miércoles, 16 de marzo de 2011

SE INAUGURÓ LA PRIMERA ECOPLANTA EN VILLARINO






En el marco del proyecto “Médanos en origen”.

Un especial significado tuvo, este miércoles (16), la inauguración de la Ecoplanta de la ciudad de Médanos, la primera de dos en el partido de Villarino. El marco del acto fue brindado por la presencia de unos 300 alumnos, de escuelas del distrito, circunstancia ésta que puso de manifiesto, plenamente, la intención del municipio de crear conciencia, en las nuevas generaciones, respecto del especial cuidado que debe tenerse para la preservación del medio ambiente.

Instituciones intermedias completaron, con su gente, el entorno propicio para ese momento, en una mañana luminosa, que dejó atrás como simple anécdota, las tres postergaciones que sufrió esa habilitación con anterioridad.

Presidió el intendente municipal, Raúl Roberto Mujica, a quien acompañaron la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair y el titular de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses, como así subsecretarios, delegados municipales, directores y subdirectores de las distintas áreas comunales, entre ellos el subdirector de Residuos Sólidos Urbanos, Ariel Scorolli.

Estuvieron también junto al jefe del gobierno local, los representantes de la empresa Odebrecht y sus socios estratégicos, con los cuales Mujica cumplió el objetivo planteado meses atrás, dentro del programa de separación de residuos sólidos urbanos, en el kilómetro 736 de la ruta nacional número 22.

En primer término, tras la entonación del Himno Nacional Argentino, habló Diego Casarín, de la empresa Odebrecht, quien agradeció no sólo a sus proveedores sino también al equipo municipal que, dijo, mucho ha trabajado para esta obra.

“Este proyecto se va a extender en otro lugar del distrito; este es sólo el principio, con esta inauguración nosotros quisimos dejar una huella en nuestro paso por el partido de Villarino, plasmada en el cemento cosa que no sea tan fácil de borrar”, expresó.

“Apelo a la capacidad que ustedes, chicos, tengan de influenciar a vuestros padres para que esta separación sea en la casa de ustedes. Ojala que la inauguración de la Ecoplanta no sólo sea el final de un proyecto sino el inicio”, afirmó Casarín.

Posteriormente, el mandatario municipal -acompañado por sus secretarios (Chcair y Meneses) y por el subdirector de RSU (Scorolli)- entregó distinciones a Odebrecht y las empresas que compartieron el esfuerzo de llevar adelante la planta ahora inaugurada.

A su turno el intendente dirigió unas palabras: “quiero hacer un agradecimiento profundo a las escuelas; a los funcionarios; y a la empresa Odebrecht. Mi agradecimiento y mi reconocimiento con quienes nos hemos encontrado en un mismo camino para dar soluciones a estos temas”, señaló.

“El municipio hace 4 o 5 años ha tomado este tema muy importante para resolverlo. Villarino por una cuestión muy particular, con más de 1 millón de hectáreas y 2 plantas, como es una acá en Médanos y otra en Pedro Luro, tiene un doble desafío, porque las distancias son uno de los más importantes obstáculos para sortear, cuando uno quiere hacer un proyecto que sea serio pero que además también le de solución a la gente”, consignó el intendente.

“Hoy es alegría saber que hemos avanzado en algo fundamental para lo que es el tratamiento de los residuos en el partido de Villarino. No existe un distrito limpio y localidades limpias si la gente no participa de estos proyectos; el ciudadano común, aquel que tiene la responsabilidad de sacar los residuos a la puerta de su casa, tiene la mayor responsabilidad al momento de hacer el tratamiento de los residuos; si ese paso sale bien lo que sigue también saldrá bien”, dijo Mujica…

Luego manifestó: “Villarino será uno de los pocos distritos con dos plantas de residuos; esto no es casualidad; no ha sido fácil, nada ha sido fácil”. También añadió: “ustedes son las mujeres y los hombres del futuro que van a luchar incansablemente para hacer un mundo muchos más limpio, sin residuos o con el adecuado tratamiento. Que ustedes en sus casas puedan transmitir el trabajito silencioso que hay que hacer en la separación de los residuos. Esto se inicia en esta gestión pero va a quedar por el resto de los años, si entre todos hacemos bien las cosas”.

El intendente dio a conocer los montos de inversión tanto de la empresa Odebrecht (270.000 pesos); como del municipio (800.000pesos), puntualizando que “digo esto porque los emprendimientos hay que acompañarlos también con dinero, esfuerzo, trabajo para que sean una realidad tener una planta modelo en Médanos y próximamente en cercanías de pedro Luro”.

ALGUNOS DATOS

La Ecoplanta recibirá por día 13.000 kilos de residuos de localidades de la zona norte del partido de Villarino (Médanos, Argerich, La Mascota y Algarrobo).

Los residuos orgánicos serán destinados al relleno sanitario. En tanto, los inorgánicos (papel, cartón, plásticos, metales, vidrio, textiles) serán primero clasificados por tipo, color y densidad; luego prensados y acopiados en boxes y finalmente comercializados para su reciclado.

El proyecto, diseñado en tres ejes (capacitación, difusión y equipamiento), en conjunto con la Asociación Civil Piedra Libre, incluye la puesta en marcha de la Ecoplanta; la creación de una Ecoplaza; el desarrollo de campañas de concientización en medios y la capacitación a agentes municipales, escuelas y Ong’s locales con el objeto de formar Ecoclubes. Junto a la Ecoplaza se colocará un “Punto Limpio”.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad del contrato de ampliación de Gasoductos de Odebrecht. El proyecto promueve la consolidación de la política pública del municipio para el tratamiento de residuos urbanos y cuenta con la participación de socios estratégicos, integrantes de la cadena de valor de Odebrecht: JAS S.R.L.; CISA Construcciones Industriales S.A.; Figueras–Blanes & Asociados SRL; y Politec SRL.


FOTOS

El representante de 0debrecht, Diego Casarín, hace entrega de un reconocimiento al intendente Mujica.

El mandatario municipal firmó un convenio de colaboración con representantes de la empresa Odebrecht y sus socios estratégicos.

El tradicional corte de cinta lo realizó el intendente Mujica, junto a empresarios, funcionarios, alumnos y los operarios de la flamante Ecoplanta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario