jueves, 29 de abril de 2021

CONCEJO DELIBERANTE: RECHAZO, POR ABSTENCIÓN, A DECLARAR DE INTERÉS EL ACTO RECORDATORIO DE FACUNDO ASTUDILLO CASTRO

Mauro Koch
(Juntos por el Cambio
)

El asunto 13.239 resultaba, este miércoles (28), un tema de notoria relevancia, en el orden del día de la sesión que llevó adelante el Concejo Deliberante de Villarino, que “funcionó” con quórum completo, a pocas horas de la extraordinaria del lunes (26).

Estuvieron los 16 ediles y la mesa de conducción, con el titular de la presidencia, que le ha escapado  a los cuestionamientos que se le vienen funcionando desde hace tiempo.

Es decir, un hecho no menor, se ha pasado por alto, abusando (el oficialismo) de la mayoría de la que dispone para resolver, “como se le dé la gana”, los asuntos más espinosos.

Uno, por caso, se decidió con la abstención de los verdes, cuando se consideró sobre tablas: “Asunto 13.239: Comisiones, instituciones y asociaciones varias de Villarino y de la región presentan proyecto de ordenanza declarando de interés municipal el evento a realizarse el 1 de mayo en el predio del ferrocarril de la localidad de Pedro Luro, en el marco del año de desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, en contexto del mes de lucha contra la violencia institucional”.

Si esa cuestión, que sensibiliza y mucho a la sociedad en su conjunto, tuvo trámite desfavorable, no hay que abundar demasiado para intuir qué ocurrió con otros asuntos. Es costumbre, de los “verdes”, minimizar, a su mal entender, sugerencias de distinto orden, porque “manda” la mayoría, obsecuente de la falta de criterio y de respeto del “menos uno” del distrito.

Paradójicamente, si se aceptó el asunto 13.213. En él, la concejal Alejandra Garayeta presentó su renuncia a la vicepresidencia primera del Departamento Deliberativo. Pasó a comisión (¿…?), la nominación de su relevo.

Otro rechazo fue para el asunto 13.235, por el cual el bloque de concejales de Juntos por el Cambio manifestaba “su repudio y preocupación por las declaraciones brindadas por parte del presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, acerca del sistema sanitario en nuestro país”. No hubo eco de la autoritaria mayoría que detentan los verdes.

Tampoco prosperó – y quedó como fallido reclamo – el intento de la bancada del Frente de Todos de transparentar y rever, si acaso, la situación de la secretaria de ese bloque, Romina Aguilar, dada de baja por la presidencia (el cuestionado Promenzio), sin que estén para nada claros los motivos de esa decisión.

Pero más allá de la interpretación que podamos dar (en ausencia, porque no se permite la presencia del periodismo en el recinto), como se ha tornado habitual, requerimos que, en este caso Mauro Koch (Juntos por el Cambio), nos diera su testimonio. Aquí está: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario