El inicio del segundo mes del año, con la finalización de la feria administrativa municipal parece haber empezado a “recalentar” la actividad política, pensando ya en este 2011 eminentemente electoral.
Sólo un ligero repaso -no exento de algunas comunicaciones de esas que nunca faltan, aunque uno esté intentando un breve período de “vacaciones”- permite vislumbrar, cuanto menos, que la cosa irá subiendo su temperatura, sólo andando las semanas, por no decir las horas y los días.
Hay dos hechos significativos para abonar algún tipo de certezas.
Por un lado, como pertrechándose para lo que viene, el Lord Mayor, recién llegado de su período anual de licencia, se ha encontrado (o lo estará en poco tiempo) con el nuevo Toyota Corola, en el que se movilizará de ahora en adelante. Esto le permitirá recorrer caminos, de aquí a octubre (¿o agosto acaso?), en cumplimiento de razonables actividades proselitistas si, como se supone, se decida a ir por su reelección como intendente (2011/2015) o por la opción de postularse para un cargo legislativo.
¿Qué ocurrirá con el Bora?. Dicen, los entendidos, que será asignado a la Secretaría de Gobierno, en una de esas porque la cartera política exigirá no poco despliegue.
¿Porque algo tendrá que ver, seguramente, en el proceso electoral, no?.
Si de “picar en punta” para los comicios se trata, no está sólo Raúl Roberto Mujica. Su ”compañero de fórmula 2007”, no le va en zaga. Porque en principio se desentendió de una desgastante puja interna e “irá por afuera”, liderando una boleta de corte “vecinalista”, aunque por ahora se ignora sise sumará a alguna lista de otros niveles (seccional, provincial o nacional).
Carlos José Ceferino Bevilacqua, que de él se trata obviamente, lanzado ya hace tiempo, se muestra “acicateado”, según algunos voceros, por las adhesiones que va recibiendo en sus recorridas, cuando no en los mensajes que propios y extraños, sin distinción, le han llegar en su sitio de Facebook.
Se comenta que Carlitos se ha visto sumamente reconfortado por la calurosa receptividad que provoca en filas de gente joven (un target a tener muy en cuenta). Están eufóricos sus seguidores, se comenta.
Donde la cosa no aparece tan clara en por el lado del Frente para la Victoria/PJ (nunca puede saberse dónde puede producirse la escisión).
Sí se sabe que desde Mayor Buratovich (que hoy en día tiene nada menos que cinco ediles) ya surgió el primer precandidato. Es Walter Carrino,que ya intentó en el 2007 y que podría concitar, ahora, adhesiones de sus convecinos, ansiosos de ver un “intendente de su pueblo” en Moreno 41 de Médanos.
Si lo dejarán llegar está por verse: desde las huestes de Pedro Luro afines al oficialismo provincial y nacional hay otras dos nominaciones. Una, muy comentada, la Fabricio Stefanelli. Pero hay más, porque desde el sector del “Lachi” Rap se habla de otro postulable: ¿Carlos Yunis, acaso?.
No viene tampoco clara la historia en lo que es el “oficialismo” municipal. Si bien Mujica es, quiérase o no, un candidato, no es el único.
Guillermo Di Rocco, hoy concejal, está en carrera y no se baja de ella. Tiene seguidores en Médanos, Algarrobo, Mayor Buratovich y Pedro Luro. Le resta encolumnar allegados en Hilario Ascasubi. Propuestas para resolver problemas en seguridad y salud serían el eje de su movimiento.
Pero estaría, también, Fabián Giambartolomei, terciando en la disputa. ¿Otra vez sopa?, discurren algunos, escépticos de esa nueva aparición del estacionero.
Y por si eso fuera poco, hablan de algunos movimientos del ex intendente que después fue legislador (¿lo fue?), tras dejar trunco su segundo mandato. No es ésta columna el lugar para decir a quien hay que votar. Si para recordar a quién ¡no!. Y habrá más cosas para decir, seguramente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario