jueves, 29 de abril de 2021

CONCEJO DELIBERANTE: RECHAZO, POR ABSTENCIÓN, A DECLARAR DE INTERÉS EL ACTO RECORDATORIO DE FACUNDO ASTUDILLO CASTRO

Mauro Koch
(Juntos por el Cambio
)

El asunto 13.239 resultaba, este miércoles (28), un tema de notoria relevancia, en el orden del día de la sesión que llevó adelante el Concejo Deliberante de Villarino, que “funcionó” con quórum completo, a pocas horas de la extraordinaria del lunes (26).

Estuvieron los 16 ediles y la mesa de conducción, con el titular de la presidencia, que le ha escapado  a los cuestionamientos que se le vienen funcionando desde hace tiempo.

Es decir, un hecho no menor, se ha pasado por alto, abusando (el oficialismo) de la mayoría de la que dispone para resolver, “como se le dé la gana”, los asuntos más espinosos.

Uno, por caso, se decidió con la abstención de los verdes, cuando se consideró sobre tablas: “Asunto 13.239: Comisiones, instituciones y asociaciones varias de Villarino y de la región presentan proyecto de ordenanza declarando de interés municipal el evento a realizarse el 1 de mayo en el predio del ferrocarril de la localidad de Pedro Luro, en el marco del año de desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, en contexto del mes de lucha contra la violencia institucional”.

Si esa cuestión, que sensibiliza y mucho a la sociedad en su conjunto, tuvo trámite desfavorable, no hay que abundar demasiado para intuir qué ocurrió con otros asuntos. Es costumbre, de los “verdes”, minimizar, a su mal entender, sugerencias de distinto orden, porque “manda” la mayoría, obsecuente de la falta de criterio y de respeto del “menos uno” del distrito.

Paradójicamente, si se aceptó el asunto 13.213. En él, la concejal Alejandra Garayeta presentó su renuncia a la vicepresidencia primera del Departamento Deliberativo. Pasó a comisión (¿…?), la nominación de su relevo.

Otro rechazo fue para el asunto 13.235, por el cual el bloque de concejales de Juntos por el Cambio manifestaba “su repudio y preocupación por las declaraciones brindadas por parte del presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, acerca del sistema sanitario en nuestro país”. No hubo eco de la autoritaria mayoría que detentan los verdes.

Tampoco prosperó – y quedó como fallido reclamo – el intento de la bancada del Frente de Todos de transparentar y rever, si acaso, la situación de la secretaria de ese bloque, Romina Aguilar, dada de baja por la presidencia (el cuestionado Promenzio), sin que estén para nada claros los motivos de esa decisión.

Pero más allá de la interpretación que podamos dar (en ausencia, porque no se permite la presencia del periodismo en el recinto), como se ha tornado habitual, requerimos que, en este caso Mauro Koch (Juntos por el Cambio), nos diera su testimonio. Aquí está: 



martes, 27 de abril de 2021

MAYOR BURATOVICH CONMEMORÓ LOS 108 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

 





















Fotos: gentileza de Marta Oyón. ¡Muchísimas gracias Marta, por tu colaboración, que nos ha permitido rendir homenaje a Mayor Buratovich en su día!.

CONCEJO DELIBERANTE: SE APROBARON LOS 4 ASUNTOS QUE MOTIVARON UNA EXTRAORDINARIA PEDIDA POR LOS EDILES OFICIALISTAS

Ignacio Dallavía
(Frente de Todos)

Tal como estaba previsto, en la tarde/noche de este lunes (26), se desarrolló la sesión extraordinaria para la que había sido convocado el Concejo Deliberante de Villarino, a pedido de 6 concejales verdes. 

Prolongando la incertidumbre sobre cuál será finalmente la actitud del cuestionado edil sobre el que pesa una denuncia pública (formulada tiempo atrás sobre un hecho que tuvo relación con la desaparición de Facundo Astudillo Castro - en apenas horas se cumplirá un año de ese triste suceso que mantuvo en vilo largamente a la sociedad del distrito de Villarino-) y que fuera motivo de duras críticas por su actitud al cerrar intempestivamente la última sesión ordinaria cuando una concejal intentaba hacer uso de la palabra,  el encuentro, como si tal cosa, fue presidido por Omar Promenzio.

El quórum fue de 14 integrantes, por ausencia, con aviso, de Yesica Schaab (de Juntos por el Cambio); y de Carolina Pellejero (Frente de Todos).

Fueron aprobados los 4 asuntos incluidos en la convocatoria, es decir:

Asunto 13.222: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Horacio Brión a calle 16 de Mayor Buratovich.

Asunto  13.223: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Esmeraldo “Corcho” Victoria a calle 15 de Mayor Buratovich.  

Asunto 13.229: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 282/21 sobre llamado a licitación privada número 8, adquisición de tres vehículos destinados al área de tránsito, dado que se ha recibido una sola oferta de la firma Bahía Automotores S.A.

Asunto 13.244: Secretario de Gobierno eleva expediente 576/21, licitación privada 11, “adquisición de materiales necesarios para reforma de la sala de internación del hospital de Médanos”.

Más allá de haberse cumplimentado esas instancias, hubo después de la sesión un diálogo entre los titulares de bloques (Dallavía, Cassataro, Barrios y Garayeta) a requerimiento del primero de ellos quien abogó por coordinar la mecánica de convocatorias cuando ocurren situaciones como las de esta semana: una extraordinaria este lunes (26) y una ordinaria (la postergada el anterior miércoles 21) cuando las circunstancias (por el Covid-19) sugieren no alentar convocatorias para sesionar en un recinto reducido, al que acceden 22 protagonistas (aunque sin presencia de la prensa).

Pero eso y otros asuntos que se analizarán este miércoles (28), fueron abordados por DIARIO VILLARINO a través de un contacto telefónico con Dallavía. Este es el testimonio: 

https://www.ivoox.com/sesion-extraordinaria-del-hcd-vision-audios-mp3_rf_69198855_1.html



lunes, 26 de abril de 2021

NUEVO DIGITALIZADOR PARA EL HOSPITAL JUANA PRADERE

 

 

“Sumamos un nuevo equipo digitalizador de rayos X y mamografía al Hospital Juana Pradere de Pedro Luro”.

“Esta nueva herramienta permite mejorar la calidad de imágenes y facilita el diagnóstico del equipo médico”.

“Además, nos ayuda a seguir cuidando el medio ambiente ya que no requiere ninguna sustancia química para el revelado como se realizaba anteriormente”.

“¡Gracias al Rotary Club Pedro Luro y a toda la comunidad e instituciones que colaboraron para que esto fuera posible!”.

Dicho por el intendente municipal del partido de Villarino.




domingo, 25 de abril de 2021

COMUNICADO DE PRENSA DE ABSA MÉDANOS

 


 

“Debido a los reclamos recibidos, de parte de la comunidad educativa

(padres de alumnos), queremos informar que el servicio de agua corriente es normal”.

“Personal de la empresa se presentó en dos ocasiones, constatando con personal de educación de la Escuela Número 1 (de Médanos), que la provisión de agua es normal”.

“La empresa ABSA no es responsable de la suspensión de clases en el día de la fecha (por el pasado jueves 22); el problema es interno, en las instalaciones del colegio”.

Comunicado emitido por la empresa ABSA.

Nota del editor

Tardíamente nos enteramos del problema que hubo en la escuela 1 de Médanos.

¿El Consejo Escolar, no entiende en casos como el que se planteó?. 

Preguntamos..., porque siempre "parece" que todo está en orden...

viernes, 23 de abril de 2021

HABRÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA EN EL HCD EL 26. ¿INSTANCIAS QUE NO CIERRAN?

Todo se hace abusando de la mayoría  

verde y sin dar explicaciones.

Omar Promenzio: sigue,
como si nada ocurriera

Seis de los 8 ediles de la bancada oficialista del Honorable Concejo Deliberante - Paileman, Kunusch, Veremenchik, Cassataro, Scorolli y Haurachi – pidieron, este jueves (22), que se convoque a sesión extraordinaria del cuerpo legislativo, para el venidero lunes (26), a la hora 18.

Hasta allí, nada que pueda parecer extraño, porque la solicitud se da en el marco del “reglamento interno” que rige (no siempre, parece), la actividad del HCD.

Llama la atención, eso sí, que ese requerimiento de los concejales se haya producido a pocas horas (unas 48 serían, aunque el punto de referencia pueda no ser exacto) de haberse suspendido la sesión ordinaria prevista para el pasado miércoles (21), hecho del cual no hubo comunicación oficial alguna.

Fuentes dignas de crédito dijeron a última hora del martes (20), de la presunción de un caso de Covid-19, sin definición a esa altura, después de un hisopado.

Alejandra Garayeta: su
renuncia tiene dictamen
Especulaciones formuladas sin mayores precisiones (divagaciones en las redes sociales) dejaron entrever que sólo se trató de “ganar tiempo”, a propósito de las dilaciones en definir en qué quedará un eventual pedido de licencia del titular de la presidencia (Omar Promenzio, duramente cuestionado y no por un solo caso, por su manejo de la última sesión ordinaria levantada cuando una edil estaba pidiendo el uso de la palabra; y por una denuncia pública anterior que está sin resolver aun).

Por añadidura, los dichos (públicos o reservados, según la fuente que los origina) han aludido al relevo de Promenzio (termina mandato en diciembre) por el vicepresidente segundo del cuerpo colegiado, que no es otro que Ariel Scorolli, ya que un despacho de comisión da por segura la aceptación de la dimisión que formulara, a la vicepresidencia primera, la concejal Alejandra Garayeta, de Juntos Cambiemos Villarino, quien, dicho sea de paso, también concluirá mandato en diciembre 2021, si es que no se modifica (todo es posible en esta era política nacional de los Fernández de la guía) el cronograma electoral con alguna postergación que vaya más allá de los término de rigor (¿puede extrañar eso acaso?).
Ariel Scorolli: lo "suyo"
¿se demora en demasía?

Lo cierto es que por dos veces (una el jueves 22; y otra este viernes 23) se ha divulgado, desde la mesa de conducción del HCD y en ausencia del secretario legislativo titular, magíster Adrián Carbayo, suplido interinamente por Aldana Génova, un decreto de presidencia que dice así:

Médanos, Villarino, 22 de abril de 2021.

VISTO: 

1) La nota ingresada en el día de la fecha por los concejales Paileman, Kunusch, Veremenchik, Cassataro, Scorolli y Haurachi que solicitan que se convoque a sesión extraordinaria para el día 26 de abril de 2021 a las 18.

2) Que los asuntos que se desean tratar son: 

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA 

Asunto 13.222: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Horacio Brión a calle 16 de Mayor Buratovich (aprobado); asunto  13.223: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Esmeraldo “Corcho” Victoria a calle 15 de Mayor Buratovich (aprobado). 

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO 

Asunto 13.229: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 282/21 sobre llamado a licitación privada número 8, adquisición de tres vehículos destinados al área de tránsito, dado que se ha recibido una sola oferta de la firma Bahía Automotores S.A.

Asunto 13.244: Secretario de Gobierno eleva expediente 576/21, licitación privada 11, “adquisición de materiales necesarios para reforma de la sala de internación del hospital de Médanos”.

3) Que los fundamentos expuestos de la petición son:

“VISTO: El reciente decreto 021/2021 por el que se ha visto suspendida la sesión del pasado día 21 de abril del corriente año por motivos más que valederos. CONSIDERANDO: que diversos asuntos de dicho orden del día a tratar requirieran de premura en su tratamiento. Que dos de esos asuntos contemplaban la sanción de las correspondientes ordenanzas en el debido tiempo referente a la imposición de nombres a distintas calles de la localidad de Mayor Buratovich solicitado por vecinos. Que el día 27 de abril es el aniversario de la localidad y es oportuno el descubrimiento de los nomencladores con dichos nombres y para tal evento es necesario contar con la ordenanza correspondiente. Que en otro orden, en referencia a los procesos licitatorios y con únicos oferentes deben ser autorizadas por este órgano legislativo. Que en éstos casos y atentos a la situación inflacionaria del país es menester acompañar dichos procesos con la mayor rapidez posible dado el aumento permanente de los valores de los bienes a adquirir”.

Y CONSIDERANDO:

1) El artículo 68 inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (decreto ley 6769/1958) que establece: “Extraordinarias: El Concejo podrá ser convocado por el intendente a sesiones extraordinarias, siempre que un asunto de interés público y urgente lo exija, o convocarse por sí mismo cuando, por la misma razón, lo solicite un mínimo de un tercio del número de sus miembros. En estos casos, solo el concejo se ocupará del asunto o asuntos que fije la convocatoria, empezando por declarar si ha llegado el caso de urgencia e interés público para hacer lugar al requerimiento.”

2) Que el Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Villarino que dispone en las atribuciones del presidente la facultad de: “Convocar a los miembros del cuerpo a todas las sesiones y/o reuniones que éste deba celebrar, y a las sesiones extraordinarias o especiales con 48 horas de anticipación”. 

POR ELLO, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO, DICTA EL SIGUIENTE DECRETO:

ARTÍCULO 1°: Convóquese a los señores concejales a sesión extraordinaria a realizarse el día 26 de abril de 2021 a las 18 horas, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, para dar tratamiento al siguiente Orden del Día: DICTÁMENES DE COMISIÓN: COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA: Asunto 13.222: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Horacio Brión a calle 16 de Mayor Buratovich (aprobado); asunto 13.223: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Esmeraldo “Corcho” Victoria a calle 15 de Mayor Buratovich (aprobado); ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO: Asunto 13.229: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 282/21 sobre llamado a licitación privada 8, adquisición de tres vehículos destinados al área de tránsito, dado que se ha recibido una sola oferta de la firma Bahía Automotores S.A; asunto 13.244: Secretario de Gobierno eleva expediente 576/21, licitación privada 11, “adquisición materiales necesarios para reforma de sala de internación hospital de Médanos”.

ARTÍCULO 2°: Exclúyase del temario a tratar del orden del día de la sesión ordinaria prevista para el 28 de abril de 2021 los asuntos enunciados en el artículo precedente.

ARTÍCULO 3: Notifíquese, regístrese y archívese.

DECRETO NÚMERO 022/2021.

ALDANA Y. GÉNOVA, secretaria legislativa (interina).

OMAR CEFERINO PROMENZIO, presidente.

Nota del editor

Cuando el “menos uno” ordena, todo se cumple a rajatabla.

Se deja de lado, incluso, alguna medida tomada pocos días antes, limitando el acceso al recinto del HCD, en especial a la prensa, para que no tenga conocimiento, in situ, de lo que ocurre en eventuales deliberaciones, no siempre con ajuste a normas de razonable convivencia democrática.

Se suspendió lo del 21, sin que la página oficial (¿su editor, programador o como quiera llamársele, regaló su trabajo?) dijera absolutamente nada.

Hay, un relevo en la mesa cabecera (¿el titular está en uso de licencia?).

Ya se consideran aprobadas las nominaciones para dos calles de Mayor Buratovich; y urge poder hacer los actos protocolares el día 27, fecha del aniversario de esa localidad.

¿El Departamento Ejecutivo llega siempre al límite, pidiendo aprobaciones porque se le vencen términos de ofertas para compras “muy urgentes”?.

¿Hace falta algo más, que demuestre cómo se dilatan resoluciones, cuando se apuran otras?. No lo entendemos, ¿o sí?.

Prepotencia verde, abusando de su mayoría. Eso está claro, por demás.

miércoles, 21 de abril de 2021

SITUACIÓN SANITARIA EN EL DISTRITO

 


 Informe suministrado, este miércoles (21), 

por el Municipio de Villarino.

VECINOS CERCA, EN MAYOR BURATOVICH

 


"Este viernes (23), de 9 a 14, estaremos junto con mi equipo en Mayor Buratovich recibiendo a los vecinos en reuniones individuales y personalizadas, para que puedan plantear sus inquietudes, problemas y ayudarlos a resolverlos".

"Quienes quieran una reunión deberán escribir por WhatsApp al 2915396797 y se les asignará un turno. También, se pueden acercar a solicitar turno a la Unidad de Gestión Municipal de Mayor Buratovich hasta el jueves (22) a las 13".

"Las reuniones son únicamente con turno previamente asignado, sin excepción, para evitar la aglomeración de personas y respetar las medidas sanitarias de prevención del COVID-19".

Dicho por el intendente en su muro de Facebook.

Nota del editor

Cómo se nota que en este 2021 - si el respetuoso gobierno no las suspende - habrá elecciones. 

El "menos uno" hace campaña, desde el cargo oficial que detenta "trabajando" sólo para él y su familia real.

Tomar debida nota, para la hora de "no votar su papeleta". No lo merece... y puede aparecer con cualquier color.

martes, 20 de abril de 2021

DE ÚLTIMA HORA...!!!

 Fue suspendida la sesión ordinaria del Concejo Deliberante prevista para este miércoles (21).

JUNTOS POR EL CAMBIO REPUDIA DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

 Asunto 13.235: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución manifestando su repudio y preocupación por las declaraciones brindadas por parte del presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, acerca del sistema sanitario en nuestro país.





PIDEN TRANSPORTE ESCOLAR PARA QUE UN NÑO DE CHAPALCÓ PUEDA CONCURRIR A CLASES

 
Asunto 13.236: Bloque de concejales de Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al intendente municipal que, a través del área que corresponda, disponga la utilización de partidas del Fondo de Financiamiento Educativo para la contratación de transporte y así garantizar el derecho a una educación integral, inclusiva, permanente y de calidad a un niño de Chapalcó que aún no pudo comenzar el ciclo lectivo 2021 de la manera que su situación lo amerita.






lunes, 19 de abril de 2021

VISITÓ VILLARINO UNA FUNCIONARIA DEL MINISTERIO PROVINCIAL DE LAS MUJERES

 



En  una recorrida por la sexta sección, la coordinadora Silvia Zaballa viajó al distrito de Villarino el pasado viernes (16).

Se reunió, en la localidad de Médanos, con el secretario de Desarrollo Social, Carlos Morelli; la directora de Promoción y Protección de Derechos, Luciana Semper; la coordinadora del Área de Género, Mariángeles Linares; y la concejal de Acción por Villarino, Natalia Kunush. 


La línea elegida del programa Comunidades sin Violencias;  la aplicación Alerta Violeta desarrollada para combatir las violencias por razones de género; la ampliación de la Mesa Local; y el programa para la capacitación de la Ley Micaela, fueron algunos de los temas abordados.

Más tarde,  concurrió a la localidad de Pedro Luro, donde estuvo acompañada en su recorrido por la concejal Susana Velázquez, del Frente de Todos, quien, junto a la edil Carolina Pellejero, organizó las reuniones que permitieron a la coordinadora establecer contacto con las organizaciones de la comunidad.

Asimismo, las concejales la pusieron a  tanto  sobre la situación de violencia vivida por   (Carolina) Pellejero hace unos días en el HCD por parte del presidente de ese cuerpo, situación que ya ha sido derivada al ministerio.


En Pedro Luro, la funcionaria se reunió, además, con Keila Lillo y Fabiel Jauregui, del colectivo LGTB+, con quienes  compartió las políticas de la diversidad, desarrolladas por la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, prioritarias en el ministerio. 

También se habló de la ordenanza de adhesión al cupo laboral travesti trans, recientemente presentada en el HCD de Villarino por el bloque del Frente de Todos.

A continuación tuvo un encuentro con  las referentes del Frente de Mujeres del MTE, Somos Barrios de Pie, y UTT con quienes compartió las políticas territoriales del ministerio y escuchó   las demandas que cada organización presentó  en materia de género en su comunidad. 


Finalizó el recorrido conociendo el club Villa Obrera y a la reciente comisión cuya presidenta, secretaria y tesorera son mujeres. Conversaron sobre las 11 disciplinas desarrolladas en el club, entre ellas el fútbol mixto y femenino. También, hablaron sobre la Ley Micaela en el deporte y el desarrollo de capacitaciones para los y las jóvenes del club.



SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (21) - EL CONCEJO DELIBERANTE


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

21 DE ABRIL DE 2021- HORA 09:00 

 

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN

Asunto 13.119: Honorable Concejo Deliberante de Patagones comunica resolución 4205 sobre adecuación del horario bancario (aprobado).

Asunto 13.213: Concejal Alejandra Garayeta presenta su renuncia a la vicepresidencia primera del Departamento Deliberativo (aprobado).

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Asunto 13.209: Secretario de Gobierno eleva copia del expediente 770/2021 que contiene proyecto de ordenanza declarando de interés municipal a la “presentación del libro: Desconocido Buenos Aires, Escapadas Soñadas” (aprobado).

Asunto 13.129: Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza a fin de otorgar reconocimiento público a la alumna Julia Anahí Videira,  por su desempeño durante el concurso literario provincial "Buenos Aires Fantástica" y a la señora Nancy Leonor Osorio, profesora de Literatura, por brindar su acompañamiento (aprobado).

Asunto 13.178: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza declarando a Adalberto Luján Iseppi como Villarinense Sobresaliente (aprobado).

Asunto 13.210: Casa de la Cultura de Pedro Luro peticiona  la designación de nombre al predio del ferrocarril paralelo a la calle 22, José Luis Onorato, entre calle 101 y 15, lleve el nombre “Primeros Pobladores” (aprobado).

Asunto 12.993: Marta Lidia Ciccone, presidenta de la Casa de la Cultura de Pedro Luro, peticiona la imposición de nombres a calles de la citada localidad (aprobado).

Asunto 13.179: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza declarando Villarinense Sobresaliente al doctor Marcos Sterkel; y asunto 13.168, bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de ordenanza declarando Villarinense Sobresaliente al doctor Marcos Sterkel (aprobado).

Asunto 13.222: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Horacio Brión a calle 16 de Mayor Buratovich (aprobado).

Asunto 13.223: Vecinos de Mayor Buratovich solicitan la imposición con el nombre Esmeraldo “Corcho” Victoria a calle 15 de Mayor Buratovich (aprobado).

Asunto 13.128: Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza referente a otorgar reconocimiento público al alumno Alessandro Flocco, por su desempeño durante las Olimpíadas Matemática Argentina y a la señora Joana Noemí Apablaza, por organizar la actividad en Villarino (aprobado).

COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Asunto 13.201: Secretario de Servicios Urbanos presenta proyecto de ordenanza sobre la construcción de un reductor de velocidad en calle Colón, entre Drisaldi y San José, de la localidad de Médanos (aprobado).

Asunto 13.202: Secretario de Servicios Urbanos presenta proyecto de ordenanza sobre la construcción de un reductor de velocidad en calle 101, entre 12 y 14, de la localidad de Pedro Luro (aprobado).

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 12.929: Concejales Velásquez y Koch presentan pronto despacho por retardo conforme al artículo 60 del Reglamento Interno.

Asunto 12.996: Concejal Susana Velásquez presenta pronto despacho por retardo conforme al artículo 60º del Reglamento Interno.

Asunto 13.226: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza para realizar, desde el HCD Villarino, un reconocimiento público por su trayectoria, por su trabajo y pasión puesta en defensa de nuestras tradiciones, al jinete Claudio Nielsen, nombrándolo Villarinense Sobresaliente.

Asunto 13.228: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución manifestando el beneplácito por el proyecto de ley E 62/2021-2022, presentado por los senadores Flavia Delmonte, Leandro Blanco, Alejandro Celillo, David Hirtz, Agustín Máspoli y Emiliano Reparaz, que propone regular la extinción de dominio como acción que permita al Estado provincial recuperar la propiedad de bienes derivados de delitos graves.

Asunto 13.230: Concejales Susana Velásquez y Yesica Schaab envían nota a la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Diversidad, Natalia Kunusch, solicitando reunión de comisión para el miércoles 14 de abril del 2021 por circunstancias acaecidas el día 7 de abril y posteriores días.

Asunto 13.235: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución manifestando su repudio y preocupación por las declaraciones brindadas por parte del presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, acerca del sistema sanitario en nuestro país.

Asunto 13.236: Bloque de concejales de Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al intendente municipal que, a través del área que corresponda, disponga la utilización de partidas del Fondo de Financiamiento Educativo para la contratación de transporte y así garantizar el derecho a una educación integral, inclusiva, permanente y de calidad a un niño de Chapalcó que aún no pudo comenzar el ciclo lectivo 2021 de la manera que su situación lo amerita.

Asunto 13.237: Bloque de concejales de Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo, arbitre los medios necesarios para que se reactive a corto plazo del CMO (Certificado Médico Oficial) por parte del Hospital Municipal de Pedro Luro y así contribuir con las personas que se encuentran a la espera del avance de sus expedientes sabiendo el perjuicio que significa la imposibilidad de acceder a un derecho.

Asunto 13.238: Bloque de concejales de Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza creando en el distrito de Villarino el “plan municipal de veredas”, el cual se ajustará a los términos establecidos en la presente ordenanza.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.224: Secretario de Gobierno eleva copia del expediente 2820/20 sobre convenio específico de cooperación recíproca entre la Universidad de Quilmes y la Municipalidad de Villarino.

Asunto 13.229: Secretario de Gobierno eleva copia del expediente 282/21 sobre llamado a licitación privada número 8, para adquisición de tres vehículos destinados al área de Tránsito, dado que se ha recibido una sola oferta de la firma Bahía Automotores S.A.

Asunto 13.231: Departamento Ejecutivo eleva documentación referida al cierre del cuarto cuatrimestre 2020.

Asunto 13.232: Departamento Ejecutivo eleva rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2020.

Asunto 13.233: Departamento Ejecutivo eleva copia del expediente 926/21, proyecto de ordenanza por ejecución presupuestaria ejercicio 2020.

Asunto 13.234: Secretario de Gobierno eleva copia del expediente 493/21 para su convalidación.

Asunto 13.240: Departamento Ejecutivo eleva documentación referida al cierre del primer trimestre 2021.

Asunto 13.242: Secretario de Gobierno eleva expediente 486/21, proyecto de ordenanza feria de emprendedores.

Asunto 13.243: Secretario de Gobierno eleva expediente 411/21, referente a licitación privada 01/2021, obra de iluminación del paseo lineal unificador III.

PROYECTOS / ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.227: Vecinos de Barrio Bonacina de Pedro Luro envían nota solicitando obra de ampliación de red cloacal para calle 8, entre las calles 9 y 11, respectivamente.

Asunto 13.239: Comisiones, instituciones y asociaciones varias de Villarino y de la región presentan proyecto de ordenanza declarando de interés municipal el evento a realizarse el 1 de mayo en el predio del ferrocarril de la localidad de Pedro Luro, en el marco del año de desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, en contexto del mes de lucha contra la violencia institucional.

Asunto 13.241: María Adela Cadena Gareca presenta pedido de excepción al Código de Planeamiento Urbano de Pedro Luro, a fin de habilitar locales comerciales.

viernes, 16 de abril de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS, CUANDO AVANZA EL 2021

 


De un paso al costado (tan reclamado) “no se habla”. Y, por el contrario, quien debería irse apareció en primera fila el día de los 124 años de la ciudad. Algo así como “nos importa nada lo que digan o hagan” del oficialismo. El HCD, virtualmente aislado. El BAP ausente tras el fracaso de su lanzamiento. Y el “menos uno”, de reunión con quien está afuera hace largo rato (Florencio Randazzo). Los “de Malvinas”, quejosos siempre, en diálogo en Sala de Situación (¿cómo, qué…?). ¿Otra vez sopa con Médanos-Ombucta y el acceso al Hotel Termal de Pedro Luro?. Y algunas otras cosas…

Esto que utilizamos a manera de introducción a nuestra columna política tradicional nos muestra cómo, en espíritu (que no abunda demasiado), no hay una mínima disposición para que algo cambie en el distrito de Villarino, cuya cabecera cumplió 124 años de existencia el pasado martes (13), muy mal aprovechados por cierto.

El decreto, suscripto por el cuestionado presidente del HCD, Omar Ceferino Promenzio, y refrendado por el secretario legislativo, magíster Adrián Marcelo Carbayo, prueba, muy a las claras, el propósito de mantener las cosas en un estado tal que no permita abrigar esperanza de mejorar en algo el cuadro de situación.

Durante la semana anterior al “fausto” (tristemente conmemorado frente al palacio municipal) no fueron pocos los que se prodigaron en manifiestos de repudio al titular del legislativo, sobre quien pesa, ya de antes, una denuncia pública, por algo así como “encubrimiento”, o cosa parecida, en el caso de Facundo Astudillo Castro, de cuya desaparición está por cumplirse exactamente un año, a fines de este mes.

Pero para no apartarnos demasiado, vamos al decreto del pasado lunes 12, que dice textualmente así:

Médanos, Villarino, 12 de abril de 2021.

VISTO: 

1) Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia al COVID-19. 

2) La ordenanza número 3422/2020, sancionada con fecha 18 de marzo de 2020.

3) El Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional número 235/2021 que establece “medidas de prevención y disposiciones locales y focalizadas” para la contención  de los contagios del coronavirus, el cual regirá desde el día 9 hasta el día 30 de abril de 2021 inclusive.

Y CONSIDERANDO: 

1) Que el virus que causa el COVID-19 produce enfermedades respiratorias, conociéndose que la principal vía de contagio es de persona a persona.

2) Que su rápida propagación supone un riesgo para la salud pública y exige una respuesta inmediata y coordinada para contener la enfermedad e interrumpir la propagación y el contagio. 

POR ELLO, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO, DICTA EL SIGUIENTE DECRETO:

ARTÍCULO 1º: Establécese que la secretaría del Honorable Concejo Deliberante de Villarino atenderá con la restricción de ingresos de personas hasta el 30 de abril de 2021 inclusive. De igual manera las sesiones ordinarias funcionarán sin público y sin acceso a la prensa.

ARTÍCULO 2º: Prorrógase la vigencia y continuidad del “protocolo de cuidado para el funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante de Villarino” establecido mediante decreto 22/2020.

ARTÍCULO 3º: Prorrógase el uso obligatorio de tapabocas y alcohol en gel en los bloques, secretaria, presidencia, el recinto y la distancia social recomendada para la instalación de las bancas.

ARTÍCULO 4°: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.

DECRETO NÚMERO 020/2021.

Parecerá, a simple vista, que el 020 es un decreto sin mayor incidencia. No es así.

De movida, se restringe en buena medida la circulación “extraña” en el recinto del HCD, donde habitualmente, fuera de sesiones, se tejen buena parte de las conjeturas que, después, “rebotan” en pasillos comunales, muy cercanos con tan sólo bajar las escaleras.

Además, se evita (ya ocurrió desde marzo y durante todo el 2020) el acceso de la prensa. O sea, que algún “no pago” de los medios, pueda conocer, in situ, alternativas que no resultan demasiado claras con tan sólo una transmisión apenas pretendidamente artesanal de las sesiones y anulada durante los clásicos “cuartos intermedios” en los que salen a relucir los trapos sucios de lo que empieza urdiéndose en la mesa de “labor parlamentaria”. Y algunas cosas más por el estilo, que se conjugan para que todo no sea transparente como sería deseable, sino confuso y librado al buen entender de cada quien.

Enclaustrado todo (lo bueno, lo regular o lo malo) con el 020, el manejo externo es mucho más llevadero.

Y por eso, en el acto del “13” (no nos olvidamos como dos años atrás el “menos uno” se escapaba lejos de nuestra presencia, para evitar justificarse frente a un garrafal error suyo de aquel día, “lavándose las manos” - al mejor estilo Pilatos – de una promesa incumplida), el presidente del cuerpo parlamentario apareció en primer plano, sin hacerse cargo, como correspondía, de su nuevo acto fallido de apenas unos días atrás, lo que mereció no poca repulsa.

Además, y esto viene muy bien a cuento, el “manda menos” (“soy el dueño del distrito aunque alguno diga que no”, estaría pensando) dio su discurso como si nada hubiese pasado en el interín. Y para distraer atenciones, hizo hablar, previamente, a uno de sus “funcionarios asociados”, el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva (otro con cara de “yo no fui”) quien, realmente, no se sabe (él tampoco probablemente) para qué hizo uso de la palabra, si después lo haría el “lord menor”.

De tal manera, los 124 años pasaron sin pena de gloria; y sin margen para poner en claro qué anda pasando realmente en Villarino, más allá de las dificultades del Covid-19.

De muchas cosas no se habla: de la absoluta falta de tino del Albertítere; del escondite en el que pretende aislarse la vicepresidenta (jefa del “presi” con cara de malo, por no decir otra cosa); o de la falta de respuesta a las críticas que, un poco sin razón válida, pero con mucho de verdad, le formula el periodismo (Cristina Pérez por Mitre después de las 11 de la noche de este miércoles 14); o que abunda desde las expresiones de la gente del llano, en las redes sociales.

En otro orden de cosas se sabe que el ya citado miércoles 14, hubo “comisiones”. Ha dicho algún observador que la Legislación habría elaborado despacho en relación al asunto número ….., que contiene la renuncia de la edil Alejandra Garayeta a su cargo de vicepresidenta primera del cuerpo parlamentario. No habría, explicaron, otra opción.

Lo que nadie explicó, en las últimas horas (y tampoco la semana pasada) que habría de acierto respecto de alternativas (que nadie divulga oficialmente), pero que andarían “sueltas” por algún pasillo de Moreno 41 de Médanos: que Promenzio se apartará de la cabecera del HCD, pidiendo licencia hasta la terminación de su mandato; que Ariel Scorolli (el “rey” de los camaleones, sería presidente hasta diciembre (cuando concluirán sus 4 años yendo y viniendo, muy mimetizado él); que se discurre todavía quienes ocuparán las vicepresidencias; y que se ignora (¿será tan así?) cuál será el destino del apartado presidente. O sea, si le bajarán totalmente el pulgar; o si le darán algún conchabo en el ejecutivo, donde superabundan los secretarios.

Ese rango, precisamente, ha merecido el ex subsecretario de Gobierno (y ocupante de otros cargos simultáneos), Martín Ravanesi, a quien el locutor oficial nombró como secretario de Coordinación, en el acto del día 13. ¿Nueva función en el staff?.

Si de cargos se trata, también se especula con que Gloria Pailemann, quien alternó como edil y como subdirectora “responsable del patio”, será ubicada como directora administrativa del hospital de Médanos. Cesaría, si así fuera, la ofensiva que contra la funcionaria o concejal, estarían ejecutando Pavón y Schwal, “responsables” del área en que se desenvuelve Pailemann. Nunca se sabe, pero “cuando el río suena…” (agua trae, aunque haya muy poca por lo general y sucia a la vez).

CÓMO SE MUEVE EL “MENOS UNO” POR ESTOS DÍAS…

Siempre es bueno tener, aunque de rebote, alguna idea sobre lo que hace, o dice hacer, el “lord menor” de los pagos villarinenses.

Últimamente, como no hay acceso, salvo “garpando”, a “Ecos Diarios”, el matutino de Necochea, no se sabe qué pasó con Buenos Aires Primero, después del fracasado lanzamiento en la ciudad turística.

Los más ácidos, señalan que la “pinchadura” fue tan grande, que “no hubo forma de parchar nada”. Otros, argumentan que una reunión del mentor del BAP con el alicaído Florencio Randazzo, borrado de toda posibilidad hace bastante tiempo ya, abriría otro canal de negociación política.

En rigor, unos y otros son conscientes de algo: que el BAP está centrado en conseguir que alguna papeleta, cuando haya elecciones (agosto y octubre; o septiembre y noviembre), incluya el hombre de la actual “diputada” por la sexta, que insiste en postularse, aunque sepa de sus nulas posibilidades. Lo pocos que la ubican siguen mencionándola como “Florencia”, ya que ni su nombre de pila conocen. Mucho menos, claro, si ha hecho algo en tres largos años, fuera de ir al cajero los fines de mes.

Pero para que no digan que todas las menciones son para el “garrote… garrote” del que hablaba en su tiempo el inefable José Francisco Sanfilippo (a quienes vimos de “refilón” hace pocas horas, después de largo tiempo), vamos a difundir algunas alternativas de la gestión del “menos uno”. Aquí van, debidamente ilustrados, lo que no es poco, algunos dichos publicados la página de Facebook. 

CON FUNCIONARIOS DE VIALIDAD NACIONAL

“Hoy nos reunimos con autoridades de Vialidad Nacional para firmar un convenio marco y fijar las pautas de realización de las obras de pavimentación del acceso al Hotel Termal Pedro Luro y la pavimentación de la primera sección del camino Médanos – Ombucta. Dos obras muy esperadas por los vecinos que mejorarán la transitabilidad de estos caminos y, en el caso del camino Medanos-Ombucta, fortalecerá la conectividad entre las localidades del distrito”.

CON VETERANOS DE MALVINAS

“Amena charla con el Centro de Veteranos de Malvinas de Villarino en el palacio municipal ¡Gracias por visitarnos!”.

VECINOS CERCA


“Este sábado, de 9 a 14, estaremos junto con mi equipo en Hilario Ascasubi recibiendo a los vecinos en reuniones individuales y personalizadas, para que puedan plantear sus inquietudes, problemas y ayudarlos a resolverlos”.

“Quienes quieran una reunión deberán escribir por WhatsApp al 2915396797 y se les asignará un turno. También, se pueden acercar a solicitar turno a la Unidad de Gestión Municipal de Hilario Ascasubi hasta el viernes a las 13 horas”.

“Las reuniones son únicamente con turno previamente asignado, sin excepción, para evitar la aglomeración de personas y respetar las medidas sanitarias de prevención del COVID-19”.

NUEVO CONVENIO CON LA UTN


“Firmamos un convenio marco de colaboración con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional Sede Bahía Blanca, doctor ingeniero  Liberto Ercoli”.

“El objetivo de este convenio es profundizar la colaboración mutua entre la UTN y el municipio en aquellas actividades que permitan brindar un servicio a la comunidad”.

“Conocé más en http://www.villarino.gob.ar/.../el-municipio-firmo-un.../”.

¿QUÉ HACEN LOS POLÍTICOS DE LA “OPO”?

“Actividad presencial no vamos a poder hacer por la suba de casos en todas las localidades (por Coovid-19). Si, en cambio, estamos haciendo un muy buen trabajo, vía de las redes sociales, por las cuales nos conectamos con vecinos que interactúan con nosotros, para explicarles la propuesta. Y en eso venimos muy bien”.

(Una muy sintética explicación de Juan Cruz Vidal a DIARIO VILLARINO, a propósito de los temas en que anda la gente de Integración Vecinalista, preparándose para su incursión electoral 2021 en Villarino).

En tanto, muy escuetamente, Luciano Grosso, nuevo presidente del comité distrital de la Unión Cívica Radical, anticipó una próxima reunión de ese ente partidario, admitiendo – cuál única variante desde la elección interna – que estarían haciendo sondeos para la futura integración de la lista que propondrán al electorado en la compulsa comicial de este año.

El dirigente, eso sí, nada dijo respecto a novedades, o no, de la alianza que la UCR ha mantenido en los últimos tiempos con las otras fuerzas locales de Juntos por el Cambio, o sea, la Coalición Cívica y el Pro, sectores de la trilogía de los que nada se sabe a medida que va  avanzando el primer cuatrimestre 2021.

Completando la escena, nada se conoce respecto de los movimientos del Frente de Todos, muy enfrascado, al parecer, en aspectos de la lucha de su bloque procurando que se pongan en marcha alguna vez las transmisiones oficiales de las sesiones del HCD, ordenanza que duerme el sueño de lo imposible. ¿O no?.

Vale como cierre: comienza la reestructuración del Camino La Mascota-Lote 6.

“El municipio ha iniciado los trabajos tendientes a la reestructuración del camino La Mascota-Lote 6. Esta primera etapa contempla el mejoramiento desde el sector próximo a la ruta 22, con un desarrollo de 5.5 kilómetros”.

“Actualmente, se está preparando el camino de acceso y la playa de acopio para recibir 8000 metros cúbicos de material calcáreo, que serán aportados a 5000 metros lineales del camino”.

“La obra tiene un plazo de 120 días y se iniciará en los primeros días de mayo”.

“El presupuesto total es de 13.989.800 pesos, con el aporte de 5.000.000 pesos (millones, se había agrado por error en la info) por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y 8.989.800 en maquinaria, combustible, equipo y personal, por parte del Municipio de Villarino”.

Informe brindado, este viernes (16), por la oficina de Comunicación y Medios de la comuna.