Una vez más, la fiesta criolla se hizo dueña de la atención. Esta vez, fue en Pedro Luro, en este domingo (27). La Unión de Centros Tradicionalistas de Villarino llevó adelante, con su habitual entusiasmo, la Tercera Jineteada del Partido de Villarino. La distrital, como se le llama. Fue en el campo de doma del Centro Fortín Colorado, con la participación de una treintena de tropillas, tanto del partido como de las provincias de La Pampa y Río Negro y otros puntos del territorio bonaerense. Se apreció, como protagonista, demostrando su especial interés en este tipo de eventos y su destreza en la materia (según los entendidos), del intendente municipal, Raúl Roberto Mujica. El, sin embargo, admitió que esta vez no le acompañó ¡la suerte!. ¿Empezamos a mentir, a cuenta de una futura campaña?. Las imágenes, como tantas otras veces, se deben a la gentileza de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna. Las agradecemos, por supuesto, una vez más.
Edición digital del histórico periódico, fundado el 7 de mayo de 1970. En el año 55 de su trayectoria. Editor: Luis María Serralunga. E-mail: diariovillarino@yahoo.com.ar Link: http://diariovillarino.blogspot.com
lunes, 28 de febrero de 2011
JINETEADA SÓLO EN FOTOS
Una vez más, la fiesta criolla se hizo dueña de la atención. Esta vez, fue en Pedro Luro, en este domingo (27). La Unión de Centros Tradicionalistas de Villarino llevó adelante, con su habitual entusiasmo, la Tercera Jineteada del Partido de Villarino. La distrital, como se le llama. Fue en el campo de doma del Centro Fortín Colorado, con la participación de una treintena de tropillas, tanto del partido como de las provincias de La Pampa y Río Negro y otros puntos del territorio bonaerense. Se apreció, como protagonista, demostrando su especial interés en este tipo de eventos y su destreza en la materia (según los entendidos), del intendente municipal, Raúl Roberto Mujica. El, sin embargo, admitió que esta vez no le acompañó ¡la suerte!. ¿Empezamos a mentir, a cuenta de una futura campaña?. Las imágenes, como tantas otras veces, se deben a la gentileza de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna. Las agradecemos, por supuesto, una vez más.
REPRESENTANTES DE LA EMPRESA ODEBRECHT SE REUNIERON CON MUJICA
En horas de la mañana del pasado jueves (24), y luego de haber recorrido las instalaciones de la Ecoplanta de Residuos Sólidos Urbanos, representantes de la firma Odebrecht fueron recibidos por el jefe comunal. En el encuentro, los empresarios manifestaron al intendente la posibilidad de nuevos proyectos en conjunto.
En tanto Raúl Mujica, agradeció el importante apoyo recibido y aprovechó la ocasión de entregarles un reconocimiento.
El mismo consistió en un cuadro con imágenes fotográficas basadas en los procesos de creación de dicho emprendimiento.
Mujica lamentó que la inclemencia climática hayan impedido la inauguración de la planta manifestando que se reprogramará para los próximos días el acto oficial, organizado en forma conjunta.
Cabe recordar, citó un informe oficial, que la Municipalidad de Villarino junto a la Constructora Norberto Odebrecht y cuatro socios estratégicos, inaugurarán en los próximos días una Ecoplanta de separación de residuos sólidos urbanos en Médanos, sobre el kilómetro 736 de la ruta nacional número 22.
Se consignó, además, desde la Secretaria de Obras Publicas que la Ecoplanta recibirá por día 13.000 kilos de residuos de localidades de la zona norte del partido (Médanos, Argerich, La Mascota y Algarrobo).
Los residuos orgánicos serán destinados al relleno sanitario. En tanto, los inorgánicos (papel, cartón, plásticos, metales, vidrio, textiles) serán primero clasificados por tipo, color y densidad; luego prensados y acopiados en boxes y finalmente comercializados para su reciclado.
sábado, 26 de febrero de 2011
MAYOR BURATOVICH: EL INTENDENTE MUJICA PUSO EN FUNCIONES LA OFICINA DE VIOLENCIA FAMILIAR
“ESTAMOS EN UNA LUCHA QUE VA A SER LARGA, PERO QUE SEGURAMENTE VA A SER SATISFACTORIA, PORQUE VAMOS A LOGRAR QUE LA GENTE VIVA DIGNAMENTE Y TRANQUILA EN NUESTROS PUEBLOS”, DIJO EN SU ELOCUENTE DISCURSO.
“Estamos en una lucha contra la inseguridad pero el compromiso debe ser de todos”. En estos términos el jefe comunal del partido de Villarino se expresó al encabezar, este viernes (25), el acto con el que puso en funciones a la oficina de violencia familiar en la subcomisaría de Mayor Buratovich.
El mandatario estuvo acompañado por sus secretarios de Gobierno, Zoraida Chcair; de Hacienda y Finanzas, Martín Masson; y de Obras Públicas, Alejandro Meneses; como así por el subsecretario de Gobierno e interino de Seguridad, Miguel Parigiani; el director de Seguridad, Abel Otamendi; y el delegado comunal, Eduardo Garrido; junto a otros funcionarios, como el delegado de Pedro Luro, Guillermo Keller; la directora de Prensa y Ceremonial, Gabriela Venegas; la subdirectora de Proyectos Educativos, Fernanda Cywarlie; y los ediles Horacio Brión, Gastón Pezzutti, Eva Elvira Nievas, Carmen Morete, Walter Carrino y Graciela Feijóo.
LA BREVE CEREMONIA
En primer término se firmó un acta que certificaba el acontecimiento. Suscribieron el jefe del ejecutivo municipal; el titular de la dependencia policial local, oficial principal Mauricio Bonotti; el director de Seguridad; y la flamante jefa de la oficina, oficial principal Natalia Elfen, quien de inmediato quedó en posesión de su cargo.
A su turno el intendente Mujica se dirigió a los presentes: “hoy es un día importante para el partido de Villarino, porque vamos hacer realidad un hecho que venimos bregando desde hace muchos años”, dijo.
Mujica se refirió también, y aprovechando la oportunidad, al nuevo director de Seguridad: “dentro de lo que hemos planeado y presupuestado está la incorporación de Otamendi, al cual yo le debo agradecer la predisposición de venir a trabajar al distrito de Villarino, para poder abordar los temas de seguridad”, señaló; para agregar luego que “tendremos que trabajar fuertemente en la prevención y a través de la prevención debemos trabajar en muchas actividades que nos deben relacionar con las instituciones. Vamos a aportar algunos avances que puedan hacer que la seguridad de los vecinos sea cada vez mejor”.
Más adelante consignó: “a los representantes de las fuerzas acá presentes debo decirles que el trabajo que nos espera es importante y arduo porque la lucha contra los delincuentes no es fácil y ustedes lo saben perfectamente”.
El intendente se refirió luego a los últimos hechos acaecidos en la Localidad de Pedro Luro, en el incendio de dos galpones de empaque, lamentando esa situación y citando su confianza en un pronto esclarecimiento.
Mujica continuó diciendo: “vamos a ser muy estrictos con algunos trabajos y la prevención; por eso yo les pido a los funcionarios el mayor compromiso y dedicación para con este tema; estamos en una lucha que va a ser larga pero que seguramente va a ser satisfactoria. Debemos lograr que nuestra gente viva dignamente y tranquila en nuestros pueblos.
Añadió: “hoy es un momento especial, porque desde el año 2005 que se viene luchando para la Comisaría de la Mujer; llegamos a hoy para atender la violencia en todos sus géneros”…
“Le pido a la oficial principal a cargo, el mayor compromiso para poder hacer de esta tarea, algo responsable, y a todo el equipo municipal que va acompañar”, puntualizó.
Un mensaje directo dejó el intendente a los comunicadores sociales al manifestar: “debo hacer un pedido especial a nuestros medios de comunicación. Que podamos brindar la información exacta de cada una de las cosas que pasan. Que no sea lo más importante dar una información mediática que cause alboroto en la sociedad. La policía va a trabajar incansablemente, y también habrá hechos que se esclarecen y un gran trabajo por hacer. Me gustaría también que se escuchen las dos campanas, porque es muy bueno que aquellos que trabajan puedan demostrar que son capaces de hacerlo. El compromiso debe ser de todos, estamos aquí abordando este tema en todos los aspectos y queremos que la gente viva dignamente”.
UN DATO PARA DESTACAR
La Oficina de Violencia Familiar funcionará, con carácter provisorio, en dependencias de la actual subcomisaría local de Mayor Buratovich. Eso sucederá hasta tanto se formalice su constitución definitiva como Comisaría de la Mujer, en su edificio propio.
Estará a cargo de la oficial principal Natalia Elfen, secundada por las oficiales de policía María Beatriz Aguilera y Débora Chacano.
EL DISCURSO COMPLETO DEL JEFE DE GOBIERNO
Más allá de la sencillez y brevedad del acto de puesta en vigencia de la nueva oficina, antesala de la Comisaría de la Mujer, consideramos oportuna la trascripción de las palabras del intendente municipal. Porque encierran, en síntesis, la manifestación de la clara intención de luchar fuertemente contra la delincuencia. Es decir, trabajar para que la seguridad, tan reclamada, se haga realidad.
Esto dijo Mujica, en la diáfana mañana de este viernes (25), en Mayor Buratovich:
“Hoy es un día importante para el distrito de Villarino porque vamos a hacer realidad un hecho por el que hace varios años venimos bregando y luchando para llevar adelante, como es una dependencia que pueda atender la problemática de la familia en todo su conjunto.
Antes de expresar lo que siento en este momento por este tema, aprovecho la oportunidad, luego de un descanso que seguramente todos hemos tomado en el verano, para comentarles e informales a todos que hemos decidido, desde el gobierno municipal, hacer un gran esfuerzo, este año, tratando de buscar una mejor seguridad para el distrito de Villarino.
Dentro de lo que hemos planeado y presupuestado, está la incorporación al equipo de trabajo, del director de Seguridad de la Municipalidad de Villarino. En este caso estará ocupando quien nos acompaña aquí, durante todo este año de trabajo, el comisario retirado Abel Otamendi, al cual le debo agradecer la predisposición de venir a trabajar al distrito de Villarino, para poder abordar los temas más importantes que tenemos en cuanto a seguridad.
Habrá que trabajar fuertemente en la prevención. Y para lograr la prevención, debemos trabajar en muchísimas actividades, que nos deben relacionar directamente con las instituciones.
Nosotros vamos a apostar, también, desde el compromiso que tenemos, desde el presupuesto municipal, en algunos avances, en cuanto a tecnología, para poder hacer que la seguridad para la gente, en el partido de Villarino, sea cada vez mejor.
Pero también debo decirles, y pedirles aquí, en que están todos los representantes de las fuerzas de la Policía Comunal del partido de Villarino, que el trabajo que nos espera va a ser importante y arduo. Porque la lucha contra la inseguridad y la lucha contra los delincuentes, no es fácil y ustedes lo saben perfectamente.
Quiero que sepan, cada uno de los jefes, en todos los pueblos que tenemos, tanto en la Comisaría Primera como en la Segunda, que van a tener el apoyo incondicional de este equipo de trabajo, para trabajar fuertemente en todo lo que sea prevención y también para todo lo que sea el esclarecimiento de todos los hechos que sucedan en el partido de Villarino.
En las últimas horas hemos sido golpeados por un hecho aberrante, como es la quema, el incendio, de algunos galpones de empaque de cebolla. Todavía se está investigando seguramente; la policía lo está haciendo; pero también queremos dar este mensaje: vamos a ser muy pero muy estrictos con algunos trabajos y la prevención de la seguridad en los pueblos. Por eso, yo les pido a los funcionarios que van a estar a cargo de las dependencias el mayor compromiso. Y también la mayor dedicación para poder abordar este tema. Estamos en una lucha que va a ser larga, pero que seguramente va a ser satisfactoria, porque vamos a lograr que la gente viva dignamente y tranquila en nuestros pueblos.
Hoy es un momento especial, porque desde el año 2005 que se viene luchando para la creación de la Comisaría de la Mujer. Llegamos a hoy, con una oficina que será para atender a la violencia familiar en todos sus géneros. La Comisaría de la Mujer seguramente será creada oportunamente, en un lugar más acorde, con mejor infraestructura. Pero no podíamos dejar esta oportunidad y así se lo trasmitimos a las autoridades de la provincia, que necesitábamos rápidamente la creación de esta oficina. Desde hoy, en este lugar, la subcomisaría de Mayor Buratovich, habrá un lugar, una oficina y personal a cargo, para poder trabajar en todo lo que es la atención de violencia en general, para todos los géneros, mujeres y hombres.
Por eso digo que vamos a estar, y les pido en este caso a la oficial principal Natalia Elfen el mayor compromiso para poder hacer de esta tarea, una tarea responsable. Y también vamos a pedir al equipo de la municipalidad, que indudablemente va a acompañara este trabajo, para poder abordar la problemática, el mayor compromiso. Es una tarea ardua, pero también es una tarea linda, porque va a haber un lugar, aquí en Mayor Buratovich, para poder atender toda esta problemática, y que lamentablemente por muchísimos años no tuvimos, el lugar de atención y hoy lo tenemos. Va estar abierto, creo, de 10 a 20, todos los días del año, para poder abordar y atender a toda la gente que lo necesite. Dios quiera que sea poca, pero todos los que tengan esta necesidad van a estar atendidos.
Aprovecho para saludarlos a todos y decirles que estamos en una lucha contra la inseguridad. El compromiso debe ser de todos; pero de todos; de toda la sociedad; de todos los actores políticos; de las fuerzas de la policía; de todos los que podamos hacer que los delincuentes estén de un lado y la gente de bien esté del otro. No será fácil, pero va a ser una tarea muy linda, porque hacer la seguridad en pueblos como éstos, no creo que sea inalcanzable.
Y también le debo pedir un esfuerzo y un compromiso especial a nuestros medios de comunicación. Que podamos brindar información exacta de cada unas de las cosas que pasan. Que no solamente sea importante, quizás, dar una información mediática que cause alboroto en la sociedad. La policía va a trabajar incansablemente: y también habrá hechos que se esclarecen; y un gran trabajo por hacer. Me gustaría, también, poder escuchar; y que se escuchen las dos campanas.
Porque es lindo y es muy bueno que aquellos que trabajan tengan la oportunidad
De demostrar que son capaces de hacerlo.
El compromiso debe ser de todos. Estamos aquí, abordando este tema en todos los aspectos. Y queremos que la gente viva dignamente. Vamos a ser estrictos, en todo el sentido de la palabra. Necesitamos, también, el acompañamiento de la gente. Que a veces una manzana en mal estado no nos estropee el cajón, que es nuestro pueblo. Les pedimos colaboración y soy reiterativo en esto, a toda la población. Va a haber gente capacitada para atender la problemática; y un compromiso muy fuerte de todo el personal a cargo, para poder abordar esos temas.
Les dejo un gran abrazo. Hoy es un día muy importante. A nuestras espaldas, en esta subcomisaría, se va a tratar la problemática de muchísimas madres, de muchísimos hijos, porqué no de algún padre y de la familia. No existe futuro para una sociedad arruinada y si la familia no está en orden. Les agradezco la presencia; vamos a ir por mucho más: y esperemos que todos podamos disfrutar de la seguridad en el distrito”.
FOTOS
Raúl Roberto Mujica, hablando en el acto del viernes 25, en Mayor Buratovich.
Natalia Elfen, a cargo de la oficina de violencia familiar.
El jefe comunal junto a representantes de instituciones.
La nueva oficina es observada por el intendente municipal.
lunes, 21 de febrero de 2011
FUNCIONES DE TÍTERES EN PEDRO LURO Y BURATOVICH
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarino ha programado una actividad, a propósi8to del cierre de las vacaciones de verano (el lunes 28 comienzan las clases). Se trata de dos funciones de títeres.
Una de ellas se hará, este martes (22), a la hora 20, en la escuela número 11 de Pedro Luro, con la colaboración del grupo cultural “La Galera de Mora”.
La otra, este miércoles (23), desde la hora 17, en la sede de Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich, con la cooperación de la Delegación Municipal de esa localidad.
Según se anunció, se presentará el titiritero Alejandro Kokonós, con las obras “Los sueños que me robaron” y “El país de los colores”.
Se ha dicho, también, que la entrada será gratuita y que habrá sorteos de juegos didácticos.
domingo, 20 de febrero de 2011
DEPORTIVO PATAGONES GANÓ EL INFANTIL DE FÚTBOL


Venció por 3 a 1 a Social Ascasubi en la final.
El complejo deportivo de Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich fue escenario, el pasado viernes (18) del cierre, brillante, del Torneo de Fútbol Infantil “Villarino 2011”, una experiencia altamente satisfactoria que la Municipalidad de Villarino, a través de su Dirección de Deportes y Recreación, repitió a la luz del éxito de la primera edición, cumplida el año anterior.
Esta vez, la jornada epilogante contó con la presencia del intendente municipal, Raúl Roberto Mujica, ausente en la apertura, como consecuencia del accidente del que fuera protagonista días antes de esa ceremonia. El jefe del ejecutivo comunal estuvo acompañado, entre otros funcionarios, por la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; el delegado municipal, Eduardo Garrido; el director de Deportes, Gastón Piottante; y el coordinador de torneos, Osvaldo Azurmendi.
Mujica se dirigió a la concurrencia manifestando que “quiero agradecer, en nombre de la Dirección de Deportes, a todos los clubes que han participado y a los clubes que nos han acompañado de la región”. Resaltó “el desafío de participar en el torneo”; destacó como objetivos, “el deporte sano, la convivencia y el poder compartir con los chicos de la región esta experiencia inolvidable”. Tuvo palabras para elogiar tanto a quienes recibieron a los visitantes, como a aquellos que llegaron desde afuera del distrito. “Villarino ha apostado el deporte; al competir y compartir sanamente”, expresó.
Hubo conceptos de reconocimiento para Gastón Piottante y su equipo, pero también para todos aquellos que hicieron posible el torneo.
Hubo fuegos artificiales, en una nota de colorido. Y después de la final, la premiación, para el campeón (Deportivo Patagones); para el subcampeón (social Ascasubi), pero también para Villa Obrera (caballerosidad deportiva); para el arco menos vencido (Matías Vandecouter, de Villa Congreso); para el goleador (Lautaro Martínez, de Social); para el tercero (Sol de Mayo); y para el cuarto (Villa Congreso).
Fue, sin duda, una verdadera fiesta. Que, ya, da paso a la ilusión del reencuentro, en el verano 2012. .
LA SERIE REGULAR
Zona A (Pedro Luro): Deportivo Patagones 14, Villa Obrera de Pedro Luro0; Fortín Club de Pedro Luro 0, Sol de Mayo 3 de Viedma; Fortín Club 11, Villa Obrera 0; Deportivo Patagones 2, Sol de Mayo 1; Fortín Club 1, Deportivo Patagones 2; y Sol de Mayo 13, Villa Obrera 0. Posiciones: Deportivo Patagones 9; Sol de Mayo 6; Fortín club 3; y Villa Obrera 0.
Zona B (Hilario Ascasubi): Villa Congreso de Viedma 10, 12 de Octubre de Médanos 0; Social Ascasubi A 4, Social Ascasubi B 0; Villa Congreso 8, Social Ascasubi B 0; Social Ascasubi B 7, 12 de Octubre 0; y Villa Congreso 0, Social Ascasubi A 0. Posiciones: Villa Congreso 7; Social Ascasubi A 7; Social Ascasubi 3; y 12 de Octubre 0.
Zona C (Mayor Buratovich): Juventud Unida de Algarrobo3, Fátima 2; Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich 1, La Armonía de Bahía Blanca 5; Juventud Unida 3, Fútbol y Tenis Club 2; La Armonía 3, Juventud Unida 2; y Fútbol y Tenis Club 1, Fátima 2. Posiciones: La Armonía 9; Juventud Unida 6; Fátima 3; y Fútbol y Tenis Club 0.
LOS CUARTOS DE FINAL
La segunda instancia reunió a 8 equipos en los cuartos de final. Los marcadores fueron éstos: Fortín club 1, Deportivo Patagones 2: Social Ascasubi A 9, Juventud Unida 0; La Armonía 1, Sol de Mayo 2; y Villa Congreso 2, Fátima 0.
LAS SEMIFINALES
En Pedro Luro se jugaron los cotejos semifinales. En uno de ellos, Deportivo Patagones se impuso a Villa Congreso, por 2 a 1. En tanto, Social Ascasubi A venció a Sol de Mayo, por 4 a 2.
LA DEFINICIÓN
En la jornada del viernes (18), en Mayor Buratovich, se jugaron los cotejos decisivos. Por el tercer puesto del certamen, Villa Congreso aventajó a Sol de Mayo, por 4 goles a 1. Kevin Jiménez, Nicolás Aillapán, Ricardo Seinger y Agustín Goncálvez, anotaron para el ganador, mientras que Leandro Mossano hizo el gol de los perdidosos.
Ya por el título de la segunda edición del torneo que ya es patrimonio valioso del deporte lugareño, Deportivo Patagones se acreditó la corona. Derrotó a Social Ascasubi, por 3 a 1. Gustavo Rivas (2) y Gonzalo Abadía marcaron para el triunfador. Lautaro Martínez (máximo artillero del certamen, con 10 tantos), de penal, hizo el gol de Social.
FOTOS
Silvina Zoraida Chcair, secretaria de Gobierno municipal, entregando el premio a uno de los jugadoress de Villa Congreso de viedma, equipo que concluyó cuarto en el torneo.
Raúl Mujica, intendente, flanqueado por Gastón Piottante y Osvaldo Azurmendi, en el momento de hablar a los protagonistas del Mundialito 2011. Fueron muy elocuentes sus palabras.
ENTRETELONES
Tres novedades comentó, en su sitio de Facebook, la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna. Una, el viaje a La Plata (sin indicar fecha, pero se supone que al comenzar la semana) del Lord Mayor de la comuna. Raúl Mujica, que estaba de vacaciones en el momento álgido del problema, irá a la ciudad de las diagonales “para reunirse con funcionarios de ABSA preocupado por la situación del agua en Médanos”, según se consigna. ¿Un poco tarde, no?.
En otro orden, dice Prensa, en la red social, que el jueves (por el 24), Mujica inaugurará la primera Ecoplanta, en la ciudad cabecera del distrito. Y la tercera refiere a que un día después encabezará la puesta en funciones de la Comisaría de la Mujer, en Mayor Buratovich.
Sin duda, los dos hechos minimizarían el tardío interés por resolver el tema agua. Aunque, eso sí, habrá que coincidir que la gente de ABSA, salvo “sanatear”, de la mejor manera (incluso ahora con “responsable” de prensa en Bahía), hace poco y nada, muy tarde, por resolver cuestiones fundamentales del servicio a su cargo.
Quienes quieren mirar un poco bajo el agua, y esto viene a cuento también, se sorprendieron no poco con la abrupta postergación (sobre la medianoche del pasado martes 15, dicen) de la sesión extraordinaria del HCD, prevista para el miércoles (16). Alegan que el pretexto de la “falta de quórum” encubriría la posibilidad de que, en días más, quede elaborado un pedido de informes en torno al accidente protagonizado por el Toyota Corolla.
Desde otro ángulo, y esto es sí de última, no puede ignorarse una reunión, con “churrasco” incluido, que hubo este sábado (19), en el comité radical de la calle San Martín al 200 de Médanos.
Una treintena de personas participó del encuentro, con la presencia del diputado nacional Juan Pedro Tunessi. Entre otros, dos eventuales “postulables” al sillón mayor de Moreno 41: Guillermo Di Rocco y Fabián Giambartolomei. También, el presidente del ente distrital de la UCR, Miguel Diez; y la titular del subcomité Algarrobo, María Marta Blanco. Estaban, entre otros, César Aldunate y María Fernanda Trotta.
Pero si una concurrencia llamó sí la atención, se nos comentó, fue la de Miguel Raúl Novo, ex presidente del comité UCR, y de notoria militancia de toda una vida, sin olvidar el ejercicio de cargos públicos de relevancia, como la presidencia del cuerpo deliberativo local; la Secretaría de Gobierno; y la titularidad del área de Coordinación y Planeamiento del municipio. Miguelo no se quedó a la comida, se nos señaló, pero sí estuvo, y no es poca cosa, en la reunión propiamente dicha.
Se coincidió en una próxima reunión en la zona sur, que se haría después de la visita que el jueves (24) hará a Bahía Blanca el precandidato presidencial Ricardo Alfonsín. Algo que, precisamente, se abordó en el encuentro de pocas horas atrás, donde hubo gente de Médanos y Algarrobo. El movimiento se demuestra andando, se expresó, a manera de explícita acotación.
En otro orden, dice Prensa, en la red social, que el jueves (por el 24), Mujica inaugurará la primera Ecoplanta, en la ciudad cabecera del distrito. Y la tercera refiere a que un día después encabezará la puesta en funciones de la Comisaría de la Mujer, en Mayor Buratovich.
Sin duda, los dos hechos minimizarían el tardío interés por resolver el tema agua. Aunque, eso sí, habrá que coincidir que la gente de ABSA, salvo “sanatear”, de la mejor manera (incluso ahora con “responsable” de prensa en Bahía), hace poco y nada, muy tarde, por resolver cuestiones fundamentales del servicio a su cargo.
Quienes quieren mirar un poco bajo el agua, y esto viene a cuento también, se sorprendieron no poco con la abrupta postergación (sobre la medianoche del pasado martes 15, dicen) de la sesión extraordinaria del HCD, prevista para el miércoles (16). Alegan que el pretexto de la “falta de quórum” encubriría la posibilidad de que, en días más, quede elaborado un pedido de informes en torno al accidente protagonizado por el Toyota Corolla.
Desde otro ángulo, y esto es sí de última, no puede ignorarse una reunión, con “churrasco” incluido, que hubo este sábado (19), en el comité radical de la calle San Martín al 200 de Médanos.
Una treintena de personas participó del encuentro, con la presencia del diputado nacional Juan Pedro Tunessi. Entre otros, dos eventuales “postulables” al sillón mayor de Moreno 41: Guillermo Di Rocco y Fabián Giambartolomei. También, el presidente del ente distrital de la UCR, Miguel Diez; y la titular del subcomité Algarrobo, María Marta Blanco. Estaban, entre otros, César Aldunate y María Fernanda Trotta.
Pero si una concurrencia llamó sí la atención, se nos comentó, fue la de Miguel Raúl Novo, ex presidente del comité UCR, y de notoria militancia de toda una vida, sin olvidar el ejercicio de cargos públicos de relevancia, como la presidencia del cuerpo deliberativo local; la Secretaría de Gobierno; y la titularidad del área de Coordinación y Planeamiento del municipio. Miguelo no se quedó a la comida, se nos señaló, pero sí estuvo, y no es poca cosa, en la reunión propiamente dicha.
Se coincidió en una próxima reunión en la zona sur, que se haría después de la visita que el jueves (24) hará a Bahía Blanca el precandidato presidencial Ricardo Alfonsín. Algo que, precisamente, se abordó en el encuentro de pocas horas atrás, donde hubo gente de Médanos y Algarrobo. El movimiento se demuestra andando, se expresó, a manera de explícita acotación.
sábado, 19 de febrero de 2011
JUAN PEDRO TUNESSI ENCABEZA UNA REUNIÓN EN MÉDANOS
De cara a la interna del 30 de abril venidero.
Que Juan Pedro Tunessi, diputado nacional, no para es algo conocido. Se le reconoce su invariable presencia en actos de todo tipo, con lo demuestra su infatigable andar por la arena política e institucional.
Esta vez, dice la información que este viernes (18), anduvo por Pergamino.
Allí, se consignó, organizado por el Centro de Estudios Arturo Illia se realizó un encuentro en la sede del club Vicente López. En la oportunidad, con la vista puesta en las próximas elecciones abiertas convocadas por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, se formalizó el inicio de la campaña “Alfonsín presidente”. Se contó con la participación de Tunessi, como así del Ricardo Campero.
Este sábado (19), sobre mediodía, el legislador estaba retornando desde Pergamino. Pero se anunció que más allá de las 19 estará en Médanos. En la ciudad cabecera del distrito de Villarino encabezará –en el comité UCR de calle San Martín– una reunión en la que se delinearán aspectos de la campaña a emprender con vistas al 30 de abril.
Se sabe, el jueves 24, desde la hora 20, el precandidato presidencial Ricardo Alfonsín hablará en un acto a cumplirse en la Peatonal Drago de Bahía Blanca.
viernes, 18 de febrero de 2011
TELÓN PARA EL MUNDIALITO DE FÚTBOL 2011
En el complejo de Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich concluirá, este viernes (18), el segundo Torneo Infantil de Fútbol de Verano “Villarino 2011”, que ha organizado exitosamente la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Villarino.
Desde las 21, por el terrier y cuarto puesto, dirimirán los equipos de Villa congreso y Sol de Mayo, ambos de Viedma, capital de la vecina provincia de Río Negro.
A continuación, se enfrentarán Social Ascasubi, representante de Villarino, y Deportivo Patagones, del vecino distrito maragato.
Tras esos cotejos, se hará la premiación, que encabezará el intendente municipal, Raúl Roberto Mujica.
EL 13 DE MARZO SE CORRE LA VUELTA A LA SALADA
Están en marcha ya las inscripciones para la Vuelta a La Salada, edición 2011, décima del historial de la carrera, que organizan, en forma conjunta, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villarino y la Sociedad de Fomento de Lago Parque La Salada.
La prueba central, sobre 8.343 metros, estará reservada a competidores de 18 años en adelante.
Habrá trofeos hasta el décimo clasificado, en la competencia central, asignándose premios de 600, 400 y 200 pesos, en órdenes de compra, para los tres primeros. Se entregará indumentaria deportiva, además, a los que ocupen los tres primeros lugares, tanto en varones como mujeres. Para los primeros 500 en arribar, además, se asignarán medallas.
La disputa principal se hará desde las 18.30, con largada en la Avenida Barragán, frente al playón del lago.
Las anotaciones se recibirán hasta el 11 de marzo, contra presentación del DNI, en la Dirección de Deportes y Recreación del municipio, San Martín 219 de Médanos (teléfono 02927-432201); en las Delegaciones Municipales de Algarrobo, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro, como así también en la Casa de Villarino en Bahía Blanca (O’Higgins 258, teléfono 0291-4552353); y en CIMAPA, de Murature 765 de Punta Alta, en este último caso de 16 a 20.
Los menores de edad que participen de la prueba central deberán hacerlo con la autorización de sus padres. Se ha dicho que los primeros 300 inscriptos recibirán la remera oficial de la carrera que se disputará el domingo 13 de marzo.
CATEGORÍAS PROMOCIONALES
Promocionales: 40 metros, clases 2005-2006.
Pre infantiles: 80 metros, clases 2004-2003.
Pre infantiles: 200 metros, clases 2002-2001.
Infantiles: 400 metros, clases 2000-1999.
Menores: 800 metros, clases 1998-1997.
Cadetes: 1500 metros, clases 1996-1995.
Juveniles: 4000 metros, clases 1994-1993.
Estas pruebas se realizarán desde la hora 16, y la inscripción para las categorías promocionales será libre y gratuita, y en el momento previo a cada largada. Habrá premiación hasta el tercer puesto y medallas para todos los que crucen la meta.
La prueba central, sobre 8.343 metros, estará reservada a competidores de 18 años en adelante.
Habrá trofeos hasta el décimo clasificado, en la competencia central, asignándose premios de 600, 400 y 200 pesos, en órdenes de compra, para los tres primeros. Se entregará indumentaria deportiva, además, a los que ocupen los tres primeros lugares, tanto en varones como mujeres. Para los primeros 500 en arribar, además, se asignarán medallas.
La disputa principal se hará desde las 18.30, con largada en la Avenida Barragán, frente al playón del lago.
Las anotaciones se recibirán hasta el 11 de marzo, contra presentación del DNI, en la Dirección de Deportes y Recreación del municipio, San Martín 219 de Médanos (teléfono 02927-432201); en las Delegaciones Municipales de Algarrobo, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro, como así también en la Casa de Villarino en Bahía Blanca (O’Higgins 258, teléfono 0291-4552353); y en CIMAPA, de Murature 765 de Punta Alta, en este último caso de 16 a 20.
Los menores de edad que participen de la prueba central deberán hacerlo con la autorización de sus padres. Se ha dicho que los primeros 300 inscriptos recibirán la remera oficial de la carrera que se disputará el domingo 13 de marzo.
CATEGORÍAS PROMOCIONALES
Promocionales: 40 metros, clases 2005-2006.
Pre infantiles: 80 metros, clases 2004-2003.
Pre infantiles: 200 metros, clases 2002-2001.
Infantiles: 400 metros, clases 2000-1999.
Menores: 800 metros, clases 1998-1997.
Cadetes: 1500 metros, clases 1996-1995.
Juveniles: 4000 metros, clases 1994-1993.
Estas pruebas se realizarán desde la hora 16, y la inscripción para las categorías promocionales será libre y gratuita, y en el momento previo a cada largada. Habrá premiación hasta el tercer puesto y medallas para todos los que crucen la meta.
miércoles, 16 de febrero de 2011
CORTE DE ENERGÍA EN MÉDÁNOS
La Municipalidad de Villarino informó que, debido a un corte de energía eléctrico programado por la empresa EDES, este jueves (17), desde las 9 y hasta las 12, en la localidad de Médanos, se verá afectada la atención al público en todo el distrito. Se ha recomendado tomar los recaudos necesarios en caso de requerir trámites urgentes.
PLAN OVINO MUNICIPAL
La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino informó que se encuentra abierta la convocatoria para adherir al plan ovino municipal.
Fecha de apertura: 14 de febrero 2.011
Fecha de cierre: 26 de febrero de 2.011
Las solicitudes se recepcionan en las Delegaciones Municipales, Casa de Villarino y Oficina de Producción de Médanos.
SEMILLA DE VICIA VILLOSA
La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino informó que se encuentra abierta la convocatoria para la adhesión al Subprograma Forrajero del Plan de Desarrollo del Sudoeste, con la entrega de semilla de vicia villosa para la siembra de esta pastura en campos de secano. Desde el día 18 de febrero hasta el 10 de marzo del corriente año.
Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a las Delegaciones Municipales, Casa de Villarino y Oficina de Producción en Médanos.
PLAN OVINO MUNICIPAL
La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino informó que se encuentra abierta la convocatoria para adherir al plan ovino municipal.
Fecha de apertura: 14 de febrero 2.011
Fecha de cierre: 26 de febrero de 2.011
Las solicitudes se recepcionan en las Delegaciones Municipales, Casa de Villarino y Oficina de Producción de Médanos.
SEMILLA DE VICIA VILLOSA
La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino informó que se encuentra abierta la convocatoria para la adhesión al Subprograma Forrajero del Plan de Desarrollo del Sudoeste, con la entrega de semilla de vicia villosa para la siembra de esta pastura en campos de secano. Desde el día 18 de febrero hasta el 10 de marzo del corriente año.
Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a las Delegaciones Municipales, Casa de Villarino y Oficina de Producción en Médanos.
martes, 15 de febrero de 2011
MUJICA SE REUNIÓ CON DIRIGENTES DE APROVIS
Dentro de las actividades previstas para este martes (15), el jefe del gobierno municipal, Raúl Roberto Mujica, por pedido de la institución, se reunió con dirigentes de APROVIS, en la sala de situación del palacio conmunal, según indicó un informe de la Dirección de Presnsa y Ceremonial. Municipio.
En tanto funcionarios del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable se reunieron la directora de Turismo, Marta Honorato; y el director de Agricultura, ingeniero, Leandro Agudiak. El organismo bonaerense informó sobre los alcances de algunos proyectos frente a la desertificación.
Dentro de esos mismos proyectos está el de la siembra de especies forestales y el mejoramiento de viveros. Se prevé la capacitación en cuanto a la creación de posibles biodigestores en Chapalcó frente al procesamiento de materia orgánica de los desechos de los pejerreyes. Desde el área de producción del municipio se trabaja sobre propósitos que articulen en las diferentes alternativas, se expresó.
AGUA EN MÉDANOS
Momentáneas soluciones para el abastecimiento de agua a los vecinos de la ciudad cabecera de distrito se está contemplando, consigna una información brindada desde el municipio.
“El agua que se extrae de la perforación de la planta, más la perforación del sector de Las Escobas, sumado a los camiones de agua que se trasladan desde Bahía Blanca, dan soluciones poco definidas para la ciudad de Médanos, mientras que el organismo provincial continúa en la búsqueda de nuevas perforaciones”, se ha manifestado. .
Para la semana próxima, entre el martes (22) y el miércoles (23), el intendente Mujica, junto al secretario de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses, prevén una entrevista con el ingeniero Guillermo Scarcella, responsable de de ABSA.
En tanto funcionarios del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable se reunieron la directora de Turismo, Marta Honorato; y el director de Agricultura, ingeniero, Leandro Agudiak. El organismo bonaerense informó sobre los alcances de algunos proyectos frente a la desertificación.
Dentro de esos mismos proyectos está el de la siembra de especies forestales y el mejoramiento de viveros. Se prevé la capacitación en cuanto a la creación de posibles biodigestores en Chapalcó frente al procesamiento de materia orgánica de los desechos de los pejerreyes. Desde el área de producción del municipio se trabaja sobre propósitos que articulen en las diferentes alternativas, se expresó.
AGUA EN MÉDANOS
Momentáneas soluciones para el abastecimiento de agua a los vecinos de la ciudad cabecera de distrito se está contemplando, consigna una información brindada desde el municipio.
“El agua que se extrae de la perforación de la planta, más la perforación del sector de Las Escobas, sumado a los camiones de agua que se trasladan desde Bahía Blanca, dan soluciones poco definidas para la ciudad de Médanos, mientras que el organismo provincial continúa en la búsqueda de nuevas perforaciones”, se ha manifestado. .
Para la semana próxima, entre el martes (22) y el miércoles (23), el intendente Mujica, junto al secretario de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses, prevén una entrevista con el ingeniero Guillermo Scarcella, responsable de de ABSA.
lunes, 14 de febrero de 2011
EL INTENDENTE RAÚL MUJICA SE REINCORPORÓ LUEGO DEL ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO
Importantes novedades se conocieron tras una reunión del gabinete comunal.
El intendente municipal, Raúl Roberto Mujica, reanudó, este lunes (14), su actividad a primeras horas de la mañana, luego del accidente que protagonizara la semana anterior y por cuyas consecuencias permaneció por unos días ausente del despacho mayor de Moreno 41 de Médanos.
En primer término, mantuvo una reunión con parte de su gabinete, entre los que se encontraban la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; el secretario de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses; y las subsecretarias de Economía y Finanzas, Alejandra Parigiani; de Desarrollo Social, Laura Trilles; y Producción, María Inés Zonco Menghini.
Del encuentro tomo parte, también, el flamante director de Seguridad, Abel Otamendi, quien informó al jefe comunal sobre las políticas aplicadas en los últimos días.
En tanto, desde Obras Públicas se manifestó la culminación de obras de pavimento en Mayor Buratovich y la ejecución de las cloacas del hospital y el jardín de esa misma localidad, como así también sobre la finalización de la obra de viviendas del Plan Federal, cuya entrega está prevista para el mes de marzo, al igual que las viviendas destinadas al personal policial.
El intendente propuso reprogramar la reunión con el Enhosa, la misma que fuera postergada por el accidente que protagonizara días pasados. Cabe recordar que se iba a proceder a la firma de la segunda etapa de obras de cloacas de Buratovich, con entrega de documento para el anticipo financiero; como así a la firma del convenio especifico para el barrio Bonaccina de Pedro Luro, con una inversión de 2.000.000 de pesos para cada localidad.
En la reunión de gabinete acordaron detalles de la inauguración de la Ecoplanta de Médanos, a realizarse el 24 del corriente, desde las 9.15, en el relleno sanitario.
Entre otros temas, Zonco Menghini explicó que el día 8 de febrero se reunió la comisión provincial de emergencia agropecuaria y declaró el estado de emergencia y/o desastre para el partido de Villarino para el periodo comprendido entre enero y junio del 2011.
Sin embargo se indicó que aún no podrán recepcionarse las planillas de declaración jurada, hasta no contar con el decreto firmado por el gobernador Daniel Scioli.
Otros de los ítems tratados es la realización de un taller de trabajo con las instituciones de Villarino norte para la conformación de una agencia que promueva el desarrollo local.
Finalmente, la subsecretaria Trelles sintetizó las actividades desarrolladas en las diferentes instituciones municipales en cuanto a los objetivos aplicados a favor de la niñez y adolescencia.
Según el informe oficial brindado por la Dirección de Prensa y Ceremonial, el intendente Mujica coordinó para la semana una serie de entrevistas con instituciones intermedias (entre las que se menciona a APROVIS) y funcionarios del OPDS.
domingo, 13 de febrero de 2011
SE INAUGURÓ EL TORNEO DE FÚTBOL INFANTIL DE VERANO "VILLARINO 2011"


Con la presencia de la secretaria municipal de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; el delegado comunal Daniel Grosso; el director de Deportes, Gastón Pittotante; el coordinador de torneos, Osvaldo Azurmendi y funcionarios de la Municipalidad de Villarino, se dio inicio, este viernes (11), al Torneo de Fútbol Infantil “Villarino 2011”, en la localidad de Hilario Ascasubi.
Ante la numerosa concurrencia, la subcomisión de fútbol infantil del Club Social Ascasubi fue anfitriona del encuentro; y sus integrantes, los encargados de la ceremonia inaugural.
La misma consistió en un relato que marcaba los inicios de este apasionante juego. El texto reflejaba: “desde tiempos remotos que los hombres juegan al fútbol. Ellos comenzaron a jugar en el famoso “potrero”…
La forma más amena de estar todos integrados fue invitar a dos jugadores de cada delegación con un color representativo de su camiseta.
Colorida apertura que, entre bengalas y lluvia de pequeños paracaídas, ilustraron la noche. A ello se sumó, el encendido de una antorcha, a cargo de la secretaria de Gobierno, llama que iluminó un gran trofeo ubicado en un sector del campo de juego.
Luego, vinieron los reconocimientos a quienes fueron presidentes de la subcomisión de fútbol infantil de Social Ascasubi. Los recibieron Edgardo González, Antonio Cassataro; Fernando Mc Coubrey, Daniel Grosso, Pedro España, Néstor Bellini (en su memoria), Juan Villaruel y Ciriaco Jerónimo.
Al momento de los discursos Andrea Strack no ocultó la emoción por el evento; agradeció al intendente por el impulso a este tipo de proyectos; y a la comunidad que los acompaña.
A su turno Gastón Piottante, director de Deportes de la comuna, lamentó no haber podido contar con la presencia del intendente Raúl Mujica, quien, a raíz del accidente protagonizado, se encuentra recuperándose junto a su familia. “Deseo reconocer el trabajo que realizan las subcomisiones de los clubes, de las comisiones directivas; detrás de este torneo hay mucho trabajo; hay que alojar a los chicos y demás; las tres sedes han trabajado mucho y hay muchos padres comprometidos. Desde el municipio hace tiempo hay una política fuerte deportiva; el intendente Raúl Mujica está muy comprometido con éste área. Esta es la mejor política de integración, política de seguridad, la mejor política de salud, y este municipio lo demuestra con toda la actividad que está teniendo.
Les agradezco a todos, que tengan una excelente semana, que prime la amistad y el buen juego”, expresó el funcionario.
El puntapié inicial estuvo a cargo de Fabián Corinti y Jorge Bourgart; y en el arco estuvo Daniel Grosso quien además de ser el delegado municipal es un legendario arquero.
FOTOS
Zoraida Chcair enciende la antorcha del trofeo, ante la mirada de Gastón Piottante.
Habla el director de Deportes y Recreación, profesor Gastón Piottante.
viernes, 11 de febrero de 2011
SE INICIA EN HILARIO ASCASUBI EL TORNEO DE FÚTBOL INFANTIL “VILLARINO 2011”
Fue un éxito en la anterior temporada. Y siguiendo aquello, tan simple pero también tan real, como que hay que continuar aquellas cosas que tuvieron suceso, acentuándolas, pero fundamentalmente siguiéndolas a través del tiempo, la Municipalidad de Villarino iniciará, este viernes (11), el Torneo de Fútbol Infantil “Villarino 2011”. O lo que es igual, la segunda edición del vulgarmente conocido como “Mundialito”, reservado en este caso a jugadores de la clase 1997.
La inauguración se hará desde la hora 21, en las instalaciones del club Social Hilario Ascasubi.
A continuación, desde las 21.45, jugarán Villa Congreso de Viedma y 12 de Octubre de Médanos.
Posteriormente, se enfrentarán, desde las 23, Social Ascasubi y San Lorenzo de Stroeder.
Ambos cotejos, corresponden a la sección B de la ronda de clasificación. Con esos encuentros, la Dirección de Deportes y Recreación marca la continuidad de una excelente iniciativa. Es bueno que así suceda.
LOS GRUPOS
Zona A (con sede en Pedro Luro): Fortín Club, Sol de Mayo de Viedma, Villa Obrera y Deportivo Patagones.
Zona B (con sede en Hilario Ascasubi): Social Ascasubi, San Lorenzo de Stroeder, 12 de Octubre de Médanos y Villa Congreso de Viedma.
Zona C (con sede en Mayor Buratovich): Fútbol y Tenis club; La Armonía de Bahía Blanca; Juventud Unida de Algarrobo; y Municipalidad de La Madrid.
La inauguración se hará desde la hora 21, en las instalaciones del club Social Hilario Ascasubi.
A continuación, desde las 21.45, jugarán Villa Congreso de Viedma y 12 de Octubre de Médanos.
Posteriormente, se enfrentarán, desde las 23, Social Ascasubi y San Lorenzo de Stroeder.
Ambos cotejos, corresponden a la sección B de la ronda de clasificación. Con esos encuentros, la Dirección de Deportes y Recreación marca la continuidad de una excelente iniciativa. Es bueno que así suceda.
LOS GRUPOS
Zona A (con sede en Pedro Luro): Fortín Club, Sol de Mayo de Viedma, Villa Obrera y Deportivo Patagones.
Zona B (con sede en Hilario Ascasubi): Social Ascasubi, San Lorenzo de Stroeder, 12 de Octubre de Médanos y Villa Congreso de Viedma.
Zona C (con sede en Mayor Buratovich): Fútbol y Tenis club; La Armonía de Bahía Blanca; Juventud Unida de Algarrobo; y Municipalidad de La Madrid.
jueves, 10 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
PEDRO LURO: FUNCIONARIOS POLICIALES FUERON PUESTOS EN POSESIÓN DE SUS NUEVOS CARGOS
Con la presencia de la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Villarino, Silvina Zoraida Chcair; el delegado comunal de Pedro Luro, Guillermo Keller; el presidente del Concejo Deliberante, Luis Antoniuk; la jefa de la Policía Comunal, comisaria Beatriz Scazzola; y el flamante director de Seguridad, Abel Ottamendi, entre otros funcionarios, se llevó a cabo, este miércoles (9), el acto oficial de intercambio de autoridades policiales, frente a la dependencia policial de Pedro Luro, a “Puertas Abiertas” como la tituló el maestro de ceremonias.
En primer término, la jefa de la Policía Comunal puso en funciones al subcomisario Gustavo Martín, al frente de la Estación Comunal 2; y al subcomisario Gustavo Ceballos, como segundo jefe de esa misma dependencia.
En tanto, se hizo cargo de la repartición policial de Mayor Buratovich el oficial principal Mauricio Bonotti; y se puso en posesión de su cargo como jefe de la Estación 1° de Villarino, con asiento en la ciudad de Médanos, el subcomisario Vicente Minieri.
Finalmente la secretaria de Gobierno, Zoraida Chcair, dirigió unas palabras a los presentes, diciendo: “gracias por acompañarnos, a las instituciones; a los funcionarios policiales que forman parte del reordenamiento de la Policía; decisión que toma el intendente en el mes de enero y que hoy efectivizamos; la política de seguridad que es tema prioritario dentro de lo que es la agenda del intendente”.
Añadió que “sabemos que la preocupación es grande pero tenemos que tener la tranquilidad de que tenemos un distrito hermoso y debemos trabajar para que la seguridad no sea un componente para lo que es la tranquilidad de las familias del partido de Villarino”.
También expresó: “les comento que desde el día lunes (7) el intendente ha designado como director de Seguridad al comisario retirado Abel Ottamendi, con vasta experiencia en este tema de seguridad… Bienvenido de parte del intendente y a disposición para trabajar junto por el bienestar de la comunidad”.
EL INTENDENTE MUJICA SUFRIÓ UN ACCIDENTE SIN CONSECUENCIAS GRAVES
Aprovechando la presencia de los representantes de los medios de comunicación en el acto, la secretaria de Gobierno, Zoraida Chcair, informó sobre el accidente sufrido por el intendente, en las primeras horas de la madrugada de este miércoles (9), en cercanías a la ciudad de Azul.
El mandatario comunal, según indicó, se dirigía a la ciudad de Buenos Aires para tomar parte de una reunión con funcionarios del Enhosa.
La titular de la cartera política municipal aludió al “buen estado de salud del intendente”, como así “al de su familia, que lo acompañaba”. Puntualizó que Mujica se encuentra ya de regreso en el distrito.
martes, 8 de febrero de 2011
NOMBRARON A OTAMENDI EN SEGURIDAD
El intendente Raúl Mujica (por estas horas cumpliendo gestiones en Buenos Aires y La Plata) designó un nuevo funcionario dentro de la Subsecretaria de Seguridad de la comuna de Villarino. Se trata del comisario retirado Abel Otamendi, quien cumplirá la función de director de Seguridad del distrito, según se supo oficialmente este martes (8).
La preocupación del jefe del gobierno municipal en cuanto al tema seguridad hizo que se contacte con el citado comisario retirado, dando paso a la designación del mismo, a partir de este lunes (7).
Otamendi luego de interiorizarse respecto de las aspiraciones en cuanto a la política de seguridad distrital que sostiene Mujica, dio su conformidad para ocupar el cargo y sumar así a la tarea su vasta experiencia en la materia.
El flamante funcionario ha estado en diferentes dependencias policiales de Bahía Blanca y se retiró, según el informe oficial de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villarino, como subdirector de la jefatura de distrito en el 2008, luego de lo cual revistó, desde enero de 2010 y hasta enero de 2011, momento en el que finalizó su contrato, en la Dirección de Control Urbano y Seguridad de la Municipalidad de Bahía Blanca, a cargo de lo que se ha conocido como el CUIM.
Cabe destacar que Otamendi se hizo presente, en primer término, en la localidad de Pedro Luro donde mantuvo reuniones con funcionarios policiales, tomando conocimiento de la realidad local. También visitó Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Chasicó y Juan Cousté (Algarrobo).
CAMBIO EN ESTACIONES DE POLICÍA
Este miércoles (9), habrá un acto en la estación de Policía de Pedro Luro. Se llevará a cabo a partir de la hora 11.
Según un informe suministrado por la oficina de prensa comunal, se procederá al cambio de los titulares de las dependencias policiales del distrito (estaciones primera y segunda de Médanos y Pedro Luro, respectivamente).
La preocupación del jefe del gobierno municipal en cuanto al tema seguridad hizo que se contacte con el citado comisario retirado, dando paso a la designación del mismo, a partir de este lunes (7).
Otamendi luego de interiorizarse respecto de las aspiraciones en cuanto a la política de seguridad distrital que sostiene Mujica, dio su conformidad para ocupar el cargo y sumar así a la tarea su vasta experiencia en la materia.
El flamante funcionario ha estado en diferentes dependencias policiales de Bahía Blanca y se retiró, según el informe oficial de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villarino, como subdirector de la jefatura de distrito en el 2008, luego de lo cual revistó, desde enero de 2010 y hasta enero de 2011, momento en el que finalizó su contrato, en la Dirección de Control Urbano y Seguridad de la Municipalidad de Bahía Blanca, a cargo de lo que se ha conocido como el CUIM.
Cabe destacar que Otamendi se hizo presente, en primer término, en la localidad de Pedro Luro donde mantuvo reuniones con funcionarios policiales, tomando conocimiento de la realidad local. También visitó Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Chasicó y Juan Cousté (Algarrobo).
CAMBIO EN ESTACIONES DE POLICÍA
Este miércoles (9), habrá un acto en la estación de Policía de Pedro Luro. Se llevará a cabo a partir de la hora 11.
Según un informe suministrado por la oficina de prensa comunal, se procederá al cambio de los titulares de las dependencias policiales del distrito (estaciones primera y segunda de Médanos y Pedro Luro, respectivamente).
viernes, 4 de febrero de 2011
VILLARINO: EMPIEZA A CALENTARSE EL AÑO POLÍTICO
El inicio del segundo mes del año, con la finalización de la feria administrativa municipal parece haber empezado a “recalentar” la actividad política, pensando ya en este 2011 eminentemente electoral.
Sólo un ligero repaso -no exento de algunas comunicaciones de esas que nunca faltan, aunque uno esté intentando un breve período de “vacaciones”- permite vislumbrar, cuanto menos, que la cosa irá subiendo su temperatura, sólo andando las semanas, por no decir las horas y los días.
Hay dos hechos significativos para abonar algún tipo de certezas.
Por un lado, como pertrechándose para lo que viene, el Lord Mayor, recién llegado de su período anual de licencia, se ha encontrado (o lo estará en poco tiempo) con el nuevo Toyota Corola, en el que se movilizará de ahora en adelante. Esto le permitirá recorrer caminos, de aquí a octubre (¿o agosto acaso?), en cumplimiento de razonables actividades proselitistas si, como se supone, se decida a ir por su reelección como intendente (2011/2015) o por la opción de postularse para un cargo legislativo.
¿Qué ocurrirá con el Bora?. Dicen, los entendidos, que será asignado a la Secretaría de Gobierno, en una de esas porque la cartera política exigirá no poco despliegue.
¿Porque algo tendrá que ver, seguramente, en el proceso electoral, no?.
Si de “picar en punta” para los comicios se trata, no está sólo Raúl Roberto Mujica. Su ”compañero de fórmula 2007”, no le va en zaga. Porque en principio se desentendió de una desgastante puja interna e “irá por afuera”, liderando una boleta de corte “vecinalista”, aunque por ahora se ignora sise sumará a alguna lista de otros niveles (seccional, provincial o nacional).
Carlos José Ceferino Bevilacqua, que de él se trata obviamente, lanzado ya hace tiempo, se muestra “acicateado”, según algunos voceros, por las adhesiones que va recibiendo en sus recorridas, cuando no en los mensajes que propios y extraños, sin distinción, le han llegar en su sitio de Facebook.
Se comenta que Carlitos se ha visto sumamente reconfortado por la calurosa receptividad que provoca en filas de gente joven (un target a tener muy en cuenta). Están eufóricos sus seguidores, se comenta.
Donde la cosa no aparece tan clara en por el lado del Frente para la Victoria/PJ (nunca puede saberse dónde puede producirse la escisión).
Sí se sabe que desde Mayor Buratovich (que hoy en día tiene nada menos que cinco ediles) ya surgió el primer precandidato. Es Walter Carrino,que ya intentó en el 2007 y que podría concitar, ahora, adhesiones de sus convecinos, ansiosos de ver un “intendente de su pueblo” en Moreno 41 de Médanos.
Si lo dejarán llegar está por verse: desde las huestes de Pedro Luro afines al oficialismo provincial y nacional hay otras dos nominaciones. Una, muy comentada, la Fabricio Stefanelli. Pero hay más, porque desde el sector del “Lachi” Rap se habla de otro postulable: ¿Carlos Yunis, acaso?.
No viene tampoco clara la historia en lo que es el “oficialismo” municipal. Si bien Mujica es, quiérase o no, un candidato, no es el único.
Guillermo Di Rocco, hoy concejal, está en carrera y no se baja de ella. Tiene seguidores en Médanos, Algarrobo, Mayor Buratovich y Pedro Luro. Le resta encolumnar allegados en Hilario Ascasubi. Propuestas para resolver problemas en seguridad y salud serían el eje de su movimiento.
Pero estaría, también, Fabián Giambartolomei, terciando en la disputa. ¿Otra vez sopa?, discurren algunos, escépticos de esa nueva aparición del estacionero.
Y por si eso fuera poco, hablan de algunos movimientos del ex intendente que después fue legislador (¿lo fue?), tras dejar trunco su segundo mandato. No es ésta columna el lugar para decir a quien hay que votar. Si para recordar a quién ¡no!. Y habrá más cosas para decir, seguramente.
Sólo un ligero repaso -no exento de algunas comunicaciones de esas que nunca faltan, aunque uno esté intentando un breve período de “vacaciones”- permite vislumbrar, cuanto menos, que la cosa irá subiendo su temperatura, sólo andando las semanas, por no decir las horas y los días.
Hay dos hechos significativos para abonar algún tipo de certezas.
Por un lado, como pertrechándose para lo que viene, el Lord Mayor, recién llegado de su período anual de licencia, se ha encontrado (o lo estará en poco tiempo) con el nuevo Toyota Corola, en el que se movilizará de ahora en adelante. Esto le permitirá recorrer caminos, de aquí a octubre (¿o agosto acaso?), en cumplimiento de razonables actividades proselitistas si, como se supone, se decida a ir por su reelección como intendente (2011/2015) o por la opción de postularse para un cargo legislativo.
¿Qué ocurrirá con el Bora?. Dicen, los entendidos, que será asignado a la Secretaría de Gobierno, en una de esas porque la cartera política exigirá no poco despliegue.
¿Porque algo tendrá que ver, seguramente, en el proceso electoral, no?.
Si de “picar en punta” para los comicios se trata, no está sólo Raúl Roberto Mujica. Su ”compañero de fórmula 2007”, no le va en zaga. Porque en principio se desentendió de una desgastante puja interna e “irá por afuera”, liderando una boleta de corte “vecinalista”, aunque por ahora se ignora sise sumará a alguna lista de otros niveles (seccional, provincial o nacional).
Carlos José Ceferino Bevilacqua, que de él se trata obviamente, lanzado ya hace tiempo, se muestra “acicateado”, según algunos voceros, por las adhesiones que va recibiendo en sus recorridas, cuando no en los mensajes que propios y extraños, sin distinción, le han llegar en su sitio de Facebook.
Se comenta que Carlitos se ha visto sumamente reconfortado por la calurosa receptividad que provoca en filas de gente joven (un target a tener muy en cuenta). Están eufóricos sus seguidores, se comenta.
Donde la cosa no aparece tan clara en por el lado del Frente para la Victoria/PJ (nunca puede saberse dónde puede producirse la escisión).
Sí se sabe que desde Mayor Buratovich (que hoy en día tiene nada menos que cinco ediles) ya surgió el primer precandidato. Es Walter Carrino,que ya intentó en el 2007 y que podría concitar, ahora, adhesiones de sus convecinos, ansiosos de ver un “intendente de su pueblo” en Moreno 41 de Médanos.
Si lo dejarán llegar está por verse: desde las huestes de Pedro Luro afines al oficialismo provincial y nacional hay otras dos nominaciones. Una, muy comentada, la Fabricio Stefanelli. Pero hay más, porque desde el sector del “Lachi” Rap se habla de otro postulable: ¿Carlos Yunis, acaso?.
No viene tampoco clara la historia en lo que es el “oficialismo” municipal. Si bien Mujica es, quiérase o no, un candidato, no es el único.
Guillermo Di Rocco, hoy concejal, está en carrera y no se baja de ella. Tiene seguidores en Médanos, Algarrobo, Mayor Buratovich y Pedro Luro. Le resta encolumnar allegados en Hilario Ascasubi. Propuestas para resolver problemas en seguridad y salud serían el eje de su movimiento.
Pero estaría, también, Fabián Giambartolomei, terciando en la disputa. ¿Otra vez sopa?, discurren algunos, escépticos de esa nueva aparición del estacionero.
Y por si eso fuera poco, hablan de algunos movimientos del ex intendente que después fue legislador (¿lo fue?), tras dejar trunco su segundo mandato. No es ésta columna el lugar para decir a quien hay que votar. Si para recordar a quién ¡no!. Y habrá más cosas para decir, seguramente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)