miércoles, 25 de marzo de 2015

ENTRE “CORRILLOS Y MENTIDEROS”

El HCD trata el presupuesto 2015. La UCR define posición local, tras la convención y el “acuerdo”. El “Zorro” dio una lista de colaboradores para un eventual período de gobierno (2015/2019). El oficialismo saldrá a la calle, con “Patricia 2015”. Abril, mes clave para los vecinalistas: ¿Bevilacqua o Brión?.

Pasó el feriado largo (que antecede al de la semana venidera) y vuelve la actividad “normal”. Si de cuestiones políticas se trata, este miércoles (25), la expectativa está centrada en el Honorable Concejo Deliberante.

Allí, en altos de Moreno 41 de Médanos, desde las 20 (si se cumple el horario), se llevará a cabo la asamblea de mayores contribuyentes y ediles. Tema, la ordenanza fiscal e impositiva. Ese instrumento, se sabe, sufrió “recortes” (van de un 70 por ciento pautado como incremento por el ejecutivo, a la mitad, en líneas generales, según lo aprobado por el parlamento lugareño).

Después, los concejales, en sesión extraordinaria (la última antes del inicio del período ordinario 2015) abordarán (hay un dictamen ya del bloque oficialista) el presupuesto del ejercicio que está en marcha y que entrará ya, en sólo días, en su cuarto mes.

Si bien hubo pausa en las últimas horas, nadie se distrajo demasiado de los entretelones del calendario, esencialmente electoral, que conduce a las PASO y las generales de este año.

Sin entrar en análisis demasiado puntillosos, cabe señalar que las primarias, más que nunca en este caso, alcanzarán una dimensión insospechada. No sólo serán un barómetro que señalará cuánto miden los precandidatos, sino que servirán para definir postulaciones de distinto “color”, habida cuenta de algún frente ya formalizado, bien es cierto que en el nivel distrital todo parecería indicar que el “acuerdo” no será tal.

Nos referimos, obvio, a lo que puede suceder, en el orden local, respecto de la conexión PRO-UCR, a la que los radicales dieron vía libre en la polémica convención de Gualeguaychú. 

Lo que se sabe es que este viernes (27), habría reunión en el subcomité de Mayor Buratovich, convocada por el hoy (24) cumpleañero César Aldunate, presidente del distrito partidario. El dirigente no aventuró definiciones, aunque sí se pronunció por mantenerse, firmemente, en lo que es la estructura del radicalismo y sus determinaciones.

Desde otro ángulo del “acuerdo”, interesa saber de las huestes del “Zorro”, precandidato a intendente por los “amarillos” de Mauricio Macri. Como para muestra basta un botón, en lo que toca a las aspiraciones al menos, es altamente significativo el encuentro que se formalizó el pasado viernes (20), en el restaurante del country Los Médanos, propiedad  del ex intendente (1999/2005) y ex diputado provincial (2005/2009). 

En esa materia, y aunque no se han dado a conocer, puertas afuera, mayores precisiones, se sabe que Jorge Simoni dio lectura a una amplia nómina de postulantes a ocupar cargos en un eventual período de gobierno (20156/2019).  

Algunas referencias son éstas: Delegación Juan Cousté, Néstor Trape; subdelegación La Chiquita, Daniel Guzmán; Secretaría de Gobierno, Sergio Simoni; Desarrollo Social, Oreste Retta; Dirección de Adultos Mayores, Jorge Palacios; Dirección de Desarrollo Social, Maria de los Angeles Ciccioli; Subdirección de Desarrollo Social, Carla Donnari; Hacienda, Silvio Edilstein; Compras, Roberto Simoni; Rentas, Juan Pablo Guagnini; Tesorería, Miguel Raúl Novo; Obras Públicas, Emilio Alberto Sangre; Servicios Urbanos Zona Norte, Darío Berth;  Servicios Urbanos Zona Sur, Juan Fernández; Parque Automotor Zona Sur,  Rubén Ceballos; Parque Automotor Zona Nortte, Néstor Tomassini; Secretaría de Producción y Turismo,  Daniel Reale; Dirección de Producción,  Juan Mausere; Cultura, Deporte, Educación y Juventud, Raúl Bellegia; Educación y Formación Profesional, Walter Sandoval; Subdirección de Juventud, José Luis Hidalgo; y Subdirección de Cultura, Pablo Duarte.

En lo que hace al orden legislativo, sólo se citó al integrante de la fórmula, Juan Cruz Vidal; y a Orestes Villalba, segundo de la lista. No hubo, en mención de quien ocupará el cupo femenino, como tampoco sobre el resto de los postulables para concejales, aunque sí se dijo que Soledad Vázquez encabezará la nómina para el Consejo Escolar.

El “Zorro” aludió, en un pasaje de su exposición a la próxima visita a Bahía Blanca de Gerónimo Venegas (llegará el 7 de abril), dando por sentado un arreglo que determinará el ingreso al frente del sector de  “agropecuarios” liderado por el “Momo”.

¿Qué se dice desde otros sectores políticos?. Por caso, que el oficialismo gobernante rompería su aparente quietud (está abocado, como se ha dicho siempre, más a la gestión que a la campaña) y se manifestaría concretamente. “Patricia 2015” aparecería, en poco tiempo más, a través de cartelería naranja. Tácitamente, indicaría el camino de la jefa de gobierno hacia su reelección, siguiendo al presidenciable Daniel Scioli (que ya tiene un local de campaña en la calle Mitre de la ciudad cabecera).

Nada nuevo se ha conocido, además, respecto a los seguidores distritales de Florencio Randazzo, bien es cierto que provocó sorpresa, días atrás, que se hablara de una eventual postulación, para las PASO, del exintendente Augusto Stefanelli.


Para el vecinalismo, finalmente, se aproxima la hora de las definiciones. Se recuerda que abril (próximo a iniciarse) fue consignado con el mes en que encuestas y sondeos, más conversaciones internas, darían precisiones sobre el precandidato a intendente. A nadie escapa que los nombres de Carlos José Ceferino Bevilacqua y Horacio  César Brión son los que, a priori, figuran entre los nominados y entre ellos será la cosa, revelándose una de las incógnitas más notorias del camino electoral 2015. Habrá que esperar, poco tiempo quizás…

No hay comentarios:

Publicar un comentario