sábado, 16 de mayo de 2015

GUILLERMO CURA: UNA CLARA VISIÓN DE LA POLÍTICA LUGAREÑA

A falta de otra, esta foto de "Guillermo
César Cura en acción", según definía,
Semillero Cultural, cuatro años atrás.
/// “Estaré donde mi espacio político, conducido por Patricia, me necesite”.
/// “Una interna no nos va a distanciar”.
/// “Quienes tenemos responsabilidades debemos ser prudentes”.
/// “Lo que tanto nos costó hoy es una realidad que rinde frutos de cara a la sociedad”.
/// “Es  lógico que la gente quiera estar siempre un poco mejor”.
/// “La gestión fue muy absorbente estos primeros años, en especial para Patricia”.
///“Falta aún cumplir con muchos objetivos, a pesar que se ha hecho muchísimo”.
/// “ZAD: esperemos que su reglamentación nos equipare con nuestro hermano distrito de Patagones”.
/// “Esto es sólo el principio, y lo mejor…, está por venir”.

Pensante pero no poco incisivo; no de muchas palabras, sino las justas, podría decirse, a la hora de definir una postura, incluso con autocrítica. Guillermo César Cura, alguna vez candidato a intendente (2007), es el jefe de la bancada oficialista –Frente para la Victoria/PJ– en el Concejo Deliberante de Villarino.

Como parte de la serie de reportajes por e-mail, que es la mecánica que utilizamos habitualmente, le formulamos algunas preguntas. Las respondió con total claridad, en una oportuna visión de la actualidad política distrital.

Este es el testimonio:

Al menos en los trascendidos de esferas políticas se lo señala  como precandidato, en primer término, en la eventual lista del Frente  para la Victoria / Partido Justicialista, para el Concejo Deliberante, con vistas a las primarias del 9 de agosto. ¿Es real esa nominación?.

Claro que me gustaría. Pero si bien uno, como cada dirigente, quiere  participar de una elección, y con todas las ganas de ser candidato, la  realidad es que somos parte de un proyecto colectivo, y estaré donde mi espacio político, conducido por Patricia, me necesite. Nunca creí en las cuestiones individuales, sino en las construcciones colectivas.  Aún hay que esperar definiciones de nuestro espacio, y ver cómo se desarrollan las cosas.

¿Cómo se conciliaría la participación, en las PASO y en Villarino, de dos líneas justicialistas que responden a distintos  presidenciables, como Daniel Scioli y Florencio Randazzo?.

Puedo decirle que en Villarino, más allá de las diferencias entre  ambos candidatos, a todos los compañeros nos une una historia de  militancia y trabajo. Una interna no nos va a distanciar. A pesar de  lo que pueda decirse, yo creo que la interna puede hasta ser sana, y  al final, fortalecernos como espacio. Pero debemos ser cuidadosos  entre compañeros, no herirnos, y llevar adelante una campaña  constructiva… En especial quienes tenemos responsabilidades debemos ser  prudentes.

Por mi parte, estoy más motivado en lo local, en nuestro distrito, ya que durante doce años quisimos ser gobierno, y lo que tanto nos costó hoy es una realidad que rinde frutos de cara a la sociedad, y esa es mi prioridad…  Gracias a eso pudimos resolver problemas históricos como el agua para Médanos; la potabilizadora para Algarrobo; la ampliación del gasoducto para la zona sur. La creación de nuevas escuelas y jardines en el distrito, más de 800 escrituras  resueltas para los vecinos… Ley de zona austral desfavorable, y mucho  más.- Eso es lo importante. ¡Y es lo que queda para  la gente!.

¿Tienen, en el oficialismo distrital, encuestas que les permitan vislumbrar cuál puede ser la definición, en el orden municipal, de las próximas primarias y luego en las generales?.

En lo personal, la única encuesta que tengo es la encuesta de la relación diaria con los vecinos. Ya veremos cuando haya datos de alguna consultora… Y si bien sentimos (y nos dicen) que falta mucho por hacer, también es cierto que se ha hecho mucho, como lo mencionado recién, y eso los vecinos lo reconocen, y nos animan a seguir. Pero es  lógico que la gente quiera estar siempre un poco mejor, y tenemos que  escucharlos. La gestión fue muy absorbente estos primeros años, en especial para Patricia, y no hemos sido los mejores comunicadores…  

Usted lo ha comprobado, ya que nos cuesta llegar a los medios, y es por nuestra propia responsabilidad. De todos modos creo que se viene una elección nada fácil, con al menos tres ofertas electorales de importancia. Siento que al final, la gente  reconocerá todo lo hecho por el Frente para la Victoria, y nos dará la responsabilidad de gobernar, y de seguir haciendo lo que nunca se había hecho…

¿Consideran que la “gestión”, estimando por ella todas las tratativas encaminadas por la intendenta Patricia Cobello, se entiende, en el electorado, como el cumplimiento de objetivos trazados hace cuatro años?.

El "Negro" Cura en un enfoque
 de su viejo celular.
Buena pregunta… Falta aún cumplir con muchos objetivos, a pesar que se ha hecho muchísimo… Creo que no hemos sido buenos comunicadores de los logros obtenidos. Uno lo ve reflejado, por ejemplo, en el discurso de apertura de Patricia en el HCD, donde hay muchas cosas hechas, concretas, e importantes, que la gente no sabía o no conocía. Y cuando  lo decimos mucha gente se sorprende.

Ahora, el día que creamos que está todo hecho, será el día de dar un paso al costado… Creo que nunca hay que conformarse, y buscar cada día más.

¿La ley de Zona Austral Desfavorable, dará satisfacción a un anhelo de la población de Villarino?. O, en su defecto, ¿hay próximas etapas a cumplir en esa materia?.

Un viejo y esperado anhelo de Villarino, pensado por Patricia en especial para nuestra castigada zona de secano, y llevada adelante por el senador Dichiara… Esperemos que su reglamentación nos equipare con nuestro hermano distrito de Patagones. Pero éste es otro logro del Frente para la Victoria esperado por décadas. Veremos si una vez en aplicación al menos satisface las expectativas de nuestros vecinos.

¿La comisión de seguimiento del Fondo Educativo dificultará, en alguna medida, el aprovechamiento de una herramienta de gestión que quizás nunca se tuvo en cuanto a recursos disponibles?.

No, para nada. Como estuvo pensada en un principio, se transformaba en un obstáculo, y se burocratizaba. Pero con las modificaciones que se introdujeron al proyecto original, modificaciones de nuestra autoría, esta comisión le dará transparencia al mismo, sin quitarle la efectividad y la inmediatez que necesita la aplicación de éste fondo.

¿A punto de concluir, en algunos meses solamente, el mandato de un grupo de ediles de la misma bancada, cómo calificaría, de 1 a 10,  lo hecho en casi 4 años?. ¿La oposición fue obstáculo para mejores  
logros?.

Yo no nos asignaría ningún puntaje, ya que creo que la que nos califica es la gente con su voto.  Tratamos básicamente de acompañar las iniciativas de Patricia y el equipo de trabajo de nuestro gobierno, ya que la tarea de un bloque oficialista es muy diferente de la que desarrolla la oposición.- Y si bien por momentos tuvimos con la oposición momentos duros, discusiones fuertes, y puntos de vista diametralmente opuestos, logramos llevar a buen término la convivencia. Esperemos que esto no cambie con la llegada de la época de campaña, ya que nuestra responsabilidad es con la gente, y no con un partido político en particular… De todos modos, sería utópico que no hubiera diferencias o  enfrentamientos. Pertenecemos a un espacio que gobierna hace sólo tres años, que en gestión no son nada. Y nuestra oposición, en mayor o menor medida, y pese a que lo nieguen,  gobernó los últimos doce años…  

Brión, Bevilacqua, Laura Trelles, e incluso mi amigo Peretto, formaron parte del gobierno anterior. Por eso a veces nos enojamos cuando sentimos que ponen palos en la rueda, pero que durante su mandato nada hicieron por éstos temas estructurales que hacen al progreso de Villarino. 

Y tuvo que venir este gobierno para solucionar el tema agua en zona norte; gas para la zona sur; cloacas para Pedro Luro (que colapsaron por tener casi cuarenta años, y nos hicimos cargo); desagües pluviales (que también colapsaron con los dos años más lluviosos de la historia), etcétera. La población del distrito creció en  algunos pueblos un 50 por ciento, pero las únicas instituciones educativas de los últimos veinte años las consiguió este gobierno de la mano de Patricia. Y le aseguro, Luis, esto es sólo el principio, y lo mejor…, está por venir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario