sábado, 30 de abril de 2022

EL LIDER CAZA Y PESCA HURACÁN RECIBIRÁ MAÑANA A FERROVIARIO DE ARGERICH


 

Cotejos de especial atractivo marca el programa de la sexta fecha del torneo oficial de primera división de la Asociación de Fútbol de Villarino, a disputarse este domingo (1 de mayo), en coincidencia con la apagada conmemoración del Día del Trabajo.

El puntero del campeonato, Caza y Pesca Huracán de Médanos (12 unidades; 4 victorias; sin empates; y una derrota; 10 goles a favor y 4 en contra de su valla; diferencia +6) se las verá en su escenario con uno de los “cucos” de la competencia, Ferroviario de Argerich (8 unidades; 2 triunfos; 2 igualdades y 1 contraste; 8 goles a favor y 4 en contra; diferencia +4), que intentará volver al buen momento de las tres fechas iniciales. Jugarán desde las 17; y previamente lo harán los veteranos (a las 13); y las terceras (a partir de las 15).

En Algarrobo, pugnarán los dos escoltas: Juventud Unida (10 puntos; 3 victorias; un empate; y una derrota; 9 goles a favor y 6 en contra; diferencia, +3); será local ante Social Ascasubi (10 puntos también; 3 triunfos; un empate; y un revés; 11 tantos a favor y 5 en contra; +6 de diferencia). Se enfrentarán, en primera, desde las 16; y antes, a las 12, en veteranos; y a las 2 de la tarde en terceras.

En Médanos, se medirán 12 de Octubre (4 unidades)  y Barrio África (3 puntos), quienes marchan colistas, junto a Fútbol y Tenis Club. Los horarios: a las 11, en veteranos; a las 13, en terceras; y a a las 15 en el círculo superior.

Completarán, en la Aldea, San Adolfo (6 unidades) y Tenis (4 puntos), con estos horarios de inicio: 12, 14 y 16, en veteranos, tercera y primera categorías. 

SE JUEGA LA SEXTA FECHA EN INFANTO JUVENILES


 Tres enfrentamientos contendrá la sexta fecha de los torneos infanto juveniles, que se jugará, este sábado (30), con los auspicios de la Asociación de Fútbol de Villarino.

El programa marca estos partidos:

12 de Octubre vs. Caza y Pesca Huracán; en sexta, quinta y cuarta división.

CO.BOL.VI vs. Barrio África; en sexta y cuarta.

Social Ascasubi vs. Fútbol y Tenis Club, en sexta, quinta y cuarta división.

Estará libre Juventud Unida, de Algarrobo.

EL FEMENINO

Dos cotejos habrá, este sábado (30), por el torneo femenino.

Jugarán CO.BOL.VI frente a Barrio África; y 12 de Octubre ante Caza y Pesca Huracán.

En la anterior jornada, la del sábado 23, los marcadores fueron éstos:

Caza y Pesca Huracán 1, CO.BOL.VI 5.

Barrio África 1, Juventud Unida 1.

Fútbol y Tenis Club 1, 12 de Octubre 2.

viernes, 29 de abril de 2022

TRANSMISIÓN OFICIAL DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL MIÉRCOLES 27



ALGUNAS RESOLUCIONES DEL CUERPO LEGISLATIVO

*** Se nominó como “Primero Pobladores” al predio del ferrocarril, en Pedro Luro, desde la calle 101 a la 15, paralela a la calle 22, como homenaje a quienes dieron origen a la localidad, a la vera de la línea ferroviaria.

*** Se aprobó dar el nombre de Mario Sepúlveda, a la calle 9 de Luro, entre la 42 y circunvalación, como homenaje a uno de los fundadores y primer jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios.

*** Según una iniciativa del bloque de ediles de Acción por Villarino (asunto 13.645), se expresó, sobre  tablas, el beneplácito del HCD por el tratamiento y sanción, por la Cámara de Diputados de la Nación, para prevenir, difundir, sensibilizar, concientizar y garantizar el derecho a la salud y el acceso a una atención integral a las mujeres menstruantes que padecen endometriosis.  

*** Hubo tablas y aprobación, al asunto 13.671, por el cual la bancada de ediles verdes propició solicitar al ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires la instalación de una planta permanente de Verificación Técnica Vehicular (V.T.V.) en el partido de Villarino.

*** Se designó con el nombre ARA San Juan, a la calle 44, entre 101 y 3, del Barrio Otondo de la localidad de Pedro Luro, en homenaje a los 44 héroes que perdieron la vida en el Mar Argentino, 15 de noviembre de 2017.

La sesión contó con la presencia de 15 ediles, con ausencia de la concejal Graciela Almirón, del bloque de Acción por Villarino.

jueves, 28 de abril de 2022

SE APROBÓ LA CREACIÓN DE LA LIGA MUNICIPAL DE BÁSQUET 2022

 


Fue favorable la votación, por unanimidad, para el despacho de la comisión de Cultura y Educación. El dictamen fue suscripto por los ediles Natalia Kunusch, Carolina Pellejero, Ángela Corinti, Fabián Marlia y Carolina Aldunate.

La sesión que, este miércoles (27), desarrolló el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, tuvo sus particularidades.

Una de ellas fue su comienzo, ajustado en buena forma al horario de su convocatoria. Empezó 10.46, un tanto por la premura de cumplir con un reconocimiento a Better Gym, cuya directora, Marcela Romero, y algunas de las chicas que forman su elenco, aguardaban en el recinto.

El buen tino de Susana Velásquez, presidenta del parlamento distrital, hizo que se respetara ese compromiso, señalado al principio de la convocatoria quincenal al HCD para sesionar.

Por cierto, un buen momento, por lo dicho; por la entrega de los cuadros que sintetizan la distinción; por lo saludos; y por las fotos.  

Después, y eso fue bueno también, se escuchó a Daniel Di Nucci exponiendo sobre una iniciativa en ciernes, que busca perpetuar, para los tiempos que seguirán, a vecinos de Médanos (y si es factible después de los demás pueblos), que son -anónimamente quizás- parte de la historia de la ciudad cabecera y de todo Villarino. Se verá, es cierto, como se instrumenta esa idea que ya merece la consideración inicial del concejo, escuchando a uno de sus mentores.

En tren de señalar hechos distintivos, no podemos sino mencionar que, después, se abrió un intermedio que, por largo, se extendió mucho más allá de lo aconsejable. Pero que encima no es nuevo, sino un mal que se arrastra, como estigma, desde hace mucho tiempo: aguardar que los ediles se "pongan de acuerdo" (¿o no?), con algún tema que ha excedido, en su consideración, el tiempo de la labor parlamentaria.

Nos fuimos cuando habían pasado las 12.30 y todavía, ni miras de volver a deliberar.

Natalia Kunusch
(Concejal AxV)

Supimos, largamente después del meridiano, que el cuerpo dio su aprobación, por unanimidad, al asunto 13.624, por el cual se decide crear la Liga Municipal de Básquet 2022, según un proyecto elaborado por la Dirección de Deportes del municipio, a cargo de Fabricio Davicino.

Una positiva noticia, sin duda, cuya implementación nos había comentado largamente la concejal Natalia Kunusch, entusiasmada respecto de sus pormenores.

ALGUNOS ANTECEDENTES

A mitad del pasado mes de marzo, el director de Deportes presentó ante el intendente el proyecto de ordenanza para crear la Liga Municipal de Básquet 2022.

Citó entonces que “desde el año 2018 la Dirección de Deportes viene organizando, con la colaboración de Fortín Club de Pedro Luro, distintas clínicas/capacitaciones de básquet, como así también realizando encuentros deportivos en los que han participado clubes de básquet, Centros de Educación Física y la Escuela Municipal de Básquet, con el objetivo de democratizar el deporte como política púbica, posicionando a este con alcance a todos/as, logrando que mayor cantidad de niños, niñas y adolescentes no sólo  se sumen a la práctica y logren acceder a un sistema de competencia para lograr la integración del distrito y que los deportistas se sientan motivados al poder jugar con mayor regularidad a lo largo del año, y compitiendo vivencias con deportistas de otras localidades”.

Añadió Fabricio Davicino: “en esta Liga Municipal de Básquet 2022, que daría comienzo a mediados del mes de abril, participarían, en principio, los clubes que practiquen dicho deporte; los cuatro Centros de Educación Física del distrito, de acuerdo a lo articulado con la jefa distrital de Educación y la Escuela Municipal de Básquet. Se realizarían los encuentros con una frecuencia de una vez por mes, desde el mes de abril hasta el mes de diciembre, rotando en cada encuentro la sede en cada una de las localidades”.

Indicó luego que “las categorías, en principio, serían 9/10/11 años; U14, U16 y U18”.

Añadió el funcionario que “los beneficios de la práctica del básquet en los niños/as, son muchos”. Y mencionó:

*** Mejora el desarrollo cardiorespiratorio.

*** Estimula el acervo motor y crecimiento.

*** Favorece la socialización.

*** Mejora la autoestima.

*** Atiende a la secuela de la pandemia en términos de socialización, revinculación e interacción con otros/as”.

Fabricio Davicino
(Director de Deportes)

Formuló el director otras consideraciones:

“Los niños son pura energía: necesitan correr, saltar y moverse continuamente. El básquet les permitirá canalizar y controlar toda esa vitalidad de un modo positivo”.

“A nivel cognitivo los niños que practica básquet desarrollan destrezas que les permite esquivar a los contrarios; planificar jugadas; y moverse por la cancha. Este deporte suele aumentar su capacidad e desarrollo de estrategias, a través de la puesta en práctica de la técnica y la táctica”.

“La práctica del deporte en el territorio conlleva a fortalecer el sentido de pertenencia del adolescente en su comunidad, pudiendo contar en la misma con las oportunidades deportivas de mediano rendimiento”.

miércoles, 27 de abril de 2022

OMAR PROMENZIO Y EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA CIUDAD CABECERA


No es la primera vez. Y por obvias razones, no será la última ni mucho menos.

Pasado el medio día de este miércoles (27), en La Ruta, clásico restaurant de Mary, después del almuerzo, hablamos con Omar Promenzio, delegado en la Unidad de Gestión Municipal de Médanos.

En rigor, la grabación estuvo motivada en los posteos que la gente de la ciudad cabecera del distrito, le dirige formulándole consultas. Y un hecho no muy habitual: las respuestas que prestamente el funcionario da a cada inquietud recibida.


No es un hecho muy común y, por eso, la importancia de consultarlo sobre gestión y algún párrafo de la proyección política del momento a un año y medio largo de la consulta electoral del 2023.

Nos dijo algunas cosas que quedan para algún "corrillo" venidero, pero aquí está la nota grabada. Cuando la editábamos observamos algunas imágenes (construcción de cordón cuneta en el Barrio África), que bien justifican el título de la entrevista. Así se hace...!!!.

El audio:

Médanos y lo valioso de tener un buen delegado

https://www.ivoox.com/player_ej_86347794_6_1.html?c1=000000


EL HCD RECONOCIÓ A BETTER GYM Y A SU DIRECTORA – MARCELA ROMERO - E INTEGRANTES

 


“En el día de hoy, por este miércoles (27), en el HCD efectuamos el reconocimiento público a la señora Marcela Romero, titular de Better Gym, por su constante trabajo deportivo en beneficio de niños, adolescentes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores”.

“Reconocimiento público a la categoría Babby de Better Gym, por su participación y el primer puesto Élite Comercial Dance, siendo campeonas nacionales de la categoría”.

“Reconocimiento público a la categoría juveniles de Better Gym, por su participación y el primer lugar en coreografía destacada y campeonas nacionales 2022, Torneo Aerobics Master, finales en  la ciudad de Buenos Aires”.

“¡Reconocemos el trabajo y el compromiso con la comunidad y el distrito!”.

Dicho, en la red social, por el Concejo Deliberante de Villarino.





LAS PALABRAS DE MARCELA ROMERO EN SU FACEBOOK

“No tengo palabras para explicar lo que se siente cuando te reconocen tu trabajo, el de las nenas!”.

“Hoy fue una mañana donde me sentí feliz junto a mi familia; mi marido que está siempre; junto a los padres ,madres, abuelas y mis bellas alumnas !”.

“Sentir que todos los concejales se dirigieron a nosotras con tanto cariño fue hermoso; que valoran nuestro trabajo es lo más lindo!!!.

“Gracias al concejal Ignacio Dallavía, por todo; por presentar el proyecto y por siempre valorar lo que hago. Gracias, gracias, gracias!”.

“A la presidenta del Concejo Deliberante, por su atención divina; y a cada uno de los concejales. Gracias de corazón!”.

“A la concejal Caro Aldunate, por las bellas palabras, por haber sido parte de Better Gym!. Gracias Caro!”.

A Pedro Stefanazzi; a Luis María Serralunga; a todas las secretarias y las chicas que están divinas todas!. Felices es poco!. Gracias totales!”.

martes, 26 de abril de 2022

MINI CORRILLOS Y MENTIDEROS

Otros tiempos: Miguel Diez, en reunión de gabinete (primero a la derecha),
en enero de 2016. Ahora, se retira del staff municipal de Bevilacqua

VIAJE:
El intendente, Carlos Bevilacqua, se fue (o está yéndose), este martes (26), hacia La Plata. Y como es costumbre, también a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Retornará recién el venidero viernes (29), por lo que se deduce que tendrá una amplia agenda de gestiones en estos días.

SE VA: Hace tiempo que el run-run era perceptible. Pero ahora, sería realidad. Este viernes (29) sería el último día del contador Miguel Diez como funcionario municipal. Estuvo durante varios períodos (los de Jorge Simoni y Raúl Mujica, por caso); y durante los últimos 6 años y fracción, en el gabinete del intendente Bevilacqua. Revistó en la MBB durante la gestión del “Bolita”, hermano del Cali.

NUEVO: Cambiarán las autoridades del EMPROMUV. El ingeniero industrial, secretario de Obras Públicas, Sebastián Serra será el nuevo presidente (ad honorem), cuando tenga el acuerdo del HCD. Leticia Reiser, quien fue primera titular del ente, pasará a ser la vice.

EN PUERTA: Una discusión, en “labor” o en sesión, tendrán los ediles, mañana, miércoles (27), casi seguro. Tratarán, por el asunto 13.667, de enviar o no al INADI el caso de agentes municipales que revistan en la Unidad de Gestión de Mayor Buratovich (Marta Oyón y Cintia Lagos) no demasiado bien tratadas por el delegado, según se ha dicho. Cuando el funcionario estuvo en el HCD, no se pudo seguir el tema abordado. Volverá al tapete justo el día de los 109 años de “Burato”. Ignacio Dallavía, María del Valle Otero y Fabián Marlia son los autores del proyecto de resolución. Se verá.

AUMENTO SALARIAL A LOS MUNICIPALES: SE ACORDÓ UNA RECOMPOSICIÓN DE CASI EL 50 POR CIENTO


El Departamento Ejecutivo se reunió en paritarias, con los representantes del STMV, para firmar un nuevo acuerdo salarial, quedando el acta de Comisión Paritaria 2022 redactada de la siguiente manera:

“a.-Establézcase en el marco de la paritaria salarial correspondiente al período 2022 una recomposición salarial conforme el siguiente esquema, a saber:

A partir del 1 de abril del 2022 dispóngase un incremento del diez por ciento (10%) calculado sobre el básico del mes de marzo de 2022.

A partir del 1 de mayo de 2022 dispóngase un incremento de cinco por ciento (5%) sobre el básico de abril de 2022.

A partir del 1 de junio de 2022 dispóngase un incremento del seis por ciento (6%) sobre el básico de mayo de 2022.

A partir del 1 de agosto de 2022 dispóngase un incremento del ocho por ciento (8%) sobre el básico correspondiente al mes de julio de del 2022.

A partir del 1 de octubre de 2022 dispóngase un incremento del cinco por ciento (5%) sobre el básico correspondiente al mes de septiembre de del 2022.

Y, finalmente, a partir del 1 de diciembre 2022, dispóngase un incremento del ocho por ciento (8%) sobre el básico correspondiente al mes de noviembre del 2022.

En todos los casos el incremento se aplicará sobre el básico del último salario devengado; es decir, el correspondiente al mes anteriormente liquidado.

De ésta forma, la recomposición salarial se conforma con un acumulado del 49,94%”.

Nota del editor

Con la adaptación de rigor a nuestra manera de editar las informaciones, insertamos la comunicación oficial sobre el acuerdo salarial, del que nada informó el gremio, al menos a nuestro medio,  siguiendo, como es ya un hecho común, la línea de falta de respeto (de todas las instituciones) hacia el más añejo, importante y serio órgano de comunicación del distrito (52 años que se cumplirán en pocos días más).

No nos extraña, para nada, que el STMV olvide informar de aquello -bueno, regular o malo- que acuerda con el ejecutivo comunal. 

¿O será, en buen romance, que esconden la mano para quejarse en no mucho tiempo más?.

Los gremialistas deberían, alguna vez, alejarse de sus chicanas. Harta tienen a la gente, aunque la sociedad lo disimule, quizás sólo para cuidarse o curarse en salud. 

Nunca se sabe qué es lo que está por venir.. O sea...

lunes, 25 de abril de 2022

LA ESCUELA 7 DE NICOLÁS LEVALLE CUMPLIÓ SU PRIMER SIGLO

 







La Escuela Número 7 Bernardo Graciarena cumplió 100 de su fundación, y desde la Asociación Amigos de la Estación Nicolás Levalle se realizaron diferentes actividades para conmemorar este día tan especial.

En el acto, se entregaron reconocimientos varios a ex directivos y docentes que se vieron involucrados en la escuela a lo largo de esos 100 años; se realizó el descubrimiento de placas conmemorativas; hubo una invocación religiosa a cargo del presbítero Javier Di Benedeto, y se guardaron en una cápsula del tiempo mensajes de ex alumnos y vecinos que asistieron al evento.

Los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo musical a cargo del artista Ceferino Céspedes, acompañado por el grupo de danzas de la Escuela Informal de Formación Artística Inicial de Médanos. Luego, los asistentes se trasladaron a la Estación Nicolás Levalle donde continuaron los festejos.

El municipio estuvo representado por el secretario de Gobierno de la comuna, Gonzalo Silva; y el delegado en la ciudad cabecera del distrito, Omar Promenzio.

Nos hubiera gustado participar del festejo, pero no recibimos invitación de la dirección de la escuela convocante. Suele ocurrir con frecuencia, ese “mal de las instituciones”, cuales quiera sean, de Villarino. El “protocolo” distrital (no hablamos de municipio) no funciona para nada. Estamos acostumbrados a tanta falta de respeto. Sin embargo, alcanzamos a ver, en alguna foto, a un diputado...















FÚTBOL: CAZA Y PESCA HURACÁN (12 PUNTOS), EN PRIMERA; BARRIO ÁFRICA (11), EN TERCERAS; Y SAN ADOLFO (13), SON LÍDERES EN LOS TORNEOS.

 



SESIONARÁ, ESTE MIÉRCOLES 27, EL CONCEJO DELIBERANTE. RECONOCERÁ A BETTER GYM Y A SU DIRECTORA, MARCELA ROMERO.

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

27 DE ABRIL DE 2022 – HORA: 10.00

 Acto de reconocimiento público a la titular de Better Gym, de la localidad de Médanos, señora Marcela Romero, por su constante trabajo deportivo en beneficio de niños, adolescentes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores; a la categoría Babbys de Better Gym, por su participación, y por haber obtenido el primer puesto en Elitte Comercial Dance, siendo campeonas nacionales de la categoría; a la categoría juveniles de Better Gym, por su participación; y por haber obtenido el primer lugar en Coreografía Destacada, siendo además campeonas nacionales 2021 del torneo Aerobics Master, finales nacionales en la ciudad de Buenos Aires.

ACTAS A APROBAR

Sesión extraordinaria del 26 de abril de 2021.

Sesión ordinaria del 28 de abril de 2021.

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Comisión de Educación y Cultura

Asunto 13.542: Bloque de concejales de Juntos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo realice las gestiones pertinentes a fin de realizar una senda peatonal en la calle San José Obrero, desde el 0 al 1000, en el acceso norte a la localidad de Mayor Buratovich, frente a RN N° 3, Km. 779.

Asunto 13.612: Secretario de Gobierno, señor Gonzalo Silva, eleva copia del expediente 990/2022, sobre proyecto de ordenanza declarando de interés municipal la participación de la señorita María Laura Etcheverry, en el evento de Aparte Campero “Nuestros Caballos”, en la Sociedad Rural de Palermo.

Comisión de Producción, Turismo y Medio Ambiente

Asunto 13.188: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza creando el plan integral de señalética turística, cuyo objetivo es identificar los principales atractivos turísticos de Villarino.

Comisión de Legislación

Asunto Ref. 13.431: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 2780/21 como respuesta a la moción de orden 08/2021 (archivo).

Asunto 13.439: Asesoría General de Gobierno eleva respuesta a consulta realizada sobre la ordenanza 3554/2020m (de prohibición de fiestas clandestinas (archivo).

Asunto 13.502: Secretario de Gobierno eleva expediente 1129/2020, directora de Agroindustria oferta de Servicio Asociación Campo Limpio (aprobación).

Asunto 13.512: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza regulando las actividades náuticas en el Balneario Parque La Salada (aprobación).

Asunto 13.526: Secretario de Gobierno, señor Gonzalo Silva, informa sobre prórroga de licencia del señor intendente municipal, por Covid positivo (aprobación).

Asunto 13.529: Intendente municipal, doctor Carlos Bevilaqcua, informa que se reincorpora a sus funciones el 31/01, al contar con PCR negativo (archivo).

Asunto 13.535: Secretario de Gobierno, señor Gonzalo Silva, eleva respuesta respecto a la resolución 2311/22 (archivo).

Asuntos 13.575, 13.590 y 13.596: Nómina de mayores contribuyentes (aprobación).

Asuntos 13.574, 13.591 y 13.597: Nómina de concejales para comisiones municipales (aprobación).

Asunto 13.638: Secretario de Gobierno, señor Gonzalo Silva, eleva copia de expediente 1190/2022, intendente municipal solicita cambio de autoridades en el Ente Municipal de Producción de Villarino (aprobación).

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.644: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de resolución solicitando al presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, el pronto tratamiento del expediente D-378/2022-2023, que promueve la modificación del decreto ley 6769/58, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Asunto 13.645: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de resolución expresando el beneplácito al tratamiento y sanción de los proyectos de ley iniciados ante la Cámara de Diputados de la Nación con el objeto de prevenir, difundir, sensibilizar, concientizar, así como garantizar el derecho a la salud y el acceso a una atención integral a las mujeres menstruantes que padecen endometriosis.

Asunto 13.651: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo proceda, a través del área que corresponda, a la reparación de las luminarias de la plaza Ana Becker de Juan Cousté.

Asunto 13.652: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Municipal cumpla con la resolución 2019/17 y avance en la puesta en valor del predio ferroviario de Juan Cousté.

Asunto 13.653: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución instando al intendente municipal, señor Carlos Bevilacqua, que realice las acciones correspondientes para gestionar y ejecutar la obra de agua en el B° Cardillo en la localidad de Pedro Luro en un plazo  no mayor a 180 días.

Asunto 13.654: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza, atendiendo a una solicitud del Centro de Veteranos de Malvinas de Villarino, nombrando “Enfermera María Delia Ayestarán” al Centro de Atención Primaria de la Salud Número 4 de Mayor Buratovich.

Asunto 13.655: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza, atendiendo a una solicitud del Centro de Veteranos de Malvinas de Villarino, nombrando Ariel Andrés Ferlito, a la Calle 1, y Eric Emanuel Ysidrem a la Calle 3, de Mayor Buratovich.

Asunto 13.656: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza estableciendo un régimen especial de compra municipal, que determine prioridad de adquisición o contratación de alimentos, para aquellos productores o comercializadores agroecológicos villarinenses que se encuentren inscriptos dentro del Registro de Productores Agroecológicos del Municipio de Villarino.

Asunto 13.657: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza modificando la ordenanza 2500/12 de microcréditos municipales.

Asunto 13.658: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo exima de pago de tasa por conservación, reparación y mejorado de la red vial a todos los productores agroecológicos que se encuentren inscriptos dentro del Registro de Productores Agroecológicos del Municipio de Villarino, de acuerdo a la ordenanza  3242.

Asunto 13.659: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza creando un programa, dentro del ámbito del HCD de Villarino, denominado “Fomento a la Agroecología”.

Asunto 13.660: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal cumpla con la comunicación 1.511/2019, que solicita al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, la adhesión del municipio a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA).

Asunto 13.661: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de resolución solicitando a la Dirección Nacional de Vialidad, que responda sobre los estudios de factibilidad y construcción de una dársena de giro, en ambos lados de la Ruta Nacional 3, km. 781.5, correspondiente al camino de la acceso al Balneario La Chiquita.

Asunto 13.662: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, la realización en forma inmediata de algún tipo de obra (paredón, cerco recuperable o alambrado olímpico) en el desagüe ubicado en el Barrio 11 de Septiembre de la localidad de Pedro Luro, en el sector localizado entre el canal unificador III, la calle circunvalación y la calle 30, con el objetivo de evitar, reducir o minimizar la posibilidad de ocurrencia de accidentes.

Asunto 13.663: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza creando el Consejo del Arbolado Público en el distrito de Villarino, el que tendrá carácter de comisión ad hoc, dependiente del HCD, en el marco de lo establecido por la ley 12.276/99.

Asunto 13.664: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaria de Gobierno, informe a este Honorable Cuerpo el porcentaje en planta permanente, temporal y distintas modalidades de contratación de personas con capacidades restringidas que desempeñan alguna labor.

Asunto 13.665: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de ordenanza afectando el 50% del producido de la venta del material reciclado proveniente de las plantas de RSU, para instituciones de bien público declaradas por el municipio, cuya finalidad sea la producción de bienes y/o servicios realizados por personas con capacidades restringidas y su objeto sea de interés social, disponiéndose conforme el decreto reglamentario vigente.

Asunto 13.666: Bloque de concejales Juntos presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaria de Salud, informe a este Honorable Cuerpo acerca de la cantidad y disponibilidad de profesionales de la salud que se encuentran cumpliendo su labor en el Hospital Menor Antonio Bertoni de la localidad de Juan Cousté, y a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, informe respecto al estado de obra del nuevo Hospital Modular.

Asunto 13.667: Los concejales Ignacio Dallavía, María del Valle Otero y Fabián Marlia, presentan proyecto de resolución solicitando remitir las actuaciones administrativas obrantes en resolución 2320/22 (asunto 13.606, aprobado sobre tablas) el día 23 de marzo de 2022, al INADI para que se expida sobre alguna presunta violación a la ley 23.592.

Asunto 13.668: La concejal María del Valle Otero solicita al secretario de Salud del Municipio de Villarino, informe la situación actual en materia de recursos humanos, su distribución y necesidades por servicio, copia del libro de guardias foliado del Centro Asistencial de Hilario Ascasubi desde el 1 de abril a la fecha; y garantizar la cobertura de los horarios de guardia con la presencia de médicos, tanto en el Centro Asistencial como en los demás hospitales del distrito.

Asunto 13.670: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza prohibiendo en el ámbito del partido de Villarino la presencia de equinos, bovinos, porcinos y ovinos sueltos o sujeción insegura en terrenos privados o públicos acordes a zonificación vigente.

Asunto 13.671: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de resolución solicitando al Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires la instalación de una planta permanente de Verificación Técnica Vehicular (V.T.V.) en el partido de Villarino.

Asunto 13.672: Los concejales Ignacio Dallavía, María del Valle Otero y Fabián Marlia, presentan proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a través del área que corresponda, con el trámite de prescripción ante la Escribanía de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, del terreno partida 6972, circ 14, sección D, manzana 22, parcela 7, y la posterior donación a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Hilario Ascasubi.

Asunto 13.673: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza declarando de interés municipal el primer encuentro del Torneo Provincial de Damas de Pelota Paleta, a desarrollarse en la localidad de Mayor Buratovich, el 30 de abril de 2022.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.649:   Contador Municipal, contador Martín Masson, eleva documentación referida al cierre del primer trimestre del 2022.

Asunto 13.669: Secretario de Gobierno eleva convenio de colaboración entre la Asociación Israelita de Protección Mutua y Beneficencia de Médanos y el Municipio de Villarino.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.650: Grupo de vecinos de Médanos propone reconocer y recordar la trayectoria de personas que han dejado huella en la historia de la ciudad, a través de un paseo o circuito construido a tal fin.