Iniciada puntualmente, la reunión parlamentaria duró 46 minutos. Gloria Paileman pidió licencia. Ariel Scorolli se convirtió en jefe de la bancada verde. Se recibió respuesta del OCEBA sobre los continuos cortes de energía.
Seguramente, en
cualquier otra ocasión no sería éste, por una simple cuestión de prioridad o
interés informativo, el tema del comienzo, si de la columna referida a las
sesiones del Concejo Deliberante se tratase.
Pero valga la
excepción, si se quiere interpretarla así, en razón de las innumerables quejas
que el caso han generado, durante este verano, por los continuos cortes de
energía registrados y de los que, con frecuencia, se ha hablado en los últimos
meses en el recinto del cuerpo parlamentario. Incluyendo, y no es dato menor,
aquel pedido de informes presentado por el ahora concejal (MC) Juan Cruz Vidal,
antes de dejar su banca (también su presencia en la Delegación OCEBA de Bahía
Blanca), sobre el cual se espera aun una reunión; o el pedido de declarar la
emergencia energética, generado por el edil Ignacio Dallavía, del bloque Frente
de Todos.
El asunto –rotulado
con el número 12.693- tuvo tratamiento en la sesión que este pasado miércoles
(4) tuvo lugar en altos del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos.
Si la cuestión no
fue tan realmente seria como lo es (afectando de continuo a la población de
Médanos y también a la colonia turística de Chapalcó en plena temporada
turística), la respuesta de la OCEBA provincial a la resolución 2174 del HCD
daría margen sino para tomarla a risa, al menos sí para alguna cuota de
hilaridad, de la que no se puede estar exento.
Hay dos cosas que
nos llaman poderosamente la atención.
Una, que desde la
presidencia del OCEBA se aluda a una supuesta equivocación jerárquica, no muy
bien explicada, entre dos cargos de ese ente (la presidencia y la Delegación Bahía
Blanca). Se podía haber obviado ese detalle mínimo, cuando el problema esencial
no tiene solución ni real ni aparente, por ahora.
La otra, es que
se consigne que no ha habido reclamos ingresados en el centro de atención (La
Plata) y en la delegación que suponemos regional (Bahía Blanca). Seguramente,
sí deben constar quejas (o como quiera llamárselas) en Médanos, con más las
exteriorizaciones que desde tiempo inmemorial ocupan lugares en los medios
periodísticos o, repetidamente, en las sesiones del Concejo Deliberante.
LA RESPUESTA DE
LA OCEBA
De todas formas,
lo importante, es transcribir, y eso hacemos, la respuesta que ingresó al HCD y
que lleva la firma de Jorge Alberto Arce,
presidente del Organismo
de Control de la Energía Eléctrica de Ruenos Aires.
Fue girada a la
comisión de Legislación, al igual que el asunto 12.749 (proyecto de resolución
del bloque de concejales de Acción por Villarino, con motivo de los reiterados
cortes del servicio de energía eléctrica en las localidades de Médanos,
Algarrobo y balneario Chapalcó); y para unirla de algún modo al pedido de
declaración de la emergencia energética, formulado por el edil Dallavía, y que
todavía duerme el sueño de los justos en las comisiones del cuerpo.
Este es el texto
completo:
“A: OMAR PROMENZIO
(Presidente Honorable Concejo Deliberante de Villarino).
De mi mayor consideración:
Me dirijo
a usted con
motivo de lo
dispuesto por resolución
número 2174, de fecha 1 de diciembre de 2019, mediante la que se
resolvió requerir información sobre causales
de corte de suministro en la
localidad de Médanos.
Con relación a
ello cabe señalar, en primer lugar, que no resulta correcta
la alusión contenida en el artículo 3º del citado acto, toda vez que el
titular de OCEBA es el presidente de su directorio, doctor Jorge Arce, que
suscribe la presente, siendo el ingeniero Marcelo Ríos, responsable
de la Delegación OCEBA Bahía Blanca.
La localidad de Médanos cuenta con
2684 usuarios y las deficiencias que presenta el servicio se encuentran
confirmadas a través de los
indicadores de calidad.
En tal
sentido el monto de penalización para el semestre 36º (02/12/20l8 - 01/06/2019) es
de $ 707.001,28 alcanzando a la totalidad
de los usuarios de la sucursal.
Para el semestre
37° (02/06/2019 - 01/12/2019) el monto
de penalización resulta de $ 298.077,28
alcanzando también al 100% de los usuarios de la sucursal.
La reducción del
monto de penalización resultante se debe a una menor incidencia de
cortes en el semestre 37° pero que aún resulta mucho mayor que el promedio de toda la con cesionaria.
En virtud de
ello, la prestadora del servicio en dicha
localidad (EDES S A) ha informado a la Delegación OCEBA Bahía Blanca,
las distintas obras encaradas para mejorar la prestación a su cargo como,
las acciones de mantenimiento llevadas a cabo. En tal sentido
podemos indicar las siguientes:
OBRAS NUEVAS
Nueva ET LEVALLE
(33 kV/13.2 KV)
Se encuentra
en etapa de
ejecución. Tiempo restante: 5
meses. Puesta en
funcionamiento: fin de junio
2020. Beneficios: Crecimiento de demanda
en usuarios Salinas y crecimiento vegetativo de usuarios sobre el alimentador Chapalcó que será
alimentado por dicha ET.
TAREAS DE
MANTENIMIENTO
Fallas por
presencia de aves.
Las fallas
en el servicio, en su mayoría están generadas por la presencia
de aves (loros) sobre
las líneas aéreas de media tensión. Con relación a ello, se
adoptaron medidas tendientes a
lograr mejoras de aislamiento en la red. En tal sentido se
instaló un nuevo reconectador en la ET
Médanos para mejorar los tiempos de
respuesta/reposición de energía ante fallas intermitentes.
Fecha de instalación del reconectador: febrero 2019.
Mantenimiento en
diferentes alimentadores que suministran energía a Médanos.
Entre las tareas
más relevantes sobre las LAMT 33Kv que alimentan la localidad y las LAMT 13,2Kv
de distribución se menciona perfilado de aisladores; reubicación de nido s de
aves; colocación de cobertores, reemplazo de crucetas en mal estado; conducción
arbórea; montaje de antivibradores.
Los alimentadores
más afectados por las mencionadas tareas fueron:
LAMT 33Kv Médanos-Algarrobo.
LAMT l3,l2Kv Médanos
Salida 1.
LAMT 13,12Kv Médanos
Salida 2.
LAMT 13,12Kv Médanos
Salida 3.
LAMT 33KV Cerri
Salida Médanos.
Mantenimiento ET Médanos.
Medición de
puntos calientes mediante el empleo de termografía en interruptores de 13,2Kv.
Mantenimiento de estructura
de interruptor 13,2Kv salida Alfalfares.
Reemplazo de
descargadores.
Desmalezado.
Reemplazo interruptor
13.2Kv salida Alfalfares.
Extracción de
muestra de aceite en Trafo 33/13,2Kv.
Ensayo de banco
de baterías para servicios auxiliares.
Entre los
trabajos que se realizaron sobre los puestos aéreos (PA) se destacan:
Reemplazo de cable
armado subterráneo en PA42.
Mantenimiento general
PA61, repotenciación PA44.
Finalmente , se
informa que no se registran reclamos
de usuarios durante el mes de diciembre
de 2019 ni con posterioridad, en el Centro
de Atención a Usuarios de La Plata ni en la Delegación OCEBA Bahía Blanca”.
OTRAS ALTERNATIVAS
Las deliberaciones del cuerpo colegiado legislativo se iniciaron a las 11.30 y concluyeron a las 12.16.
Presidió el titular del HCD, Omar Promenzio (quien no estará en la del miércoles 18, que presidirá la vicepresidenta primera Alajandra Garayeta, de la bancada unipersonal Juntos Cambiemos Villarino). La secretaría legislativa estuvo a cargo del magíster Adrián Carbayo.
Estuvo ausente, con aviso, la edil Susana Velásquez, del bloque Frente de Todos. Fue relevada por Vanesa Appelhanz.
Ingresó el pedido de licencia de Gloria Paileman, a quien sustituirá Jorge Veremenchik.
La sesión fue emitida, en directo, por la bancada Frente de Todos, ya que la transmisión, aprobada en su momento por ordenanza, no fue puesta en práctica en ningún momento.
Se comunicó, sin que llamara demasiado la atención, pero sí con alguna congratulación de Carolina Pellejero en nombre de su bloque, la nominación de Ariel Edgardo Scorolli como nuevo presidente de la bancada verde. Cosas de la política: cuando Ariel dejó la Unidad de Gestión de Mayor Buratovich, se especuló con un nuevo espacio unipersonal en el concejo. Todo lo contrario.
Fueron aprobados los asuntos 12.715 (actividades anuales del CDI);12.716 (eventos deportivos); y 12.717 (actividades de la Secretaría de Desarrollo Social), todas declarados de interés municipal, según despachos de la comisión de Educación y Cultura.
En la instancia de “labor parlamentaria”, el concejal Rodolfo Barrios insistió en procurar que se ingrese al cuerpo y se debate en comisiones, su iniciativa de promover que los ediles sumen su aporte solidario con una quita en sus dietas, para contribuir, como paliativo y de algún modo, frente al estado de crisis que está viviéndose.
EL DESARROLLO DE LA SESIÓN
https://www.facebook.com/UCPJVillarino/videos/200993354462931
Las fotos son de Aldana Génova, a
quien agradecemos su proverbial gentileza.
Las fotos son de Aldana Génova, a
quien agradecemos su proverbial gentileza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario