domingo, 28 de febrero de 2021

LA VACUNACIÓN Y EL MISTERIO…

 

En los últimos días no fueron pocos los que indagaron, en las redes, sobre la vacunación contra el Covid-19 en Villarino.

En realidad, los más, apuntaron hacia el intendente del distrito, queriendo saber si había sido vacunado o no. Pero que lo dijeran otros.

Ayer (26), en nota del editor, reclamamos que el “lord menor” diga (en su mensaje del día 1) qué hizo el miércoles 17 en el hospital menor de Algarrobo.

En rigor, y a la vista de la indiferencia marcada (y que no puede extrañar) de la gente, lo decimos: “se vacunó contra el Covid-19, utilizando la dosis sobrante de una carga de 5 destinadas a docentes, de las cuales se habrían usado sólo 4”.

Si no es así, que el “menos uno” lo desmienta y daremos lugar a la aclaración, si la hay.

Gente: cuando algo se teje, en las redes, y se sabe qué es, hay que manifestarlo, la “opo” incluida, que no parece investigar absolutamente nada y deja que las versiones corran, como si no tuvieran nada que ver.

Y el gobierno municipal verde, que explique por qué razones la vacunación es como es y hay quienes no pueden acceder a ella por distancias; y falta de transporte y recursos. Sería bueno saberlo…


Otro si digo: aplaudo de pie, este domingo (28), el posteo de Mariano Horacio Diez y sus "me pasa". Dice cosas que coinciden muy mucho con mis críticas desde hace mucho tiempo. Verdades que la "opo" no se anima a plantear para terminar, de una vez por todas, con un gobierno que, precisamente, no es orgullo para Villarino.

sábado, 27 de febrero de 2021

17 CARGOS EXTRAORDINARIOS DE AUXILIARES EN VILLARINO

 


El acto público - virtual - se llevó a cabo este viernes (26). Los cargos fueron gestionados por el Consejo Escolar y otorgados por la provincia.

viernes, 26 de febrero de 2021

APERTURA DE SESIONES EN EL CONCEJO DELIBERANTE

 


ORDEN DEL DÍA

APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2021

01 DE MARZO DE 2021 – 10.00

//  Himno Nacional Argentino. 

//  Asistencia a los señores concejales.

//  Lectura del decreto número 10/2021.

//  Mensaje anual del señor intendente municipal de Villarino.

//  Conformar las comisiones internas del HCD.

//  Establecer el cronograma de sesiones ordinarias y reuniones de comisiones internas del HCD para el período legislativo 2021.

EL INTENDENTE DE REUNIÓN. Y LA GENTE -¡OH, SORPRESA!- ESTA VEZ ESPERA SU MENSAJE EN EL HCD

 

“Estuve reunido con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, para avanzar en las gestiones de nuevos proyectos para seguir mejorando el partido de Villarino”.

Dicho por el “lord menor” del municipio. 

Nota del editor

Como si nada pasara, el “menos uno” sigue con sus contactos personales, porque este 2021 es año de elecciones: el 8 de agosto las primarias; y el 24 de octubre, las legislativas. Eso, si el gobierno o la “opo” que no existe, no deciden algún cambio que mejore sus intereses.

Mientras tanto, el venidero lunes (1 de marzo), en Médanos, se abrirá el período ordinario de sesiones 2021 del Concejo Deliberante.

Como es costumbre, aunque con menos funcionarios presentes (por eso de los protocolos), se escuchará el discurso del “lord menor”, resumiendo sus logros 2020 en el controvertido año que pasó.

¿Recordará su vocinglería del mes de mayo, cuando el audio (un verdadero delirio) dirigido a su “tropa verde” y atacando a todos los demás?. ¿Hará mención de sus prolongadas ausencias posteriores, cuando envió a otros a responder?.

¿Explicará, acaso, sus ataques a medios, especialmente a DIARIO VILLARINO en el año de su cincuentenario, excluyéndolo de pautas y, lo que es más, del suministro de información?.

Finalmente, y como lo reclaman en las redes sociales, a las que si las lee no les responde, como si no les interesaran (o no le quedara tiempo ocioso, magro pretexto), ¿explicará qué hizo el miércoles 17, en el hospital de Algarrobo?. Eso sí sería necesario que aclare, para que no oscurezca.

En lo del complejo polideportivo de Médanos y las fastuosas instalaciones en construcción y no terminadas (ni una pelopincho hubo), la excusa serán las restricciones por el Covid-19.

Paradójicamente, sin que haya hecho (casi), el discurso, por defecto, quizás sea más esperado. Para que dé explicaciones a los más de 9.000 que lo votaron para reelegirlo en el 2019. Y al resto de los perjudicados por un pobrísimo y soberbio gobierno local.



jueves, 25 de febrero de 2021

VILLARINO PRESENTE EN LA JUNTADA JOVEN DE ADELANTE BA

 


Se hará este sábado (27) en Mar del Plata.

Carolina Aldunate
Una delegación de la Juventud Radical de Villarino se trasladará, este sábado (27), a la ciudad de Mar del Plata.
Allí, en el Parque Municipal de los Deportes, de hará lo que se titular Flow Radical, para definir la "juntada joven de Adelante Buenos Aires". I sea, un encuentro que promueve la lista que encabeza Maximiliano Abad, para la interna del 21 de marzo venidero.
DIARIO VILLARINO habló (esto fue el pasado sábado 20), con Carolina Aldunate que tras la elección del mes venidero encabezará a la JR distrital.

Este es el testimonio: 


NUEVA ENTREGA DEL FONDO DE REACTIVACIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL

 









"Continuamos con la segunda entrega del Fondo de Reactivación Turística y Cultural en Hilario Ascasubi para acompañar a las instituciones del distrito para su reactivación y para reducir el impacto de la pandemia sobre estos sectores", dijo un informe municipal de prensa.

"Esta ayuda es una herramienta para que puedan comprar insumos, realizar mantenimiento y reparaciones y para la adecuación a los protocolos sanitarios vigentes de cara a la temporada estival y a la nueva normalidad", se agregó.

"Para recibir este beneficio todas las instituciones debieron inscribirse previamente en el Catálogo Turístico y Cultural de la Provincia de Buenos Aires", se añadió.

Se puntualizó, finalmente, que "en esta oportunidad se entregaron las ayudas a las instituciones y emprendimientos de Hilario Ascasubi", que fueron las siguientes:

. Biblioteca San Adolfo.

. Club San Adolfo.

. Sociedad de Fomento Balneario La Chiquita.

. Casa de la Cultura de Hilario Ascasubi.

. Biblioteca de Hilario Ascasubi.

. Centro de Jubilados René Favaloro.

. Cabañas Arenas de Rahue-La Chiquita.

. Club Social y Deportivo Hilario Ascasubi.

. Co.Bol.Vi.

Las distintas entregas contaron con la presencia del secretario de Gobierno, Gonzalo Silva; y del director delegado de la Unidad de Gestión Municipal de Hilario Ascasubi, Mario Oscar Schwab.

 









CONSEJO ESCOLAR: CUBRIRÁN MAÑANA 17 CARGOS DE AUXILIARES

 



Desde la hora 10, este viernes (26), se realizará un acto para la cobertura de 17 cargos de auxiliares, con destino a establecimientos del distrito de Villarino.
Será virtual, a través de Google Meet, según lo informado por la presidenta del Consejo Escolar, María de los Angeles Falcón.


sábado, 20 de febrero de 2021

SOLICITAN CREAR UN REGISTRO DE VACUNADOS

 Desde el bloque de Juntos por el Cambio, 

a través de un proyecto de ordenanza.



PIDEN TRANSPORTE PARA TRASLADAR A VECINOS A CENTROS DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

 


"Solicitamos en la mañana de hoy (por el viernes 19), al señor intendente, que gestione ante la autoridad competente de la provincia la zonificación de los turnos; y que en el corto plazo arbitre los medios necesarios para trasladar a los vecinos y vecinas que no puedan hacerlo por sus medios a los centros de vacunación".

"Entendemos que es compleja la logística, distribución y administración de la vacuna y la trascendencia de que se pueda garantizar el acceso de todos aquellos contemplados en esta etapa; por eso se requiere de un rápido accionar del municipio frente a esta situación problemática".

Dado a conocer, por los concejales del Frente de Todos, 

sobre la hora 23 del viernes 19 de febrero. 

LA CARTA AL INTENDENTE

Médanos, 19 de febrero de 2021.

Al Intendente de Villarino

Dr. Carlos Bevilacqua

S/D.

Nos dirigimos a usted para solicitarle que de manera urgente gestione ante la autoridad competente en la provincia la definición de turnos de manera zonificada en nuestro distrito, ya que se cuenta con un centro de Vacunación Covid 19 en la localidad de Juan Cousté y hasta tanto esto suceda, arbitre en el cortísimo plazo los medios necesarios para garantizar el derecho al acceso a la vacuna a todas las personas del distrito que teniendo el turno no puedan trasladarse a la localidad de Pedro Luro.

Dicha solicitud se encuadra en el hecho de que muchos vecinos han sido ya citados para recibir la dosis de la vacuna Covid 19, y no cuentan con los medios particulares para trasladarse a dicha localidad.

Considerando que en esta etapa de la vacunación entran las personas  mayores de 60 años; se suma una nueva complicación, la gran distancia, por ejemplo, desde Juan Cousté o la ciudad cabecera hasta el sur del distrito; no sólo por falta de medios de transporte, sino que por la avanzada edad los kilómetros a recorrer y el tiempo de viaje conllevan otros problemas a nuestros mayores.

Entendemos que es compleja la logística, la distribución y la administración de la vacuna, como la enorme trascendencia de que llegue a todos nuestros docentes, no docentes y abuelos; por eso esta solicitud requiere un rápido accionar del municipio para dar respuesta a esta preocupación que manifiestan nuestros vecinos.

Entendemos, también, que en una situación de crisis mundial la coordinación y cooperación, entre niveles del Estado, como así también entre poderes del Estado, en la ejecución de políticas públicas que involucran a la sociedad civil, es de suma importancia, y propia de una sociedad abierta, horizontal y participativa.

Sin otro particular, y poniéndonos, como siempre, a su disposición,  saludamos a usted con atenta consideración.

Carolina Pellejero, Ignacio Dallavía, Susana Velásquez y Ariel Romero.

 

viernes, 19 de febrero de 2021

EL EMPROMUV YA SE ENCUENTRA CERTIFICANDO CEBOLLA DE EXPORTACIÓN


El Ente Municipal de Producción del Municipio de Villarino ya se encuentra realizando trabajos de inspección y certificación de cebolla para exportación en su Centro Operativo ubicado en la localidad de Mayor Buratovich.

Quienes quieran solicitar turnos para certificar se pueden comunicar al teléfono 0291-154742576, se indicó.


Con los fondos generados a partir de la certificación de cebolla se financian proyectos productivos llevados adelante por EMPROMUV para impulsar el desarrollo del sector agropecuario en Villarino, se puntualizó.

En ese sentido, después de más de un año transcurrido desde la creación de ese ente municipal, sería bueno conocer qué proyectos productivos (cuáles son) lleva adelante el EMPROMUV y qué inversión suponen para las arcas comunales.  

A propósito, se ha indicado que “para desarrollar estos proyectos, el ente trabaja en conjunto realizando mesas técnicas con instituciones, asociaciones de productores locales y actores locales”.

Aplaudimos el comienzo (no se ha mencionado cuándo empezaron las certificaciones) de una instancia práctica que justificara la creación, en su momento, del ente.

La transparencia respecto de su gestión sería otro buen aporte para que la gente sepa para qué existen determinadas áreas; qué hacen; y cuánto cuestan.



FORO SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO

 


"Desde el Partido Justicialista de Villarino los invitamos a participar del Foro Buenos Aires de Todos, iniciativa impulsada por el senador provincial Alfredo "Pichi" Fisher, este viernes 19, a las 19".

"En esta oportunidad, el encuentro girará en torno al desarrollo económico, la producción nacional, los precios y los salarios".

"Contaremos con la presencia de la licenciada en Economía, Mercedes La Gioiosa, directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; y del doctor Hernán Vigier, rector de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO)".

https://us02web.zoom.us/j/83524056856.

Meeting ID: 835 2405 6856.

Passcode: 448649.

jueves, 18 de febrero de 2021

CONCEJO DELIBERANTE: EL 1 DE MARZO COMENZARÁ EL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 2021

 


Pasaron los carnavales – sin festejos este año por el Covid19  – y el reciente feriado extra largo parece haber marcado, en cierto modo, casi el final del receso veraniego, tan atípico en esta ocasión.

Seguramente, el comienzo de las clases presenciales en la provincia, el lunes 1 de marzo, acentuará el retorno a actividades del año “normal”, bien es cierto que la pandemia, que no cesa en sus efectos, mantendrá las restricciones que se han prolongado, con ligeras variantes, desde marzo del año anterior.

De alguna manera, el mundillo político distrital empezará a moverse.

Eso hace vislumbrar, al menos, la invitación formulada desde la presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Villarino.

Desde la mesa de conducción del HCD se ha anticipado, de esa forma, la realización de un acto que marcará el inicio del período ordinario de sesiones 2021 del cuerpo parlamentario.

El encuentro de los 16 ediles está previsto para el lunes 1 de marzo, a partir de la hora 10, en el recinto de altos de Moreno 41 de Médanos.

Aunque no se lo ha mencionado, se escuchará, como es de estilo, el mensaje del intendente municipal, reseñando lo hecho en el año anterior y esbozando sus planes de gobierno para este 2021, año de elecciones de medio término, con renovación de bancas legislativas y plazas del Consejo Escolar.

REUNIÓN EN EL COMITÉ RADICAL

En tanto, para estas horas  – rondando las 20 de ese jueves (18)  – está prevista una reunión de los integrantes de la lista de unidad, en el comité local de la Unión Cívica Radical.

En San Martín 250, una veintena de dirigentes abordarán aspectos relativos a las próximas actividades, fundamentalmente la elección interna que está programada, en todo el orden bonaerense, para el domingo 21 de marzo.

Se conversará sobre la logística de esa elección, por caso, el manejo de urnas y la nominación de fiscales para esa jornada electoral que, en el orden distrital, tendrá la participación de una sola lista, que encabezan Luciano Grosso, para el comité mayor; y Carolina Aldunate, para la Juventud Radical.

CASO FACUNDO ASTUDILLO CASTRO: ALLANARON EL PUESTO POLICIAL DE LA BONAERENSE EN TENIENTE ORIGONE

 


Excelente cobertura de FM De la Calle de Bahía Blanca.

En la mañana de este jueves (18) comenzó el allanamiento al puesto policial de Teniente Origone, en el marco de la investigación de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro. Un equipo de FM De la Calle informó desde el lugar. Declaraciones de Cristina Castro.

La medida fue ordenada por la Cámara Federal al revocar parcialmente el fallo de la jueza María Gabriela Marrón referido a diversas medidas de prueba solicitadas por la Fiscalía y la querella.


El operativo fue finalmente convocado, este miércoles (17) por el juez federal Walter da Silva, quien se encuentra interinamente a cargo del Juzgado Federal Número 2 ya que la titular goza de licencia.

Participaron los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin; personal de la Gendarmería Nacional; Cristina Castro y su abogado Leandro Aparicio; la perita Virginia Creimer; Marcos Herrero con sus perros Yatel y Casay; la representante de la querella institucional de la Comisión Provincial por la Memoria, Margarita Jarque; y dos testigos.


Cerca de las 14, peritos de Gendarmería retiraron en cajas prendas de vestir y otros elementos probatorios.



Cristina Castro: “Estamos ansiosos de rescatar nuevas pruebas”.


“Sabemos que ha pasado mucho tiempo pero estamos ansiosos de rescatar nuevas pruebas para ya, por fin, llevar tras las rejas a todos los asesinos de Facu”, dijo Cristina Castro a FM De la Calle.

“Es un calabozo viejo donde habían manchas, un colchón, donde no nos permitieron levantar muchas cosas. Todas las pericias que faltaban, hoy (por este jueves 18) las vamos a hacer”, agregó.

Respecto de los policías involucrados en la desaparición del joven, Cristina sostuvo que “siguen yendo a trabajar todos los días; ninguno ha sido apartado ni siquiera suspendido hasta que se resuelva la causa”.

La Bonaerense nunca se aparta.

Durante la mañana un móvil con efectivos de la Bonaerense se acercó al lugar con intenciones de presenciar el operativo.

Tomaron fotos de la orden de allanamiento y tuvieron que retirarse tras la intervención del abogado Aparicio. Pasado el mediodía continuaban mirando desde la vereda de enfrente.

Del fallo de la Cámara Federal.

En Origone “se conjugan el hallazgo de un cabello que pertenecería a Facundo en el móvil que el 30/4/2020 era conducido por Alberto González (Toyota Hilux, número interno nro. 27.788, dominio PQH491); el amuleto ubicado en un montículo de basura en el sector trasero del destacamento, que según afirma la madre del joven, habría pertenecido a su hijo; sumado a que el último policía que tuvo contacto con él habría sido el nombrado González, quien en ese momento se encontraba a cargo de dicho Puesto de Vigilancia; y que según lo declarado por una testigo de identidad reservada (con posterioridad a la resolución de la jueza a quo) habría escuchado una conversación de funcionarios municipales de la zona indicando que en la comisaría de Origone se hallaron prendas de Facundo y que se ordenó que se las haga desaparecer, siendo una de esas prendas una gorra (de manera coincidente, una de las prendas encontradas en la mochila de Facundo, fue una gorra de Ford que él usaba, regalo de la testigo D.G., junto al resto de la ropa y los celulares)”.

“Por ello, se autoriza que se disponga un nuevo allanamiento e inspección sobre la totalidad de los ambientes y dependencias interiores, como así también, toda otra edificación y/o instalación del predio exterior que forme parte del establecimiento en el que se emplaza el Puesto de Vigilancia Policial de Teniente Origone, Villarino, a efectos de que se proceda a la búsqueda y recolección de toda clase de rastros (biológicos o muestras de ADN, huellas, cabellos y fibras, incluidos aquellos correspondientes a fauna cadavérica, sedimentos, micro algas, entre otros); debiendo realizarse la búsqueda de sustancias hemáticas mediante el empleo del dispersado de luminol en la totalidad de los ambientes de las instalaciones antes referidas”.


Fuente: FM De la Calle, Bahía Blanca.

miércoles, 17 de febrero de 2021

PRIMER TORNEO DE CLASH ROYALE

 



 

La Dirección de Deporte  del Municipio de Villarino realizará un nuevo torneo virtual de Clash Royale, el día sábado 6 de marzo, desde las 18.

Quienes quieran participar, se dijo, pueden hacerlo enviando la planilla de inscripción completa por mail a deporte@villarino.gob.ar

o por whatsapp al número 2915739269. 

La inscripción cierra el viernes 5, a las 18.

Nivel mínimo requerido para participar: 5.

Premios: 1º puesto, auriculares con micrófono Sony y funda de celular con soporte para bicicleta; 2º puesto, auriculares con micrófono Sony; y

3º puesto, funda de celular con soporte para bicicleta.

Descargar planilla de inscripción en: Ficha de Inscripción – Torneo de Clash Royale.

El instructivo, a cargo del “lord menor” del distrito, experto en esos menesteres en los ratos libres de su campaña proselitista (reunión el 4 de marzo en Necochea, con Buenos Aires Primero).

martes, 16 de febrero de 2021

sábado, 13 de febrero de 2021

PREMIOS CRUZ DEL SUR: UNA DISTINCIÓN CON HISTORIA...

 

























Puede parecer muy simple o sólo un recuerdo. Aun así, el pequeño platillo, perdura -después de más de 30 años- en no pocos hogares diseminados a lo largo del extensísimo distrito de Villarino.

El premio Cruz del Sur, que a fines de año, en las décadas de los '80 y '90, entregó DIARIO VILLARINO, marcó, en cada ocasión una cita social, e institucional, de particular relieve. 

Instituciones y vecinos de Villarino recibieron ese premio, por sus contribuciones, de distinto orden, a la sociedad.

Los hubo políticos, deportistas, dirigentes, entidades e incluso entes, oficiales y privados.

En no pocas casas de familia -y lo descubrimos de tanto en tanto- el platillo ocupa hoy en día un lugar preferencial.

Unos meses atrás, el autoritario intendente de Villarino, por las suyas, proscribió al mas antiguo medio de comunicación, "borrándolo", justo cuando se aproximaba la fecha de sus bodas de oro, que se cumplieron el 7 de mayo del 2020.

Para aquel momento, que merecía celebrarse, teníamos previsto volver a la práctica de otros tiempos.

No fue posible, pero, seguramente, no faltará oportunidad para hacer realidad algo que tenía no poco de sueño.

De algo así, tenemos plena certeza. Aquel que por ignotas razones se arrogó el privilegio de eliminar a DIARIO VILLARINO de los registros (como si fuera dueño del Municipio de Villarino), no estará, de ningún modo, entre los destinatarios de ese reconocimiento, que enorgullece a quienes sí lo recibieron, andando los años.



EL TREN DEL VALLE LLEGÓ HASTA PLOTTIER COMO PRUEBA PILOTO

 

En la mañana de este sábado (13) el tren del valle llegó hasta Plottier como parte de una prueba piloto. La intendenta de la ciudad, Gloria Ruíz, estuvo presente junto a funcionarios, y recibió al coordinador del Tren del Valle, Francisco Ezquerra.

La mandataria conversó con Ezquerra sobre algunos detalles, antes de la llegada definitiva del servicio a la ciudad, y le mostró las obras realizadas en la estación que se encuentran en la etapa final. 


Las mismas fueron realizadas con una inversión municipal aproximada de 10 millones de pesos. Sumando la construcción de los baños que fueron finalizados el año pasado con una inversión de 4 millones.

La ciudad de Plottier es la única que tiene su estación de tren en condiciones para recibir el servicio, que se proyectará en un comienzo con 4 frecuencias diarias (2 a la mañana y 2 por la tarde).


Ruíz comentó que es su intención lograr un boleto estudiantil que permita a los jóvenes viajar para concretar sus estudios.

Actualmente, se está realizando la pintura exterior del andén, con los colores reglamentarios y se están culminando las veredas, que cuentan con las medidas de seguridad correspondientes, además de baldosas antideslizantes y aptas para personas con disminución visual.


Por su parte, Francisco Ezquerra se mostró sorprendido por las excelentes condiciones en las cuales se encuentra la estación de tren de Plottier y por los trabajos impulsados desde el municipio.

En la prueba piloto, junto a la intendenta, se hicieron presentes el secretario de Obras Planeamiento y Catastro, Luis Bertolini; y el subsecretario de Integración Social y Urbano, Pablo Ruíz.

Fuente: Municipio de Plottier.



Nota del editor

Así se hace, sería la mejor manera de definir, en pocas palabras, lo que ocurrió en Plottier.

Decimos esto, porque desde hace unos 5 años (poco más o menos), venimos escuchando promesas, en Villarino, que formula su intendente, respecto a servicios y obras que llegarían al distrito, por su "gestión". Algún camino incluido, para "acortar distancias" entre las zonas norte y sur, uniendo Médanos con Ombucta.

En fin...

viernes, 12 de febrero de 2021

INTEGRACIÓN VECINALISTA EMPIEZA SU ACTIVIDAD 2021

 

Es conocido de antemano cómo ha sido el itinerario que la más novel agrupación política del distrito ha cumplido desde el momento mismo de su creación.

Integración Vecinalista, desde el vamos, dejó de lado los personalismos (sello distintivo bajo cuya égida suelen moverse los políticos, cualesquiera sean). Y como lógica derivación, fue trabajando pueblo por pueblo, con gente de cada localidad, con un enfoque horizontal, que le confiriera a cada uno una participación real.

Así afrontó su primera incursión electoral, la de las primarias de agosto del 2019. No le fue bien, según la apreciación de opinólogos (siempre los hay) extra partidarios. Y por eso, optó por abstraerse de intervenir en las generales (por la intendencia municipal, de octubre del mismo año).

Sin embargo, tras la breve pausa destinada a la autocrítica sobre sus movimientos, mantuvo su estructura, aun en el marco limitado de la pandemia que ha impedido, durante todo el 2020 virtualmente, las reuniones presenciales.

Por eso, está preparado para afrontar la etapa de este 2021, entre medio de las dudas que generan sectores “mal interesados”, dudando de la relativa conveniencia de las PASO (o su suspensión por este año); abonando otros la idea de hacerlas en conjunto con las generales legislativas de medio término (¿qué; cómo; cuándo; y para qué?, aberración casi irracional); o, finalmente, desplazar los comicios hasta septiembre y noviembre, con el “pretexto” (no es otra cosa) de qué avance la vacunación contra el Covid-19, de flaco desarrollo hasta ahora, por la poca capacidad de maniobra del gobierno nacional (¿o la falta de dólares, quizás?).

Lo cierto es que Integración Vecinalista tendrá, este sábado (13), su primera reunión distrital. Será virtual (por Zoom), con participación de los dirigentes del partido de todos los pueblos. Encabezará quien ha sido su líder, en su corta historia política, el concejal (MC) Juan Cruz Vidal.

Seguramente después, sin los misterios que caracterizan a otros espacios políticos como una costumbre que no pueden sacarse de encima, habrá informe sobre lo tratado y lo que estará por venir.