lunes, 29 de junio de 2015

DE CORRILLOS Y MENTIDEROS

Misterios y dilaciones con las listas. Los candidatos de Bevilacqua. El gobierno en gestión: convenio con Renatea; cascos para seguridad; y se viene la oficina de Personas Jurídicas. "Bartolo" junto a Linares. Vidal y el barrio Bonacina. El "Zorro" de fiesta con su gente.

No es nueva la falta de respeto de ciertos políticos locales que dicen “sus cosas” según el pueblo por donde andan circulando y cambiándolas, no pocas veces, según el potencial público al que están dirigiéndose.

Hay una cierta propensión a querer aparecer diferenciándose de lo que es habitual y casi natural en otros lados, donde los propios involucrados, por ejemplo, en un etapa electoral, buscan anticiparse a otros en la divulgación de sus listas.

En esa mezcla de procedimientos o formas de actuar, hay, y esto es absolutamente criticable, quienes olvidan, vaya a ser cuál es el objetivo, sus promesas previas. Casi algo así, simultáneamente, como mostrarse superadores cuando en realidad los distingue una inocultable inseguridad. “Lo diremos cuando…”; “estamos esperando encuestas”; “esperaremos al 20 (de junio), día de cierre…”, han sido algunas de las expresiones de las últimas semanas.

Es cierto que en materia de costumbres todo puede ser opinable. Pero es así si no median circunstancias que trasforman eso, como es comunicar en tiempo y forma, una forma de ser respetuosos de la postura de otros (periodistas, como es nuestro caso) que han andado por meses ocupándose de un tema que aparece como excluyente, casi, a medida que se aceleran las fechas del calendario político electoral.
Anticipándose al día “D”, o al 20J, por utilizar formas de identificación muy actuales, desde el PRO Villarino se nos comunicaron los nombres de los precandidatos para las primarias. No bien cerraron su nómina (en la transición de una noche a la siguiente madrugada), desde el Frente para la Victoria / Partido Justicialista, nos enviaron la lista propia del espacio gobernante en el distrito.

Hace unas horas, este jueves (25), Acción por Villarino comunicó quienes acompañarán a Carlos José Ceferino Bevilacqua, ungido finalmente como precandidato a intendente, en las PASO del 9 de agosto venidero. Habían dicho, los vecinalitas, que recién lo harían a sabiendas de no ser objeto de alguna  impugnación.

Finalmente, este sábado (27), en conferencia de prensa (ya algo anticipamos) hicieron anuncio formal de su nómina de precandidatos para las PASO del 9 de agosto en el Hostal del Viento de Pedro Luro.



Su “lista única”, porque no tienen competencia en las primarias, como no sea llegar al piso de votos que valide  su participación en las generales de octubre, quedó así conformada: 

Precandidato a intendente: Carlos José Ceferino Bevilacqua (Médanos).

Precandidatos a concejales titulares: Horacio Carlos Brión (Mayor Buratovich); Jorge Damián Alemañy (Pedro Luro); Valeria Romina Ruiz (Algarrobo); Antonio Leandro Cassataro (Hilario Ascasubi); Diego Alberto Spinelli (Médanos); Nelba Graciela Barrios (Pedro Luro); Jorge Pedro Veremenchik (Algarrobo); e Ignacio Raúl Gaggioli (Mayor Buratovich).

Precandidatos a concejales suplentes: Lorena Victoria García (Médanos); Santiago Adrián Almirón (Pedro Luro); Mario Oscar Schwab (Hilario Ascasubi); Lorena Yanil Mariani (Pedro Luro); y Gustavo Ariel Morrison (Médanos).

Precandidatos a consejeros escolares titulares: Andrea Verónica Sposetti (Pedro Luro); Ester Niria Rosas Mayor Buratovich) y Leonardo Javier Sevalt (Algarrobo).

Precandidatos a consejeros escolares suplentes: Martín Ravanesi (Médanos); Jesica Noemí Erviti (Algarrobo); y Luis Daniel Basgall (Médanos).

En tanto, casi con ajuste (aunque digan lo contrario) a una costumbre de discriminación que puso en práctica hace tiempo y a lo lejos el “no electo 2005” (de recordado alistamiento “K”), nada se supo de la nómina que encabeza, como lo indican imágenes de las redes sociales, Néstor Fabián Giambartolomei, a quien se ha visto compartiendo “mesas”, con el senador nacional Jaime Linares, cabeza visible del GEN en el sur de la provincia de Buenos Aires, en la que se postula como precandidato a gobernador.    
No puede acertarse a saber (salvo la incondicional adhesión a viejas prácticas) la razón por la cual, pese a nuestra insistencia ante algunos referentes, la UCR mantuvo en incógnita (no para otros, claro), la nómina de precandidatos distritales que irá enganchada a la boleta de “Progresistas”, como parece que se denominará la lista que encabezará Margarita Stolbizer, como postulante a la presidencia de la Nación; y que tendrá como precandidato, según lo dicho, a (Jaime) Linares, para la Gobernación; y a Virginia Linares, como primera precandidata a senadora provincial por la sexta sección.

Que están en campaña, pese a lo dicho, se aprecia en imágenes, tomadas de algunos muros de la red social de Facebook.

En otro ámbito, más allá de la campaña proselitista que le toca encarar, en su condición de precandidato a concejal en primer término por la “onda amarilla”, que en el distrito lidera Jorge Simoni, como postulante a intendente 2015 por el Pro Villarino, el edil Juan Cruz Vidal, del bloque unipersonal Integración Vecinalista, no descuida su función parlamentaria actual. 



En ese sentido, termina de presentar una iniciativa que está relacionada con los nomencladores para las calles del barrio Bonacina de la ciudad de Pedro Luro.

Vidal se refiere al reclamo de los vecinos de ese sector lurense, por “la ausencia de nomencladores que identifiquen las calles que cruzan el mencionado sector”.

En la presentación formulada ante la presidencia del cuerpo deliberativo cita que “los nomencladores constituyen elementos de referencia que permiten ubicarse y orientar a cualquier individuo que recorre las calles a las que hacen referencia”.

Agrega que “la ausencia de tales herramientas dificulta el normal desarrollo de las actividades diarias de los habitantes del barrio, puesto que cualquier individuo que desea acercarse a la residencia de algunos de los vecinos de Bonacina por diferentes motivos, que podrían ser laborales, prestación de servicios, adquisición de productos o servicios, atención médica, u otros, se encuentra con serias dificultades para localizar el domicilio que busca”.

Añade que “este servicio de identificación de las calles, junto al de limpieza, iluminación y mantenimiento, son elementos de gran importancia para los propios habitantes, a quienes principalmente deben estar dirigidas todas las gestiones del gobierno comunal”.

El proyecto de resolución del parlamentario distrital requiere que se solicite al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villarino que, a través de la secretaría que corresponda, proceda a la colocación de nomencladores que identifiquen las calles que atraviesan el barrio Bonacina en la localidad de Pedro Luro”.

Volviendo al PRO, o lo que es igual ahora, “Cambiemos”, que es el título de boleta a imponer de aquí al 9 de agosto, el pasado lunes (22), los “amarillos” hicieron un lanzamiento en el Hotel Muñiz de Bahía Blanca.

Podría entenderse que el “lugar” de esa presentación fue elegido en razón de algunas presencias. Junto a Jorge Simoni, precandidato por el “macrismo” a intendente de Villarino estuvieron otros postulantes. Por caso, Héctor Gay, que irá por la intendencia bahiense: Horacio Luis López, que procurará un nuevo período en la Cámara Alta bonaerense, por la “sexta”; y Andrés De Leo, de la Coalición Cívica, que también irá por una banca en el Senado provincial.

En lo específico de Villarino, el “Zorro” estuvo acompañado por Juan Cruz Vidal, su compañero de fórmula; y por Sergio (su hijo), que según se sabe ocuparía la cartera política (Secretaría de Gobierno), en un eventual gobierno del PRO. También estuvieron precandidatos a escaños en el HCD; y quienes aparecen como probables funcionarios municipales si Simoni es intendente 2015/2019.

Hubo, en la ocasión, expresiones, breves, del “Zorro”; López y Gay, antecedidos por Vidal, que tuvo a su cargo el inicio, enunciando quiénes serán los precandidatos para el 9  de agosto.

El contenido del encuentro político de campaña podría condensarse en este audio:


Quienes no se salen, al parecer, de la rutina que viene de tiempo atrás, aunque estén también en etapa proselitista, son los “oficialistas”, que llevarán a Patricia por su reelección para seguir, en el período 2015/2019, como ocupante del sillón mayor de Moreno 41 de Médanos.

En ese sentido (aparte mencionamos la entrega de becas para estudios superiores cumplida el sábado 27), la intendenta municipal firmó un convenio con el RENATEA, orientado a dar un sostenido apoyo a los trabajadores rurales, con nueva proyección de su programa. Se apunta a la erradicación del trabajo infantil y el trabajo irregular en actividades agrarias. 


No fue lo único, claro, a lo que se abocó la intendenta Cobello en los últimos días. Como si algo trascendente es la diversidad de temas a los que se debe atender desde el gobierno municipal, en la mañana del pasado viernes (26), Patricia realizó, en Pedro Luro, la entrega de cascos reglamentarios enviados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), perteneciente al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.

En otro orden de cosas, durante los días jueves 25 y viernes 26 se llevó a cabo una serie de reuniones, en las diferentes localidades del distrito, para informar a las vecinas y los vecinos acerca de la Oficina Municipal de Personas Jurídicas.

Los encuentros tuvieron lugar, en la mañana del jueves 25, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en Médanos, y durante la jornada del viernes 26 en el salón del Centro de Jubilados de Pedro Luro; en el salón parroquial de Hilario Ascasubi; y en el Salón Blanco del Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich.

En esas reuniones, el secretario Rodrigo Dulsan; la subsecretaria Damiana Presa; y Horacio Santarelli, de la Secretaría Legal y Técnica, dialogaron con representantes de cooperadoras y otras instituciones del distrito acerca de cómo funcionará la oficina. Se mencionaron y brindaron explicaciones sobre algunos casos particulares; y se aprovechó la ocasión para intercambiar información de contacto para mantenerse comunicados.
La Oficina Municipal de Personas Jurídicas, según se explicó,  se trata de un nuevo servicio que el municipio ofrecerá a las instituciones, a través de la Secretaría Legal y Técninca, para actuar en representación de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, recepcionando trámites como la constitución de personas jurídicas; el certificado de vigencia; la presentación de balances; y cierre de ejercicio anual o la renovación de autoridades.

De esta forma, se dijo, las instituciones podrán evitar los esfuerzos que representan los trámites mencionados, que suelen requerir el viaje hasta la Delegación de la Dirección Provincial en Bahía Blanca. Así, se citó, las instituciones tendrán la posibilidad de invertir los costos y el tiempo que se ahorrarán, en las propias actividades que desde diversos ámbitos benefician a la comunidad de Villarino.

Se buscará con este servicio, se agregó, dar continuidad y profundizar el trabajo que se viene llevando adelante de ayudar a los vecinos y a las entidades a encontrarse, mantenerse y llevar a cabo sus actividades dentro de los marcos de la legalidad.

El cúmulo de gestiones oficiales confirma que, por sobre la campaña proselitista, Patricia y su equipo ahondan en ocuparse de todo aquello que hace a la vida de Villarino, desde todos sus puntos de vista. Casi como ratificar aquello de “mejor que decir es hacer”.

De todas maneras, con sus altas y bajas, según el cristal con que se mire, unos y otros –gobierno por un lado; y oposición por otro- miran hacia el 9 de agosto, primera fecha clave pensando en el período 2015/2019.

“Unen por Villarino”, rótulo con el que se presenta el grupo radical que lidera Néstor Fabián Giambartolomei, divulgó, a través de las redes sociales, el contenido de una conferencia de prensa en que encabezó Jaime Linares, precandidato a la Gobernación, junto a quien estuvieron “Bartolo” y el edil Luciano Raúl Peretto Ithurralde.

Algo de lo dicho puede conocerse en este audio:


Una última actividad conocida respecto de las campañas electorales, se dio el pasado sábado (27), en la sociedad Italiana de Médanos. Allí, cena mediante (con espectáculo), vecinos y empresarios le brindaron su apoyo al “Zorro” Simoni.

Hubo, según las fuentes, una concurrencia de unos 150 comensales, que disfrutaron de la vedada y que escucharon atentamente, la palabra del precandidato.

Desde todos los ángulos, propios y extraños están en la espera. Y como tantas otras veces, señalan que “lo mejor está por venir”. Claro, faltan unas seis semanas para las primarias y un buen trecho más para la hora de las definiciones, que correrán el 25 de octubre de 8 a 18, cuando las urnas dejen atrás todas las especulaciones.     

3 comentarios:

  1. CHE EL ROUTER APARECIÓ ?
    CUANTO FUNCIONARIOS PEGADOS HASTA EN ROBOS MENORES.

    ResponderEliminar
  2. la cena de apoyo a macri costaba $50000, la del zorro cuanto salia la tarjeta??? estaria bueno destinarla a alguna institucion y no al bolsillo de la campaña del zorro

    ResponderEliminar
  3. desapareció un router en la municipalidad...no será el que entregaron en el c.e.f? jajaja

    ResponderEliminar