![]() |
¿Quo vadis, Mauricio Macri?. Antes del abismo, ¿un renunciamiento?, como gesto patriótico |
El gobierno no da
pie con bola.
Ni con los
mercados; ni con el dólar; ni con nada que se le parezca.
Ayer (miércoles 29) habló Mauricio Macri y generó la subida inmediata de la moneda que no es la nuestra.
Habló Dujovne,
esta mañana (jueves 30), pretendidamente para poner paños fríos; la crecida fue automática; y trepó a 38,50.
Hace un rato y a media hora del cierre (14.30 aproximadamente), superó los 40 pesos y
cuando abrió la jornada, para colmo, apareció Marcos Peña, mentiroso del año 0, y embarró más la cosa.
Mauricio Macri
sigue pensando en Boca (¿por qué no va hasta Asunción y se queda allá?); en
cuando era gobierno de la CABA (que no es lo mismo que el país); en sus
promesas 2015; las del 2017… y como su mirada está puesta en seguir 4 años más
después, sigue como si tal cosa, creído que el país todo le responde; y que va
recuperando confianza cuando, a ojos vista, todo se fue al remismísimo carajo.
A la mierda, bah!.
Si tuviera cerca
a algún tipo de “amigote” con sentido común (pedirle peras al olmo) o un
asesor, no de esos que cobran para
alegrarle los oídos y decirle que todo va bien y que ¡podemos!, que le cantara
la justa, quizás podría hacer algo
“patriótico”.
Como ejemplo,
repetir lo de Alfonsín quien, después que se incendiara todo con la
hiperinflación, anticipó las elecciones y le entregó la presidencia a Menem.
¿Qué fue peor el remedio que la enfermedad?. Quizás sí, pero se consiguió que
con el “Calo” volviera un poco la calma.
Sería digno que
MM hiciera algo de eso. Porque la renovación no es mañana, ni en octubre ni
diciembre. Falta un largo camino que llega a 14 meses para los comicios.
No
esperar irse en helicóptero, como De la Rúa, le haría bien al país… o al menos
podría decirse que intentó salvarlo del abismo total.
Adelantar las
presidenciales, separándolas de las provinciales y municipales, al menos como
experiencia piloto, quizás pueda reivindicar
al bostero y su grupo, tomando a uno y otros, como “arrepentidos” de
haber asumido algo para lo cual no servían. De voluntarismos están llenos los
fracasos.
De
renunciamientos a tiempo se desprende un poco de nobleza. Esta Argentina
sufrida, en la que nadie quiere invertir, pero que sí va hipotecando el futuro
de las nuevas generaciones, merece, a pesar de sus males, otro destino.
Sería un gesto
magnánimo… ¿sí?.
Santa Rosa de
Lima, patrona de América, ruega por nosotros!!!.
Nota del editor
La economía "al rojo vivo" obliga a salirse del ámbito local, donde todo está en orden.
La calle, en todos lados, habla de la crisis.
Mientras, los funcionarios del gobierno, intentan vanamente "maquillar" la realidad.
Nada más lejos que ser apocalíptico.
Pero que cuando las 8 de la noche de este jueves (30) escuchamos que todo se circunscribe a un nuevo viaje a EE.UU. los pronósticos no pueden ser sino agoreros.
Por eso decimos que un renunciamiento y el adelanto de las elecciones, puede ser una vía de salida. Ojalá alguien, simplemente analizando con criterio, vaya sugiriendo al presidente que se impone esa actitud. Que no sea irremediablemente tarde...
Nota del editor
La economía "al rojo vivo" obliga a salirse del ámbito local, donde todo está en orden.
La calle, en todos lados, habla de la crisis.
Mientras, los funcionarios del gobierno, intentan vanamente "maquillar" la realidad.
Nada más lejos que ser apocalíptico.
Pero que cuando las 8 de la noche de este jueves (30) escuchamos que todo se circunscribe a un nuevo viaje a EE.UU. los pronósticos no pueden ser sino agoreros.
Por eso decimos que un renunciamiento y el adelanto de las elecciones, puede ser una vía de salida. Ojalá alguien, simplemente analizando con criterio, vaya sugiriendo al presidente que se impone esa actitud. Que no sea irremediablemente tarde...
No hay comentarios:
Publicar un comentario