viernes, 5 de abril de 2019

ACUEDUCTO: EL HCD LA PIDE URGENTE REVISIÓN DE LA POSTERGACIÓN DISPUESTA POR LA GOBERNADORA VIDAL

Carolina Pellejero presidiendo la sesión del HCD.
A su lado, Adrián Carbayo, secretario legislativo

(Foto gentileza de Pedro Stefanazz)

Las respuestas de la edil Carolina Pellejero a la consulta de DIARIO VILLARINO.

Este jueves (4), vía e-mail (una de las mecánicas utilizadas por DIARIO VILLARINO para el enlace con concejales y/o funcionarios del Municipio de Villarino), consultamos a Carolina Pellejero, edil del bloque Unidad Ciudadana / Partido Justicialista, quien presidió la sesión del HCD del pasado miércoles (3), sobre los asuntos tratados en la ocasión. Esto nos dijo la concejal:

No es muy habitual que se produzca el relevo de la presidencia en las sesiones del Concejo Deliberante. ¿Cómo fue este caso: quórum; ausencias y algún otro detalle de lo ocurrido, en ese sentido, este miércoles (3)?.

- En este caso se debió a la ausencia del concejal Promenzio, al que reemplazo como lo prevé la Ley Orgánica de las Municipalidades y el reglamento interno del HCD de Villarino, en mi carácter de vicepresidenta primera del cuerpo.

Un tema, en el que has venido batallando desde hace tiempo, fue el problema, recurrente, de la tenencia responsable de mascotas (asunto 12.234 y otros). ¿En qué se avanzó sobre el caso?.

- Sí, es un tema recurrente que ha llegado al Concejo Deliberante siempre, y en este caso se unificaron varios asuntos de vecinos e instituciones que reclaman, desde el año pasado, el cumplimiento de la ordenanza vigente desde 2016, de la que soy autora junto a mi bloque. Los temas pasaron al Departamento Ejecutivo para que se dé una respuesta concreta a la brevedad, a los vecinos e instituciones que lo vienen requiriendo.

Quizás lo fundamental de la sesión haya sido el tratamiento del asunto 12.427 (“bloque de concejales de Unidad Ciudadana/PJ presenta proyecto de resolución solicitando a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que revea la decisión de la cancelación de la obra del acueducto del río Colorado-Bahía Blanca”). ¿Cómo fue el análisis; el debate, si lo hubo; y, especialmente, a qué conclusión se llegó y cuáles son los pasos a seguir frente a la nueva postergación que se ha dado?.

- Sí, coincido. Claramente, a mi entender este fue el tema más importante, por su impacto, de la sesión del miércoles. Nuestro bloque presentó de manera urgente, una vez conocida la noticia de que la gobernadora decidió cancelar la obra, un proyecto solicitándole que revea lo que para nosotros es una equivocada decisión. Por supuesto nos parece grave, porque se sigue incumpliendo lo que se le asegura a la población. La gobernadora, hace poco más de dos meses, cuando visitó Villarino el 18 de enero, aseguró en conferencia de prensa junto al intendente (cito textual) que “la licitación está encaminada”, y que se iba a demorar posiblemente “unos dos meses más” porque se había solicitado un “informe técnico al Colegio de Ingenieros bonaerense”.

- Las versiones periodísticas hablan ahora de que nunca se habría enviado al Colegio de Ingenieros y que, además, se utilizaría parte de esos fondos en otros distritos. Por eso solicitamos una urgente revisión y pedimos las explicaciones correspondientes. Se trata de obras con financiamiento internacional, que se prometió generarían fuentes de empleo y soluciones a problemas estructurales.

¿Algún otro asunto de interés para ser comentado?.

- Se trataron otros temas de interés, como la firma de convenios para obras ,  y pedidos de informes sobre los gastos ocasionados por el festival Acercarte, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario