jueves, 31 de diciembre de 2015

SE ENTREGARON DOS PATRULLEROS A LA POLICÍA COMUNAL


Ávalos destacó la celeridad en la gestión de los móviles.

Sobre el mediodía, casi, de este miércoles (30),  el intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, hizo entrega de dos móviles, camionetas Hilux 0 kilómetro, a la Policía Comunal de Villarino.

El acto, desarrollado frente al palacio municipal, contó con la presencia del jefe de Coordinación del distrito de Patagones, comisario mayor Rubén Gab; el jefe de la Policía Comunal, Gabriel Ávalos; el subsecretario de Protección Ciudadana, Federico Montero y parte del gabinete comunal.

“Queremos agradecerle al intendente por haber conseguido, en tan solo 20 días, dos unidades nuevas para nuestra fuerza”, expresó Ávalos, quien hizo un reconocimiento a la colaboración recibida desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

Las unidades son dos pick up cero kilómetro, que llegaron al distrito tras las gestiones de Bevilacqua ante el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo; y Matías Ranzini, subsecretario de esa cartera bonaerense

Tras las palabras de Ávalos, y antes de la entrega simbólica de llaves, el intendente se mostró satisfecho de acercar estos nuevos patrulleros a la Policía y afirmó que “en mí van a encontrar el acompañamiento y la decisión política de luchar contra el delito, con la firmeza de darle mayor seguridad a la comunidad de Villarino”.

Por último, Bevilacqua remarcó que se ha solicitado un aporte económico al subsecretario Ranzini para poner en condiciones a los móviles policiales de las distintas dependencias, que evidencian un notorio deterioro.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

BEVILACQUA SE REUNIÓ CON GAY

En el despacho de Alsina 65 de Bahía Blanca.


Pidió también una audiencia a la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, por la crisis hídrica.
El intendente municipal de Villarino, doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, se reunió, este miércoles (30), con el jefe comunal  de Bahía Blanca, Héctor Gay, en el despacho de Alsina 65 de aquella ciudad.

Durante la charla, se informó, “se comprometieron a generar un equipo de trabajo regional, para avanzar en proyectos a mediano y largo plazo sobre la problemática de ABSA en la zona”.

Cabe consignar que Bevilacqua –según lo había indicado ante el comité de crisis, en el HCD local– pidió una audiencia a la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, a fin de lograr la inmediata solución de la crisis hídrica que afecta a Médanos. 

Debe añadirse que invitó a ediles de los distintos bloques y a miembros del citado comité para concurrir en conjunto a La Plata en relación a ese agobiante problema.

EL INFORME OFICIAL

La Subdirección de Comunicación y Medios dio a conocer, en la noche de este miércoles (30), un informe sobre el encuentro de Bevilacqua con Gay. Esto se dijo:

“El intendente municipal de Villarino mantuvo, este miércoles (30), un encuentro con el jefe comunal vecino ante la problemática por la falta de agua en ambos distritos.

En la reunión se planteó la necesidad de redoblar esfuerzos con Nación y Provincia con el objeto de lograr inversiones que reviertan la grave situación que atraviesan Villarino, Bahía Blanca, Coronel Rosales y Tornquist.

Recordemos que la última semana, ante la falta del vital recurso, el intendente Carlos Bevilacqua puso a disposición un plan de contingencia para abastecer de agua a las familias afectadas en distintos barrios de Médanos”.

EL INTENDENTE DECRETÓ EN EMERGENCIA ECONÓMICA, DE SEGURIDAD, ADMINISTRATIVA Y AMBIENTAL AL MUNICIPIO

Se dieron a conocer detalles de la situación de la comuna.

El pasado día viernes (25), el jefe comunal, doctor Carlos José Ceferino  Bevilacqua, firmó el decreto por el cual se declara al municipio en emergencia económica, de seguridad, administrativa y ambiental.

“Mi intención es llevar tranquilidad al vecino y avanzar rápidamente en busca de una solución”, afirmó el intendente en conferencia de prensa y manifestó que “los números son claros y están a disposición de la comunidad”.

Del informe técnico, elaborado por la Secretaría de Economía, se desprende que la comuna adeuda, hasta el 30 de diciembre,  23.033.590 pesos, siendo el detalle:

Proveedores: 8.540.000 pesos.
Fondo Educativo: 9.184.954 pesos.
Obras de Nación: 5.308.636 pesos.

“Este decreto, que será presentado en los próximos días en el Honorable Concejo Deliberante, nos permitirá tener las herramientas necesarias para volver a una administración eficaz y ordenada”, sostuvo la secretaria de Gobierno Laura Trelles.

De la conferencia, este miércoles (39) participaron, además, el contador municipal, contador Martín Masson; y el jefe de Gabinete, Horacio Brión.

En su reseña Masson confirmó que la primera medida será recomponer los saldos y pagar a los proveedores en lo inmediato.

Por su parte, Brión se refirió al deterioro del parque automotor y maquinaria municipal, y destacó la buena voluntad que han puesto los funcionarios municipales que, frente a la adversidad, están colaborando cada uno desde su lugar.

Nota del editor

El informe suministrado por la Subdirección de Comunicación y Medios del municipio es sólo un anticipo respecto de la amplia enunciación que Bevilacqua (junto a funcionarios de su gabinete) brindó, este miércoles (30), en la Sala de Situación del edificio comunal.

Fue una reunión de prensa destinada a citar la realidad en la que se encuentra hoy en día el municipio. Con calma; sin estridencias, pero particularizando, en pormenores, sobre algunos aspectos que demandarán un severo ajuste.

(Más detalles, en la columna política de “corrillos y mentideros”, que es clásica en este diario digital). 


martes, 29 de diciembre de 2015

GESTIÓN DE CAMBIEMOS EN LA PLATA




El jefe político del espacio Cambiemos distrital, Jorge Simoni; y el edil Juan Cruz Vidal, fueron recibidos, este martes (29), por el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. La reunión con Alex Campbell sirvió para que los visitantes expusieran ante el funcionario bonaerense acerca de la crisis hídrica que se ha acentuado en los últimos días en Médanos y en torno a la cual sigue aguardándose la presencia del presidente del SPAR. Campbell se comprometió, en la ocasión, a gestionar un nuevo camión cisterna, para mejorar el plan de contingencia.Sobre esa problemática se sabe, además, que el doctor Carlos Bevilacqua tendrá, en Bahía Blanca, este miércoles (30), un encuentro con Héctor Gay, jefe comunal de esa ciudad, y con los intendentes de Tornquist y Coronel Rosales. 

BEVILACQUA CON BOMBEROS VOLUNTARIOS




El intendente municipal, Carlos Bevilacqua, mantuvo -junto con Horacio Brion, Federico Montero, Sergio Damiani y otros funcionarios del gabinete y concejales- una reunión en el HCD con representantes de los cuerpos de bomberos voluntarios de las localidades de Médanos, Juan Cousté y Pedro Luro. 

Se trató de una reunión de toma de conocimiento en la que los bomberos voluntarios pudieron dar a conocer la situación actual de sus cuarteles y las condiciones en las que se encuentran de cara a la etapa de riesgo correspondiente a la época estival.

Se dialogó, además, acerca de las especificidades de la normativa vigente que atañe a la financiación de los cuerpos de bomberos.

En ese sentido, Brión manifestó el compromiso de la gestión en realizar las liquidaciones correspondientes a partir del 1 de enero.


También, se abordó una discusión sobre los mecanismos de convocatoria para actuar frente a los emergentes, así como sobre el sistema de organización de respuesta recíproca para solicitar ayuda entre cuerpos de diferentes localidades del distrito.

LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EL 1 DE ENERO

Buena medida. La Secretaría de Obras Públicas 
comunicó (ver gráfico) cómo será el servicio de recolección 
domiciliaria de residuos el 1 de enero del 2016.

SESIONARÁ EL CONCEJO DELIBERANTE

La situación del edil Omar Stefanelli sobre el tapete.

Omar Stefanelli al jurar su banca en el
2014. Ahora, pide licencia para ser
delegado municipal en Pedro Luro.
Este miércoles (30) el Honorable Concejo Deliberante de Villarino celebrará su última sesión, en este caso de carácter extraordinario. Ha sido convocada para considerar el siguiente temario:

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Asunto 10549: Dictamen de la comisión de Hacienda en mayoría sobre ampliación de prórroga para la presentación del proyecto de cálculo de recursos y presupuesto de gastos municipal (asunto 10541).

PROYECTOS. ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 10544: Concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista; y del  bloque Cambiemos elevan proyecto de resolución solicitando se informe sobre  situación del señor Omar Stefanelli en la Delegación de Pedro Luro.

Asunto 10547: Bloque Acción por Villarino, proyecto de resolución sobre solicitud a jefe regional de ABSA por problemática del agua en la localidad de Hilario Ascasubi.

Asunto 10548: Concejal Omar Stefanelli presenta pedido de licencia.


Asunto 10551: Concejales Fabricio Stefanelli, Ignacio Dallavia y Juan Cruz Vidal solicitan informes con respecto a los controles y campaña de prevención para el cumplimiento de la ordenanza 2737/2014.

BEVILACQUA ESTUVO DE RECORRIDA POR PEDRO LURO










El jefe comunal de Villarino, doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, visitó, en la mañana del último viernes (25), la planta de residuos urbanos y el centro de monitoreo de la localidad de Pedro Luro.

Con el objeto de interiorizarse sobre el funcionamiento y trabajos que se están llevando a cabo en las diferentes unidades de gestión, el intendente recorrió distintas dependencias lurenses.

Acompañado por el ex secretario de Medio Ambiente de Bahía Blanca, Sebastián Serra; y el ex director del SIPREVI (Sistema de Prevención y Vigilancia por Imágenes), Guillermo Laplace, Bevilacqua hizo un análisis de la situación en la que se encuentran ambas áreas con la intención de elaborar un informe técnico que permita un diagnóstico certero.

Durante su recorrida, mantuvo además una reunión con Néstor Salas, quien está de manera interina a cargo de la Unidad de Gestión local.

INSCRIPCIÓN PARA EL MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO

La Dirección de Recursos Humanos y Empleo municipal informó que el próximo 12 de enero, a las 8.30, en la localidad de Hilario Ascasubi, se confeccionarán las planillas de inscripción al monotributo social y al Registro Nacional de Agricultura Familiar.

Destinado a pequeños productores; personas que realicen trabajos rurales y a quienes desarrollen actividades que le agregan valor a algún producto primario, el programa, se dijo, está dirigido a trabajadores que no tengan una relación de dependencia laboral.

Los interesados deberán acercarse, se explicó, a la Oficina de Empleo de la Unidad de Gestión de Hilario Ascasubi, calle 1 de Septiembre 541, de 7 a 13.


lunes, 28 de diciembre de 2015

EL NUEVO EQUIPO DE TURISMO


No ha sido fácil -tanto que varios pedidos resultaron infructuosos- conocer plenamente el nuevo organigrama comunal (con los títulos asignados a las distintas áreas y los nombres de sus responsables). Aun así, una foto pone de manifiesto cuál es el equipo que, de aquí en más, trabajará en la Dirección de Turismo, a cargo de su titular, Jaqueline Goenaga. Le deseamos éxito, para consolidar el perfil turístico que el distrito ha alcanzado durante la efectiva gestión de Noelia Sensini, con el respaldo de Patricia Cobello, en el gobierno de los últimos cuatro años. 

TRABAJOS DE LIMPIEZA, DESMALEZAMIENTO Y MANTENIMIENTO URBANO




La Unidad de Gestión de Médanos informó que agentes municipales continúan realizando trabajos de limpieza, desmalezamiento y mantenimiento urbano en distintos sectores de la ciudad cabecera. Durante el fin de semana transcurrido, esas tareas se centraron en el acceso oeste a la localidad. 

ABASTECIMIENTO DE AGUA

La Unidad de Gestión de Médanos informó que se continúa con el abastecimiento de agua en la localidad y solicita la colaboración de la comunidad haciendo uso racional del recurso.

Marcelo Pavón, director, indicó que sigue a disposición la línea telefónica para llevar agua al domicilio del vecino que aún no cuente con el servicio y manifestó que “entregamos agua a todas las familias que se comunican; pedimos paciencia; son muchos los llamados y es enorme el esfuerzo”.

Recordamos, se citó, que el abastecimiento se realiza de lunes a viernes de 7 a 13 y de 17 a 21; y los días feriados en el horario de 9 a 12 y de 17 a 21.

La línea para comunicarse es (0291) 154731266.

Desde la Unidad de Gestión se recomienda, a quien tenga vehículo, acercarse personalmente a la planta de ABSA; allí la empresa ha habilitado un grifo para poder abastecerse, se puntualizó.


ALCOHOLEMIA: SE REGISTRARON 13 CASOS


Se conoció, este lunes (28), un informe de la Subsecretaría de Protección Ciudadana que, durante el fin de semana, llevó adelante distintos controles de tránsito en las localidades del distrito.

En la semana del 21 al 28 del corriente, se dijo, se efectuaron 472 operativos de rutina, arrojando 13 casos de alcoholemia. Además, se labraron 68 infracciones y se secuestraron 11 vehículos.

El detalle de las infracciones:

Estacionar en zona prohibida: 4.
No hacer uso del cinturón de seguridad: 15.
No usar casco: 2.
Falta de licencia de conducir: 9.
Falta de seguro obligatorio: 22.
Falta documentación del vehículo: 1.








domingo, 27 de diciembre de 2015

AGUA: EL PRESIDENTE DEL SPAR LLEGARÁ A MÉDANOS

Por gestión de Bevilacqua y "para avanzar en la puesta a punto del transformador que alimenta la planta de tratamiento".

Este lunes (28), en virtud de las gestiones realizadas por el intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, “se han comprometido el presidente del organismo provincial SPAR, Ignacio Gómez; y las autoridades regionales de EDES S.A. a concurrir a la ciudad de Médanos para avanzar con la puesta a punto del transformador que alimenta la planta de tratamiento que posibilitara mayor caudal para la localidad y de esa manera normalizar el servicio de abastecimiento que presta la empresa ABSA SA”, dice un informe emitido por la oficina de Comunicación y Medios del municipio de Villarino.

Asimismo, en este sentido, se expresó que “desde el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del secretario Alex Campbell y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Obras Públicas, Luis Giménez, se han comprometido a llevar a cabo, esta semana, la puesta en ejecución de la planta, de acuerdo a lo requerido desde el gobierno de la Municipalidad de Villarino”.

OPERATIVOS DE PREVENCIÓN


"Siguen los intensivos operativos de prevención entre inspectores municipales y la Policía para brindar mayor seguridad en estas fiestas”, se informó, acotándose que hubo un “nuevo caso de alcoholemia en Mayor Buratovich”.

Se indicó que “inspectores municipales secuestraron, durante la noche del martes (22), una motocicleta de 150cc tras arrojar positivo el test de alcoholemia al conductor”.

La primera medición, se puntualizó, fue de 1.17g/l y la segunda de 1.10 g/l, por lo que además se procedió a retener la licencia, según lo señalado por la Subsecretaria de Protección Ciudadana de Villarino.


AUDIENCIA POR LA CRISIS HÍDRICA

Juan Cruz Vidal
(Cambiemos)
En Asuntos Municipales del gobierno provincial.
”En el día de hoy (por el sábado 26) se comunicó con nosotros el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, para confirmarnos la audiencia con el subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia, para el día martes (29), y de esta forma tratar la reparación eléctrica de la obra del SPAR, y garantizar el programa de contingencia de crisis hídrica. Invitamos a los integrantes del comité de crisis que quieran asistir”.



(Dicho, este sábado 26, por el concejal Juan Cruz Vidal, del espacio Cambiemos)

viernes, 25 de diciembre de 2015

EL INTENDENTE BEVILACQUA RECORRIÓ MÉDANOS ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA HÍDRICA

“El jefe comunal de Villarino, Carlos Bevilacqua, se encuentra recorriendo cada uno de los barrios de la ciudad (por Médanos) ante la grave situación por la que atraviesa”, se dijo, este jueves (24, día de la Nochebuena), a través de un informe de Comunicación y Medios del municipio.

Se añadió que “las altas temperaturas han provocado, en las últimas horas, una mayor demanda del recurso por lo que la localidad se encuentra en una situación de emergencia hídrica”.

También se señaló que “el intendente, además, ha puesto a disposición un número telefónico donde el vecino puede comunicarse y así llevar agua a su domicilio. La línea es (0291) 154731266”.


Por otra parte, se solicita la colaboración de la comunidad y se recomienda hacer uso racional del recurso, se expresó finalmente.

jueves, 24 de diciembre de 2015

MÉDANOS OTRA VEZ EN EMERGENCIA HÍDRICA

Un tema en buena medida recurrente, como la deficiente prestación del servicio de agua, volvió a replantearse, en las últimas horas, en Médanos.
Por un lado, la comuna requirió de la población un uso racional del agua; y aludió, a la vez, a un programa de emergencia para los días que están transcurriendo.
Por otro, la bancada de Cambiemos en el HCD, presentó, junto a ediles del Frente para la Victoria/Partido Justicialista, un  proyecto de resolución, pidiendo que se convoque en forma urgente al comité de crisis.
Finalmente, en torno a la cuestión, uno de los componentes del citado comité, Carlos Ariel Reynafé en este caso, aludió a un encuentro informal que el secretario de Obras Públicas mantuvo con tres integrantes del mencionado ente, ante quienes explicó la situación imperante; su origen; y las medidas adoptadas para paliar la emergencia.  

EL COMUNICADO MUNICIPAL

A través de su Subdirección de Comunicación y Medios, el Municipio de Villarino dio a conocer, este jueves (24), un comunicado referido al precario suministro de agua que se registra en la ciudad cabecera del distrito. Esto se señaló: 

“Debido a la llegada del verano y dado que el Servicio Meteorológico pronostica altas temperaturas para los próximos días en la ciudad, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos solicita al vecino hacer uso racional del agua e informa que, ante esta situación, un equipo de emergencia estará abasteciendo a aquellas familias que no cuenten con dicho recurso. Para ello se deben comunicar al teléfono 154731266. Este servicio se brindará durante el día 24 de 12 a 18 horas; el 25 a partir de las 17; y los días 26 y 27 de 10 a 12 y de 17 a 20 horas”.

UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El edil Juan Cruz Vidal, que integra, junto a Orestes Villalba, el bloque de Cambiemos en el Honorable Concejo Deliberante hizo lo suyo, respecto del problema de la crisis hídrica que ha vuelto a replantearse por estas horas. Expresó:

“En el día de ayer (por el miércoles 23), presentamos un proyecto de resolución solicitando a la presidencia del HCD, que proceda a convocar en forma urgente al Comité de Crisis Hídrica del Distrito de Villarino; y, a su vez, requerir a los organismos que componen el mencionado comité, la nómina actualizada de los nuevos integrantes, teniendo en cuenta la acuciante realidad que el habitante de la localidad de Médanos padece respecto a la falta de provisión de agua potable”.

Vidal, autor de la iniciativa parlamentaria aludió a la aprobación, en su momento (según el asunto 9777) de “la creación de un comité de crisis hídrica y su plan estratégico para el partido de Villarino”.

Citó “la problemáica en la provisión del servicio de agua potable que viene padeciendo, desde hace varios años, la localidad de Médanos, cabecera del distrito”.

En los considerandos, puntualizó que “la falta de suministro de agua potable en las cantidades y calidades mínimas requeridas coloca en grave riesgo la saludad y la calidad de los habitantes”.
También, que “el objetivo de la creación de un comité de crisis hídrica y su plan estratégico, es poner en práctica en el partido de Villarino, nuevas ideas y estrategias prácticas para lograr la generación del abastecimiento necesario de agua en el distrito”.

Consignó, además, que “este plan define las operaciones de emergencia para servicios específicos a nivel local y es importante que los planes locales y regionales estén coordinados”.

Añadió que “el comité de crisis hídrica estará integrado por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, Defensa Civil, los cuerpos de bomberos, la Secretaría de Obras Públicas, la Universidad Nacional del Sur; representantes de los sectores productivos y autoridades de la empresa ABSA”.

Puntualizó que “como producto de las elecciones pasadas que provocaron el recambio de autoridades en el Poder Ejecutivo y Legislativo local, es necesario actualizar la nómina de integrantes de dichos poderes”.

En la parte resolutiva, el proyecto consigna:

Artículo 1.- Requerir desde la presidencia de este Honorable cuerpo a los distintos organismos que componen el Comité de Crisis del distrito de Villarino, la nómina actualizada de los integrantes que componen la mencionada comisión.

Artículo 2.- Autorizase al presidente de este Honorable Cuerpo a establecer en forma urgente una fecha para llevar a cabo la próxima reunión del Comité de Crisis Hídrica del Distrito de Villarino.

SOBRE UN ENCUENTRO INFORMAL

Carlos Ariel Reynafé, este miércoles (23), por su parte, se dirigió a los vecinos de Médanos a través de su muro de Facebook. Dijo:  
“Quiero informar que el día de ayer (por el martes 22) fuimos convocados como integrantes del comité de crisis a una reunión informal con el secretario de Obras Públicas municipal, a los fines de darnos un informe de situación por la falta de agua. 

- Según nos dijo en este momento sólo se cuenta con el agua de Las Escobas y dos camiones chicos, lo cual es insuficiente. 

- Por una sobrecarga eléctrica que dañó un módulo, no se pudieron conectar a la planta potabilizadora los pozos de la obra realizada por el SPAR. 

- Nos aseguró que para paliar esta situación traumática para la comunidad se procedió a agregar un camión cisterna grande. 

- Que en el día de hoy (miércoles 23) se reunía con autoridades de ABSA, EDES y SPAR para dar una solución al problema y poder realizar la conexión. 

- Que si bien la situación económica del municipio es complicada, solucionar el problema de falta de agua es prioridad número uno. 
- Que en breve nos estaría convocando a otra reunión. 

- A lo que se decidió, entre los tres integrantes del comité en representación de los vecinos, que de haber personas interesadas en ocupar y renovar estos lugares pueden hacerlo”. 

“Los vecinos deben tener voz en este grave problema que afecta a Médanos”, concluyó Reynafé.


miércoles, 23 de diciembre de 2015

MEJORARÁN EL SERVICIO ELÉCTRICO EN MÉDANOS

Compromiso de EDES ante el municipio.

Luis Bouyssede, gerente de Operaciones Técnicas de la empresa EDES, tras reunirse con el intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua,  en la tarde de este martes (22), se comprometió a mejorar el servicio energético en la ciudad cabecera del distrito.

Durante el encuentro, en la Sala de Situación del palacio  municipal de Moreno 41, del que participó el secretario de Gestión Pública(e interino de Obras Públicas), Diego Alfredo Alessiani,  el jefe comunal  planteó, además, la necesidad de poner en condiciones el nuevo transformador que abastece la planta de tratamiento de arsénico de la localidad.


Por otra parte, y dado el inicio de la temporada estival, durante la reunión, ambas partes se comprometieron a trabajar en la creación de un plan de contingencia para Villarino.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN MÉDANOS









La Unidad de Gestión (se sobrentiende que del área de Obras Públicas) informó que personal municipal continúa realizando trabajos de mantenimiento, limpieza de calles y desagües en distintos sectores de la ciudad cabecera del distrito.

Estas tareas, que comenzaron el día lunes (21), continuarán en las próximas semanas e incluyen, además, la recolección de escombros de la vía pública y el mantenimiento de caminos urbanos y espacios verdes.

Ante cualquier inquietud, el vecino puede comunicarse con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, por el teléfono (029927) 432201, interno 136.

NUEVO CASO DE ALCOHOLEMIA EN MAYOR BURATOVICH

Inspectores municipales secuestraron, durante la noche de este martes (22), una motocicleta de 150 cilindradas tras arrojar positivo el test de alcoholemia al conductor.

La primera medición fue de 1.17g/l y la segunda de 1.10 g/l, por lo que además se procedió a retener la licencia.

Estos operativos, llevados a cabo en Mayor Buratovich, fueron coordinados entre Inspectores municipales, policía y la Subsecretaría de Protección Ciudadana, se indicó.


POR EL RESPETO DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO