PROGRAMA DE ACTOS
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
09.00: Concentración de autoridades. Banderas de ceremonias de instituciones en la plaza de la localidad. Izamiento del Pabellón Nacional. Entonación del Himno Nacional Argentino. Ofrenda floral a vecinos fallecidos .Palabras alusivas.
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE
A desarrollarse en los alrededores de nuestra plaza Basilo Villarino.
10.00: Stands de artesanos y manualistas. Patio de comidas. Entretenimientos.
13.30: Inscripción patineteada para niños y adolescentes.
14.00: Patineteada.
15.00: Caminata saludable familiar.
16.00: Competencia pedestre a cargo de la Dirección de Deportes.
17.30: Actuación de bandas de rock.
19.00: Actuación de banda de cumbia “Los chicos piolas”.
22.00: BAILE ANIVERSARIO Y ELECCIÓN DE LA REINA.
Ameniza “Agua Destilada” en el Polideportivo. Grupo Tierra Gaucha. Danzas Árabes.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE
10.00: ACTO OFICIAL (plaza de la localidad). Himno Nacional Argentino. Invocación religiosa. Reconocimientos a vecinos. Imposición de nombre a una calle de la localidad. Palabras a cargo de una habitante. Palabras del delegado municipal y del intendente municipal. Desfile institucional y gauchesco.
PATIOS DE COMIDAS. ENTRETENIMIENTOS. ARTESANOS Y MANUALISTAS.
15.30: Grupo de DANZAS ESPAÑOLA.S
16.30: Actuación de MAIRA JUAREZ y flia.
17.00: Actuación de LUCIANO PERETTO (Pedro Luro).
18.00: Actuación de DUO KAMET (Medanos).
19.00: ACTUACIÓN DE ALEJANDRO GARDINETTI, DESTACADO HUMORISTA PLATENSE.
LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTAS ACTIVIDADES.
JUNTOS EMPRENDEREMOS EL CAMINO HACIA EL CENTENARIO DE HILARIO ASCASUBI.
Organiza: Comisión de Festejos
Auspicia: MUNICIPALIDAD DE VILLARINO
Edición digital del histórico periódico, fundado el 7 de mayo de 1970. En el año 55 de su trayectoria. Editor: Luis María Serralunga. E-mail: diariovillarino@yahoo.com.ar Link: http://diariovillarino.blogspot.com
miércoles, 31 de agosto de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
HORACIO BRIÓN ASUMIO COMO DELEGADO EN MAYOR BURATOVICH
En la tarde del último viernes (26), en las instalaciones de Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich, ante más de un centenar de asistentes, se llevó a cabo la ceremonia acto oficial en la cual Horacio Brión asumió como flamante delegado municipal de esa localidad.
El acto fue presidido por el intendente, Raúl Roberto Mujica, y contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; de Gestión Pública, Andrea López; y de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses. Asistieron funcionarios municipales; concejales; el jefe de la Policía Comunal de Villarino, comisario Ariel Pistasoli; dirigentes de instituciones intermedias; representantes de los medios de comunicación; y público en general.
En el parte informativo de prensa, a propósito, se puntualizó que “el mandatario municipal viene realizando cambios importantes y Mayor Buratovich no fue la excepción. Sueña con lo mejor para que cada uno de los pueblos del partido viva mejor y hacer de Villarino un distrito cada vez más pujante”.
Por eso, se citó en el informe, que “ante la necesidad de un cambio en la delegación de Mayor Buratovich puso al frente de la misma a Horacio Brion, un hijo de esas tierras, conocido por todos, muy trabajador, el cual tiene muchas de trabajar y cambiar la realidad de ‘Burato’”.
Según la crónica oficial, primeramente, Mujica se dirigió a los presentes, diciendo: “hoy es un día muy especial y estamos tomando una determinación muy importante para Mayor Buratovich, ya que un hijo de este pueblo tomará las riendas de los destinos de esta localidad”.
Añadió que “sabemos las ganas de siempre que tiene Horacio de hacer cosas para este pueblo. Es el momento de pedirle a la gente de Mayor Buratovich que se acerque a sumar, ya que el proyecto debe ser de todos. Uno de los objetivos principales que tiene Brion es abrir las puertas de la delegación para toda la gente que quiera aportar ideas y escuchar las problemáticas de la localidad.
No existe un gobierno que sea representativo si no es capaz de escuchar lo que el pueblo quiere o necesita representar”.
Más adelante, expresó: “la administración municipal tiene como objetivo que cada uno de los habitantes de los pueblos del distrito viva cada vez mejor y mucho tiene que ver el esfuerzo, pero no sólo de las instituciones, de los comerciantes sino del municipio que tiene que llevar una tarea muy importante”.
“Desde la municipalidad hemos hecho importantes inversiones. Es hora de seguir avanzando y dar pasos trascendentales; pero por sobre todas las cosas que el diálogo fluya, entre sus habitantes y sus instituciones puedan realizar el mejor proyecto, soñado, compartido, en el cual todos estemos integrados a Mayor Buratovich”, finalizó el jefe del gobierno comunal.
Por su parte, el flamante delgado, primeramente, agradeció a Mujica; luego a todos los presentes y en especial a su familia. También mencionó la emotiva despedida del Honorable Concejo Deliberante, ya que se despidió de la legislación de Villarino.
Luego sostuvo: “Mayor Buratovich tiene un futuro venturoso; tiene una situación especial en cuanto a tierras, en cuanto a dirigentes, pero siempre sostengo que a veces es difícil gobernar cuando uno sólo es el que hace la parte y no cuenta con la colaboración del resto. En varios proyectos que realizamos durante este tiempo en lo personal conté con el ida y vuelta de la gente y no creo que ahora pase otra cosa”.
“Es muy difícil gobernar si no hay un compromiso de la gente y no te ayuda”, consignó, para agregar que “nos espera un mejor Buratovich; voy a hacer todo lo que este a mi alcance. Escucharé a todos y el municipio dentro de sus funciones hará todo lo que tenga que hacer”.
Brión explicó después que “muchas veces peco por pensar en proyectos más allá de los que se puede; pero no hay sueños imposibles. Están todas las condiciones para que mejoremos, y siempre digo, hay mucho capital humano. Tienen mi colaboración para lo que necesiten, pero también tiene que venir la colaboración de ustedes. Cuando las cosas tienen un ida y vuelta constante todo es más fácil”.
También mencionó que el próximo jueves (1), el intendente Raúl Mujica estará presente en Mayor Buratovich, e invitó acercarse a todo aquel que esté interesado en realizar preguntas, inquietudes o que tenga algún proyecto.
Para finalizar sostuvo: “el próximo 23 de octubre se definen los destinos de Villarino, y estamos trabajando para continuar en el gobierno”.
viernes, 26 de agosto de 2011
LUCIANO PERETTO ITHURRALDE ES EL NUEVO DELEGADO EN PEDRO LURO
Este miércoles (24), en la sede de la mutual Amuvac de Pedro Luro, el intendente de Villarino, Raúl Roberto Mujica, tomó juramento al nuevo delegado municipal es esa ciudad, doctor Luciano Peretto Iturralde, quien se desempeñará en reemplazo de Carlos Guillermo Keller.
También asumió en la ocasión el ingeniero civil Juan Manuel Cardona, como subdirector de Planificación Urbana, en reemplazo de Elsa Villanueva, quien desarrollaba funciones como subdirectora de Gestión.
Participaron del acto, junto al jefe del ejecutivo comunal, la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; y los titulares de las carteras Economía y Finanzas, contador Martín Masson; de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneases; y de Gestión Pública, Andrea López, como así otros funcionarios, empleados, cronistas de los medios de comunicación y público en general.
“El intendente Mujica apuesta fuertemente a realizar cambios importantes en la localidad más poblada del distrito (no sólo lo hará en Pedro Luro) e incorpora a personas jóvenes, con muchas ganas de trabajar que intentarán dar lo mejor para convertir a Pedro Luro en la ciudad que todos desean”, citó la Dirección de Prensa y Ceremonial, en el informe oficial sobre el acto.
El nuevo delegado de Pedro Luro, doctor Peretto Iturralde, se dirigió a los presentes y dijo: “este es un proyecto que lo tomé con suma responsabilidad; es prioridad la gestión municipal de Pedro Luro; es un proyecto cargado de ilusiones; de una actitud, que hablábamos con el intendente en estos días, planeadora, que apuesta hacer las cosas mejor; cuidando la organización, programación y también la cristalina administración que es algo que nos recalca a diario el intendente”.
Para finalizar Peretto sostuvo: “invito a los jóvenes a que aporten las ganas inigualables y a los más adultos, la experiencia, ya que tenemos mucho que aprender”.
Por su parte el intendente Mujica manifestó: “este gobierno municipal siempre tiene como desafío transformar cada uno de los pueblos y compartir con la gente los proyectos y pensamientos de los habitantes para poder lograr la evolución de las localidades y que todos puedan tener un mejor bienestar”.
Mujica agradeció la presencia de Guillermo Keller (ex delegado) y Elsa Villanueva (ex subdirectora de Gestión) quienes pusieron lo mejor para cumplir los objetivos planteados.
“Nosotros hemos tomados decisiones muy importantes en estos días y las seguiremos tomando si las circunstancias así lo requieren. Estamos en el día que convocamos a los jóvenes para poder abordar los temas que son importantes para esta localidad. Entendimos la voluntad del ciudadano común que días atrás se manifestó en las urnas entendiendo y pidiendo un cambio para esta ciudad.
Tenemos un objetivo en equipo que cumplir; algunos tienen la responsabilidad de ser funcionarios y otros no. Pero siempre compartimos las decisiones y acompañamos aquellos que nos acompañan en las buenas y en las malas.
Hoy, podemos estar tomando juramento en este lugar, a dos jóvenes nacidos y criados e hijos de estas tierras. Hoy ya son hombres y profesionales que tendrán que regir los destinos de Pedro Luro”.
“Nosotros soñamos con que los jóvenes tienen que estar adentro de los lugares de las administraciones; por eso convocamos a dos y alguno más se va a sumar. Pero también a muchos jóvenes del distrito para logar lo mejor de cada uno de los pueblos”, afirmó el jefe del gobierno municipal. Requirió, luego, el acompañamiento de todos para quienes ya están trabajando en la delegación.
“Estamos para transformar a Pedro Luro en algo mejor para todos, pero estos jóvenes no lo podrán hacer solos. Invitamos a las instituciones; a los profesionales; a cada independiente a pensar y todo aquel que quiera aportar. La Delegación Municipal, que estará a cargo de Luciano, será de puertas abiertas para todos y aquellos que quieran compartir con nosotros las decisiones”.
Mujica pidió que “además de ser críticos, seamos las personas que podamos aportar lo mejor de Pedro Luro, si acompañamos este proyecto integrador seguro y si nos ponemos a trabajar estará por venir”
El mandatario comunal deseó suerte a los jóvenes y remarcó: “el éxito de los nuevos funcionarios tiene que ser el éxito de Pedro Luro. Es momento de sumarse y de aportar. Estamos abiertos a escuchar a cada uno que tenga inquietudes y proyectos para esta localidad”.
Para finalizar sostuvo: “es momento de que los jóvenes tomen el toro por las astas para hacer un Pedro Luro, un Villarino y un país mejor”.
miércoles, 24 de agosto de 2011
SÓLO BORRASCA, PRESAGIO DE TEMPESTAD…
La política del “Pago Chico”, altamente recalentada.
Superada la instancia de las “primarias” (abiertas, simultáneas y obligatorias), Acción por Villarino ha puesto manos a la obra respecto de las futuras elecciones “generales” del 23 de octubre. Ya se ha dicho de una concurrida reunión realizada el sábado (20), en Médanos, donde hubo intercambio de ideas y, obviamente, se escuchó al candidato a intendente, Carlos José Ceferino Bevilacqua,
Con cierta “tranquilidad”, si se quiere, por los buenos números alcanzados (la agrupación netamente vecinalista no rendía examen; como el oficialismo, y tampoco tenía puja interna, como en el caso del justicialismo o Frente para la Victoria), no parece cambiar demasiado la mecánica. Voceros del grupo han dicho que “Carlitos”, como se lo conoce, “va a seguir con el itinerario normal, caminando las calles de las localidades del distrito” (en rigor iría este miércoles 24 a Hilario Ascasubi).
Además, se ha citado que “gente del sector que trabajó para ‘Lachi’ Rapp, ya tuvo
conversaciones con nosotros y empezaron a trabajar en el proyecto de
Acción por Villarino”.
También se aprecia una “migración” (tal el término que se utiliza) de gente que ha trabajado con el oficialismo (municipal) y que ha mantenido reuniones con dirigentes de Acción por Villarino.
En otro orden de cosas, no se disimula, en el ambiente en general (pese a que hubo una terminante desmentida en su momento por parte de la postulante ganadora de la interna del Frente para la Victoria), que desde el gobierno nacional, se han bajado gran
cantidad de recursos -como mercadería, motosierras, heladeras y
freezer, a granel- que fueron distribuidos por la gente de Patricia Cobello, supuestamente a personas necesitadas. Estos recursos, se explica, habrían sido “bajados” a través de Mary Drome, quien tiene afinidad con Alicia Kirchner. Esto, se discurre, habría generado una evidente desigualdad en la puja que Cobello mantuvo con el dirigente social (Rapp). Se especula con que a “Lachi” le habrían “soltado la mano” desde Nación y no le proveyeron de los fondos o recursos necesarios para
pelear esa interna.
Por tal motivo, se consigna, “Lachi” habría tenido que “salir a pelear” solamente con la palabra contra un “monstruo nacional”, que ha aparecido a ocuparse de los problemas y de la gente de Villarino, únicamente en campaña electoral.
Es por ello, que los dirigentes y militantes que acompañaron a Rapp, descontentos con estos sucesos, no estarían dispuestos a trabajar para la campaña de Cobello y se habrían inclinado hacia el partido local y de “puertas abiertas” como lo es Acción por Villarino.
En otro orden y siguiendo con el Frente para la Victoria, según los corrillos, los
resultados electorales del 14 de agosto habrían tenido cierta repercusión, más allá de los
festejos y la euforia propios de la que se consideró una victoria (y no sólo ante Rapp). . Lo ocurrido en Médanos (Cobello reunió 965 votos según números provisorios), provocaron que el “viejo” líder (que aún comanda los destinos del justicialismo, esto es, Amadeo Augusto Stefanelli) discutiera fuertemente con el candidato a
primer concejal por ese partido, Sergio Damiani, ya que no se habría
obtenido el resultado electoral esperado en la ciudad cabecera (el pueblo del postulante, relegado al tercer lugar),
Esos dimes y diretes, con más peleas y reproches (que también menudean en el oficialismo distrital), no hacen más que beneficiar al bien posicionado partido local de Acción por Villarino, al punto de permitirle seguir sumando adeptos y pensando solo en el futuro mediato de Villarino, proponiendo ideas y caminando las calles, pueblo por pueblo, algo que contrasta con el reparto de mercadería o bienes, y con la falta de propuestas y contenido a futuro.
Que el panorama es complejo, por cierto, lo está diciendo que se anuncien (y esto lo dijo DIARIO VILLARINO) cambios en el gobierno local en Pedro Luro, allí donde Mujica resultó cuarto cómodo en las “primarias”. Pero esto, a dos meses vista del “bueno”, recién empieza. Hay sólo borrasca, como presagio de tempestad.
Superada la instancia de las “primarias” (abiertas, simultáneas y obligatorias), Acción por Villarino ha puesto manos a la obra respecto de las futuras elecciones “generales” del 23 de octubre. Ya se ha dicho de una concurrida reunión realizada el sábado (20), en Médanos, donde hubo intercambio de ideas y, obviamente, se escuchó al candidato a intendente, Carlos José Ceferino Bevilacqua,
Con cierta “tranquilidad”, si se quiere, por los buenos números alcanzados (la agrupación netamente vecinalista no rendía examen; como el oficialismo, y tampoco tenía puja interna, como en el caso del justicialismo o Frente para la Victoria), no parece cambiar demasiado la mecánica. Voceros del grupo han dicho que “Carlitos”, como se lo conoce, “va a seguir con el itinerario normal, caminando las calles de las localidades del distrito” (en rigor iría este miércoles 24 a Hilario Ascasubi).
Además, se ha citado que “gente del sector que trabajó para ‘Lachi’ Rapp, ya tuvo
conversaciones con nosotros y empezaron a trabajar en el proyecto de
Acción por Villarino”.
También se aprecia una “migración” (tal el término que se utiliza) de gente que ha trabajado con el oficialismo (municipal) y que ha mantenido reuniones con dirigentes de Acción por Villarino.
En otro orden de cosas, no se disimula, en el ambiente en general (pese a que hubo una terminante desmentida en su momento por parte de la postulante ganadora de la interna del Frente para la Victoria), que desde el gobierno nacional, se han bajado gran
cantidad de recursos -como mercadería, motosierras, heladeras y
freezer, a granel- que fueron distribuidos por la gente de Patricia Cobello, supuestamente a personas necesitadas. Estos recursos, se explica, habrían sido “bajados” a través de Mary Drome, quien tiene afinidad con Alicia Kirchner. Esto, se discurre, habría generado una evidente desigualdad en la puja que Cobello mantuvo con el dirigente social (Rapp). Se especula con que a “Lachi” le habrían “soltado la mano” desde Nación y no le proveyeron de los fondos o recursos necesarios para
pelear esa interna.
Por tal motivo, se consigna, “Lachi” habría tenido que “salir a pelear” solamente con la palabra contra un “monstruo nacional”, que ha aparecido a ocuparse de los problemas y de la gente de Villarino, únicamente en campaña electoral.
Es por ello, que los dirigentes y militantes que acompañaron a Rapp, descontentos con estos sucesos, no estarían dispuestos a trabajar para la campaña de Cobello y se habrían inclinado hacia el partido local y de “puertas abiertas” como lo es Acción por Villarino.
En otro orden y siguiendo con el Frente para la Victoria, según los corrillos, los
resultados electorales del 14 de agosto habrían tenido cierta repercusión, más allá de los
festejos y la euforia propios de la que se consideró una victoria (y no sólo ante Rapp). . Lo ocurrido en Médanos (Cobello reunió 965 votos según números provisorios), provocaron que el “viejo” líder (que aún comanda los destinos del justicialismo, esto es, Amadeo Augusto Stefanelli) discutiera fuertemente con el candidato a
primer concejal por ese partido, Sergio Damiani, ya que no se habría
obtenido el resultado electoral esperado en la ciudad cabecera (el pueblo del postulante, relegado al tercer lugar),
Esos dimes y diretes, con más peleas y reproches (que también menudean en el oficialismo distrital), no hacen más que beneficiar al bien posicionado partido local de Acción por Villarino, al punto de permitirle seguir sumando adeptos y pensando solo en el futuro mediato de Villarino, proponiendo ideas y caminando las calles, pueblo por pueblo, algo que contrasta con el reparto de mercadería o bienes, y con la falta de propuestas y contenido a futuro.
Que el panorama es complejo, por cierto, lo está diciendo que se anuncien (y esto lo dijo DIARIO VILLARINO) cambios en el gobierno local en Pedro Luro, allí donde Mujica resultó cuarto cómodo en las “primarias”. Pero esto, a dos meses vista del “bueno”, recién empieza. Hay sólo borrasca, como presagio de tempestad.
SOPLAN YA TARDÍOS VIENTOS ¿DE CAMBIO?
No será fácil la transición entre las “primarias” que ya pasaron y las “generales” que están a dos meses vista. Primero porque, nadie, a ciencia cierta, parece dueño de su destino. Y luego, porque los indicios de los que de dispone podrían estar generando no poco nerviosismo.
Ese clima, dicen los mentideros, se observó este martes (23), tras el feriado largo, en los pasillos y oficinas municipales, como si la pausa hubiera encrespado aún más los ánimos, cuando no la desolación frente a una realidad.
Si algo generaba inquietudes válidas (sobre todo después de la admonición de principios de la semana pasada, del intendente Raúl Mujica a su staff de colaboradores), el comienzo tardío de la semana que corre no alcanzó a mitigar ansiedades. Por el contrario, las potenció.
Habíamos dicho (ver comentarios por separado) de ciertos reclamos que se habían hecho notorios respecto de la gestión comunal y las consecuencias que han tenido en los resultados (ganando pero perdiendo a la vez) de los recientes comicios.
Y claro, como no podía ser de otra manera, los “pases de facturas” se acrecentaron con el correr de las horas. Hubo, una generalizada impresión sobre que “soplarían vientos de cambio, tardíos”, intentando revertir las cosas de cara al 23 de octubre.
En un terreno desde donde menudearon las polémicas, el golpe de timón no se habría hecho esperar. Y Horacio Brión (aunque su asunción efectiva sería en cuestión de horas) sería virtualmente ya delegado en Mayor Buratovich.
Pero también en Pedro Luro (donde hay tres funcionarios ejecutivos jerarquizados), ya habría algún movimiento. Guillermo Keller dejaría su cargo, que sería ocupado por el abogado Luciano Peretto, quien revista en Asuntos Legales del municipio.
Se decía, avanzada la primera jornada hábil de la semana, de otros probables cambios en el gabinete comunal. Se comentaba (versión imposible de confirmar, por la cautela puesta de manifiesto por los circunstantes) de alguna fuerte discusión entre funcionarios, tan airada como para suponer que podía pasar a mayores. Y a buen entendedor, pocas palabras bastan.
Y como nunca puede preverse por dónde avanzan ciertos malestares, se supo cde algún encontronazo suscitado solamente por el uso de un vehículo oficial (¿un Corsa acaso?), por algún funcionario que por su jerarquía podría no estar habilitado para ello. Algo que no alcanza a entenderse.
Se discurría sobre eventuales cambios, pero también sobre la falta de oportunidad de esas posibles modificaciones, por el exiguo tiempo que resta como para transformar una realidad, sobre cuya edificación se ha puesto énfasis en no pocos discursos.
En esa materia, había alusiones al esquema de la Autopista Informática; a la pomposa red educativa (con mucha proclama y no tanta efectiva realidad), con más otros “golpes de efecto” que se trastocarían en un “boomerang” a esta altura.
Mientras ese clima enrarecido parecía enseñorearse en Moreno 41 de Médanos, pero extendiéndose hacia las delegaciones de los pueblos, en otros ámbitos se prestaba atención a cómo se volcarán los votos en octubre, por opciones descartadas en las “primarias”.
Unos 300 sufragios (dirigidos a listas menos expectables el 14 de este mes), ofrecerían un potencial crédito a favor para quien los capte. Y hay más de 1.900 (que consiguió “Lachi” Rapp) que no tendrían tampoco destino asegurado. Y serían objetivo tanto para Patricia Cobello, como para Mujica o Carlos José Ceferino Bevilacqua.
Cómo captarlos sería, por estas horas, todo un dilema para los tres postulantes a la intendencia. Esto es, a qué estrategia apelará cada uno, teniendo ya como referencia lo ocurrido en la instancia previa.
“Debemos aspirar a un Villarino donde sea un lugar amigable para los inversores privados, única manera de crear trabajo sostenido en el tiempo. Si seguimos pensando como única alternativa gestionar planes y programas asistenciales, estaremos condenando para siempre a muchos de nuestros vecinos. Creo que somos muchos más los que queremos algo distinto y mejor para nuestras familias y amigos. ¡Podemos!”, ha dicho Bevilacqua a través de su sitio en Facebook.
El candidato de Acción por Villarino reunió a su “tropa”, en un encuentro celebrado durante el fin de semana largo que pasó. Pero conocedor de la realidad, más allá de esa reunión, tiene previsto poner énfasis, en estos días – este miércoles (24), por caso- recorriendo la localidad de Hilario Ascasubi, donde tuvo la menor cantidad de adhesiones (85 según los cómputos provisorios). Allí, Carlitos conversará con los vecinos, para trasmitir las propuestas de gobierno de su movimiento y escuchar las inquietudes que mantiene la comunidad de ese lugar.
Desde el Facebook, el oficialismo, por su parte, ha citado que “cada día comenzamos con la esperanza de seguir adelante; escuchando las necesidades de nuestra gente y dándoles soluciones a corto plazo. Necesitamos de ustedes, los que creen en este proyecto, para que sumemos adherentes a nuestras ideas. Somos buena gente con las manos y la conciencia limpia, donde nuestro único antecedente es la lucha diaria”.
No había, finalmente, novedades (divulgadas por las redes sociales o hechas saber a través de comunicados) respecto a la actividad proselitista de quien, como Patricia Cobello, se perfila para competir, palmo a palmo, con Mujica y Bevilacqua.
El atardecer de este día martes (23), eso sí, hacía que el alerta de los teléfonos móviles acrecentara el deseo de muchos (conocidos o no) por hacer llegar algún punto de vista o comentar algún suceso que denota, claramente, la tensión que distinguirá, en aumento, a los dos meses que restan hasta las generales. En algún caso, con manifiesta ansiedad; un tanto de bronca; y, finalmente, la exteriorización de críticas subyacentes. Que no todo estaba tan bien como proclamaban los discursos está, eso sí, absolutamente claro.
lunes, 22 de agosto de 2011
PUERTAS ADENTRO Y AFUERA DE MORENO 41 DE MÉDANOS
Coletazos de las “primarias”, dentro del “oficialismo” de Villarino.
El frío análisis de los números (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) no esclarece, por sí sólo, cuál es el futuro de cara al 23 de octubre.
Algo de lo que puede imaginarse está dicho aparte.
Sin embargo, se desprenden algunas consideraciones dignas de ser tenidas en cuenta.
Así, por ejemplo, no puede dejar de prestarse atención al triunfo de Carlos José Ceferino Bevilacqua en sus pagos. El candidato de Acción por Villarino consiguió 1.718 sufragios, el más alto nivel a favor en los 5 lugares en los que se votó. Y su diferencia, sobre Raúl Mujica, fue de 740 votos.
En Pedro Luro, el que se impuso fue Abel Rapp, con 1.275 votos, excediendo por 98 adhesiones a Bevilacqua, que obtuvo 1.177; y por 136 a su antagonista de la interna (Patricia Cobello), que consiguió 1.139. Los tres superaron largamente al intendente en funciones, que logró 781 votos.
Si de la puja en Hilario Ascasubi se trata, casi era una obviedad que la cosa se inclinaría por el Lord Mayor. El margen a favor de Mujica sobre Patricia fue de 367.
En Algarrobo, Mujica (584) alcanzó a aventajar a Cobello (497) por 87 votos, bien es cierto que se distanció mucho de los otros dos postulantes.
Un caso particular se dio en Mayor Buratovich, donde el triunfo fue para Cobello (1.128), que excedió a Mujica (1.035), por 93 votos.
No puede decirse, por el descarte de un aspirante a la intendencia (Rapp) qué puede ocurrir a dos meses vista. Porque, como ya está dicho, hubo unos 2.500 votos en blanco y no puede saberse si esa “conducta electoral” se repetirá en octubre. Tampoco puede predecirse el comportamiento, a futuro, de quienes en la ocasión reciente se inclinaron por quien ahora no competirá.
Lo que sí está claro, y circuló como reguero de pólvora antes que se cumplieran 24 horas posteriores a los comicios, es el “lavado de cabeza” que el intendente hizo a su gente (el staff propio o el gabinete comunal, que no tienen porqué ser una misma cosa).
Dicen, según los corrillos, que Mujica no las mandó decir. Originalmente, reconoció la posibilidad de estar frente a un posible retiro del despacho mayor de la calle Moreno 41 de Médanos. Pero intentó sí, dar un vuelco respecto de esa realidad, exigiendo “gestión y compromiso” a sus funcionarios.
La calle se hizo eco, y sobre esto nunca puede saberse si lo que se comenta es realmente tan así, sobre alguna expresión, cruda y nacida de la realidad: “en diciembre yo me voy, pero muchos de ustedes se van conmigo, salvo aquellos que son de carrera”. Ese mensaje habría sido dado por el jefe comunal en una reunión del gabinete integral, que sucedió, el mismo lunes 15, a otra reservada a los ejecutivos de máxima jerarquía (nivel de secretarios).
Peor no sólo el mandatario municipal habló en la ocasión. Menudearon comentarios, de abajo hacia arriba podría decirse, en torno a aquello que pueblo por pueblo se reclama, según dichos: que al intendente no se lo ve, salvo en los actos; que hay quienes no lo conocen; y que no atiende a quienes piden entrevistas con él, aún en caso de empresarios o dirigentes de reconocida influencia en sus pueblos e incluso en la ciudad cabecera.
Se habría abundado en algún detalle en particular: la mala relación del delegado en Mayor Buratovich (Eduardo Garrido) con su “tropa” (léase, agentes municipales); el pedido de relevo de la cúpula comunal en Pedro Luro (Guillermo Keller, Roberto González y Elsa Villanueva); y la incidencia negativa, en materia política precisamente, de la cartera de Gobierno, personalizada en la función de Silvina Zoraida Chcair (secretaria) y Miguel Parigiani (subsecretario), ambos de Gobierno, con el añadido de que el segundo ejerce también interinamente el mismo cargo en el área de Seguridad.
Otro habría sido, en cambio, el tenor de las críticas respecto de una dependencia altamente significativa en eso de difundir un mensaje que captara votos: a Gabriela Venegas, directora de Prensa y Ceremonial, blanco también de alguna ofensiva, se la había defendido “a capa y espada”. Porque, se coincida o no con el criterio empleado, esa repartición del ámbito comunal ha cumplido, con creces, con la mecánica de trasladar a la gente una imagen positiva del gobernante. Incluso, podría decirse, ahondando en las virtudes; y disimulando razonables errores. No cabría otra actitud, por otra parte.
Según los “mentideros”, eso sí, se habría insistido (no se sabe si eso llegó a la mesa de reunión o quedó sólo en expresiones de pasillo) sobre la falta de oportunidad de algunas designaciones o cambios de destino: la anterior de Fernanda Cywarlie, promovida a subdirectora tiempo atrás; la reciente de Andrea López, titularizada en la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, cartera de ignota incidencia y manifiesta inacción; o la que se entiende como masiva jerarquización de distintas áreas, que tiene como resultado eso de “demasiados caciques y pocos indios”, como se estila decir.
No fue casual, comentan, que tras el “sermón” de Mujica a sus colaboradores, el acto oficial de homenaje a San Martín haya sido llevado a cabo en Chapalcó, un lugar al que pocos acceden para casos así, pero en el que se habría reunido a funcionarios en un almuerzo reservado, después de la ceremonia protocolar de estilo.
Excediendo el marco de esas primeras derivaciones, era público, en el fin de semana largo, que se produciría un relevo inmediato, en uno de los lugares de derrota del oficialismo. En Mayor Buratovich, según la especie, este martes (23), Horacio Brión asumiría como delegado en lugar de Garrido. Algo así como poner “paños fríos” en un ambiente caldeado, donde ya hubo antes expresiones lapidarias, por eso de la lista única pero no de unidad, que generó no poca polémica.
CASI IRREVERSIBLE: HABRÁ CAMBIO DE GOBIERNO
Las “primarias” de Villarino y sus consecuencias. “Perdió, ganando”, el Lord Mayor. ¿Votos cautivos para cambiar la historia?. Los votos en blanco y la tercera opción.
Los números, irrefutables, son los que dicen la única verdad. Aunque sea relativa, porque esconden, también, una parte de la realidad oculta y por eso mismo indescifrable.
El domingo 14 de agosto, por esas cosas que nunca se sabe porqué suceden, hubo “primarias”, algo así como una pobrísima imitación de aquello que suele ser común (y desde allí se lo conoce) en la democracia del país hegemónico del mundo, justamente aquel al que denostan, de continuo, quienes decidieron aplicar ese sistema electoral en estas tierras.
Seguramente por lo inapropiado de esa copia, está la consecuencia de los resultados que “con el diario del lunes”, no fueron sorpresa para nadie.
En esta Argentina de las contradicciones más insólitas, la gente (que propició derrotas claras del oficialismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Santa Fe y en Córdoba, sólo por citar algunas referencias manifiestas), le dio un 50 por ciento de los votos a Cristina Fernández de Kirchner. Esto es, un hecho insólito, aunque a la hora de las urnas nadie pueda abrir juicios definitivos.
Pero, sin duda, lo que interesa, aún expuesto a varios días de la compulsa, al público de Villarino, es aquello que ocurrió en el “Pago Chico”, algo que ofrece, quiérase o no, no pocas situaciones dignas de ser analizadas, cuando ya pasó el momento crítico, el de los primeros datos.
En esa materia, es interesante resaltar el buen trabajo llevado a cabo por la gente de FM 10 de Pedro Luro, y reflejado (además de en la propia emisora) en el portal de noticias de ese medio. A la usanza de lo que alguna vez hacía el semanario VILLARINO, la radio ofreció números, candidato por candidato, dignos de ser tenidos en cuenta. Aunque, en rigor, la suma marcara ciertas diferencias entre los cómputos individuales y los de conjunto, vaya a saber porqué razones.
A los guarismos citados, vamos, entonces, en los cuatro casos más expectables.
Raúl Mujica: Pedro Luro, 781; Hilario Ascasubi, 978; Mayor Buratovich, 1.035; Algarrobo, 584; y Médanos, 978. Toital, 4.356.
Patricia Cobello: Pedro Luro, 1.1139; Hilario Ascasubi, 611; Mayor Buratovich, 11.128; Algarrobo, 497; y Médanos, 965. Total, 4.340.
Carlos Bevilacqua: Pedro Luro, 1.177; Hilario Ascasubi, 85; Mayor Buratovich, 228; Algarrobo, 228; y Médanos, 1.718. Total, 3.571.
Abel Rapp: Pedro Luro, 1.275; Hilario Ascasubi, 144; Mayor Buratovich, 190; Algarrobo, 177; y Médanos, 170. Total, 1.956.
Estas cifras, que no son oficiales ni mucho menos, ponen de relieve que 2se ganaron”, unos a otros, en los distintos pueblos. El Lord Mayor con mandato vigente hasta al 10 de diciembre, consiguió sus lauros personales en el pueblo del que es nativo, (Ascasubi); y también en Algarrobo; Bevilacqua triunfó en su ciudad (la cabecera); el “Lachi” alcanzó la victoria también en su localidad, donde es más conocido (obvio, Pedro Luro); y para la única mujer postulante, la ”Pato”, la victoria se dio en Buratovich, quizás por una clara incidencia respecto de aspirantes locales a bancas en el “parlamento” lugareño.
De todas formas, como la puja “interna” se daba sólo en el caso de “Lachi” y Cobello, vale tener presente que la médica de Ascasubi sumó 4.340 sufragios; y el dirigente comunitario lurense llevó 1.956 adhesiones en su record
Sin embargo, ese conteo fraccionado (y su consiguiente resumen global), admitió ciertas diferencias respecto de otra fuente, que divulgó guarismos al día siguiente de las “primarias”, dando, para la intendencia estas referencias:
Raúl Mujica, 4.425 votos (29,99 por ciento).
Patricia Cobello (FpV, lista 2), 4.383 votos (29,70 por ciento).
Carlos Bevilacqua (ApV): 3.582 votos (24,27 por ciento).
Abelk Rapp (FppV, lista 5): 1.914 votos (12,97 por ciento).
Como puede apreciarse, en las dos estadísticas provisorias se indica a Mujica como vencedor. En el primer caso, con 16 sufragios de margen por sobre Cobello. En el segundo, con una distancia de 42 votos.
En ninguno de los dos casos, no obstante, se ha hecho mención alguna a los votos en blanco que hubo, respecto de las primarias comunales, en las urnas. En número “redondos”, según se supo, habrían sido unos 2.500, cantidad no desdeñable, pues ha sido reveladora, quizás por demás, de indiferencia hacia quienes se postulaban para el máximo cargo distrital, esto es, el despacho mayor de Moreno 41 de Médanos.
Hubo sí, en cambio, en la segunda reseña de votos (globales), un apunte hacia el Frente Amplio Progresista (o una porción de esa alianza), que contabilizó 273 votos (en el orden municipal), para ese partido, que postulaba a Pedro Raúl Soria, de teniente Origone, como candidato a intendente. No se hiz
Tras la compulsa del domingo 14 abundaron, claro, todo tipo de conjeturas. La más difundida, por todos los corrillos, especulaba respecto del “destino eventual” de las adhesiones recogidas por el descartado “Lachi”, como producto de la interna con la Cobello.
Fuentes confiables citaron de inmediato un dato digno de ser tenido en cuenta: una rápida manifestación de Rapp respecto de su decisión, como digno perdedor, de apoyar a Patricia en las generales del 23 de octubre.
Rápidamente, casi como una obviedad, aparecieron los observadores que hablaron de “votos no cautivos”, aludiendo a que una cosa es la postura personal de Rapp; y otra muy distinta puede ser la actitud de los ciudadanos que el 14 se expresaron de una forma (votando a “Lachi” y no a la Cobello), pero que ausente su “líder” (o como quiera llamársele), difícilmente todos coincidan en una opinión uniforme en los comicios que “valen”.
Discurrieron en no pocos “mentideros”, también, acerca de cómo rumbearán los sufragios de quienes emitieron opinión desechando a todos (votos en blanco), aunque hubo cierta cautela al considerar que si nadie conformaba en las “primarias”, es poco probable que alguno seduzca un poco más el 23 de octubre. Manifestaban algunos memoriosos, eso sí, que ese voto ha sido una constante en los comicios distritales de Villarino y que no ofrece nada que pueda sorprender a la hora de hacer un análisis de los porqué de esa inclinación hacia algo absolutamente negativo.
Las conjeturas echadas a rodar, de todas maneras, tenían un claro denominador: los votos del oficialismo marcaron un techo; los de la oposición que fue a internas, podrían significar, cuanto menos, un “quórum” intermedio (no un límite); y la tercera alternativa, la vecinalista, que con boleta “corta” hizo (sin arrastre y sin puja intestina, una excelente elección), podría capitalizar sufragios de los disconformes. Esto, sobre todo, teniendo en cuenta que hay un conjunto estimable de ciudadanos, cercano a los 4.500, que no se verían, hasta el momento, representados, y sí, en cambio, susceptibles de ser “seducidos” con alguna propuesta superadora, que no haya sido manifestada palpablemente y que sí puede ser divulgada en los dos meses que restan hasta el penúltimo domingo del décimo mes del año.
En lo que, se haya dicho o no, habría habido coincidencias (aún sin hacer futurología respecto de la “buena”) es que ganando, en los números, Mujica perdió.
Las caras largas, el lunes 15, en los pasillos y mucho más en ciertos despachos del palacio comunal, eran claro indicio de esa certeza. Algo así como señalar que, salvo un imprevisto, Mujica se irá el 10 de diciembre de la jefatura de gobierno.
FOTO
Raúl Roberto Mujica ejerciendo su derecho cívico de votar.
viernes, 12 de agosto de 2011
VILLARINO SE PREPARA PARA LAS “PRIMARIAS” DEL DOMINGO (14)
Este domingo (14) son las elecciones primarias en todo el país y Villarino elige los candidatos definitivos para las elecciones generales de octubre. 31.000 habitantes tiene aproximadamente el distrito y alrededor de 22.000 personas figuran en el padrón electoral, señala un informe brindado, este viernes (12), por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villarino.
Estas elecciones son tan importantes y obligatorias como las que se harán en octubre; esto quiere decir que cada ciudadano que figure en el padrón debe acercarse a manifestar su voto, añade el comunicado.
Son 65 mesas que habrá en todo el partido de las cuales 3 serán de extranjeros (una, en el Centro Cívico de la ciudad de Médanos; y dos en la EPB Número 33 de Pedro Luro), se cita.
Médanos cuenta con 5.904 votantes, de los cuales 203 son extranjeros; Algarrobo, 2.046; Mayor Buratovich, 4.213; Teniente Origone, 250; Hilario Ascasubi, 2.431; y Pedro Luro, 7.379 votantes, de los cuales 872 son extranjeros, puntualiza Prensa.
“Recordamos que los comicios se abren a partir de las 8 de la mañana hasta las 18.
Las personas que aún no saben si figuran en el padrón electoral o dónde deben votar lo pueden averiguar en la web en las delegaciones de cada localidad.
miércoles, 10 de agosto de 2011
VEDA ELECTORAL
Este domingo (14 de agosto) se realizarán las elecciones primarias en toda la República Argentina y por tal motivo se debe tener presente el artículo 16 de la ley 14.086, dice un comunicado emitido por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villarino.
El mismo hace referencia a los límites y prohibiciones que deben respetar la totalidad de los actores políticos y los medios de comunicación al momento de difundir sus ideas y programas de gobierno teniendo en cuenta los días previos a las elecciones.
A continuación se transcribe el artículo 16 de la ley 14.086:
Campaña electoral. La campaña electoral podrá iniciarse con treinta (30) días de anticipación y deberá finalizar cuarenta y ocho (48) horas antes de la elección primaria.
La emisión de propaganda a través de medios televisivos, radiales o gráficos deberá limitarse a los quince (15) días previos a la fecha de los comicios, debiendo culminar cuarenta y ocho (48) horas antes de la elección.
La publicación o difusión de encuestas y sondeos preelectorales se limitará a los ocho (8) días previos a la fecha de los comicios, debiendo culminar cuarenta y ocho
(48) horas antes de la elección.
Las proyecciones sobre el resultado de la elección sólo se podrán publicar o difundir después de tres (3) horas del cierre del comicio.
Durante los quince (15) días anteriores a la fecha fijada para la elección primaria no se podrán realizar actos de gobierno y/o publicidad oficial que puedan inducir el sufragio a favor de cualquier candidato.
Web: www.villarino.gov.ar.
Facebook: www.facebook.com/prensa.villarino.
CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES DE MESA
La Jefatura Distrital de Educación de Villarino informó que se desarrollará la capacitación para las autoridades de mesa (en vísperas de las primarias del venidero domingo (14).
Para la zona sur, será este miércoles (10), en la EEM Número 2 de Mayor Buratovich, de 12 a 13.
Para la zona n, en tanto, será este jueves (11 ), en la EEM Número 3 de Médanos, también de 12 a 13.
ASAMBLEA PARA APICULTORES
La Asociación de Apicultores de Villarino Norte ha invitado a los apicultores radicados en Médanos, Teniente Origone y Algarrobo a una asamblea. Se realizará este jueves (11), desde las 19, en el local de AGAVISA Algarrobo.
viernes, 5 de agosto de 2011
POLÍTICA DE ÚLTIMA HORA
Nunca se sabe, en materia de política, qué es lo que está por venir. Por estas horas, Acción por Villarino ha desplegado toda su “artillería”, aún liberado, ese movimiento esencialmente local, de oposición en las “primarias”. Es que sumar, el 14 de agosto, es una meta para la que busca mentalizar al electorado. Ha proliferado la difusión, promotoras incluidas; más camión ploteado; y una clara exteriorización gráfica (estática) que domina la escena de cara a la ruta, muy cerca del ingreso a Médanos. “Carlitos” Bevilacqua se la juega, sin duda.
Por el lado del oficialismo municipal, la UDESO, algunos movimientos revelan una clara ofensiva. Hubo nombramientos, como la efectivización de Andrea López con jerarquía de secretaria municipal, ahora, en Gestión Pùblica, después del ignoto paso por allí del ex presidente del comité UCR, Miguel Diez.
María Fernanda Ayneto (de excelente trayectoria como fotógrafa, que es su especialidad habitual, en el área de Prensa), además, ha pasado a ocupar la vacante en la cercanía del despacho mayor, como directora de Secretaría Privada. Se dice, también, de ascensos y pases a planta permanente, para ganar adhesiones de personal comunal.
Y del “peronismo”, para rotularlo a la manera antigua, sólo se sabe que la "Pato” (Cobello) estaría aventajando en la pulseada al “Lachi” (Rap), lo que, dicen los “mentideros”, hace girar las proyecciones a ciertas alianzas de cara al 23 de octubre, mientras los “popes” no se animan a expresar siquiera que “esta boca es mía”.
En tanto, apareció Unión Popular (¿Soria, Curvetti y Sepúlveda?); y un nostálgico, que sueña con reverdecer ajados pergaminos, se ilusiona con un cargo de alto rango si en las generales gana “Ricardito”. Por algo, el país anda como anda…
lunes, 1 de agosto de 2011
COMIENZA A RECORRER LAS CALLES DE LA ZONA SUR LA GUARDIA URBANA MUNICIPAL
Finalmente, este lunes (1), la Guardia Urbana Municipal de Villarino comenzará a transitar las calles de los diferentes pueblos del distrito, señaló un informe de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna. De esta manera, se dijo, “se intentará frenar los hechos delictivos que están preocupando al gobierno municipal y sobre todo a los habitantes de las diferentes localidades”.
ALGARROBO CONTARA CON NUEVO MÉDICO
Desde la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Villarino se informó que la localidad de Algarrobo contará con un nuevo médico clínico, el doctor Román Pérez, de 40 años, oriundo de la ciudad de Quilmes.
Es un joven formado en La Plata; trabajó en lugares conocidos; tiene buena formación y llega a Villarino con muy excelentes referencias, se puntualizó en un comunicado.
De esta forma, se dijo, “se da solución, tras varios meses de intensa busca, y la dificultad de conseguir médicos”.
El doctor Pérez se hará cargo de la dirección del Hospital Menor y también trabajará en forma privada y con obras sociales, se especificó.
CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ECO PLANTA DEL DISTRITO
Finalizó la obra del galpón en la localidad de Pedro Luro y queda poco tiempo para la pronta inauguración de la segunda Eco Plata del distrito.
En estos días y culminadas las vacaciones de invierno, se seguirá con el programa de Villarino en Origen en las localidades de la zona sur, para concientizar a la gente con respecto a la separación de residuos sólidos urbanos.
POSTERGACIÓN DEL RESULTADO DEL CONCURSO MONUMENTO VETERANOS DE MALVINAS
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarino comunicó que el resultado del concurso “monumento Veteranos de Malvinas” de la ciudad de Médanos y la entrega de premios, por cuestiones organizativas y a pedido de los Veteranos de Malvinas, se postergó hasta después del 15 de agosto. El día y horario será informado oportunamente.
Fueron presentados 17 proyectos con un excelente trabajo de diseño y estarán en exposición desde el 1 al 15 de agosto en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre (Médanos), se indicó.
CHARLA INFORMATIVA
El Consejo Municipal para Personas con Discapacidad del Partido de Villarino ha invitado a la comunidad en general a participar de la charla informativa sobre "discapacidad y sus aspectos legales" que se llevará a cabo el día 5 de agosto, en el salón de la Sociedad Italiana, ubicado en la calle Bulnes 70, de la localidad de Médanos, a las 9.
La charla contará con la presencia y asesoramiento de un especializado en la temática, el abogado Alberto Santucho.
Se informará sobre tramitación de certificado de discapacidad, curatela, pensiones asistenciales, obras sociales y otros beneficios.
SALUD: SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA
“La Subsecretaría de Salud se suma a la celebración de la semana de la Lactancia Materna, que se inicia hoy 1 de agosto hasta el día 7, exhortando a todas las mamás a que amamanten exclusivamente a sus bebés con leche materna hasta los 6 meses, siguiendo las recomendaciones de la OMS y UNICEF:
• Que la lactancia se inicie en la primera hora de vida.
• Que el lactante sólo reciba leche materna, sin ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua.
• Que la lactancia se haga con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche.
• Que no se utilicen biberones, tetinas ni chupetes.
Cabe destacar que la leche materna aporta la energía y nutrientes necesarios para un sano desarrollo ya que contiene anticuerpos que brindan protección contra las enfermedades comunes de la infancia; reduciendo la mortalidad infantil.
La lactancia materna contribuye además a la salud y al bienestar de las madres, espaciando los embarazos y reduciendo el riesgo de cáncer de ovario y mama”.
(Comunicado de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Villarino).
ALGARROBO CONTARA CON NUEVO MÉDICO
Desde la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Villarino se informó que la localidad de Algarrobo contará con un nuevo médico clínico, el doctor Román Pérez, de 40 años, oriundo de la ciudad de Quilmes.
Es un joven formado en La Plata; trabajó en lugares conocidos; tiene buena formación y llega a Villarino con muy excelentes referencias, se puntualizó en un comunicado.
De esta forma, se dijo, “se da solución, tras varios meses de intensa busca, y la dificultad de conseguir médicos”.
El doctor Pérez se hará cargo de la dirección del Hospital Menor y también trabajará en forma privada y con obras sociales, se especificó.
CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ECO PLANTA DEL DISTRITO
Finalizó la obra del galpón en la localidad de Pedro Luro y queda poco tiempo para la pronta inauguración de la segunda Eco Plata del distrito.
En estos días y culminadas las vacaciones de invierno, se seguirá con el programa de Villarino en Origen en las localidades de la zona sur, para concientizar a la gente con respecto a la separación de residuos sólidos urbanos.
POSTERGACIÓN DEL RESULTADO DEL CONCURSO MONUMENTO VETERANOS DE MALVINAS
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarino comunicó que el resultado del concurso “monumento Veteranos de Malvinas” de la ciudad de Médanos y la entrega de premios, por cuestiones organizativas y a pedido de los Veteranos de Malvinas, se postergó hasta después del 15 de agosto. El día y horario será informado oportunamente.
Fueron presentados 17 proyectos con un excelente trabajo de diseño y estarán en exposición desde el 1 al 15 de agosto en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre (Médanos), se indicó.
CHARLA INFORMATIVA
El Consejo Municipal para Personas con Discapacidad del Partido de Villarino ha invitado a la comunidad en general a participar de la charla informativa sobre "discapacidad y sus aspectos legales" que se llevará a cabo el día 5 de agosto, en el salón de la Sociedad Italiana, ubicado en la calle Bulnes 70, de la localidad de Médanos, a las 9.
La charla contará con la presencia y asesoramiento de un especializado en la temática, el abogado Alberto Santucho.
Se informará sobre tramitación de certificado de discapacidad, curatela, pensiones asistenciales, obras sociales y otros beneficios.
SALUD: SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA
“La Subsecretaría de Salud se suma a la celebración de la semana de la Lactancia Materna, que se inicia hoy 1 de agosto hasta el día 7, exhortando a todas las mamás a que amamanten exclusivamente a sus bebés con leche materna hasta los 6 meses, siguiendo las recomendaciones de la OMS y UNICEF:
• Que la lactancia se inicie en la primera hora de vida.
• Que el lactante sólo reciba leche materna, sin ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua.
• Que la lactancia se haga con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche.
• Que no se utilicen biberones, tetinas ni chupetes.
Cabe destacar que la leche materna aporta la energía y nutrientes necesarios para un sano desarrollo ya que contiene anticuerpos que brindan protección contra las enfermedades comunes de la infancia; reduciendo la mortalidad infantil.
La lactancia materna contribuye además a la salud y al bienestar de las madres, espaciando los embarazos y reduciendo el riesgo de cáncer de ovario y mama”.
(Comunicado de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Villarino).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)