martes, 31 de marzo de 2015

PIDEN CONOCER EL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD

Desde la bancada de Integración Vecinalista.
Juan Cruz Vidal

Médanos, 31 de marzo de 2015.

Sr. Néstor Giambartolomei
Presidente del HCD de Villarino
S/D.

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente me dirijo a usted y, por su intermedio, al honorable cuerpo que preside, con el fin de solicitarles tengan a bien considerar el siguiente proyecto de resolución:

VISTO:

La existencia de un Plan Integral de Seguridad planificado y diseñado por el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villarino, que se actualiza año a año y para cuya implementación se asignan fondos a las partidas correspondientes a la subsecretaría responsable de llevarlo a cabo; y

CONSIDERANDO:

Que el Honorable Concejo Deliberante de Villarino puede aportar ideas y opiniones al respecto del diseño del mencionado plan, enriqueciendo su confección y contribuyendo así a su mejoramiento y por lo tanto al incremento de la calidad del servicio de seguridad.  

Que ya en dos ocasiones, en los dos años próximos pasados, el plan al que se hace referencia en párrafos anteriores fue elevado a este honorable recinto para que se tome conocimiento del mismo.

Que en el presente año se ha incrementado la partida asignada a la Subsecretaría de Seguridad lo que hace suponer que pueden haberse introducido cambios importantes en el mismo en relación a años anteriores;

Que, sumado a lo anterior, el ex subsecretario de Seguridad, señor Darío Bruno, ha sido reemplazado en su cargo por el señor Jorge Mazza, motivo adicional que puede generar la presunción de que puedan existir modificaciones en la planificación de las políticas de seguridad.

Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, en pleno uso de sus facultades, resuelve:

Artículo 1°: Solicítese al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villarino que, a través de la secretaría que corresponda, eleve a este honorable cuerpo el Plan Integral de Seguridad para el año 2015, para la toma de conocimiento del mismo por parte de los ediles y para su consiguiente análisis y evaluación con el fin de aportar cualquier opinión o idea que pueda contribuir a la mejora del servicio de seguridad para los habitantes del distrito de Villarino.

Artículo 2°: De forma.

Sin otro particular, lo saludo a usted muy atentamente.

Juan Cruz Vidal

Concejal Bloque Integración Vecinalista

lunes, 30 de marzo de 2015

SE ABRIRÁ EL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Dará su mensaje la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello.

El nuevo período ordinario de sesiones del Honorable Concejo Deliberante se abrirá, este miércoles (1), en el recinto de altos de Moreno 41 de Médanos. El cuerpo legislativo que preside Néstor Fabián Giambartolomei ha sido convocado para las 9.30.

En la ocasión, como es tradicional,  brindará su mensaje anual la intendenta municipal, doctora Patricia, quien reseñará la acción de gobierno desplegada durante el ejercicio anterior y, se entiende, dará señales concentras sobre la tarea a desarrollar desde el ejecutivo en lo que resta de este año.

El HCD abordará, tras el discurso de Patricia, temas que integran el orden del día previsto para la sesión.

El decreto de convocatoria

Médanos, Villarino, 27 de marzo de 2015.

VISTO

Lo que manifiesta la Ley Orgánica de las Municipalidades en su artículo 68, inciso 2; y los artículos 75 y 76, y,

CONSIDERANDO 

Lo enunciado en el Reglamento Interno de este Honorable Concejo Deliberante de Villarino, en su título II, “de las sesiones en general”, cuyo artículo 5º  expresa “en los periodos que no exista renovación de concejales, el cuerpo se reunirá el primer día hábil del mes de abril, en el transcurso de cuya sesión fijará los días y horas de las sesiones ordinarias, los cuales podrán ser alterados cuando lo estime conveniente. Procederá también a la designación de las comisiones internas”, y, por ello,  

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, en uso de facultades que le son  propias, decreta:

Artículo 1º: Convóquese a los señores concejales a la primera sesión ordinaria del periodo 2015, para el día miércoles 1 de abril de 2015, a las 9.30, en cuyo transcurso deberán fijarse los días y horario de sesión e integrarse las comisiones internas que funcionarán durante el periodo, disponiendo además día y hora para las reuniones de comisión  y conformación de las distintas comisiones municipales para el periodo 2015.

Artículo 2º: Comuníquese a la señora intendente municipal e integrantes del Departamento Ejecutivo.

Artículo 3º: Comuníquese, publíquese, regístrese, cumplido esto archívese. 

DECRETO Nº 15/2015.

Néstor Fabián Giambartolomei, presidente HCD Villarino.     
Carolina Aldunate, secretaria legislativa HCD  Villarino.                                                

El orden día de la sesión ordinaria

ACTAS A APROBAR

COMUNICACIONES OFICIALES

Asunto 10.297: Asociación de Bomberos Voluntarios de Pedro Luro, eleva nota solicitando se evalúe la posibilidad de que el Municipio de Villarino sustente a una persona que oficie de cuartelero.

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Comisión de Obras Públicas, Tránsito y Transporte

Asunto 9901: Oscar Duarte, DNI 7.741.074, eleva nota solicitando las gestiones correspondientes a las autoridades ferroviarias para prevención en cruces de acceso al pueblo de Médanos.

Asunto 9921: Patricia Cobello, intendenta municipal, eleva nota del señor Gregorio Mamani, referente a la solicitud de permiso para el transporte interno de pasajeros (Pedro Luro, Hilario Ascasubi, Mayor Buratovich) y viceversa. El mismo era cubierto por la empresa Luro Bus y ha dejado de circular.

Asunto 10.269: A.P.R.A.Z eleva nota manifestando su opinión respecto al posible aumento de la tasa vial.

Comisión de Educación y Cultura

Asunto 10.031: Luis Antoniuk, secretario de Gobierno, eleva nota de la Cooperativa Industria y Ahorro Limitada de la localidad de Juan Cousté.

Asunto 10.215 Luis Mario Antoniuk, secretario de Gobierno, eleva informe del secretario de Desarrollo Social, licenciado Emmanuel Stefanelli, referente al ciclo de capacitación de Comercio Exterior.

Asunto 10.227: Honorable Cámara de Senadores Provincia de Buenos Aires envía copia de resolución 14622, para su conocimiento y adhesión.

Comisión de Producción, Medio Ambiente y Turismo

Asunto 10.255: Comisión Pro Riego de Villarino Norte. Acompaña bloque unipersonal Frente Renovador Villarino, concejal Ana María Nardi.
                 
Asunto 10.134: Concejales del bloque  de la Unión Cívica Radical elevan proyecto de resolución, por el que solicita al Departamento Ejecutivo copia del acto administrativo que dio lugar al corte de eucaliptus del predio del ferrocarril sobre calle 22 en Pedro Luro.

Comisión de Legislación, Producción, Medio Ambiente y Turismo

Asunto 9885: Concejales del bloque Acción por Villarino, conjuntamente con el bloque Frente Renovador Villarino, elevan proyecto de resolución referente a la ley 13.647 por la que se crea el Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, y el decreto reglamentario 2585/07. 

PROYECTOS DE CONCEJALES

Asunto 10.291: Ana María Nardi, concejal del bloque unipersonal Frente Renovador Villarino, eleva proyecto de resolución referente a “prevenir el grooming, delitos sexuales contra menores en Interne.

Asunto 10.292: Ana María Nardi, concejal del bloque unipersonal Frente Renovador Villarino, eleva proyecto de papara declarar de interés legislativo la travesía ferroviaria solidaria, a realizarse entre el 6 y el 16 de abril, entre Bahía Blanca y Bariloche.

Asunto 10.293: Concejales de los bloques Acción por Villarino, Frente Renovador Villarino y Unión Cívica Radical elevan proyecto de comunicación solicitando la presencia del director de Inspección General, Habilitaciones y Transito en referencia al servicio de transporte de pasajeros.

Asunto 10.294: Concejales del bloque Frente Para La Victoria / Partido Justicialista elevan proyecto de ordenanza referente a la modificación del artículo 12, ordenanza 2732/14, reglamento y adjudicación de las viviendas pertenecientes a los programas Más Cerca, Más Municipio, Mejor País y Más Patria del gobierno nacional.


Asunto 10.296: Concejales del bloque Acción por Villarino elevan proyecto de resolución referente al reclamo de vecinos de Juan Cousté por no contar con un lugar para estacionar sus camiones cisternas.  

sábado, 28 de marzo de 2015

COMPÁS DE ESPERA

Los radicales sin definición, de cara al calendario electoral 2015.
César Aldunate

“Mantenerse en sesión permanente”, como citó una fuente confiable, parece ser la única determinación a la que arribó el comité distrital de la Unión Cívica Radical, en su reunión de este viernes (27), en Mayor Buratovich, presidida por su titular, César Aldunate.

Una veintena de integrantes del cuerpo directivo partidario analizó aspectos de la situación del radicalismo, en el marco del acuerdo aprobado por la Convención Nacional de Gualeguaychú, que oficializó el frente integrado por el PRO (de la mano de Mauricio Macri); la UCR (con Ernesto Sanz a la cabeza); y la Coalición Cívica (liderada por Elisa Carrió).

En líneas generales, habría consenso (pero no absoluto) en respetar el acuerdo; e ir a las primarias con lista propia (enfrentaría en agosto a la liderada por la fórmula Jorge Simoni-Juan Cruz Vidal).

De todas maneras, se dejó entrever que el artículo 5 de la convención dejaría abierta alguna otra posibilidad, razón por la cual se acordó desmenuzar los alcances de esa norma partidaria.

Se supo que, presente en la reunión de Buratovich, el “no electo 2005” se habría manifestado a favor de la precandidatura de Néstor Fabián Giambartolomei. 

Néstor Fabián
Giambartolomei
Observadores de fuera del comité han especulado que el ex Lord Mayor apuntaría a ser primer postulante a concejal, en una eventual boleta, procurando así la perspectiva de un futuro escaño legislativo comunal, según se den los resultados de las PASO primero y de las elecciones generales después.

Se abogó, en la noche de este viernes (27), por la convocatoria a una asamblea de afiliados para que sea la que decida, en definitiva, el camino a seguir. No se fijó fecha, pero se vislumbra un nuevo encuentro, en el comité de San Martín 250 de Médanos, en la próxima semana quizás, pese a que será corta, por la Semana Santa.


Habrá que esperar, eso es lo  único válido, para saber hacia dónde rumbean los radicales de Villarino.

viernes, 27 de marzo de 2015

¡¡¡ ARRANCA EL FÚTBOL!!!

Habrá 22 partidos en la jornada inaugural.  


Este domingo (29), dará comienzo la disputa del torneo de “Villarino 2015”, de la Liga Municipal de Fútbol. Habrá un total de 22 partidos, en 7 escenarios de la zona. La novedad es la incorporación de la quinta división.Este será el programa de partidos de la primera fecha:  

Cancha de Barrio Africa.
12.00: quinta, Barrio Africa vs. Caza y Pesca.
13.30: tercera, Barrio Africa vs. Caza y Pesca.
15.30: primera, Barrio Africa vs. Caza y Pesca.

Cancha de Juventud Unida.
12.00: quinta, Juventud Unida vs. Fútbol y Tenis Club.
13.30: tercera, juventud Unida vs. Fútbol y Tenis Club
15.30: primera, Juventud Unida vs. Fútbol y Tenis Club.

Cancha de 12 de Octubre.
10.30: veteranos, 12 de Octubre vs. Celeste y Blanca.
12.00: quinta, c12 de Octubre vs. Celeste y Blanca.
13.30: tercera, 12 de Octubre vs. Celeste y Blanca.
15.30: primera, 12v de Octubre vs. Celeste y Blanca.

Cancha de Fútbol y Tenis Club (auxiliar).
12.00: veteranos, Burato Fútbol Club vs. Cobolvi.
13.30: tercera, Burato Fútbol Club vs. Cobolvi.
15.30: primera, Burato Fútbol Club vs. Cobolvi.

Cancha de Deportivo Pradere.
12.00: veteranos, Deportivo Pradere vs. Villa Obrera
13.30: tercera, Deportivo Pradere vs. Villa Obrera.
15.30: primera, Deportivo Pradere vs. Villa Obrera.

Cancha de Social Ascasubi.
12.00: veteranos, Social Ascasubi vs. Escuela 27 de Igarzábal.
13.30: tercera, Social Ascasubi vs. Escuela 27 de Igarzábal.
15.30: primera, Social Ascasubi vs. Escuela 27 de Igarzábal.

Cancha de San Adolfo.
12.00: veteranos, San Adolfo vs. Fortín Club.
13.30: tercera, San Adolfo vs. Banco Nación de Stroeder.

15.30: primera, San Adolfo vs. Banco Nación de Stroeder.  

PARA BEVILACQUA, LA ZONA AUSTRAL DESFAVORABLE “ES UN PASO IMPORTANTE”

Abogó por unirse, todos, para lograr los beneficios que otorga la ley patagónica nacional.
Calros Bevilacqua, edil de
Acción por Villarino

En la mañana de este viernes (27), desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que se encontraba transitoriamente, se manifestó el jefe del bloque de Acción por Villarino en el Honorable Concejo Deliberante municipal.

Carlos José Ceferino Bevilacqua expresó que “sé lo de la ley austral que, la verdad, es un pedido de la sociedad de Villarino y de todos los representantes políticos”.

De hecho, dijo, “todos los bloques de senadores de todos los colores lo acompañaron y me parece muy bien”.

Añadió que “ahora bien, creo que es un paso importante, pero no es suficiente”.

En ese sentido agregó que “necesitamos seguir, todos los partidos políticos del distrito, para pedirle a los legisladores y referentes políticos la necesidad de que avancen, con un acto de justicia, para que Villarino tenga los mismos beneficios que la ley patagónica nacional: 40 por ciento para jubilados y empleados estatales, como tienen Patagones y La Pampa”.


Puntualizó el edil que “sería un acto de verdadera justicia y allí tenemos que estar todos unidos, sin diferencias de colores”. Concluyó afirmando que “soy optimista que ante un nuevo gobierno nacional lo vamos a lograr”. 

LOS VECINALISTAS, PUEBLO POR PUEBLO

B y B, en alguna imagen reveladora. ¿Se vienen las encuestas?.

Decíamos, pocas horas atrás, que se acercan momentos de definiciones en el vecinalismo distrital, a propósito de lo que en más de una ocasión señalaran, como instancias pro venir, la etapa de sondeos, encuestas y conversaciones internas.

El tema es, obvio, resolver quién va al frente de la boleta (¿corta acaso?), en las primarias, como precandidato a intendente para el período 2015/2019.

Se sabe que Acción por Villarino, a través de sus representantes, ha participado de las regiones de la “liga” de la sexta que ha concentrado a quienes ostentan esa condición de “locales”, pero que se supone adhieren al Frente Renovador liderado por Sergio Massa.


La pregunta del millón, si cabe, es si hoy en día, como están planteadas las cosas, es conveniente esa postura o si, como algunos especulan, es más aconsejable que la agrupación mantenga su propuesta eminentemente distrital, que le dio buenos dividendos en la compulsa legislativa del 2013, con una holgada victoria.

Pero, de todas maneras, aunque por ahí se mencionen hipotéticamente otros nombres (porque nadie está excluido), está entendido que la cosa es entre Carlos José Ceferino Bevilacqua y Horacio César Brión, “hombres fuertes” del bloque de ediles en el Concejo Deliberante.

La curiosidad, de la que nadie está exento, está centrada en aquella presunción, pública y notoria, de que la postulación de Brión acercaría un masivo respaldo de la gente de Mayor Buratovich, que anhela tener un intendente “propio”, algo que no ha ocurrido anteriormente, y que es como la asignatura pendiente para esa localidad.

No escapa, tampoco, a los observadores, que el apellido Bevilacqua, por múltiples razones, atrae adeptos, fundamentalmente en la ciudad cabecera. Dicen, además, de una “última oportunidad” de llegar al despacho mayor de Moreno 41 de Médanos, para el “Cali”, aunque no haya, en ciencia cierta, demasiados fundamentos para que así sea.

Lo cierto, finalmente, es que los vecinalistas siguen su curso, como abstraídos de la puja que se viene. Andan por los pueblos y esto es, en alguna medida, reflejado por algunas imágenes que conforman el contenido de esta entrega del diario digital.      


Se los vio con integrantes de la comisión de patín del cClub Juventud Unida de Algarrobo, por caso. Allí hicieron entrega de una colaboración para su actividad.

También, en la la oficina de Atención Ciudadana de la que disponen en Hilario Ascasubi. Ocurrió en el comienzo del taller de bordado chino, que está a cargo ya de Rosalía Vidaurre, aunque algunos especulan que algún concejal habría “metido manos”, no se sabe si conociendo el tema (o no), algo que quizás agregue a su CV de nominación.  

Por demás significativa, finalmente, ha sido la foto captada del abrazo de ByB, anticipando una visita a Mayor Buratovich. Esto fue aprovechando el feriado largo, durante el cual se manifestaron por los micrófonos de una de las emisoras locales.


Sea por un lado o por otro, está haciendo campaña ya, aún antes de saber quien irá al frente de la boleta.

jueves, 26 de marzo de 2015

ES LEY LA CREACIÓN DE LA ZONA AUSTRAL DESFAVORABLE

Otorga beneficios al distrito de Villarino.
Patricia Cobello

“Ya es ley la creación de la Zona Austral Desfavorable de la Provincia de Buenos Aires, que implica grandes beneficios para nuestro distrito”, citó en un escueto informe, sobre las 5 y 30 de la tarde de este jueves (26), la oficina de Comunicación y Medios del municipio.


Alejandro Dichiara
Añadió que se conceden las exenciones de pago del impuesto inmobiliario urbano y rural;  del impuesto sobre los ingresos brutos; del impuesto de sellos; y del impuesto a los automotores para medios de transporte.

”Cuando las actividades productivas se desarrollen en la zona regable de CORFO Río Colorado, los beneficios establecidos se limitarán al cincuenta (50) por ciento de los importes correspondientes a los impuestos referidos”, se puntualizó.

Marcelo Feliú
”Esta ley es el resultado de gestiones realizadas por la intendenta Patricia Cobello; el senador Alejandro Dichiara; y el diputado Marcelo Feliú”, se afirmó finalmente.

“NINGUNO; Y NO DESEO TENERLO”

Giambartolomei dijo poco, pero terminante, sobre el acuerdo local con el PRO.
Néstor Fabián Giambartolomei: presidente
del HCD y precandidato a intendente UCR. 

“De mi parte, ninguno; y no deseo tenerlo”. Así, breve y terminante, fue la respuesta de Néstor Fabián Giambartolomei al preguntársele sobre si hubo algún con gente del PRO distrital. 
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y precandidato a intendente por la Unión Cívica Radical contestó a un breve cuestionario que le planteamos vía e-mail, sobre los dos terrenos: la actividad parlamentaria por un lado; y la actualidad político-electoral, por otro. Este es el testimonio:

¿A qué conclusión llegó la asamblea de concejales y mayores contribuyentes?.

En la asamblea de mayores contribuyentes junto con los concejales fue aprobada la fiscal impositiva para el ejercicio del año en curso.

(Del editor: la tasa vial no tendrá incremento; y la urbana se aumentará un 35 por ciento)

¿Cuáles son los próximos pasos después de esa sesión?.

Como es de público conocimiento el miércoles 1 de abril de 2015 se dará inicio al año parlamentario con la primera sesión ordinaria. Ahora, una vez aprobada la fiscal impositiva, estaremos tratando el presupuesto 2015 cuando esté elaborado el dictamen de mayoría y el de minoría respectivamente.

¿Qué novedades hay respecto al acuerdo UCR-PRO a nivel distrital?.

Con respecto al tema político  y de los acuerdos, es de público conocimiento lo que opino; el resto corre por cuenta de lo que se decida en el seno de la Unión Cívica Radical.

¿Pueden, en lo municipal desoír, en alguna medida, lo resuelto por la convención nacional?.

No tiene nada que ver una cosa con la otra.

Si así fuere, ¿cuál es el camino a seguir?.

Veremos que decide el comité y luego procederemos.

¿Hubo algún contacto con gente del PRO?.

De mi parte, ninguno; y no deseo tenerlo.

INICIAN LAS CLASES DE BÁSQUET FORMATIVO

La Dirección de Deportes del Municipio de Villarino informó que se encuentra abierta la inscripción para las clases de básquet formativo, destinadas a niños y niñas mayores de 5 años.

Los interesados deberán dirigirse a las oficinas del área, ubicadas en San Martín 219 de Médanos.

Las clases comenzarán este viernes (27), en la Escuela Municipal de Deportes, y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes, de 17.15 a 20.

miércoles, 25 de marzo de 2015

LA OPINIÓN DE GUILLERMO DI ROCCO

El acuerdo Macri-Sanz y el camino a seguir.

Guillermo Di Rocco (UCR)
Guillermo Di Rocco, ex concejal de Villarino por la Unión Cívica Radical, fue consultado por DIARIO VILLARINO acerca del reciente acuerdo entre el PRO y la UCR, aprobado por la convención nacional del partido radical.

Esto nos dijo:

“Comparto plenamente la decisión de la Convención Nacional por dos motivos. El primero, porque estoy convencido que la UCR debe realizar acuerdos como el resto de los partidos políticos para poder revertir la tendencia a desaparecer a que la han llevado algunos dirigentes;  y el segundo, porque hay que respetar la mayoría de votos de la convención (le recuerdo que los convencionales llevan el mandato de las bases, por lo que no es una decisión caprichosa de ellos), sino la misma no tendría razón de ser”.

"A nivel distrital se debería seguir el mismo criterio, ya que siempre se ha aceptado la decisión de la Convención Nacional (aunque todavía falte la provincial sabemos que su decisión no puede contrariar la del órgano máximo partidario). ¿Por qué en esta oportunidad sería la excepción?; ¿podrían influir intereses y voluntades personales de algunos dirigentes?”.

“Creo que el resultado de la convención debe ser respetado también a nivel distrital, aunque no siempre sea el que algunos esperan. Los radicales no podemos repetir los resultados calamitosos de las elecciones del 2011 y 2013, a lo que nos llevó un sector de la dirigencia, siendo la elección del 2009, la última ganada por amplio margen”.


“Debemos reconocer que la mayoría de los afiliados y simpatizantes del radicalismo, con los que mantuvimos reuniones en distintos distritos de la sexta sección electoral, ven con agrado la posibilidad de participar con este acuerdo. No debemos perder la posibilidad de ser competitivos, tratando de que nuestras ideas lleguen al gobierno y lograr, así, el triunfo de la UCR en distintas provincias y distritos del interior del país, buscando realmente candidatos que estén a la altura de las circunstancias”.

ENTRE “CORRILLOS Y MENTIDEROS”

El HCD trata el presupuesto 2015. La UCR define posición local, tras la convención y el “acuerdo”. El “Zorro” dio una lista de colaboradores para un eventual período de gobierno (2015/2019). El oficialismo saldrá a la calle, con “Patricia 2015”. Abril, mes clave para los vecinalistas: ¿Bevilacqua o Brión?.

Pasó el feriado largo (que antecede al de la semana venidera) y vuelve la actividad “normal”. Si de cuestiones políticas se trata, este miércoles (25), la expectativa está centrada en el Honorable Concejo Deliberante.

Allí, en altos de Moreno 41 de Médanos, desde las 20 (si se cumple el horario), se llevará a cabo la asamblea de mayores contribuyentes y ediles. Tema, la ordenanza fiscal e impositiva. Ese instrumento, se sabe, sufrió “recortes” (van de un 70 por ciento pautado como incremento por el ejecutivo, a la mitad, en líneas generales, según lo aprobado por el parlamento lugareño).

Después, los concejales, en sesión extraordinaria (la última antes del inicio del período ordinario 2015) abordarán (hay un dictamen ya del bloque oficialista) el presupuesto del ejercicio que está en marcha y que entrará ya, en sólo días, en su cuarto mes.

Si bien hubo pausa en las últimas horas, nadie se distrajo demasiado de los entretelones del calendario, esencialmente electoral, que conduce a las PASO y las generales de este año.

Sin entrar en análisis demasiado puntillosos, cabe señalar que las primarias, más que nunca en este caso, alcanzarán una dimensión insospechada. No sólo serán un barómetro que señalará cuánto miden los precandidatos, sino que servirán para definir postulaciones de distinto “color”, habida cuenta de algún frente ya formalizado, bien es cierto que en el nivel distrital todo parecería indicar que el “acuerdo” no será tal.

Nos referimos, obvio, a lo que puede suceder, en el orden local, respecto de la conexión PRO-UCR, a la que los radicales dieron vía libre en la polémica convención de Gualeguaychú. 

Lo que se sabe es que este viernes (27), habría reunión en el subcomité de Mayor Buratovich, convocada por el hoy (24) cumpleañero César Aldunate, presidente del distrito partidario. El dirigente no aventuró definiciones, aunque sí se pronunció por mantenerse, firmemente, en lo que es la estructura del radicalismo y sus determinaciones.

Desde otro ángulo del “acuerdo”, interesa saber de las huestes del “Zorro”, precandidato a intendente por los “amarillos” de Mauricio Macri. Como para muestra basta un botón, en lo que toca a las aspiraciones al menos, es altamente significativo el encuentro que se formalizó el pasado viernes (20), en el restaurante del country Los Médanos, propiedad  del ex intendente (1999/2005) y ex diputado provincial (2005/2009). 

En esa materia, y aunque no se han dado a conocer, puertas afuera, mayores precisiones, se sabe que Jorge Simoni dio lectura a una amplia nómina de postulantes a ocupar cargos en un eventual período de gobierno (20156/2019).  

Algunas referencias son éstas: Delegación Juan Cousté, Néstor Trape; subdelegación La Chiquita, Daniel Guzmán; Secretaría de Gobierno, Sergio Simoni; Desarrollo Social, Oreste Retta; Dirección de Adultos Mayores, Jorge Palacios; Dirección de Desarrollo Social, Maria de los Angeles Ciccioli; Subdirección de Desarrollo Social, Carla Donnari; Hacienda, Silvio Edilstein; Compras, Roberto Simoni; Rentas, Juan Pablo Guagnini; Tesorería, Miguel Raúl Novo; Obras Públicas, Emilio Alberto Sangre; Servicios Urbanos Zona Norte, Darío Berth;  Servicios Urbanos Zona Sur, Juan Fernández; Parque Automotor Zona Sur,  Rubén Ceballos; Parque Automotor Zona Nortte, Néstor Tomassini; Secretaría de Producción y Turismo,  Daniel Reale; Dirección de Producción,  Juan Mausere; Cultura, Deporte, Educación y Juventud, Raúl Bellegia; Educación y Formación Profesional, Walter Sandoval; Subdirección de Juventud, José Luis Hidalgo; y Subdirección de Cultura, Pablo Duarte.

En lo que hace al orden legislativo, sólo se citó al integrante de la fórmula, Juan Cruz Vidal; y a Orestes Villalba, segundo de la lista. No hubo, en mención de quien ocupará el cupo femenino, como tampoco sobre el resto de los postulables para concejales, aunque sí se dijo que Soledad Vázquez encabezará la nómina para el Consejo Escolar.

El “Zorro” aludió, en un pasaje de su exposición a la próxima visita a Bahía Blanca de Gerónimo Venegas (llegará el 7 de abril), dando por sentado un arreglo que determinará el ingreso al frente del sector de  “agropecuarios” liderado por el “Momo”.

¿Qué se dice desde otros sectores políticos?. Por caso, que el oficialismo gobernante rompería su aparente quietud (está abocado, como se ha dicho siempre, más a la gestión que a la campaña) y se manifestaría concretamente. “Patricia 2015” aparecería, en poco tiempo más, a través de cartelería naranja. Tácitamente, indicaría el camino de la jefa de gobierno hacia su reelección, siguiendo al presidenciable Daniel Scioli (que ya tiene un local de campaña en la calle Mitre de la ciudad cabecera).

Nada nuevo se ha conocido, además, respecto a los seguidores distritales de Florencio Randazzo, bien es cierto que provocó sorpresa, días atrás, que se hablara de una eventual postulación, para las PASO, del exintendente Augusto Stefanelli.


Para el vecinalismo, finalmente, se aproxima la hora de las definiciones. Se recuerda que abril (próximo a iniciarse) fue consignado con el mes en que encuestas y sondeos, más conversaciones internas, darían precisiones sobre el precandidato a intendente. A nadie escapa que los nombres de Carlos José Ceferino Bevilacqua y Horacio  César Brión son los que, a priori, figuran entre los nominados y entre ellos será la cosa, revelándose una de las incógnitas más notorias del camino electoral 2015. Habrá que esperar, poco tiempo quizás…

martes, 24 de marzo de 2015

INVITAN A ARTESANOS Y MANUALISTAS



Es para la novena edición de la 
Fiesta Provincial de la Cebolla.


La Comisión de Festejos de Hilario Ascasubi ha invitado a artesanos y manualistas a formar parte del programa de la novena edición de la 
Fiesta Provincial de la Cebolla. 
Por consultas e inscripciones, se dijo, 
los interesados deberán comunicarse 
al teléfono celular (0291) 154600867.

DE LA CRÓNICA POLICIAL

Un nuevo informe suministró la Jefatura de la Policía Comunal de Villarino, sobre actuaciones cumplidas por el personal de la fuerza de seguridad, semanas atrás. Este es el detalle:

Como consecuencia de investigaciones iniciadas  y de declaraciones testimoniales recepcionadas en sede policial, se logró establecer que al menos dos menores de edad, oriundos de Médanos, resultaron ser los  autores del delito de daños reiterados, ocurrido el primer fin de semana de este mes de marzo. El hecho fue en perjuicio de tres vehículos que se hallaban estacionados en la vía pública (en horas de la madrugada). Se procedió a tomar los recaudos legales con los protagonistas, con intervención del Departamento Judicial de Bahía Blanca. 

=====/////=====

Personal del destacamento policial de Algarrobo, juntamente con el de Chapalcó procedió a la aprehensión  del ciudadano Sergio Andrés Domínguez, argentino, de 41 años, domiciliado en la calle Padre Baltabur 350 de Médanos. Fue por privación ilegitima de la libertad y robo agravado de automotores.
Se especificó, en el parte policial, que en circunstancias en que Domínguez,  junto a su empleador, Jorge Alberto Díaz (argentina, de 56 años, con domicilio en la Avenida Colón 1825 de Bahía Blanca), se movilizaban desde un establecimiento rural de la provincia de La Pampa, en dirección a Médanos, en un vehículo marca Pick-up F 100 de propiedad de Díaz, se produjo la pinchadura de  un neumático.
Por cuestiones del momento, se apuntó, se suscitó una discusión entre ambos, lo que motivó que Domínguez, mediante utilización de un cuchillo, obligara a Díaz a subir nuevamente  al vehículo para acercarlo hasta la ciudad de Médanos. Al estar en proximidad de Chapalcó, se agregó, Díaz convenció a Domínguez para  ingresar a la villa balnearia, para reparar la pinchadura.
Luego, se explicó, Domínguez bajó a comprar cigarrillos en un kiosco. En ese momento Díaz aprovechó a bajarse del rodado, para solicitar ayuda a los uniformados que prestan servicio en Chapalco. Momentos más tarde el personal logró interceptar el rodado marca F 100, conducido por Domínguez, procediendo a su aprehensión; y poniéndolo a disposición de la  Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 15 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, para resolver su situación procesal, quedando alojado en la Seccional Primera de la ciudad de Bahía Blanca, por disposición del magistrado interviniente.                                               

=====/////=====
                                                   
En otro orden de cosas, en los operativos llevados a cabo en el ya citado fin de semana, de acuerdo a lo ordenado por la superioridad policial, personal de la seccional Médanos, procedió a la aprehensión de Axel Javier Bulnes (argentino; soltero; instruido; de 18 años; domiciliado en Enrique Julio 2151 de Bahía Blanca), a quien se lo sorprendió en estado de ebriedad y ocasionando disturbios en la vía pública, labrándose por lo tanto actuaciones por infracción a los artículos 72 y 74 inciso A de la ley 8031 (relativos a ebriedad y desorden en la vía publica), con intervención del Juzgado de Paz Letrado de Villarino, a cargo de la doctora Miriam Carpintino, para resolver su situación.

=====/////=====
 
Continuando con dichos operativos y al cierre de las actividades de expansión nocturna fueron sorprendidos José Miguel Varela (argentino; 28 años; jornalero; casado; domiciliado en sección quintas s/n de Médanos); y Osvaldo Adalberto Filli (argentino; 49 años; empleado; casado; con domicilio en Ortiz 360 de Remedios de Escalada, Lanús), quienes agredieron a Ariel Fernando Villegas oriundo de Florencio Varela. Se procedió a iniciar actuaciones por el delito de lesiones, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 15 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, para resolver la situación procesal.

=====/////=====

Personal policial junto con el gabinete de prevención, en circunstancias en que se hallaban realizando un operativo de tránsito procedieron a la identificación de una camioneta, marca Nissan Frontier, la cual resultó ser desconocida de este medio; y conducida por su propietario, Santiago Nicolás Churrarín (argentino;  de 26 años; con domicilio en 22 de Abril 773 de la localidad de Adolfo Alsina,  Viedma, Río Negro). En la citada identificación se sorprendió al nombrado transportando un arma marca Tanfoglio, modelo P40F, calibre 40, de fabricación italiana, sin la debida documentación. Por tal motivo, se consignó en el informe policial, se iniciaron actuaciones por infracción al artículo 189 bis del C.P. (tenencia ilegal de arma de fuego), con intervención  de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 12 del Departamento Judicial de Bahía Blanca.  

=====/////=====
               

Nuevo encargado: se informó que el pasado 24 de febrero se dio posesión como encargado del Destacamento Policial de Algarrobo al oficial subinspector Cristan Jeldres, en reemplazo del subcomisario Fernando Grilloni, quien pasó a prestar servicios la en Comisaría Villarino Primera (Médanos).

lunes, 23 de marzo de 2015

OPERATIVO POLICIAL EN MÉDANOS

Se llevó a cabo durante la 49 Fiesta Nacional del Ajo.

Personal de la seccional policial de Médanos, a cargo del comisario Gustavo Martín, jefe de la Estación Comunal Villarino Primera, desplegó un operativo implementado con motivo de la 49 Fiesta Nacional del Ajo.

Como consecuencia de ese mecanismo de control, el viernes 13 de este mes  procedió a la aprehensión, en la vía pública, de Sergio Andrés Daich, de nacionalidad argentina; de 51 años; con domicilio en la calle Sáenz 66 de la ciudad cabecera del distrito. Se incautaron, en esa ocasión, 2,6 gramos de cocaína. Se cumplimentaron los recaudos legales de rigor, labrándose actuaciones prevencionales por infracción a la ley de drogas, número 23.737, con intervención de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes.

En otro orden de cosas el día sábado 14 personal de la Estación Policial Médanos demoró Lionel Ripodas, argentino, de 24 años, domiciliado en Alvarado 272; de Matías Agustín Breit, argentino; 27 años; domiciliado en 12 de Octubre 4140; y Alejandro Martín Etchegoyen, de 24 años, con domicilio en Agustín de Arrieta 829, todos de la ciudad de Bahía Blanca. Los nombrados fueron sorprendidos en la vía publica, en estado de ebriedad y causando disturbios, por lo que se labraron actuaciones contravencionales por infracción a los artículos 72 y 74, inciso A, de la ley 8031, con la intervención de la jueza de Paz, doctora Miriam Carpintino.

Continuando con el operativo de seguridad diagramado, también el sábado 14,  efectivos de la dependencia policial, en calles San Martín y Saavedra, trató de identificar a tres motocicletas que se desplazaban a alta velocidad, pero los conductores, al ver el móvil policial, “emprendieron huída a toda velocidad, tomando uno de los vehículos por hacia la ruta nacional 22, mientras que los otros dos lo hicieron por distintas calles de la localidad, donde fueron alcanzados por el móvil policial, e identificado a sus ocupantes como Walter Leandro Melo, argentino, de 23 años, domiciliado en P. Albarracín 376; y Gastón Emmanuel Rodríguez, argentino, de 20 años, domicilio en Colonia Ferroviaria V.56, de la ciudad de Río Colorado. Se labraron actuaciones por desobediencia, quedando a disposición de la Fiscalía de Flagrancia del Departamento Judicial de Bahía Blanca".

A raíz de la aprehensión de Melo, además, se comprobó que el mismo poseía en su pertenencia la suma 2500 pesos, por lo cual se determinó, por las averiguaciones practicadas, que el dinero que el aprehendido tenía en su poder había sido sustraído de la vivienda de Ramón Omar Silva, sita en la calle Mitre  474 de Médanos. Se labraron, para Melo, actuaciones por el delito de robo,  también con intervención de la Fiscalía de Flagrancia del Departamento Judicial de Bahía Blanca.

Nota del editor

Siempre se ha dicho que, en ocasión de ciertos eventos (la Fiesta Nacional del Ajo principalmente), los amigos de lo ajeno hacen su juego, sabiendo que no son pocos los que dejan sus hogares para disfrutar de los espectáculos.

Atento a ello, se ordenó un operativo de control, a cargo de la Estación Comunal Villarino 1ra. de Policía.


Dio sus resultados, como está enunciado en el informe precedente. Buena medida, sin duda.