Proyecto de
ordenanza del bloque del Frente para la Victoria / Partido Justicialista. Propicia
el dictado de un curso de mantenimiento de vehículos en la Escuela de Policía
Descentralizada “Juan Vucetich” del Partido de Villarino.
VISTO,
Que después de
arduas gestiones, durante el transcurso del año 2015, ha comenzado a funcionar
en la localidad de Pedro Luro la Escuela de Policía Descentralizada “Juan
Vucetich” del Partido de Villarino, con el propósito fundamental de contribuir
con su labor a brindar mayor seguridad en el distrito.
Que dicha
escuela, que funciona en el Centro Comunitario Llancayani, permitirá el egreso
de una gran cantidad de efectivos policiales de los Municipios de Villarino y
Patagones.
Que la
descentralización de las escuelas les permite a muchos jóvenes, que tenían la
vocación y/o la necesidad de formación, de poder estudiar cerca de sus hogares,
evitando tener que viajar a diversas ciudades y que, además, luego de ello no
tenían la certeza del lugar donde iban a prestar servicios, lo que conspiraba
contra su formación.
Que uno de los
principales objetivos de la creación de la escuela de policía descentralizada
es que los efectivos cumplan tareas en las localidades de nuestro distrito,
conociendo a la perfección sus calles, permaneciendo más cerca de los vecinos y
estableciendo relaciones con la comunidad en general.
Que los nuevos
efectivos adquieren vínculos afectivos y de pertenencia con el lugar donde prestan
servicios.
Que son los municipios
los que brindan a las escuelas descentralizadas de policías la logística
necesaria, lugar e insumos, para el correcto funcionamiento de las mismas.
Que las diversas
materias teórico-prácticas son dictadas por personal docente de la región,
habiendo gran cantidad de profesionales y personal calificado.
Y CONSIDERANDO,
Asimismo, que es
sumamente importante que la fuerza policial tenga vehículos adecuados y en perfecto estado para
poder cumplir con su función de prevención del delito.
Que, pese a haber
recibido en los últimos cuatro años por parte del Ministerio de Seguridad más
de 15 nuevos móviles policiales, el estado en los que se encuentran los mismos
es preocupante, existiendo incluso algunos fuera de servicio.
Que uno de los
principales factores del grave deterioro en los que se encuentran la gran
mayoría de los móviles policiales de todas las localidades del distrito es su
falta de mantenimiento.
Que la falta de
un esquema regularizado y coordinado de mantenimiento refleja una clara
situación a mejorar.
Que es el
Municipio el que debe afrontar los gastos por roturas, debiendo desembolsar
anualmente grandes sumas de dinero.
Que el uso normal
y habitual dado a los móviles policiales en nada se compara con los usos
proporcionados a cualquier otro vehículo. Y que por lo tanto, el esquema de
mantenimiento, como por ejemplo, cambios de aceite en tiempo y forma, rotación
o cambio de neumáticos o reparaciones eventuales y generales, también es muy
distinto al resto de los vehículos.
Que, asimismo, es
condición necesaria que cualquier efectivo que conduzca móviles policiales
cuente con carnet de conducir habilitante para tal situación.
Es por todo ello
que, elevamos el siguiente proyecto de ordenanza:
Artículo 1: Díctese,
a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y la Subdirección de
Reparaciones y Mantenimiento del Municipio de Villarino, un curso de
mantenimiento de vehículos en la Escuela de Policía Descentralizada “Juan Vucetich”
del Partido de Villarino, con el objetivo de que los cadetes, futuros efectivos
policiales, entiendan el funcionamiento general de un automóvil, comprendiendo
la importancia del mantenimiento preventivo del mismo.
Artículo 2:
Extender dicho curso de “Mantenimiento Vehicular” a cada uno de los efectivos
de la fuerza policial en todas las localidades del distrito de Villarino.
Artículo 3:
Establecer la obligatoriedad del curso a todos los efectivos policiales del
Municipio de Villarino.
Artículo 4: Los
conocimientos mínimos con los que deberá contar el curso deberán incluir:
Conocimiento
básico y didáctico del funcionamiento de un vehículo,
Control, revisión
y mantenimiento: comprobación de niveles básicos: aceite, anticongelante,
líquido de frenos; comprobación de la dirección; comprobación de
limpiaparabrisas; sustitución de elementos: lámparas, escobillas
limpiaparabrisas, fusibles; inspección de neumáticos: estado, presión de
inflado, sustitución; examen de la batería: arrancado auxiliar; resolución de
problemas básicos e información necesaria para prevenir la aparición de fallas
evitables. Seguridad del vehículo.
Artículo 5:
Solicitar al Departamento Ejecutivo, a través de la Subsecretaría de Protección
Ciudadana y la Subdirección de Reparaciones y Mantenimiento del Municipio de
Villarino, la creación de un esquema regularizado y coordinado de mantenimiento
de todos los móviles policiales del distrito.
Artículo 6:
Solicitar al Departamento Ejecutivo, arbitre los medios necesarios ante el Ministerio
de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para que se incorpore a la
currícula de la carrera de policía de la Escuela de Policía Descentralizada
“Juan Vucetich” del Partido de Villarino, la materia “Mantenimiento de
Vehículos Policiales”.
Artículo 7:
Solicitar al Departamento Ejecutivo, arbitre los medios necesarios ante el
Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para que se incorpore
a la currícula de la carrera de policía, el curso de conducción vehicular
teórico y práctico, y que sin el mismo aprobado no se produzca el egreso del
cadete.
Artículo 8: De forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario