martes, 30 de abril de 2019

AGROINDUSTRIA: SE RECOLECTARÁN ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS EN TODAS LAS LOCALIDADES DE VILLARINO



Comienza en todas las localidades de Villarino la campaña de “recolección de envases vacíos”, que busca concientizar a los productores sobre la importancia de realizar el “triple vavado” y depositar los envases vacíos en los lugares indicados.

En cada localidad habrá un stand para que los productores puedan acercar sus envases luego de haber realizado el triple lavado, para que luego sean trasladados al Centro de Acopio Transitorio (CAT).

Quienes se acerquen a los puntos de recolección recibirán información sobre la importancia que tiene el uso responsable de productos fitosanitarios; el buen tratamiento de los envases vacíos; y el daño que éstos pueden ocasionar si no son tratados debidamente.

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Agroindustria del Municipio de Villarino y la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA).

Cronograma de recolección de envases vacíos por localidad
* 09/05: Juan Cousté, frente a la UGM en el predio del ferrocarril.
* 16/05: Médanos, predio del ferrocarril.
* 23/05: Teniente Origone, en la plaza frente a la subdelegación.
* 30/05: Mayor Buratovich, Parque del Encuentro.
* 6/06: Hilario Ascasubi, playón de la estación del ferrocarril, sobre calle 1.
* 13/06: Pedro Luro, predio del ferrocarril.

La recolección será de 9 a 12.


ANSES atenderá en Médanos y Juan Cousté

El próximo viernes (3), ANSES atenderá en la Delegación Municipal de Juan Cousté (San Martin 753), por consultas generales. Además, el lunes (6) estará en la localidad de Médanos, a partir de las 9,  en el Centro Educativo Municipal, Anchorena 116 (Sede UPSO).

Todos los turnos de atención se brindarán desde las 7.30, con un cupo de 30 turnos.


El municipio brindará una nueva clínica de arqueros.

Esta capacitación, impulsada desde la Dirección de Deporte del municipio, se realizará en las instalaciones de Fortín Club, Pedro Luro, el próximo viernes (3),  a las 15.

El área de Deporte, de esta manera, continúa impulsando actividades para mejorar las capacidades técnicas de los jóvenes en los clubes deportivos.

La capacitación deportiva está a cargo de la escuela de arqueros “Mano a Mano” y será libre y gratuita.

Ya iniciaron los cursos de informática para adultos mayores.

Este taller nace del Programa de Alfabetización Digital, que impulsa la Subsecretaria de Desarrollo Social para brindarle herramientas y conocimientos útiles en informática a toda la población en todas sus edades.

De esta manera, los adultos mayores pueden tener a través del aprendizaje mejor acceso a las nuevas tecnologías, lo que les permitirá integrarse más a la sociedad mediante su uso.


Para más información, los interesados  deberán comunicarse al teléfono (0291) 154060771; o bien acercarse a la sede de Desarrollo Social de cada localidad.

También se puede consultar en:
* Pedro Luro: Centro de Jubilados.
* Hilario Ascasubi: Centro de Jubilados.
* Mayor Buratovich: Centro de Jubilados.
* Médanos: Centro de Jubilados.
* Argerich: Centro de Jubilados.
* Algarrobo: Delegación Municipal.
* San Adolfo: Subdelegación Municipal.
* Teniente Origone: Subdelegación Municipal.

DamePelota: el nuevo programa que busca ganarle al consumo de sustancias problemáticas.


El nuevo convenio de colaboración mutua entre el Municipio de Villarino y la Asociación de Fútbol de Villarino, permite a los jugadores de cada club realizarse un examen médico completo y, a través del Club Prevenir, se brindan en los clubes charlas gratuitas sobre los consumos problemáticos de sustancias.

DamePelota es un programa impulsado por las direcciones de Deporte y Salud Mental y Adicciones del municipio, que busca ganarle a través de la prevención al consumo problemático de sustancias. Por ello, se impulsan charlas de concientización gratuitas para todos los clubes de fútbol del distrito.

Las primeras charlas fueron para los jugadores del Club Caza y Pesca Huracán de Médanos y el Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich.

El Club Prevenir tiene como fin generar un vínculo de co-responsabilidad entre los agentes de salud y los referentes de los clubes y promover la salud y prevenir situaciones de uso problemático de drogas.

COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL



Se desarrolla en todas las localidades del distrito.

A partir de este martes (30), en todos los hospitales y CAPS de Villarino los vecinos pueden acceder gratuitamente a la vacuna antigripal 2019.

Esta campaña tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza -causante de la gripe-.

Es necesario que todas las personas incluidas en los grupos de riesgo reciban la vacuna en forma temprana, antes del inicio del invierno, momento del año de mayor circulación viral.

¿Quiénes deben vacunarse?

En esta campaña se busca llegar a la mayor población posible, siendo de suma importancia que lo hagan:
* Personal de Salud.
* Embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
* Puérperas: hasta un máximo de 10 días, sino recibió la vacuna durante el embarazo.
* Niños de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis, si no recibió dos dosis anteriormente).
* Personas entre los 2 años y hasta los 64 años que tengan factores de riesgo (como enfermedades cardiacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad) con orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al que pertenecen.
* Personas mayores de 65 años.

Una vez hecha la vacunación, la defensa que produce se genera entre los 10 y 15 días posteriores a la aplicación.

Horarios de atención en los centros vacunatorios de Villarino

* C.A.P.S. Número 3 de Médanos: lunes, martes y jueves, de 7 a 12.30.
* Hospital de Algarrobo: miércoles, de 8 a 12.
* Hospital de Mayor Buratovich: lunes a viernes, de 8 a 18.
* C.A.P.S. Número 4 de Mayor Buratovich: lunes a viernes, de 8 a 13.
* Hospital de Pedro Luro: lunes, miércoles y viernes, de 16 a 20.
* C.A.P.S. Número 1 de Pedro Luro: lunes a viernes, de 8 a 16.
* Centro Asistencial de Hilario Ascasubi: lunes a viernes, de 8 a 18.
* C.A.P.S. Número 2 de San Adolfo: lunes a viernes, de 7.30 a 13.30.
* Sala de Primeros Auxilios de Chapalcó: lunes a domingos, de 10 a 16.
* C.A.P.S. Número 5 de Argerich: lunes a viernes, de 8.30 a 12.
* C.A.P.S. Número 7 de Colonia La Merced: miércoles 8 de mayo, de 8 a 12.
* C.A.P.S. Número 6 de Teniente Origone: el jueves 9 de mayo de 9.00 a 12.

¿Qué es la gripe?.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. 
Al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

Esta enfermedad se manifiesta con fiebre mayor a 38ºC; tos; congestión nasal; dolor de garganta, de cabeza y muscular; y malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea; irritabilidad o somnolencia.

Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

¿Cómo evitarla?.

* Lavarnos las manos con frecuencia.
* Cubrirnos la boca y nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.
* Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
* No compartir cubiertos ni vasos.
* Ventilar todos los ambientes.

lunes, 29 de abril de 2019

PIDEN LA REPARACIÓN DE LUMINARIAS EN EL ACCESO A ALGARROBO



Un proyecto de resolución se ha presentado, desde la bancada unipersonal de Integración Vecinalista, en el Honorable Concejo Deliberante del distrito.

La iniciativa del edil Juan Cruz Vidal apunta a lograr la reparación de luminarias que están en el acceso a la localidad de Juan Cousté.

EL PROYECTO

Médanos, 24 de abril de 2019.

Sr. Omar Promenzio
Presidente del HCD de Villarino
S/D

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente me dirijo a Ud. y, por su intermedio, al honorable cuerpo que preside, con el fin de solicitarles tengan a bien considerar el siguiente proyecto de resolución:
            
VISTO:

Los reclamos de los vecinos de la localidad de Juan Cousté, en cuanto a la escasa iluminación con que cuenta actualmente el acceso a dicha localidad.

Y CONSIDERANDO:

Que la escasa iluminación del acceso a la localidad de Juan Cousté, representa un potencial riesgo, para los automovilistas y transeúntes que circulan por dicho sector, de sufrir algún tipo de accidente.

Que es necesario que la zona mencionada cuente con todas las luminarias en correcto funcionamiento, para brindar una mayor seguridad a todas las personas que transiten por la misma.

Que varias luminarias, se encuentran averiadas y sin brindar el servicio lumínico correspondiente, lo que demuestra el progresivo deterioro de las misma.

Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante, en pleno uso de sus facultades, resuelve:

Artículo 1°: Solicítese al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villarino que, a través de la Secretaría que corresponda, realice la reparación de las luminarias, ubicadas en el acceso a la localidad de Juan Cousté que no se encuentran funcionando correctamente.

Artículo 2: De forma.

CORRILLOS Y MENTIDEROS, UN DÍA ANTES DEL PARO



El gremio municipal adhiere al paro nacional. El ejecutivo descontará el día y el presentismo a quienes falten este martes (30). A la vez, garantiza la prestaciÓn de los servicios habituales. El manifiesto de “Nacho” Dallavía. Un nuevo precandidato que se suma. La UCR “juega al misterio”, como siempre. Todo, cuando termina el primer tercio del año de elecciones.

SERVICIOS NORMALES EN EL DISTRITO

“Informamos que, durante el paro nacional del día 30 de abril, la atención en Villarino de los servicios de seguridad, centros de salud, guardias, tránsito, recolección y unidades de gestión municipal funcionará con normalidad. Por favor transmitirlo a los vecinos”.


Con ese comunicado, distribuido por la oficina de Comunicación y Medios del municipio, nos introducimos en la periódica entrega de la columna política de DIARIO VILLARINO, a pocos días del inicio del año 50 de este histórico medio, único en su materia que se acerca al medio siglo de su vida periodística, superando avatares que cada tanto aparecen en su camino.

He aquí que se llega, también en Villarino, al cierre del primer cuatrimestre del año, con signos poco alentadores.

Si el municipio, alerta en su compromiso con los vecinos, hace notar que sus servicios se prestarán con normalidad, hay algo que, desde otro ángulo, no está funcionando como debiera en la relación gobierno/trabajadores.

Y está clara –o no tanto- la cosa.

CUANDO ADHERIR PUEDE NO SER UN BENEFICIO

Desde su lugar y utilizando su derecho, el Sindicato de Trabajadores Municipales, “los bordó” (que no sabemos si lo son todos los empleados), ha anunciado su adhesión al paro de este martes (30).

Contra lo que se había establecido como costumbre, en el inicio de la actual conducción del gremio, nos enteramos por las redes sociales (no por un comunicado que bien podíamos haber recibido como medio de difusión que somos) de la medida de fuerza dispuesta por el sindicato.

“¡El 30 los municipales paramos!. El STMV adhiere y convoca a sus afiliados al paro nacional del 30 de abril, en concordancia con la Federación de Sindicato Bonaerenses (FESIMUBO) y la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM). Paramos contra la inflación, los tarifazos y los despidos”, expresa el manifiesto del gremio.

Agrega, por otro lado, que “no aguantamos más”; que ¡vamos unidos los trabajadores municipales!” y que “unidos podemos”.

Hasta allí, podría decirse que “todo bien”.

EL GOBIERNO MUNICIPAL NO CAMBIA SU ACTITUD

Ocurre que, ni lerdo ni perezoso, el gobierno también ha dicho lo suyo.
Un escueto bando (perceptible en oficinas del municipio), señala:
“Importante: mañana (30/04), el STMV se adhiere al paro. Desde el ejecutivo municipal se dará el mismo tratamiento que los paros anteriores. Los que se adhieren se descuenta día y presentismo. Cada área pasar a Gobierno el listado para cotejar con Personal después”.

Entonces, se vuelve a dar la paradoja de otras veces: un gremio que provoca descuentos en los haberes de su gente; y un gobierno que no cambia su actitud anterior.

No termina allí la cosa, aunque así se crea.

LO QUE DICE IGNACIO DALLAVÍA

Ignacio Dallavía se hizo notar con una declaración bien clara, que se suma a una reciente expresión suya aludiendo a la crisis que afecta notoriamente al comercio del distrito.

Esta vez, “Nacho” no las mandó a decir en su manifiesto. Esto señaló en su muro de Facebook, remarcando especialmente la situación a que han llevado los gobiernos de Nación y Provincia:

“Señor intendente Carlos Bevilacqua: Con el respeto que merece su investidura lo llamo a la reflexión”.

“La política no ha podido, mediante el diálogo, lograr que estados nacionales y provinciales entiendan la situación que vivimos los vecinos de Villarino, donde una y otra vez nos niegan reconocernos por la zona en que vivimos; nos bajan la obra del acueducto; nos aumentan tarifas sin tener en cuenta las horas de frío y temperaturas; no llegan los precios esenciales; nos cierran oficinas públicas, etcétera”. 

“Los trabajadores; comerciantes; docentes; empleados públicos; jubilados; la gente que vive de changas, no aguantan más la presión que genera la inflación en su economía”.

“Señor intendente unamos esfuerzos. El pueblo se hace escuchar cuando se agotan las instancias y los tiempos. Nuestros vecinos están ahogados”.

“Considerando que desde la política no se logró bajar la inflación y aliviar el bolsillo de los trabajadores, ellos han decidido convocar a un paro de actividades para este martes 30 de abril y lograr que el gobierno escuche y vea lo que está pasando”.

“No castigue a quienes ejercen su derecho a huelga; entienda que están queriendo lograr lo que la política no ha logrado”.

“Podemos discutir si el paro sirve o no sirve, pero también debemos discutir si los pedidos a tantas gestiones de gobierno sirvieron para ser reconocidos y valorados; definitivamente no. Vayamos al frente con los trabajadores, no en contra de ellos”.

Imposible acertar cuál será el resultado de dos posiciones visiblemente antagónicas y una tercera que, entendemos, busca conciliar posturas (improbable) o unir esfuerzos frente a gobiernos que persisten en su actitud de desconocer las carencias intolerables que sufre la población en su conjunto.

EN EL CAMINO ELECTORAL


En tanto eso sucede a nivel de la relación gremio y municipio, lentamente (¿puede esperarse otra cosa en un Villarino acostumbrado a los “misterios”?) se desenvuelve la etapa preelectoral, camino de las elecciones de octubre de este año, con la instancia previa de las primarias de agosto.
Se sabe desde hace tiempo de dos candidaturas marcadas. Una, la del edil Juan Cruz Vidal, que sigue armando la estructura de Integración Vecinalista, basado en un “trabajo hormiga”, pueblo por pueblo (el domingo 28 estuvo en Mayor Buratovich con motivo de los 106 años de esa localidad), en pos de la intendencia para el período 2019/2023.

La otra es la del intendente, Carlos Bevilacqua, que irá por su reelección, con el aval de su prolija acción de gobierno en casi tres años y medio de gestión. No hay indicios de cómo integrará la lista de candidatos al HCD, aunque haya quienes especulan con “pases” de ejecutivos actuales, como “testimoniales” postulantes o como eventuales parlamentarios.

En las últimas semanas, por otra parte, el PRO, una de las “patas” del Cambiemos distrital, sacudió tibiamente el mundillo político con la mención de su precandidato a intendente: Mauro Damián Chiarelotto, que en el actual período revista como edil suplente.
 
Si habrá consenso o interna, para agosto, es lo que nadie se atreve a vaticinar. Si se saben dos secuencias: que días atrás, Villarino no estuvo presente en un encuentro de la UCR de la “sexta”. Y que para este martes (30), estaría convocada una reunión en el comité de la calle San Martín de Médanos, seguramente para conversar (no se sabe si mucho más) sobre las candidaturas (o pre) del sector.

De ese espacio, ninguna novedad respecto de la gente de Coalición Cívica y del Partido Fe, integrantes locales de Cambiemos.

Más allá de eso, ha llamado particularmente la atención la casi inusual repercusión que han tenido las últimas intervenciones personales de Dallavía, en el concejo o fuera de él. Concitó no pocas adhesiones y hubo quienes lo señalaron como “potable” para una nominación, habida cuenta que, además, concluye su mandato como concejal en diciembre venidero. Pero como se da por descartada una postulación de Carolina Pellejero (la ha negado no pocas veces al ser consultada) se especula con que el protagonismo legislativo de Fabián Marlia puede ser un indicio para tener en cuenta.

Se verá andando el tiempo, y teniendo en cuenta que no hay mucho más que unos 50 días para cerrar listas… 

domingo, 28 de abril de 2019

MAYOR BURATOVICH FESTEJÓ LOS 106 AÑOS DE SU FUNDACIÓN


Como siempre en la localidad 
hubo una gran concurrencia.










 Los vecinos de Mayor Buratovich están festejando el 106° aniversario de la localidad con un extenso cronograma de actividades gratuitas para toda la familia que finaliza el próximo 5 de mayo. 

Durante la mañana de este domingo (28) tuvo lugar el acto oficial, presidido por el intendente Carlos Bevilacqua, seguido por el desfile de instituciones locales e invitadas.

“El desarrollo y el crecimiento de nuestras localidades es uno de los ejes fundamentales que nos hemos propuesto desde que asumimos. Aquí en Buratovich hemos ido saldando obras que los vecinos reclamaban hace muchos años. Hace poco hemos finalizado nuevas cuadras de asfalto, ampliamos la red cloacal, inauguramos las reformas en el Centro de Desarrollo Infantil y estamos realizando mejoras en el Hospital para darles más calidad de vida a todos los vecinos. Además, en el próximo mes vamos a inaugurar la Escuela Técnica N°1 una obra postergada hace muchos años”, fueron las palabras del jefe comunal. Además, anunció que durante este año se llevaran adelante obras de cordón cuneta, cloacas y asfalto en el Barrio Primavera, se colocarán luminarias Led, se finalizará la segunda etapa del Centro Cultural Municipal (ex Sociedad Española).








Durante el acto, el intendente acompañado por el director de la UGM, Ariel Scorolli, y el presidente de la Comisión Permanente de Festejos, Marcos Navarrete, hicieron entrega de los reconocimientos a Mariano Eval, Omar Perea, Red Solidaria y Turismo Aventura Villarino por su contribución al desarrollo de la comunidad.


Asimismo, el director de la UGM, Ariel Scorolli, y la vecina María Alejandra Pastor, brindaron unas palabras alusivas a la fecha para todos los presentes.

Tanto la ceremonia como el desfile estuvieron musicalizados por la Banda Militar Puerto Argentino del Batallón de Comunicaciones 181 Sgto. Mayor Buratovich, a cargo de la Mayor Maestra de Banda Teresa de los Ángeles Luna.

Acompañaron el acto Veteranos de Malvinas, funcionarios, concejales, autoridades educativas, autoridades policiales, instituciones, embajadoras invitadas.

Rocío Maldonado es la nueva embajadora 

El sábado por la noche, con la organización de la Dirección del Fútbol y Tenis Club, se realizó el baile familiar donde se coronó a Rocío Maldonado como la nueva embajadora de Mayor Buratovich. También se nombró a Florencia García Almiron, Primera Acompañante, Aldana Inglera, Segunda Acompañante, Florencia Pérez, Miss Simpatía y María Ubeda, Miss Elegancia.

Apoyando a las instituciones

Los días previos al comienzo de los festejos el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, el director de Cultura, Julio Garcia, y el director de la UGM Mayor Buratovich, Ariel Scorolli, se reunieron con las autoridades de la Comisión Permanente de Festejos para acordar los trabajos en conjunto con el Municipio.

Allí se definió que se contribuiría con los gastos de sonido y los artistas principales.

viernes, 26 de abril de 2019

SE INAUGURÓ EL CENTRO DE MONITOREO DE VILLARINO





Más seguridad para los vecinos del distrito, con equipamiento de última generación.






Se trata del nuevo Centro de Monitoreo de Villarino equipado con lo último en tecnología de cámaras de seguridad; pantalla táctil; videowall; computadoras; y cámaras LPR lectoras de patentes. Con más de 100 cámaras de seguridad instaladas en todas las localidades de Villarino, el CEMOVI monitorea las 24 horas la seguridad de los vecinos.

“Estamos comprometidos con la seguridad de Villarino; por eso inauguramos este Centro de Monitoreo para poder dotar a las fuerzas policiales de las herramientas necesarias para poder revertir las situaciones de inseguridad que nuestro distrito padeció en años anteriores. Este centro de monitoreo ayuda a prevenir y a esclarecer delitos y su tecnología está a la altura de los centros de operaciones y monitoreo más reconocidos del país. Bajar el índice de inseguridad es una tarea permanente y una prioridad para nosotros”, aseguró el intendente, doctor Carlos Bevilacqua, durante su discurso inaugural.

El nuevo edificio,  ubicado en la calle Boedo 60 de Médanos, es operado en su totalidad por vecinos del distrito que fueron capacitados para esa tarea, generando nuevos puestos de trabajo para los habitantes del partido.

Además, permite alertar a la policía ante situaciones de riesgo; apoyarla en operativos como persecuciones u otro tipo de incidentes; y grabar las imágenes y almacenarlas en caso de que sean requeridas en la investigación de cualquier tipo de delito.

Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana, Martín Pacheco, aseguro: “estamos haciendo de Villarino uno de los lugares más seguros de la zona. Nos hemos propuesto integrar el trabajo de todas las fuerzas de seguridad y por eso estamos sumando una nueva herramienta para trabajar en conjunto con la policía, tránsito municipal, Gendarmería, CNRT, SENASA, Vialidad Nacional, bomberos y Salud. Hacemos un gran esfuerzo para que la policía tenga todas las herramientas para combatir el delito y ya estamos proyectando para que este centro de monitoreo continúe creciendo en tecnología e innovación y generando más puestos de trabajo”.



En línea con la política de energías limpias que el municipio viene llevando adelante, el nuevo edificio se abastece en un 50 por ciento de energía fotovoltaica generada por paneles solares instalados en la cubierta del mismo.

Acompañaron la inauguración la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; el superintendente de Seguridad Región Interior Sur, Gustavo Maldonado; autoridades policiales y de Gendarmería; funcionarios municipales, concejales, autoridades de SENASA, SITELEC, CNRT Bahía Blanca, autoridades de Seguridad de Bahía Blanca y Tigre y vecinos.




jueves, 25 de abril de 2019

VIDAL PIDE CÁMARAS DE SEGURIDAD PARA ARGERICH



Juan Cruz Vidal (IV)
Ante hechos ocurridos en las últimas semanas.

Un proyecto de resolución ha sido presentado, ante el Honorable Concejo Deliberante, por el edil Juan Cruz Vidal, de la bancada Integración Vecinalista.

En su iniciativa pide se tomen medidas de seguridad para revertir la situación que se ha dado últimamente en Argerich.

En ese sentido propicia que el Departamento Ejecutivo disponga la colocación de cámaras de seguridad en esa localidad.

EL TEXTO

Médanos, 24 de abril de 2019.

Sr. Omar Promenzio
Presidente del HCD de Villarino
S/D.

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente me dirijo a usted y, por su intermedio, al Honorable Cuerpo que preside, con el fin de solicitarles tengan a bien considerar el siguiente proyecto de resolución:

VISTO:

Los reclamos de los vecinos por los hechos de inseguridad acontecidos en la localidad de Argerich durante las últimas semanas.

Y CONSIDERANDO:

Que vecinos del sector manifestaron su preocupación por los actuales hechos de inseguridad, y solicitaron medidas para revertir esta situación.

Que es necesario tomar medidas de seguridad para prevenir la repetición de hechos de este tipo, de modo de asegurar la protección de los vecinos de la mencionada localidad.

Que es obligación de todo gobierno velar por la seguridad de sus representados, realizando las acciones y gestiones necesarias para cumplir dicho objetivo.

Que las cámaras de seguridad representan una herramienta en cuanto a la prevención del delito.

Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, en pleno uso de sus facultades, resuelve:

Artículo 1°: Solicítese al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villarino que a través de la secretaría que corresponda, proceda a colocar cámaras de seguridad en la localidad de Argerich con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos de la mencionada localidad.

Artículo 2°: De forma.


NUEVAS ADHESIONES

“Los vecinos Miguel y Soledad se suman al proyecto de gobierno de Integración Vecinalista. Agradecemos su apoyo y seguimos invitando a los vecinos de nuestro distrito a sumarse a esta iniciativa”.








Dicho por Juan Cruz Vidal, candidato a intendente 
por el espacio Integración Vecinalista. 





miércoles, 24 de abril de 2019

MAYOR BURATOVICH FESTEJA A LO GRANDE SUS 106 AÑOS



  
Mayor Buratovich cumplirá este sábado (27), sus 106 años de historia. Por ello, vecinos y autoridades están preparando diversas actividades, con stand de artesanos; patio de comidas; música y baile; turismo aventura en 4×4 y más atractivos para el público.

El sábado 27, fecha fundacional, desde las 8.30, comenzarán las actividades protocolares en recordación de los fundadores. A las 9,  tendrá lugar un acto conmemorativo, ante el busto del Mayor Santiago Buratovich. Por la tarde, desde las 16.30, habrá taller de canto; danzas; y bandas en vivo. Por la noche se hará la elección de la Embajadora.

El domingo 28, desde las 10, se hará el acto oficial, en el Parque del Encuentro, presidido por el intendente, doctor Carlos Bevilacqua. Luego, se desarrollará el tradicional desfile gaucho e institucional.

CRONOGRAMA COMPLETO

Viernes 26   
20.00: Vaquillona. Celebración aniversario en Parque del Encuentro.  Organiza Fogón Gaucho “El Badajo”.

Sábado 27 
09.00: Izamiento del pabellón nacional. Ofrenda floral al busto del Mayor Santiago Buratovich. Torta de Cumpleaños y mate cocido a cargo del CEF Número 54  en  Avenida Mitre.
12.00: Venta de vaquillona con cuero. Organiza Fogón Gaucho “El Badajo”. Apertura de stand de artesanos y manualistas en Parque del Encuentro.
15.00: Arquero Fortín Colorado (Pedro Luro).
16.30: Espectáculos aniversario en Parque del Encuentro: Grupo de Baile Corazones Libres de Bahía Blanca; Grupo Action Music; Taller de Canto; Grupo Somos Nosotros; Dúo Guitarra y Bombo, Felipe Lazarbal y Ángel Chaile (Pedro Luro); Wayra Pampa de Bahía Blanca y Los Intocables del Ritmo.
22.00:  Baile con elección de la Embajadora. Ameniza: Rogelio Ritmo. Organiza: Comisión Directiva del Fútbol y Tenis Club.

Domingo 28
09.00: Apertura de stand de artesanos y manualistas en el Parque del Encuentro.
10.00: ACTO OFICIAL en el Parque del Encuentro. Desfile gaucho e institucional.
13.00: Apertura de los patios de comida a cargo de las instituciones locales.
14.30: Turismo Aventura Villarino. Travesías en 4×4 en el Predio del ferrocarril.
15.30: Arquero Fortín Colorado (Pedro Luro).
16.30: Show Aniversario en el escenario  principal: Danzas Anwar; MotivArte; Escuela de Danzas Aire Flamenco; Nacho Cabrera  (tango); y Agrupación Folclórica Santiago Buratovich. CIERRE SORPRESA.

Domingo 5 de mayo
Cross Rural y Rural Bike. Organiza CEF Número 54.