comunales y consejeros escolares, además de las delegaciones de instituciones, con sus abanderados.

Fornasier y Promenzio, cada uno a su turno, hicieron los discursos centrales. La intendenta interina, poniendo énfasis, en su mensaje, en el llamado a la unidad (sin distinción de colores) por un futuro mejor para todos. El delegado, enunciando obras (las hechas; las que están en ejecución y las proyectadas, en prieta reseña. En ambos casos, con buen tino.

Hubo reconocimientos, lo cual aparece como una excelente costumbre, que se afirma con el correr de acontecimientos como los de esta ocasión.

No nos fue fácil tener algunos elementos de referencia, al redactar la crónica. Por eso hay una nota del editor en esta entrega. Tuvimos, eso sí, el aporte de gente  (Virginia entre ellos) que nos permitió hacer el informe. Algún día volveremos a aquello que se considera ideal. Paciencia, sabemos que los años no vienen sólos...








Audios:


La palabra de Virginia Fornasier, intendenta interina de Villarino.

https://www.ivoox.com/palabra-virginia-fornasier-intendenta-interina-de-audios-mp3_rf_85791294_1.html

El discurso de Omar Promenzio, delegado municipal en Médanos.

https://www.ivoox.com/discurso-omar-promenzio-delegado-municipal-medanos-audios-mp3_rf_85801051_1.html










Nota del editor

Las fotografías que integran esta edición de DIARIO VILLARINO (entrada número 5642 del historial) fueron suministradas, como es habitual en estos casos, por la oficina de Comunicación y Medios del Municipio de Villarino, a cuyos integrantes mucho agradecemos este muy buen servicio.

No podemos decir de lo mismo respecto del material de texto relativo al acto cumplido en el predio ferroviario de Médanos, pues resultó virtualmente nulo.

Como es una falencia que se repite sin aparente solución, lo mencionamos.

Si algún cronista (si lo hubiere en el sector municipal de prensa) tomara simplemente la guía sobre la cual se maneja el locutor oficial - Enrique Eduardo Sosa, quien le agrega habitualmente acotaciones personales, resultado de su experiencia, no poca, en la materia - y volcara sus líneas, con tal sólo "añadirle" algún dato del momento, la crónica sería un buen elemento, que quedaría grabado en la página oficial, para aludir a acontecimientos dignos de ser reflejados para la posteridad.

Pero claro, la excelencia de las imágenes, debe ser complementada. Y para eso, hay que saber de qué se trata. Y ese conocimiento no se encuentra a la vuelta de la esquina...